Download Figura 1. ProteoRed se ha constituido como una plataforma
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Asociado a Nodo 4 F.J. Blanco - H J.Canalejo Asociado a Nodo 2 JM. Arizmendi - UPV * Nodo 2 J. Mato - CIC-bioGUNE F. Corrales - CIMA . Nodo 3 J. Abian - LP-CSIC/UAB J. Arribas - HUVH S. Martínez - PCB D. Andreu - UPF FX. Avilés - IBB UAB O. Bachs - UB Nodo 4 X. Bustelo - CIC Estructura Central JP. Albar - CNB J. Mato - CIC-bioGUNE J. Abian - LP-CSIC/UAB * Nodo 1 JP. Albar - CNB C. Gil - PCM-UCM J.F. Santarén - PCM-UAM A. Marina - CBMSO Nodo 5 M. Sánchez del Pino - CIPF - Portugal Ana Coelho - ITQB Deborah Penque - ProCura Asociado a Nodo 1 I. Casal - CNIO V. Ceña - UCLM Asociado a Nodo 5 P. Carrasco - UV R. Bru - UA Nodo 6 JA. Bárcena - UCO Figura 1. ProteoRed se ha constituido como una plataforma tecnológica estructurada en 6 nodos geográficos. Tabla 1. Relación de reuniones y actividades más relevantes realizadas en el ámbito de ProteoRed - Reunión de constitución del Instituto Nacional de Proteómica. Genoma España, Madrid, 17 de mayo de 2005. - Presentación de las Plataformas Tecnológicas de Genoma España. Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid, 20 de junio de 20051. - Reunión y constitución oficial del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Proteómica. Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid, 20 de junio de 2005. Se analizan los objetivos a cumplir por ProteoRed en el primer año. - Constitución del Comité Externo Asesor. Julio-Agosto 20052. -START-UP Meeting: Primer Workshop del Instituto Nacional de Proteómica, ProteoRed. Residencia “La Cristalera”, Miraflores de la Sierra, 26 y 27 de septiembre de 20053. - Reunión de la comisión de HUPO de estrategias e iniciativas4. - Video/ tele-conferencias de distintos Grupo de Trabajo. Dic 2005-Oct 2006. - Segunda reunión del Comité de Dirección de ProteoRed. CNB, Madrid, 13 de Diciembre de 2005. - Participación de todos los Laboratorios de ProteoRed en el Concurso internacional de la Association of Biomolecular Resource Facilities, ABRF para evaluar nuestra capacidad en la identificación de proteínas y situarla en un contexto internacional. Diciembre 2005. - Reunión presencial del WG 3. Presentación de la herramienta informática Phenyx como motor de búsqueda a partir de espectros ms/ms a cargo de Pierre-Alain Binz. Y posterior reunión del WG 3. Ambas actividades en inglés. 28 de Febrero 2006, CNB, Madrid. - Reunión presencial de Grupos WG 1 y WG 2. Análisis de los resultados de la participación de ProteoRed en el concurso de la ABRF5. 1 Se presentan las Plataformas Tecnológicas de Genotipado, Banco Nacional de ADN, Proteómica y Bioinformática que promueve Genoma España. Presiden el acto las ministras de Sanidad y Consumo y Educación y Ciencia. 2 El Comité queda constituido con los siguientes miembros: Jean-Charles Sánchez ( Geneva University, Suiza), Joël Vandekerckhove (Gent University, Bélgica), Peter Roepstorff (University of Southern Denmark, Dinamarca), Pierre-Alain Binz (Swiss Institute of Bioinformatics, Suiza), Garry Corthals (Finnish National Center for Biotechnology, Finlandia). 3 Presentación todos los Laboratorios Socios y Asociados de los Nodos y Grupos de Trabajo (Ver Figs 1 y 2). En ella participan dos grupos portugueses invitados (Procura e ITQB). Esta reunión constituyó el inicio real de Actividades ProteoRed. 4 José M. Mato hace una presentación oficial de ProteoRed. Pekín, 30-31 de Octubre de 2005. Participan todos los laboratorios Socios, Asociados, Colaboradores y un miembro del Comité Externo Asesor. La reunión de desarrolla íntegramente en inglés. Miraflores de la Sierra, Madrid, 14 y 15 de Marzo de 2006. 5 - Reunión del Grupo de Trabajo WG 4. Análisis del coste de los servicios y política de precios. Parque Científico de Barcelona, Barcelona, 28 de Marzo de 2006. - Segundo Workshop General del Instituto Nacional de Proteómica, ProteoRed. Bilbao, 3 de mayo de 20066. - HUPO Internacional Workshop HLPP (Human Liver Proteome Project). Bilbao, 4-5 mayo de 2006. Progresos desarrollados en la definición del proteoma de hígado7. - 7th Proteomics Information Exchange Meeting, Münster, Alemania. Mayo, 7-10, 20068. - Presentación de ProteoRed en la Reunión de la Xarxa de Genómica i Proteómica en el PCB, a cargo de J.P. Albar, Barcelona, 30 de Junio de 2006. - Distribución del Estandar Universal de Proteómica de la ABRF a todos los laboratorios miembros de ProteoRed para una segunda evaluación y comparación de flujos de trabajo de los laboratorios miembros y asociados. Unidad de Coordinación, 4 de Julio de 2006. - XXIX Reunión de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular SEBMM9. - Reunión presencial del WG 3. Presentación de la herramienta ProteinScape por el Dr. H. Thiele, 3 de Octubre 2006, CNB, Madrid. - Segunda Reunión de Grupos de Trabajo WG1 y WG2. Análisis de los resultados de la participación de ProteoRed en el concurso de la ABRF. Miraflores de la Sierra, Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2006. 6 Presentación de las actividades llevadas a cabo por los distintos grupos de trabajo y la unidad de coordinación. Participan todos los Laboratorios Socios, Asociados, y dos miembros del External Advisory Board. 7 Presentación de ProteoRed a cargo de J.P. Albar. Henning Hermjakob responsable de HUPO-PSI pide la incorporación formal de ProteoRed en su Grupo de Trabajo. Además, el representante de HLPP invita a ProteoRed a incluir un resumen de su presentación en el próximo Newsletter del HLPP. 8 Presentación de ProteoRed (J.P.Albar). El editor de la Revista “Practical Proteomics” invita a ProteoRed a enviar un artículo donde se recojan las iniciativas de Proteómica en España, que finalmente es publicado en el 1er volumen de dicha revista en Septiembre de 2006. 9 Presentación formal de ProteoRed a cargo de Fernando Corrales. Elche, 8 de Septiembre de 2006.