Download pruebas realizadas por sección
Document related concepts
Transcript
PRUEBAS REALIZADAS POR SECCIÓN: INMUNOLOGÍA DEL TRASPLANTE E INMUNOGENÉTICA Tipaje HLA clase I por biología molecular: Loci HLA-A, HLA-B y HLA-C (Baja resolución mediante SSOP y en guardias de trasplante renal mediante SSP, y alta resolución mediante SSP) Tipaje HLA clase II por biología molecular: Loci HLA-DRB1, HLA-DQB1/DQA1, HLA-DPB1/DPA1 y ocasionalmente HLA-DRB3 (Baja y alta resolución mediante SSOP y ocasionalmente mediante SSP) Tipaje KIR mediante SSOP (Para trasplante de progenitores haploidénticos) Pruebas cruzadas mediante citotoxicidad dependiente de complemento en el trasplante de órganos sólidos, principalmente trasplante renal. Estudio de anticuerpos anti-HLA de clase I y clase II mediante tecnología Luminex® (microarrays con proteínas nativas y recombinantes) Estudio de anticuerpos anti-HLA y anti-HNA (Sospecha TRALI) Mutaciones C282Y y H63D en el gen HFE (Hemocromatosis familiar) INMUNODEFICIENCIAS Monitorización de pacientes con inmunodeficiencias secundarias - Carga viral VIH en plasma - Subpoblaciones linfocitarias en pacientes con VIH, con tratamiento inmunosupresor tras trasplante, en tratamiento con rituximab, etc. Estudios de inmunodeficiencias primarias - Inmunofenotipado de linfocitos en inmunodeficiencias - Estudio de la función linfocitaria in vitro: Expresión de moléculas de activación en células T y B - Estudio de la función linfocitaria in vitro: Detección de citoquinas intracelulares - Estudio de función fagocítica mediante la detección cuantitativa de la capacidad oxidativa, ingestión de bacterias y quimiotaxis. Expresión de gp91, p22, p47 y p67 (Enfermedad granulomatosa crónica) - Detección de moléculas mediante citometría de flujo asociadas a inmunodeficiencias primarias: WASp (Síndrome de Wiskott-Aldrich), BTK (Síndrome de Brutton), CD132 (Inmunodeficiencia combinada severa) y XAP y SIAP (Síndromes linfoproliferativos) - Respuesta específica a vacunas: Toxoide Tetánico o diftérico, neumococo y haemophilus B - Cuantificación sérica de MBL Estudios de alergia - Tets de activación linfocitaria frente a alergenos - Test de activación de basófilos frente a alergenos Cuantificación mediante citometría de flujo de anticuerpos antigranulocitos Inmunofenotipo de linfocitos en lavado broncoalveolar Estudios genéticos: - Detección de mutaciones en el gen BTK (Síndrome de Brutton) - MVK (síndrome de hiper-IgD): Mutaciones I268T (exón 9) y V377I (exón 11) INMUNOPATOLOGÍA Estudio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (Lupus, Artritis Reumatoide, etc) Anticuerpos antinucleares (ANA) Anticuerpos anti-DNA Anticuerpos anti-centrosoma Anticuerpos anti-centrómero Anticuerpos anti-centriolo Anticuerpos anti-Ku Anticuerpos anti-P80 Coilina Anticuerpos anti-SM Anticuerpos anti-RNP Anticuerpos anti-Ribosomales-P Anticuerpos anti-ScL 70 (Topoisomerasa I) Anticuerpos anti-NOR90 Anticuerpos anti-Fibrilarina Anticuerpos anti-RNA polimerasa III Anticuerpos anti-Th/Tho Anticuerpos anti-PM/ScL Anticuerpos anti-Jo1 Anticuerpos anti-PL12 Anticuerpos anti-PL7 Anticuerpos anti-Partículas de Reconocimiento de Señal (SRP) Anticuerpos anti-KI Anticuerpos anti-LA/SSB Anticuerpos anti-Ro (SSA) Anticuerpos anti-Histonas Anticuerpos anti-Antígeno Nuclear de Células de Proliferación (PCNA) Anticuerpos anti-Mi2 Inmunocomplejos circulantes Complemento Hemolítico Total (CH50) Enfermedades Hepáticas Autoinmunes - Anticuerpos anti-Mitocondriales M2 Anticuerpos anti-LKM1 Anticuerpos anti-SLA/LP Anticuerpos anti-Citosol de Hepatocitos LC1 Anticuerpos anti-Actina Anticuerpos anti-Músculo Liso Anticuerpos anti-Sp100 Anticuerpos anti-Gp-210 (Poro nuclear) Anticuerpos anti-GSTT1 Vasculitis - Anticuerpos anti-Mieloperoxidasa (MPO) - Anticuerpos anti-Proteinasa 3 (PR3) - Anticuerpos anti-Citoplasma de Neutrófilo (ANCA) Enfermedad Celíaca - Anticuerpos anti-Gliadina IgA e IgG - Anticuerpos anti-Transglutaminasa Tisular IgA e IgG - Anticuerpos anti-Endomisio Enfermedades Autoinmunes de la Piel (Pénfigo y penfigoide) - Anticuerpos anti- Sustancia Intercelular - Anticuerpos anti-Membrana Basal Dermoepidérmica Diabetes Autoinmune Tipo I - Anticuerpos anti-Célulaas Beta Pancreáticas (ICA) Tiroiditis de Hashimoto - Anticuerpos anti-Tiroglobulina (TG) - Anticuerpos anti-Microsomales Tiroideos (TPO) Miocardiopatía Dilatada Autoinmune - Anticuerpos anti-Músculo Cardíaco Síndrome de Good-Pasteur - Anticuerpos anti-Membrana Basal Glomerular Anemia Perniciosa - Anticuerpos anti-Factor Intrínseco - Anticuerpos anti-Células Parietales Gástricas Enfermedad de Addison - Anticuerpos anti-Células de Corteza Adrenales Hipofisitis Autoinmune - Anticuerpos anti-Hipofisiarios Síndromes Poliglandulares e Infertilidad Autoinmune - Anticuerpos anti-Células de Ovario Nefropatía Túbulo Intersticial - Anticuerpos anti-Membrana Basal Tubular Polineuropatías - Anticuerpos anti-Gangliósidos Síndrome Guillén-Barré - Anticuerpos anti-Glicoproteína Asociada a Mielina (GAM) Síndromes Paraneoplásicos - Anticuerpos anti-Neuronales (Hu, Ru, Yo, CV2, PNMA2 y Anfifisina) Miastenia Gravis - Anticuerpos anti-Músculo Estriado - Anticuerpos anti-Receptor de acetilcolina - Anticuerpos anti-Musk Fiebre mediterránea familiar. Mutaciones en el gen MFM Síndrome de Fiebre Periódica asociado a mutaciones en el gen del receptor de TNF (TRAPS): Mutaciones en el gen TNFRSF1A Síndrome de Hiper IgD y Fiebre periódica (HIDs): Mutaciones en el gen MVK PATOLOGÍA MOLECULAR Y ALERGIA Patología Molecular Estudios de translocaciones cromosómicas mediante técnica de “PCR en tiempo real” para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con leucemias. o Leucemia mieloide crónica: BCR-ABL t(9;21) o Leucemias mieloides agudas: PML-RARA t(15;17) AML1-ETO t(8;21) CBFB-MYH11 (inv16) o Leucemias linfoblásticas agudas: TEL-AML1 t(12;21) MLL-AF4 t(4;11) E2A-PBX1 t(1;19) Estudios de translocaciones cromosómicas mediante técnica de “PCR convencional” en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con linfomas. o Linfoma folicular: Bcl2/IgH t(14;18) o Linfoma del manto: Bcl1-IgH t(11;14) o Leucemias linfoblásticas crónicas: Reordenamientos IgH Reordenamientos TCR Estudios de mutaciones en genes relacionados con enfermedades hematológicas: o Síndromes mieloproliferativos: Mutación V617F en el gen JAK2 Mutaciones en el exón 12 del gen JAK2 o Leucemias mieloides agudas: Mutación en el gen FLT3 Mutación en el gen NPM1 Mutación en el gen c-KIT Estudios de quimerismos hematopoyéticos en pacientes trasplantados de médula ósea. o Estudios cuantitativos mediante “PCR en tiempo real” o Estudios cualitativos mediante “PCR convencional” Estudio genético de la hemofilia A: o Inversión del intrón 22 o Inversión del intrón 1 o Secuenciación del gen del F8. Estudio genético de la hemofilia B: o Secuenciación del gen del F9. Angioedema familiar tipo I y II: o Secuenciación del gen (INHC1) Estudio genético de enfermedades del ADN mitocondrial: o Neuropatía óptica de LEBER o Enfermedad de MELAS o Enfermedad de MERRF Alergia Estudios “in vitro” mediante técnicas de ELISA de las reacciones de hipersensibilidad tipo I mediadas por anticuerpos IgE. o Cuantificación de IgE total. o Cuantificación de IgE específica: “Screening” frente a alérgenos comunes (neumo-alérgenos y alimentarios). IgE específica frente a extractos alergénicos. IgE específica frente a componentes moleculares (proteínas purificadas o recombiantes) “Microarrys” frente a componentes moleculares o Cuantificación de triptasa como marcador de riesgo de reacciones anafilácticas. Estudios “in vitro” mediante técnicas de ELISA de las reacciones de hipersensibilidad tipo III mediadas por anticuerpos IgG. o Cuantificación de IgG específica frente a hongos. o Cuantificación de IgG específica frente proteínas aviares.