Download 160 - RI UAEMex
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Identificación del material didáctico Espacio académico: CU Amecameca UAEM Tipo de Material: Visual Título del Material: patologías del Aparato Digestivo Plan de estudios: Medicina Veterinaria y Zootecnia Unidad de aprendizaje con la que se vincula el material: Patología Patología por sistemas Elaboró: Dra. en C. María del Rosario Santiago Rodríguez. GUION EXPLICATIVO DE DIAPOSITIVAS: Patologías de Aparato digestivo CONTENIDO DE DIAPOSISTIVAS No. DE DIAPOSITIVA 1 Presentación: UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO. CENTRO UNIVERSITARIO UAEM Zumpango .LICENCIATURA: medicina Vetrinaria y Zootecnia Material didáctico para la unidad de aprendizaje:Patología por sistemas.“patologías del aparato Digestivo” ELABORO: Dra. en C. MARIA DEL ROSARIO SANTIAGO RODRIGUEZ 2 3 CONTENIDO OBJETIVO: Presentar material didáctico que explique de manera ilustrativa las patologías mas frecuentes de mono gástricos y poligástricos Se ilustran dos de las anomalías congénitas de boca Se observan las patologías conocidas como baquignatia, prognatismo y Porfiria congénita Estomatitis virales, se recomienda explicar cada una de las patologías y aspectos clave para el diagnóstico diferencial Estomatitis bacterianas, se observan algunas lesiones. Se recomienda explicar cada una de las patologías y aspectos clave para el diagnóstico diferencial Agentes causales y lesiones de estomatitis parasitarias Agentes causales de estomatitis micótica y lesiones Se observan algunos tipos de neoplasias en cavidad bucal Patologías de glándulas salivales. Se ilustran algunas de ellas Afecciones esofágicas: ilustrando megaesófago y acalasia La diapositiva ilustra patologás del esófago que es necesario explicar en el aula En la diapositiva se observan dilatación y freno esofágico Metaplasia esofágica. Modificación del epitelio esofágico En la diapositiva se observa Metaplasia como paso previo al desarrollo de cáncer Miastenia gravis: patología que no solo afecta al esófago , sino a cualquier musculo Patologías del estómago: presencia de cuerpos extraños y torsión Patologías del estómago, diferencias entre edema, gastritis y tipos de secreción La diapositiva ilustra algunas Neoplasias en estómago. Es necesario explicar la patogenia de las neoplasias Explicar que son las patologías metabólicas del rumiante y diferenciar de las patologías infecciosas Repaso de la estructura normal de los compartimientos gástricos del rumiante En la diapositiva se observa la disposición de los sacos ruminales y su estructura anatómica La Diapositiva explica la patología conocida como desplazamiento de abomaso, sus factores predisponentes y la importancia económica para el productor 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 La diapositiva ilustra y explica la impactasión del abomaso, causas, cuadro clínico y lesiones En la diapositiva se ilustra la acidosis ruminal, problema frecuente en bovinos de leche, esta imagen fue tomada en actividad práctica por alumnos del CU Amecameca La diapositiva presenta el cuadro clínico, lesiones y prevención de acidosis ruminal La diapositiva ilustra la patogenia de la acidosis ruminal, formación de ácidos grasos volátiles, producción de ácido láctico Se explican las causas y características de la atonía ruminal, así como su impacto económico La imagen explica la patogenia de la cetosis, causas y signos clínicos Se analizan los agentes etiológicos causantes de rumenitis y las patologías metabólicas asociadas En la diapositiva se ilustran las lesiones de abomasitis causadas por diferentes agentes etiológicos Se observan imágenes de retículo pericarditis traumática, patología que debe ser revisada a fondo por ser una de las más frecuentes en el ganado bovino Patologías del intestino-Inicio. Anomalías congénitas del intestino: Atresia y oclusión Intestino Patologías adquiridas. Se ilustran vólvulo, torsión e intususcepción En la diapositiva se aprecian herniación y prolapso rectal En la diapositiva se aprecia el bezoar masa extraña presente en intestino estómago o pre-estómagos Mecanismo de la diarreaHipersecreción. Aumento de la permeabilidad 40 Continuación mecanismo de la diarrea. Transito rápido de la ingesta: alteración de la flora intestinal 41 42 43 44 La diapositiva ilustra procesos inflamatorios con exudado en intestino Se aprecia enteritis fibrinosa y proliferativa, agente causales y lesiones Detalle de enteritis granulomatosa causada por Mycobacterium tuberculosum Enteritis Bacterianas: Mycobacterium: Clostridium prefringes C,D (septicemia ),E , intestinale, difficile 45 Otras Enteritis causada por Salmonella spp enterocolitis septicémica El diagnóstico se realiza por evaluación en la necropsia asociadoa examen microscópico de lesiones 46 47 Mecanismo de infección intestinal causado por E. coli Escherichia coli. enterotoxigenica. E. Coli ETEC intestino distendido y translucido con liquido. E coli entero hemorrágica -diarrea hemorrágica, jóvenes. 48 Enfermedad del edema (Enteritis pos destete): E. Coli- Susceptibilidad genética por toxina shiga. 49 50 51 52 53 54 55 56 57 Especias de Campylobacter causales de enteritis Enteritis por Brachispira hyodisenteriae-disentería porcina Agentes causales de enteritis parasitaria, y sus respectivos estadios larvarios El impacto de éstas zoonosis como problemas de salud pública Inflamación de mucosa gástrica e intestinal por uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides La diapositiva muestra neoplasias intestinales Patologías del intestino grueso. Colitis ulcerosa y cáncer Enfermedad de Crohn: dolor abdominal recurrente, nauseas, vómitos, fiebre, pérdida de peso y diarrea con sangre Referencias