Download diseño grafico y aut. avan curso 2015-16
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Curso 2015-16 DISEÑO GRÁFICO Y AUTOEDICIÓN (NIVEL AVANZADO) C/ Mª Auxiliadora, 61 y C/ Cabeza de Vaca 11 Tfno. 923 25 63 48 www.academiadarwin.es 37005 SALAMANCA TÉCNICO EN DISEÑO GRÁFICO Y AUTOEDICIÓN (Nivel Avanzado) ADOBE PHOTOSHOP CS6 AVANZADO LECCIONES: 14. HORAS: 25. 1.- Información de la imagen Muestra los modelos de color teóricos, y cómo obtener los modos de color en Photoshop. Explica el concepto de profundidad de color y cómo convertir entre distintos modos de color. También se muestra cómo utilizar el panel Historia, para volver a un estado anterior de la imagen, antes de haber realizado unos cambios determinados, y la forma de acceder e incluir ciertos datos o información que lleva adosada la imagen. 2.- Canales y máscaras Estudia los conceptos de canales y máscaras y cómo se utilizan en Photoshop. Explica la posibilidad de incluir canales de tintas planas en una imagen y su importancia al imprimir la imagen en una imprenta, y cómo utilizar las máscaras para aislar y proteger zonas que no deben ser modificadas al aplicar otras herramientas de edición. 3.- Edición no destructiva Describe aspectos avanzados en el trabajo con capas y máscaras, como máscaras de recorte, máscaras de capa y vectoriales y capas de relleno. También se explica el uso de capas de ajuste para realizar ajustes de color y tono en una imagen de una forma no destructiva, es decir, que se pueden modificar o eliminar en cualquier momento. 4.- Trabajando con capas Muestra cómo crear estilos de capas, cómo aplicarlos y trabajar con estos elementos. Explica cómo utilizar grupos o conjuntos de capas para organizar las capas, a realizar composiciones de capas y a mostrarlas en distintos formatos. 5.- Filtros (I) Contempla los efectos de los filtros sobre las imágenes. Se muestra cómo aplicarlos y a utilizar la Galería de filtros. También se explica cómo crear motivos para utilizarlos al pintar o rellenar y cómo extraer determinadas zonas de la imagen. 6.- Filtros (II) Se comprueba el resultado de aplicar varios filtros, entre ellos el filtro Licuar, los filtros de iluminación y los filtros de enfoque y desenfoque. 7.- Ajustar el color Describe el proceso de producción que se sigue en cuanto al color para obtener las mejores imágenes posibles y poder retocarlas en Photoshop. Explica la importancia de calibrar los dispositivos, los perfiles de color, de configurar correctamente la gestión de color de Photoshop, etc. 8.- Efectos especiales (I) Muestra técnicas para combinar distintos efectos, filtros y herramientas de Photoshop para crear efectos espectaculares, como reflejos de imágenes, sombras, transparencias o simulación de fuego, humo o gotas de agua. 9.- Efectos especiales (II) Se muestran técnicas y combinación de filtros y efectos en Photoshop para conseguir crear distintas texturas, botones semitransparentes, objetos esféricos y determinados tipos de ambientes, como el cielo y el mar. 10.- Efectos especiales (III) Describe el proceso de aplicación desde Photoshop de varios filtros y efectos para obtener distintos resultados, como envejecer una imagen, convertir una fotografía en un dibujo, crear un efecto de lluvia o realizar presentaciones en PDF. 11.- Efectos especiales (IV) Se explican varias técnicas para conseguir distintos efectos con las imágenes desde Photoshop, como alinear o fusionar varias capas y conseguir una imagen combinada, unir varias fotografías para crear panorámicas o el uso del comando Escala según el contenido. Finalmente, se introducen las imágenes HDR y el trabajo con ellas desde Photoshop. 12.- Diseño de páginas Web Introduce el mundo de la edición de imágenes dirigidas a ser incluidas en páginas Web. Se explica cómo preparar Photoshop para trabajar con este tipo de imágenes y varios comandos que se utilizan en este ámbito, como Zoomify o Galería de fotografías Web. 13.- Sectores en páginas Web Se explica la creación de tablas de imagen desde Photoshop en el trabajo con imágenes destinadas a la Web, viendo cómo dividir la imagen en sectores, asignar las propiedades adecuadas y guardar la tabla de imagen. 14.- Optimizar imágenes para la Web Estudia las técnicas para optimizar las imágenes para la Web, es decir, conseguir el tamaño de archivo más pequeño posible manteniendo una buena calidad de visualización. Estudia el proceso a seguir según el formato de archivo gráfico: GIF, JPEG, PNG y WBMP. CorelDRAW X3 LECCIONES: 20. HORAS: 40. 1.- Introducción a CorelDRAW Describe el paquete de diseño gráfico CorelDRAW Graphics Suite X3 y qué aplicaciones lo componen. Muestra la diferencia entre imágenes vectoriales y bitmaps o mapa de bits además de las partes principales del entorno de trabajo de CorelDRAW. 2.- Trabajo con archivos Muestra como crear nuevos dibujos, guardarlos, abrir otros que están guardados, así cómo importar elementos al dibujo actual o exportarlos a otros formatos. También describe la forma de obtener ayuda acerca del funcionamiento de la aplicación. 3.- Configuración de los dibujos Explica el proceso de configuración de un dibujo en CorelDRAW: preparar las dimensiones de la página, utilizar las reglas, cuadrícula y líneas guía para situar fácilmente los objetos, ampliar y reducir con el zoom, asignar el color de contorno y relleno y a establecer la calidad de visualización con la que se desea trabajar. También introduce las herramientas de dibujo Rectángulo y Elipse. 4.- Dibujo de objetos (I) Comienza describiendo cómo deshacer y rehacer una o varias acciones. Estudia algunas herramientas de dibujo de CorelDRAW: dibujar líneas y curvas, dibujar a mano alzada, polilíneas, dibujar en modo Bézier y dibujar polígonos, estrellas y espirales. 5.- Dibujo de objetos (II) Describe la aplicación de herramientas de dibujo de formas básicas, flechas, orlas, notas o bocadillos. También trata el dibujo de curvas, elipses y rectángulos indicando sólo tres puntos en el dibujo, así como la creación de diagramas de flujo y la utilización de herramientas como el dibujo inteligente. 6.- Relleno de objetos (I) Explica cómo establecer el relleno predeterminado, así como las opciones que proporciona CorelDRAW para rellenar objetos con color uniforme y con relleno de degradado o cómo copiar y pegar colores entre objetos. También se muestran los distintos modelos de color, cómo crear una paleta de colores y añadirle, quitarle o modificarle los colores que ya tenga. 7.- Relleno de objetos (II) Muestra la aplicación de distintos tipos de rellenos, como el relleno de patrones, de textura, de malla o el relleno inteligente. 8.- Configurar líneas y contornos Explica la forma de establecer los atributos de color, grosor, estilo, etc., a líneas y contornos de objetos, cómo copiar propiedades y atributos de un objeto a otro, así como fijar unos atributos como predeterminados. 9.- Seleccionar objetos Presenta técnicas para seleccionar más de un objeto y otras tareas básicas de edición de objetos, como cortar, copiar y pegar, moverlos de posición, duplicar y clonar objetos, crear y distribuir varias copias o aplicar transformaciones como la rotación, inclinación, escala, reflejar, etc. 10.- Modelar líneas y contornos Muestra las técnicas básicas de modificación de la forma de los objetos vectoriales cómo elipses y rectángulos, modificar la forma de las líneas y curvas mediante la edición de nodos con la herramienta Forma o deformar objetos con las herramientas Pincel deformador o Pincel agreste. También explica el uso de las herramientas Recortar, Cuchillo, Borrador y Eliminar segmento virtual. 11.- Organización de objetos Describe cómo organizar los objetos dispuestos en un dibujo para modificar su nivel de apilamiento, agruparlos, combinarlos, alinearlos y distribuirlos, utilizar guías dinámicas o encaje en objetos, etc. Muestra la obtención de objetos a partir de la unión, recorte o intersección entre dos o más objetos. También indica la posibilidad de distribuir los objetos en capas. 12.- Incluir texto Muestra cómo introducir texto en un dibujo y aplicarle atributos como negrita, cursiva, subrayado, etc., utilizando los dos tipos principales de texto: texto artístico y texto de párrafo. Describe la adaptación de la línea de un texto a la forma o trayecto de otro objeto, la creación de marcos de texto y cómo conectarlos o incluir caracteres que no están en el teclado. 13.- Corrección del texto Describe cómo convertir texto artístico a texto de párrafo o viceversa. Presenta la edición de caracteres del texto por separado mediante la herramienta Forma y el ajuste del borde derecho del texto mediante la separación silábica. También se contempla la utilización de herramientas de ayuda a la hora de introducir texto, como la búsqueda de sinónimos y los sistemas de corrección rápida, ortográfica y gramatical del texto. 14.- Formato del texto Contempla la aplicación de formatos a los párrafos de un texto, la alineación, sangría y espaciado de párrafos. También muestra cómo disponer datos en forma de tablas mediante tabuladores, distribuir el texto en varias columnas, crear listas con marcas o adaptar la forma de un marco de texto al contorno de un objeto. 15.- Efectos especiales (I) Describe algunos de los comandos del menú Efectos de CorelDraw más eficaces de manipulación de objetos: añadir perspectiva, adaptar los objetos a una determinada forma o envoltura, crear límites para obtener siluetas, mezcla de objetos, convertir líneas en objetos con contorno y relleno, aplicar el bisel o la extrusión. También muestra la utilización de símbolos. 16.- Efectos especiales (II) Muestra más efectos especiales que podemos aplicar a los objetos: silueta, efecto lente, transparencia, líneas de cota o los objetos PowerClip. También introduce el concepto de herramienta interactiva, es decir, que el efecto se produce al mismo tiempo que vamos aplicándolo con el ratón. 17.- Base de datos e imágenes Describe cómo en CorelDraw se puede crear una base de datos con información sobre los dibujos. Esta base de datos se crea como si fuese una hoja de cálculo, con categorías de información organizadas en columnas. También muestra cómo importar bitmaps para utilizarlos en un dibujo y cómo vectorizar bitmaps o convertir objetos vectoriales en bitmaps. 18.- Publicar documentos Estudia las posibilidades de CorelDRAW para publicar o crear documentos en formato PDF o en HTML, éstos últimos dirigidos a las páginas web: texto compatible HTML, imágenes web, hipervínculos, etc. 19.- Impresión Describe el proceso a seguir para preparar los documentos de CorelDRAW para su correcta impresión. Se tratan aspectos como la administración de color, presentación preliminar, marcas de impresión, separaciones, fusión, etc. 20.- Utilidades gráficas Introduce las utilidades gráficas que acompañan a la suite de CorelDRAW, como Corel CAPTURE, Corel BARCODE WIZARD y Bitstream Font Navigator. ADOBE ILLUSTRATOR CS5 LECCIONES: 17. HORAS: 35. 1.- Introducción a Illustrator Introducción al programa de diseño vectorial Adobe Illustrator, describiendo su entorno y los principales elementos que hay en él. Se explica el uso de las distintas herramientas que posee la aplicación, así como la manera de trabajar con los paneles, personalizando la manera como se muestran y el resto del espacio de trabajo. 2.- Trabajar con documentos Se introduce el trabajo con los documentos y plantillas en el programa de diseño Adobe Illustrator: cómo se crean nuevos documentos en blanco o a partir de plantillas, y cómo se almacenan. También se describe la forma de cambiar la visualización del documento (ampliar o disminuir el zoom, desplazarse por el documento, etc.), el trabajo con las mesas de trabajo y el funcionamiento del sistema de ayuda de este programa. 3.- Empezando a dibujar Creación de trazados sencillos en el programa de diseño Adobe Illustrator: trazados de forma libre, líneas y formas básicas (rectángulos, elipses, polígonos, estrellas…). También se describe la forma de seleccionar y modificar de una manera sencilla los objetos que existen en los documentos (moverlos, girarlos o cambiar su tamaño), así como varias herramientas de ayuda al dibujo (reglas, cuadrícula y guías). 4.- Dibujo y edición de trazados Se describe la utilización de la herramienta Pluma en el programa Adobe Illustrator para la creación de trazados, así como la modificación y ajuste de estos trazados modificando los distintos puntos que los componen, las líneas de dirección de los mismos o a través de otras herramientas y opciones de Illustrator (suavizar, borrar, simplificar y dividir o partir trazados). 5.- Trabajar con colores Se introducen los conceptos de modelo y modo de color, y se analizan las distintas formas que existen para agregar color a los objetos en el programa de diseño Adobe Illustrator: a través del panel Color, del Selector de color, de los controles de color del panel Herramientas o copiando el color de otro de los objetos del documento. También se describe cómo se pueden aplicar degradados a los objetos. 6.- Transformar objetos Descripción de las distintas herramientas y comandos básicos de transformación en el programa de diseño Adobe Illustrator: copia y desplazamiento de objetos, cambio de tamaño, giro o rotación, distorsión y reflejo. Finalmente, se describe la forma de alinear o distribuir varios objetos de un documento. 7.- Organización de objetos Se describe la forma de combinar objetos para obtener objetos a partir de otros ya existentes en el programa de diseño Adobe Illustrator, cómo se pueden agrupar objetos y para qué se utiliza esta característica y el trabajo con las capas, que es un elemento muy útil e importante en Illustrator, que permitirá organizar los documentos en distintos niveles. 8.- Opciones avanzadas de dibujo Herramientas avanzadas de dibujo en el programa de diseño Adobe Illustrator: modificación del trazo de los objetos, puntas de flecha, utilización y trabajo con pinceles y estilos gráficos. Para acabar, también se describe el uso de otras herramientas de dibujo de Illustrator: cuadrícula polar, cuadrícula rectangular y destello. 9.- Añadir texto (I) Introducción de texto en los documentos del programa Adobe Illustrator. Aparte de describir cómo se puede crear distintos tipos de texto (texto de punto o de área), también se indica la manera de importar el texto desde otro archivo o cómo se pueden modificar los textos existentes, describiendo las opciones disponibles en cuanto al formato de sus caracteres o de sus párrafos. 10.- Añadir texto (II) Se describen más opciones en cuando a la introducción y trabajo con texto en los documentos del programa Adobe Illustrator: cómo colocar el texto dentro de un objeto, sobre un trazado o alrededor de los objetos del documento (lo que se denomina ceñir texto alrededor de objetos), distribuirlo en distintas filas y columnas, el uso de los tabuladores y la corrección ortográfica. También se explica la manera de transformar un texto en contorno, y para qué nos puede servir esto. 11.- Imágenes de mapa de bits Trabajo con imágenes de mapa de bits en los documentos del programa de diseño vectorial Adobe Illustrator: las distintas maneras en que podemos insertar imágenes de este tipo, qué opciones permite Illustrator en el trabajo con estas imágenes, creación de imágenes vectoriales a partir de ellas y aplicación de efectos sobre las mismas. 12.- Efectos especiales Herramientas y comandos especiales para la creación y modificación de objetos en el programa de diseño Adobe Illustrator. Se describe la utilización de las distintas herramientas de efectos de líquidos y de envolventes para transformar o distorsionar objetos existentes, y la manera de crear una fusión entre dos o más objetos. También se analiza la creación de objetos tridimensionales y la aplicación de efectos en los objetos de los documentos. 13.- Trabajo avanzado con colores Se profundiza en el uso del color en los documentos del programa de diseño Adobe Illustrator: uso del panel Muestras, para almacenar y aplicar colores, Transparencia, para crear transparencias, y cómo se pueden crear máscaras. También se explican los conceptos de gestión de color, espacio de trabajo y perfil de color, para obtener la máxima exactitud en cuanto a los colores al imprimir o exportar los diseños. 14.- Mallas, símbolos y dibujo en perspectiva Se describe el trabajo con objetos de dibujo avanzados del programa Adobe Illustrator, como son los objetos de malla y los símbolos. También se describe el dibujo en perspectiva, qué son los motivos y cómo se trabaja con ellos en los objetos de los documentos. 15.- Crear gráficas Creación de distintos tipos de gráficas en los documentos del programa de diseño Adobe Illustrator: herramientas de creación, introducción de datos, modificación de la gráfica o de partes de la misma, aplicación de color, diseños de gráfica, etc. 16.- Diseñar para la Web Se indica cómo se pueden exportar los diseños creados con el programa Adobe Illustrator a distintos formatos, según el destino que tengan. Se describe la relación entre los documentos de este programa y las páginas web de Internet, viendo las posibilidades existentes para crear una página web o una animación a partir de un documento de Illustrator. 17.- Impresión de documentos Descripción de características y opciones útiles a la hora de imprimir un documento del programa Adobe Illustrator, desde la preparación del mismo hasta todos los parámetros de configuración de la impresión que se deben tener en cuenta, incluyendo las marcas de impresión y la separación de color. ADOBE INDESIGN CS6 LECCIONES: 12. HORAS: 30. 1.- Introducción a InDesign Introducción al programa de maquetación y diseño de documentos Adobe InDesign CS6. Se introduce el concepto de autoedición y los principales elementos del entorno de trabajo del programa InDesign, describiendo la forma de trabajar con sus paneles. También se explica la utilización del sistema de ayuda que posee la aplicación. 2.- Crear documentos Se describe cómo crear y configurar nuevos documentos en el programa de autoedición Adobe InDesign CS6, además de cómo configurar las preferencias del programa, para adaptarlo a como queremos que se comporte. También se presentan los principales objetos que pueden existir en los documentos (los marcos), así como las principales maneras de modificarlos: seleccionarlos, moverlos, cambiarles el tamaño, copiarlos y duplicarlos. 3.- Trabajar con objetos Se estudia el trabajo con objetos (marcos de texto o de imagen) en el programa de autoedición Adobe InDesign CS6: asignar colores al relleno o contorno, cambiar el orden de apilamiento, alinearlos, agruparlos o bloquearlos. Para finalizar, también se describen algunas herramientas relacionadas con el trabajo con el documento, como son el nivel de zoom o de ampliación del mismo o la utilización de las reglas, las cuadrículas y las guías para posicionar los objetos. 4.- Páginas maestras Describe lo que son, cómo se crean y cómo se trabaja con las páginas maestras en el programa Adobe InDesign CS6, así como su relación con las páginas de los documentos. También se indica la manera de guardar y abrir documentos en este programa, así como la utilización de plantillas. 5.- Marcos de texto Explica el trabajo con los marcos de texto en el programa Adobe InDesign CS6: crearlos, enlazarlos, importar texto desde archivos externos en ellos, dividirlos en columnas, etc. También se describe la utilización del editor de artículos, para ver y editar el texto de un artículo. 6.- Trabajar con texto (I) Descripción de las principales herramientas para trabajar con el texto de los documentos de Adobe InDesign CS6, que permiten editar el texto y establecer el formato de caracteres y de párrafo: tamaño, estilo, interlineado, kerning, tracking, alineación, sangrías, letras capitulares, filetes, etc. 7.- Trabajar con texto (II) Descripción de herramientas y características avanzadas para trabajar con el texto de los documentos de Adobe InDesign CS6: tabulaciones, tablas, juntar párrafos para evitar líneas huérfanas o viudas, separación de palabras con guiones, listas y la aplicación de color a los textos, entre otras opciones. 8.- Estilos y otras herramientas Se indica lo que son los estilos de carácter y estilos de párrafo en los documentos de Adobe InDesign CS6, así como el modo de trabajar con estos elementos. También se describen otras herramientas relacionadas con el texto, como la revisión ortográfica, la búsqueda y reemplazo de texto y la copia de atributos de un texto a otro. 9.- Incorporar imágenes Introducción de imágenes en los documentos del programa de autoedición Adobe InDesign CS6, describiendo los distintos tipos de imagen soportados y algunas herramientas útiles en el trabajo con las imágenes: cambiar el tamaño, girar, efectos de vértice, ceñido de texto, insertar imágenes como objetos anclados, etc. También se explica la administración de vínculos en este programa. 10.- Control de la composición Herramientas útiles en el trabajo con documentos largos en el programa Adobe InDesign CS6: reorganización de páginas, creación de pies y encabezados de página, división en secciones, inclusión de saltos de artículo, etc. 11.- Libros Trabajo con libros en la aplicación de autoedición Adobe InDesign CS6: crearlos, añadir documentos, reorganizar documentos dentro de un libro, sincronizar documentos con el origen de estilo, utilización de secciones para dividir el libro, etc. 12.- Exportación a PDF e impresión Descripción de características y opciones útiles a la hora de imprimir un documento del programa Adobe InDesign CS6, viendo todos los parámetros de configuración de la impresión que se deben tener en cuenta, como las marcas de impresora y la separación de color. Se describen los procesos de comprobación preliminar y de empaquetado de un documento, que permite recopilar todos los archivos necesarios en un documento. También se analiza la creación de documentos PDF a partir de los documentos del programa Adobe InDesign CS6. ----------------- HORARIOS DE CLASES: -Mañanas: de 10:00 a 14:00 horas. -Tardes…: de 17:00 a 21:00 horas. NUESTROS SERVICIOS MÉTODO DIDÁCTICO MUY ATRACTIVO, SENCILLO Y EFICAZ. UN ORDENADOR POR ALUMNO. ORDENADORES DE ÚLTIMA GENERACIÓN. ÚLTIMAS VERSIONES DE LOS PROGRAMAS. HORARIOS LIBRES. A TU PROPIO RITMO. PROFESORADO INFORMÁTICA TITULADO Y ESPECIALIZADO. MATERIAL DIDÁCTICO GRATIS CON CADA CURSO. DIPLOMA ACREDITATIVO DE LOS CURSOS REALIZADOS. AULAS CLIMATIZADAS. CURSOS PRESENCIALES Y ON LINE. CONDICIONES: 1.- Los pagos de cada curso se realizarán por anticipado y se abonarán al hacer la inscripción del curso. El comienzo del Curso será al día siguiente, en el que también se entregará al alumno los libros correspondientes al curso o cursos inscritos. 2.- El pago de la modalidad de CURSO COMPLETO podrá hacerse en tres plazos, si se desea, sin cargo alguno. 3.- Si se superaran las horas establecidas para cada uno de los cursos existe la posibilidad de contratar bonos de 10 horas adicionales. El precio de los bonos irá en proporción a las horas del curso. 4.- Los descuentos nunca podrán ser acumulables. 5.- Modalidad de CURSO COMPLETO: una vez iniciado un curso, habrá un plazo máximo de un mes para contratar, si se desea, esta Modalidad de CURSO COMPLETO. ACADEMIA “DARWIN” MÁS INFORMACIÓN: información@academiadarwin.com CURSOS SOMETIDOS AL CONTROL DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA UNEEN ISO 9001:2000