Download Agenda Informativa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Nota de Prensa (Jueves, 2 de febrero de 2012) De febrero a mayo en la Casa de Cultura y en el CMAE La novena edición Arte Sonoro trae a la ciudad 9 conciertos selectos de música pop y rock Desde John Cale, Manolo Tena y Los Secretos hasta El Patio de tu casa, Addison, La M de Matilde, pasando por Qeen Bitch y Kurs Rock Los seguidores de Dylan disfrutarán de una variedad de actos con motivo de su 71 cumpleaños, bajo el titulo “Un señor llamado Bob” Exposición fotográfica “Los Secretos, en este mundo raro” de Marta Pich, la primera sobre el grupo El concejal de Cultura, Román Álvarez, y el director de Arte Sonoro, Béznar Arias, han presentado esta tarde en rueda de prensa la programación del ciclo de conciertos Avilés Arte Sonoro “Primavera 2012”, en su edición número 9. El cartel incluye cinco conciertos en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE. C/Llano Ponte, 49) y cuatro grandes conciertos en el auditorio de la Casa Municipal de Música: John Cale, Manuel Tena, Los Secretos y el espectáculo musical, “ Un señor llamado Bob” conducido por Jesús Ordovás en torno a la figura y a la obra de Bob Dylan coincidiendo con su 71 cumpleaños. Se cumplen 4 años de la puesta en marcha de AVILÉS ARTE SONORO, que ha servido para cubrir un hueco musical que había en la ciudad y ha completado la programación que funcionaba con notable éxito desde hace lustros en la ciudad. Ese hueco debía llenarse con artistas y grupos de rock, pop, jazz, y resto de tendencias posibles, siempre en busca de satisfacer los paladares musicales más exigentes. Por el escenario del auditorio de la Casa de Cultura han pasado artistas de primer orden, nacionales e internacionales. Uno de los principales objetivos de AVILÉS ARTE SONORO era dar cabida a los grupos de Avilés y Comarca, y se ha hecho en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE). Por allí ya han pasado un total de 29 bandas. Esta es la relación: Luz Casal, Jorge Drexler, Ariel Roth, Vargas Blues Band, Revolver, Noche de Fado, Barrence Whitfield & The Hi Risers, Grease Tour, Tejedor, Víctor Manuel, Willie Nile & Band, Los Linces, Jaime Urrutia (ex 1 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es Gabinete Caligari), Chris Barron (Spin Doctors), Loquillo, Sergio Dalma, Javier Krahe, Coque Malla, The Animals, Shuarma, Avilés Cuidad Dylanita, Patrulla Dixie Band, Milladoiro, Pol 3.14 + Sara Moritán, Real Straits, The World of Abba, Turienzo y Vaudi, Quique González, Septeto Santiaguero y Reinaldo Creagh, Soul Tellers, 15 de Octubre, From The Jam, Gladiadorddd, y Patricia Kraus. En esta 9ª edición se ha programado un cartel de conciertos muy escogidos, de distinto calado y de primerísimo orden. De marzo a mayo. Auditorio Casa de Cultura El 23 de marzo, abre uno de los músicos más importantes del siglo XX, John Cale, fundador junto a Lou Red, de The Velvet Underground. En marzo estará girando por España (Madrid, BCN, Bilbao, La Coruña), y se consiguió sumar el escenario de Avilés a esta gira. El 20 de abril , un ícono del rock español, Manolo Tena. Uno de los mejores compositores de nuestra música, traerá a Avilés los grandes éxitos de su carrera: Frío, Sangre española, Qué te pasa, La moto estropeada, Tu boca y mi sed o Tocar Madera. El 5 de mayo, el grupo más importante del pop español en los últimos 30 años, Los Secretos. Lo han sido todo en la música española y lo siguen reafirmando en cada disco. El 18 de mayo, se celebra con diversos actos el 71 cumpleaños de Dylan, una tradición en Avilés desde hace 5 años, apoyado por el club de dylanitas de España. De febrero a mayo. CMAE En la sala de actuaciones del Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE. C/Llano Ponte 49) actuarán nuevos grupos asturianos, tanto de Avilés como del resto de Asturias. Estos conciertos van de finales de febrero hasta finales de mayo. El programa es: El Patio de Tu Casa: 24 de febrero Addison: 16 de marzo La “ M” de Matilde: 13 de abril Queen Bitch: 27 de abril Kursk rock: 4 de mayo 2 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es En Detalle. Casa Municipal de Cultura 23 MARZO/20:30 horas Auditorio Casa de Cultura JOHN CALE ex VELVET UNDERGROUND Entradas: Anticipada 20€ Taquilla 25€. A la venta en: Cajastur/Tiquexpress, Discos Elepé, Don Floro, Piraña Discos (Gijón) y El Último Mono (Oviedo) John Cale, compositor, multiinstrumentista y productor, es mundialmente conocido por fundar en 1965 junto a Lou Reed la mítica banda The Velvet Underground. John Cale está considerado como uno de los músicos más importantes del siglo XX. John proviene de la música clásica y llego a NuevaYork en los 60 con una beca de estudios para profundizar en la música contemporánea con maestros como John Cage y La Monte Young. Quince días después de que John Cale cumpla 70 años tocará en Avilés, en el ciclo AVILÉS ARTE SONORO 2012, en la gira europea que comenzará el mismo mes de marzo en Bélgica para continuar por Italia, antes de tocar en España. y continuará durante el verano por Alemania, Israel, Francia, Suiza y el Reino Unido La fecha se convierte en una de las imprescindibles del 2012 con la legendaria música del Galés el 23 de marzo en el Auditorio de la Casa de Cultura. John siempre ha sido un artista difícil de clasificar por sus incursiones en diferentes estilos musicales desde el art rock, clásico, folk rock, avant garde,o rock experimental. Su multifacética carrera incluye la Electronica Pop en su larga relación con Brian Eno y ,como productor es responsable de iconos/fetiche del Rock como “Horses” de Patti Smith. 3 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es Sus inquietudes van apoyadas en su capacidad para tocar multitud de instrumentos, desde el violín o la viola, hasta la guitarra o el bajo pasando por saxofón o armónica. Ya es considerado uno de los referentes de un pequeño circulo de leyendas que han demostrado durante décadas de carrera en los escenarios y con más de 30 álbumes en solitario, con LPs como “Paris 1919”, “Fear”, “Show Dazzle”, “Helen of Troy” y varios éxitos comerciales como su peculiar “Alelulla” de Leonard Cohen, los que esperamos que recupere frente a los asistentes asturianos. La gira del británico le llevará también a Madrid, Barcelona, Coruña y Bilbao durante el mes de Marzo 20 Abril /20:30 horas Auditorio Casa de Cultura MANOLO TENA Entradas: Anticipada 12€ Taquilla 15€ Manolo Tena nació en Madrid el 21 de diciembre de 1952. De orígenes extremeños y condición humilde, su niñez no fue lo que se dice, un camino de rosas. Conflictivo sí, pero sin llegar a transgredir las normas básicas de su época. Eso lo haría un poco más tarde. En sus comienzos, Manolo Tena empezó a actuar con el seudónimo de Lolilla Cardo cantando temas sociales con sarcasmo. Luego paso a tocar con bandas underground como Spoonful. También llegaron ocasiones de colaborar con Luis Eduardo Aute para su álbum Babel (1975). Dos años después colaboró en el Laboratorio Colectivos Chueca compuesto 4 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es por personajes inquietos de la escena madrileña. Y del deseo de hacer algo por sí solo, nació su primer grupo: Cucharada. Fue la primera experiencia que hubo en España de fusión del rock and roll y teatro, con un look estrafalario que dio pie al lema del grupo: la entronización del harapo. Era un grupo tan escénico como musical. Después de la desaparición de Cucharada en 1980, Manolo Tena formó otro nuevo grupo: Alarma!!! muy marcado por el after-punk y el reggae, por lo que tuvo que enfrentarse a la incomprensión de unos y la admiración de otros que mitificaron un tema como Frío. Se grabaron "Alarma!!!" (1984), "En el lado oscuro" (1985) y otro disco que ni siquiera les dejaron grabar con canciones de puro rock and roll que nada tenían que ver con los circuitos comerciales. En 1986 el grupo no volvió a existir. Curiosamente Alarma sigue teniendo el reconocimiento de crítica y público después de tanto tiempo. Manolo Tena probó suerte en solitario y grabó "Tan raro" con el sello Eligeme gracias a Sabina y al club que lleva ese nombre. A pesar de ser grabado con los mejores músicos y de ser un disco con canciones muy buenas, la promoción y la distribución fallaron y el resultado fue un fracaso. Empezó a componer para otros: Miguel Ríos, Ana Belén, Luz Casal, Los Secretos, Rosario, Siniestro Total, etc. Pero a él no le llegaba el reconocimiento. Esperó cuatro años a que alguien le grabara un disco y, sin lograrlo, se fue a Miami. Allí se dio cuenta del protagonismo de la música caribeña y de la salsa. Cuando estaba atravesando una crisis y se sentía sumido en la miseria llegó su sueño: una llamada de Nueva York y el Vicepresidente de Sony, Tomás Muñoz, y le propone un contrato con la Compañía que fue retomado por Claudio Condé a través de Epic. El disco "Sangre Española, puso las cosas en su sitio. Ganó mucho dinero, pero sabía que no podría vivir sólo de un éxito después de tantos años de silencio aparente. Tenía que ponerse a trabajar, y sacar otro disco cuanto antes... Sabía lo que le esperaba cuando apareciera su siguiente trabajo, aún sin apagarse los ecos del primero. La crítica fue dura, y la respuesta...la esperada. Pero él, regateó la adversidad premeditada, y dejó que la corriente de la crítica vulgar corriera por sus espaldas sin calarle en lo más mínimo. Tres años después, con aires de Nueva York, Manolo Tena ha logrado meter a Federico García Lorca entre la maraña intestinal del lenguaje disparatado, rítmico-urbano, descastado, desclasado y protestón que utilizan los negritos neoyorquinos. Por el túnel del tiempo, de ese tiempo que Federico no necesita porque es intemporal, Tena nos presenta en su última producción discográfica "Poeta en Nueva York", una cara distinta del poeta Andaluz. Una faceta que adivina con fino olfato el creador, en los versos neoyorquinos. En 2008 Manolo Tena publica "Canciones Nuevas", la vuelta del Manolo Tena poeta, romántico, rockero, inconformista y sensual que echábamos de menos. En esta ocasión, nos presenta un álbum con un sonido propio, muy cerca de los grandes clásicos, y en el que redescubrimos a un Manolo Tena más actual pero con sus esencias de siempre. El álbum incluye 12 nuevos temas, cada uno en su estilo dejando claro porque es parte de la historia del rock español. 5 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es 5 DE MAYO/20:30 horas Auditorio Casa de Cultura LOS SECRETOS Entradas: Patio de butacas 26€ Anfiteatro 25€. A la venta en Cajastur/Tiquexpress El grupo español más importante de los últimos 30 años en nuestro país, regresa a Avilés 8 años después de su concierto en la Casa de Cultura. En aquella ocasión Los Secretos se presentaron en formato trío. Esta vez vienen en formato grande y con un disco nuevo bajo el brazo EN ESTE MUNDO RARO, y todas las canciones que los han hecho universales de nuestra música. Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo, Juanjo Ramos, Jesús Redondo y Santi Fernández han grabado un excelente disco, después de 5 años de silencio, sin nuevas canciones. La lesión de Álvaro en la mano derecha, dejó al grupo unos meses en el vestuario, pero como dice Santi Alcanda, Radio 3, Álvaro no graba por grabar. Se han rodeado de un montón de amigos como Chema Vargas, José Mª Granados, y del productor Carlos Narea (Miguel Ríos, Nacha Pop, Antonio Vega) para dar forma a 13 canciones con el sello “Secretos”; guitarras densas, sencillas pero intensas. El sonido inconfundible de Los Secretos queda reflejado no solo en la particular voz de Álvaro, si no también en las guitarras de Ramón Arroyo, los arreglos de Jesús Redondo, y esta vez, además, la composición de canciones de todos los miembros de la banda, que han hecho que este nuevo disco sea más Secretos que nunca. Incluso se han atrevido con una adaptación al castellano de una canción del grupo Cages, titulada Lágrimas sin nombre. 6 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es Del 2 al 10 de mayo Vestíbulo de la Casa de Cultura Exposición de Marta Pich: “Los Secretos, en este mundo raro” Marta Pich: “Era el año 2000 cuando inicié mi aventura fotográfica, un poco por casualidad. Me compré mi primera cámara reflex y empecé a colaborar en prensa. El fotoperiodismo siempre me ha atraído y poder captar la espontaneidad del momento me parecía algo fascinante. Me formé en el Istitut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, aunque, sin duda, mis grandes maestros han sido los fotógrafos amigos que he tenido a mi lado. Durante estos años he colaborado en diversas publicaciones. Mi pasión por la música hizo que poco a poco me centrara en este campo y gracias a la música la fotografía se ha convertido en un pilar esencial de mi vida. Una simbiosis perfecta sin la cual mi mundo no tendría sentido”. Álvaro Urquijo: “Captar el momento, la naturalidad, la energía y la belleza no es una tarea fácil.Marta Pich ha sido capaz, en pocos años, de sumar técnica y sensibilidad de una manera que a personas como yo no le dejan indiferente. La fotografía era algo que no me interesaba nada hasta que ella se cruzó en nuestras vidas. He de reconocer que a lo largo de casi 20 años de fotos de Los Secretos, Nunca y digo nunca, nos habían fotografiado como Marta lo hace. Su trabajo es de los mejores que he visto en mi ya dilatada carrera profesional, sus fotos compiten en belleza y calidad con la de los mejores del mundo…. Y no exagero en absoluto. Ahora sé que lo que hace ella con su cámara no es solo algo técnico, es arte, talento. Marta Pich marca la diferencia”. Publicaciones fotográficas con Los Secretos: “Nada más” 2007. Estuche CD/DVD “Gracias por elegirme, 30 años de Los Secretos” 2008. “Diario de una reportera secreta” 2010. 7 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es 18 de mayo Avilés, ciudad Dylanita: “Un señor llamado Bob” Entradas: Anticipada 10€ Taquilla 12€. A la venta en Xajastur/Tiquexpress, Discos Elepé, Don Floro, Piraña Discos (Gijón) y El Último Mono (Oviedo) Representación a modo de guión teatral, donde se mezcla la música en directo, con las anécdotas sobre la vida de Dylan, dirigido por el locutor radiofónico Jesús Ordovás que regresa Avilés para seguir homenajeando al más grande, Bob Dylan. Que Avilés es la ciudad de Asturias y de España que más venera a Bob Dylan, y eso sin haber actuado nunca aquí, no cabe la más mínima duda. Desde hace 5 años, Avilés celebra el cumpleaños del cantautor más importante de todos los tiempos, con actos de toda índole: conciertos, charlas, exposiciones…. El objetivo es dar a conocer la contribución de Bob Dylan al mundo de la música, reflejando las etapas de su larga carrera artística, desde la llegada a Nueva York en 1961 hasta la actualidad. Folk, blues, country, rock and roll, gospel… variados estilos en los que Dylan, con el aditamento de sus contundentes textos, creó una enorme cantidad de canciones imprescindibles en cualquier colección musical que se precie. El acercamiento a este universo dylanita por parte del público contribuirá al enriquecimiento de su acervo cultural y “Un señor llamado Bob” es un medio atractivo y convincente. “Un señor llamado Bob” se desarrolla a modo de concierto coadyuvado con fotogramas y escenificaciones por parte de los protagonistas. Se secuencia la carrera de Robert Allen Zimmerman estratificándola en 7 etapas y dentro de cada una, una sólida banda de músicos profesionales interpreta canciones significativas del momento. 8 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es En Detalle. CMAE El Centro Municipal de Arte y Exposiciones de Avilés viene siendo el lugar ideal para que los grupos de Avilés y resto de Asturias ofrezcan su trabajo de una manera digna. Este ciclo de primavera dará cobijo a siguientes formaciones: 24 de febrero. El patio de tu casa Todo comenzó una tarde de abril de 2010, cuando Ana y Mario Viñuela decidieron formar “el patio de tu casa”, un proyecto sin más pretensión que hacer la música que les gustaba y crear emociones en la gente que la escuchase. Pronto se unió al grupo Edu con su guitarra, para dar forma a un repertorio acústico de canciones originales. De su primera maqueta salió el videoclip "Suposiciones", rodado bajo el agua y nominado a los premios anuales de la música asturiana (AMAS). Más tarde, a principios de 2011, la banda pensó que una maqueta no era suficiente y se metieron en el estudio de grabación del cual salió su primer disco, "Punto de partida" (Espora, Mayo 2011), con el que comenzaron una gira que les llevó por diferentes ciudades de la geografía española y algunos festivales. Acaban de sacar su segundo trabajo discográfico, un single de dos temas llamado "1". También han estrenado un nuevo videoclip hecho con cientos de playmobil para la canción "El camino de vuelta". Ahora, con la banda ya al completo (Jesús Colino al bajo y Kiki Dee a la batería) su principal intención es compartir su música con todo el que quiera escucharla y seguir disfrutando con lo que hacen. 9 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es 16 de marzo. Addison El año pasado se coló en el último trabajo de Sting y ahora presenta disco propio. La ovetense Cristina Gestido edita cuatro canciones que conforman “Me escaparé”, el primer EP de Addison, su proyecto personal. Cristina Gestido, es intérprete de viola que para este trabajo ha grabado también guitarra, voz y teclados. De formación clásica y estudios en el Royal College of Music de Londres, también en esta ciudad ha sido una de las violas de la Royal Philarmonic Orchestra. Precisamente a través de su participación en esta formación fue como comenzó su contacto con Sting. El que fuera líder de The Police recurrió a los músicos de la Royal Philarmonic Orchestra para grabar Symphonicities , su último trabajo de estudio. Cristina Gestido fue además una de las intérpretes que acompañaron a Sting en la gira de presentación de este disco, denominada Symphonicity Tour. La relación con el cantante británico no se ha enfriado y la ovetense explica que Sting ya está al tanto del proyecto de Addison -que compagina con trabajos para las sinfónicas de Asturias y Granada- y que, por su puesto, recibirá una copia del EP. El EP es autoeditado -a la búsqueda de un sello- y la idea surgió a raíz de la colaboración con Sting. “Estaba en un periodo que sólo me dedicaba a lo clásico y de repente llega Sting. Me pregunté: ¿Por qué no hacer algo pop-rock utilizando lo que sé de clásica?”. En “Me escaparé”, recuerda haber crecido entre sinfonías de música clásica y melodías del pop y el rock, tiende un puente entre los dos mundos a través de la viola, un instrumento que, según explica, aporta algo más a las canciones. Para el disco ha contado con la colaboración del productor Juan de Dios (Deluxe, Amaral) y del excomponente de Ezequiel Navas (La Guardia, Tennessee, Amaral) en la batería. 10 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es 13 de abril. La M de Matilde Tras más de un año de andadura musical, La M de Matilde presenta "Los días de invierno". La M de Matilde es Helena Gil. Una larga trayectoria musical por el post-rock (Audiotrack) y a posteriori por el pop-folk (The Magic Room), condujo a Helena y a su M de Matilde, contando con la ayuda como productor del compositor Mario Viñuela, a desarrollar un proyecto de lo más especial, con letras sutiles que te atrapan desde la primera estrofa y con un sonido de lo más personal, ajeno a posibles comparaciones. Habiendo compartido escenario con Iván Ferreiro o formado parte del cartel del Festival "Monkey Day" de Gijón, que reunió a grandes como Delorean, Cansei de ser sexi o Mogwai, La M de Matilde ha conseguido hacerse un hueco en el panorama musical de la escena indie. 11 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es 27 de abril. Queen Bitch Queen Bitch nace por un cúmulo de casualidades, como casi todo lo que merece la pena en esta vida. A pesar de llevar poco tiempo juntos, ya existe un buen repertorio detrás, fruto de tantos años tocando por separado en distintos proyectos y de una complicidad enorme entre sus miembros. Quinteto de rock n roll con raíces en los 70´s lo forman: DAVID ARBOLEYA, voz y guitarrra; KIKE RIESTRA, batería; PABLO JONTE, guitarra; MIKE VERGARA, piano y DAVID McCOY, bajo. Ganan el concurso Abierto hasta el amanecer 2011, y logran el 3er puesto del Apple Pop 2011. Llegan a la final del Concurso de Maquetas de 40 principales Asturias y de la edición 2011 del concurso Ciudad de Oviedo. 12 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es 4 de mayo. Kursk Rock KursK es el resultado de un proyecto iniciado en 2004 por Pablo, Jaime e Isaac. La actual formación es la compuesta por: Juanchi, voz, Pablo, guitarras, Jaime, guitarras; Isaac, bajo e Iris, batería. KursK es un grupo de rock que poco a poco ha ido consolidando un estilo propio fruto de las diferentes influencias de cada uno de sus miembros, ya sea componiendo temas enraizados en el Rock N´ Roll y casi siempre en castellano, o versionando algunos de sus grupos favoritos en sus directos. En la discografía del grupo podemos encontrar 2 trabajos: El primero y de nombre homónimo “KursK” data del año 2005 y consiste en una demo de 4 temas . El segundo, es un EP titulado “Segunda oportunidad” (2008) que contiene 7 canciones y que refleja el crecimiento de la formación en los tres años que transcurren entre ambos trabajos. “Segunda oportunidad” ve la luz acompañado del video promocional “Pesadilla” que es dirigido por el director Jorge Rodríguez Menéndez y editado por el realizador Jorge Casanova. En la actualidad, KursK ofrece conciertos por toda la geografía asturiana y parte de la nacional, disfrutando del directo como el primer día. 13 Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es