Download Proyectos Sociales de Extensión Universitaria
Document related concepts
Transcript
Proyectos Sociales de Extensión Universitaria “Prof. Mauricio López” Carta Intención En la Localidad de ……………………………………….. Provincia de Mendoza, a los….. días del mes de ……………………..de 2012, lai y el equipo extensionista de la Universidad Nacional de Cuyo manifiestan haber elaborado conjuntamente el proyecto denominadoii ………………………….. ………………………………………… en el marco de la convocatoria 2012 de los Proyectos Sociales de Extensión Universitaria “Prof. Mauricio López” y se comprometen a trabajar asociadamente en su implementación. Las partes participarán en el desarrollo del proyecto a través de las acciones que a continuación se detallan: iii …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… Detallar los aportes de la Institución/organización social firmanteiv …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… Firma y Aclaración del Responsable de la Institución/ Organización social: Datos del Responsable de la Institución/Organización social: Apellido y nombres: Teléfono: Correo Electrónico: Firma y Aclaración del Coordinador/a del Proyecto i Colocar nombre de la institución /organización participante Colocar el nombre del proyecto de extensión iii Detallar las actividades del Equipo del Proyecto iv Se refiere a las actividades de involucramiento de los destinatarios y las acciones que la institución/organización social se compromete a realizar. Ej.: contribuir a la difusión, participar con el equipo extensionista en la evaluación de la marcha del proyecto, etc. Los aportes de las instituciones/organizaciones sociales deben implicar un verdadero involucramiento con el proyecto, que indiquen la posibilidad real de continuación de éste por autogestión . ii