Download ENTORNO agosto 2016 (nº 112) - Observatorio Astronómico de
Document related concepts
Transcript
NUESTRO CIELO De donde sale la materia La materia es la que forma todo, lo que somos capaces de ver y lo que no. Esta formada por muchos elementos diferentes. Actualmente se conocen 118 tipos de elementos, o sea, 118 clases de átomos. Pero al principio del Universo solo hubo átomos muy sencillos, se supone que existían solo dos elementos, el hidrógeno era un 75 por ciento y el helio un 25 por ciento de todo lo que formaba el Universo temprano. Hablamos de hace trece mil cuatrocientos millones de años, y todavía no existían elementos mas pesados. Entonces de donde salieron los elementos mas pesados? Como es posible de lo mas básico y sencillo crear algo mas complejo? Estas preguntas fueron una incógnita durante casi toda la historia del conocimiento. Y que tiene todo esto que ver con el cielo estrellado, que siempre es la base de esta sección? Pues la respuesta es que las primeras estrellas que existieron tras el Big Bang, se formaron 550 millones de años después de gigantescas nubes de hidrogeno. Fue a esa edad cuando el joven Universo emitió la primera luz al encenderse la primera estrella, hasta ese momento todo fue oscuridad. Ahí empezó la creación de los nuevos elementos, los que acabarían formando planetas y todo lo que en ellos existe. Las estrellas son las que transforman el hidrógeno y el helio en el resto de elementos de la tabla periódica. Esas estrellas empiezan a transformar en sus núcleos el hidrógeno primigenio, transformándolo en helio, cuando consumen el helio crearan carbono, y a lo largo de toda su vida iran creando por medio de la fusión elementos cada vez mas pesados. Estos nuevos elementos, al morir las estrellas de esa primera generación fueron expulsados al espacio interestelar, preparando un nuevo entorno alrededor de nuevas generaciones de estrellas, las cuales ya formaron planetas a su alrededor debido a la presencia de elementos mas pesados que el hidrógeno y el helio. El carbono, oxigeno y nitrógeno que nos componen ademas del resto de elementos, provienen de estrellas que han muerto antes de la formación del Sistema solar. El verdadero mensaje de estos hechos, hoy en día totalmente comprobados, es que somos verdaderos hijos de las estrellas. Esto significa que los átomos que forman nuestro cuerpo fueron creados en el núcleo de una antigua y gran estrella que al final de su vida, habiendo creado elemento tras elemento cada vez mas pesado hasta llegar al hierro en un proceso de miles de millones de años. Cuando una estrella llega a crear el hierro en su núcleo pierde la presión de radiación y ya no puede transformarlo en algo mas pesado, la estrella colapsa bajo su propia gravedad y estalla con una fuerza sublime desparramando todos los elementos creados durante toda su vida por el medio interestelar, decimos que a estallado una supernova. En estas explosiones se producen nuevas reacciones de fusión en las capas externas de la estrella que son barridas a velocidades de 15.000 km. por segundo, generando elementos aun mas pesados que el hierro, como el cobalto o el níquel. Los metales mas pesados, incluso los nobles como el oro, la plata y el cobre se formaron en la propia Tierra, al ser bombardeada por millones de meteoritos que hacían reaccionar a los elementos presentes, y otros por degeneración o procesos internos de nuestro planeta creando así hasta los 118 elementos que conocemos hoy en día. Te imaginas poder ver materia formada hace miles de millones de años? Por favor mírate al espejo y piensa. Espectacular imagen combinando diferentes imagenes de diferentes longitudes de onda en la que podemos apreciar como una supernova esta impregnando el medio interestelar con diferentes elementos. ¿Quieres saber algo que ocurre o ves en el cielo y no sabes de qué se trata? ¿Alguna curiosidad sobre Astronomía? Llama a la redacción de la revista, o mejor aun envía tu pregunta por e-mail a esta dirección: info@observatorioguirguillano.org indicando “Pregunta Entorno” En cada revista resolveremos una de vuestras preguntas. Además si nos envías tu pregunta serás invitad@ a una observación astronómica en el Observatorio Astronómico de Guirguillano. Anímate a participar. Envía tu pregunta y podrás experimentar una noche diferente. Visita nuestras páginas web: http://www.observatorioguirguillano.org http://www.xxiicea.org http://www.astronavarra.org Enhorabuena a JuanJe, de Puente la Reina/Gares, por esta pregunta estás invitado a visitar el Observatorio Astronómico de Guirguillano, desde allí podrás contemplar las constelaciones y otros objetos que pueblan “Nuestro Cielo” a través de telescopios tales como el Sol, la Luna, Venus, Júpiter, Saturno, estrellas, nebulosas y galaxias. JUANJO SALAMERO