Download Marketing 1 - P08 - A13
Document related concepts
Transcript
CARRERA: 303- Licenciatura en Administración ASIGNATURA: MARKETING 1 PLAN: 2012 NIVEL: SEGUNDO HORAS CÁTEDRA POR SEMANA: 5 AÑO ACADÉMICO: 2012 PROFESORES A CARGO: Titular: Juan C. Carponi Flores JTP: Jimena Blanco ÁMBITO DEL MARKETING UNIDAD 1: PRINCIPALES CONCEPTOS Concepto de Marketing. Concepto de Valor. Concepto de Negocio: el negocio del productor, del distribuidor, del minorista y del consumidor. El producto específico y lo genérico. Aspectos que promueven el autoengaño: decisiones gerenciales; errores en su concepción. El negocio como resultado económico. Culturas empresariales: Empresa orientada a la producción, al producto, a las ventas, al marketing, al cliente, a la competencia, al Marketing Social. Empresa orientada al mercado. Conceptos generales del Marketing: necesidad, deseo, demanda, oferta, productos, intercambio, transacción, mercado, target, segmento de mercado. Ámbitos de aplicación: sectores lucrativos, organizaciones sin fines de lucro, causas, partidos políticos, lugares, ámbito internacional. Posibilidades y limitaciones. Toma de Decisiones en Marketing: análisis de oportunidades de mercados, inteligencia comercial, decisiones estratégicas, plan táctico y plan operacional. Bibliografía: "La Gerencia de empresas" de Peter Drucker. Ed. Sudamericana. - Cap. 6: "Cuál es mi negocio y cuál debería ser". "Miopía del Marketing" de T. Levitt. Artículo. "Qué demonios significa orientación al mercado". Benson Shapiro. Artículo "Mayonesa. La esencia del Marketing". A. Levy - Apertura - Cap. 1: "El mercado". “Liderando en el Infierno”. Alberto Levy - El Triciclo: Páginas 134 a 142. 1 “Marketing. Conceptos y estrategias” M. Santesmases Mestre. Pirámide - Cap. 1: "Introducción y conceptos básicos” - Cap. 2: “La dirección comercial” - Cap. 21: “Marketing no empresarial” “Compitiendo por el Futuro" de G. Hamel y C. K. Prahalad. Ed. Ariel. - Introducción. - Cap.1º "Salir de la Rutina" - Cap: 2º "En qué se diferencia la competencia por el futuro" - Cap: 4º "Competir para prever el futuro de la industria". “Para Kodak, El Futuro es Digital”. Artículo del diario Clarín Económico (3/04) “¡Tiembla el zapatófono!”. Artículo del diario Clarín (3/07) AMBIENTE DEL MARKETING Y OPORTUNIDADES DE MERCADO UNIDAD 2: MERCADOS DE CONSUMO - COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MERCADOS INDUSTRIALES Conceptos de Necesidad y Motivación. Necesidades manifiestas y latentes: formación y cambio. Tipos y Jerarquía de necesidades. El aprendizaje y la cultura en la determinación de los hábitos de consumo. El dilema de la creación de necesidades. Los aspectos simbólicos del consumo. El triciclo: concepto de CONES y Conjunto Percibido. El proceso de decisión: distintos modelos y perspectivas. Las organizaciones como compradoras: el origen de sus necesidades. ¿Compras Objetivas? Proceso de decisión de compra: integrantes del proceso, su secuencia. Los que toman las decisiones. Oportunidades y obstáculos. Factores que determinan la subjetividad de los compradores. El rol del vendedor. Bibliografía: "Psicopatología del consumo cotidiano" de M. Dogana. Gedisa - Presentación y Cap. 1: "El análisis psicológico de los comportamientos de consumo: supuestos teóricos y metodológicos". "La aventura semiológica" de Roland Barthes. Paidós comunicación - “La cocina del sentido". Página 233 “Marketing. Conceptos y estrategias” M. Santesmases Mestre. Pirámide - Cap. 6: "Comportamiento del consumidor” - Cap. 7: “Comportamiento de compra de las organizaciones” "Motivación y Personalidad" de Abraham H. Maslow. - Cap. 2: "Una teoría de la motivación humana" “Pensar mucho en un problema haría tomar malas decisiones” Publicado en Clarín de Science. “Las mejores decisiones se toman consultando con la almohada” La Nacion.com UNIDAD 3: ENTORNO COMPETITIVO Concepto de Sector Industrial y de análisis de su estructura. Identificación de los competidores actuales. Grupos estratégicos. Fuerzas competitivas. Otros actores 2 Perfil de respuesta de los competidores. Señales del Mercado Análisis de la estabilidad del sector. Evolución del mercado. Bibliografía: “Marketing. Conceptos y estrategias” M. Santesmases Mestre. Pirámide - Cap. 3: "El mercado y el entorno” "Estrategia Competitiva" de Michael Porter - Introducción - Cap. 1: "Análisis estructural de los sectores industriales". - Cap. 3: "Análisis del competidor" - Cap. 4: "Indicadores de Mercado" - Cap. 7: "Análisis estructural por sector industrial". - Cap. 8: "Procesos evolutivos" Apuntes de Cátedra UNIDAD 4: INTELIGENCIA COMERCIAL - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Evaluación de necesidades de información. Sistemas de Información en Marketing: distintos tipos. Investigación de Mercados: Definición del problema. Objetivos de investigación. Desarrollo del plan de investigación. Ejecución del plan de investigación. Análisis de datos. Utilización de la información. Investigación semiológica. Aspectos principales para cuantificar la demanda. Estimación de la demanda actual y futura. Bibliografía: “Marketing y Competitividad” Coordinación: Miguel A. Vicente (varios autores). Pearson. Buenos Aires 2009 - Cap. 3: "Información e Investigación Comercial” por Juan C. Carponi Flores TOMA DE DECISIONES – DISEÑO DE ESTRATEGIAS Y PLAN DE MARKETING UNIDAD 5: PLANIFICACIÓN Concepto de planificación. Beneficios de la planificación. Niveles de planificación: concepto de visión, misión, intereses, propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, acciones y presupuestos. La operación y el control. Análisis F.O.D.A Acciones competitivas en función de la posición en el sector. Plan de Marketing Targeting Segmentación de Mercados. Criterios de Segmentación. Macro y micro segmentación. Concepto de nicho de mercado. La necesidad como criterio de segmentación: segmentación simbólica. Etapas de un proceso de segmentación y targeting/Mercado Meta. Porfolio de Productos 3 Análisis y Estrategia de Portafolio de Productos. Decisiones referidas al rol de las distintas Unidades de Negocio. Líneas de productos, profundidad de las líneas y mezcla de productos de las distintas unidades de negocio. Diversificación: distintos tipos. Diferenciación y posicionamiento Estrategia de Diferenciación. La búsqueda del posicionamiento. Proceso y herramientas de diferenciación Decisiones Tácticas: Producto, Logística, Impulsión y Precio (PLIP) Estos aspectos se tratarán de manera introductoria dado que constituyen los contenidos de Marketing II Bibliografía: "Dirección de Marketing” de P. Kotler. Edición del Milenio. Prentice Hall - Cap. 10: “Posicionamiento de la oferta de mercado durante el ciclo de vida de producto” “Marketing. Conceptos y estrategias” M. Santesmases Mestre. Pirámide - Cap. 5: "Segmentación del mercado” - Cap. 17: “El programa comercial: planificación, organización y control de la estrategia de marketing” “Estrategia Competitiva" de M. Porter. - Cap. 5: "Acciones Competitivas" Apunte de Cátedra: Porfolio de Productos. Federico del Piano 4