Download Resumen Teórico Segundo Parcial

Document related concepts

Semana Trágica (Argentina) wikipedia , lookup

Unión Cívica Radical wikipedia , lookup

Década Infame wikipedia , lookup

Federación Obrera Regional Argentina wikipedia , lookup

Concordancia (Argentina) wikipedia , lookup

Transcript
HISTORIA SOCIAL GENERAL
LIBRO DE CÁTEDRA
SEGUNDA PARTE
Capítulo XV
La Revolución del ´90, el nacimiento de la U.C.R, caída del Unicato, presidencia
de Luis S. Peña, Julio A. Roca y Quintana:
* Antecedentes: La presidencia del General Julio Argentino Roca (1880-1886)
fue sucedida por la de su cuñado, Miguel Juárez Celman (1886-1890),
cuyo
gobierno
se
caracterizó
por
las
denuncias
de
corrupción y autoritarismo; sus opositores llamaban a esa gestión como el
Unicato.
1886 – 1890 (Presidente Juárez Celman P.A.N.)
* Economía/Sistema monetario: Argentina estaba convulsionada por una
grave crisis económica, causada por la especulación financiera, que
desencadenó la depreciación de la moneda, una brusca caída de
los salarios, desocupación y un reguero de huelgas nunca antes visto. Además
las autoridades financieras llegaron a permitir emisión clandestina de billetes, a
lo cual se sumo la emisión de billetes falsos.
Oposición: En 1889 un grupo de jóvenes organizó una gran concentración
juvenil en el Jardín Florida de la ciudad de Buenos Aires, donde se constituyó
la Unión Cívica de la Juventud, con el fin de reunir al amplio espectro de
opositores al régimen de Miguel Juárez Celman, sostenido por el Partido
Autonomista Nacional.
* Revolución del ´90: En 1890 la Unión Cívica de la Juventud se consolidó con
un gran acto en el Frontón Buenos Aires, donde se fundó un nuevo partido
llamado Unión Cívica. Como presidente fue elegido Leandro N. Alem. Ese
mismo año, la Unión Cívica, dirigida por Leandro Alem y Bartolomé Mitre
encabezó en julio la llamada Revolución del Parque o Revolución del ´90,
un sangriento levantamiento armado, que a pesar de la rendición de los
“rebeldes”, causó la renuncia del presidente Juárez Celman y el reemplazo por
el vicepresidente Carlos Pellegrini.
1890 – 1892 (Asume vicepresidente de Celman, Carlos Pellegrini – P.A.N.)
* 1890 Asume la presidencia Pellegrini en agosto, durando su mandato
hasta 1892 (cuando debía terminar el de Celman). El nuevo presidente la
imagen de un gobernante ordenado dispuesto a sanear las finanzas y
reencaminar las relaciones con los acreedores internacionales, quienes tenían
una gran desconfianza en la Argentina.
Economía/Sistema financiero: El nuevo presidente asumió en un país abatido
por la crisis, con ingresos fiscales que cayeron bruscamente en relación a años
anteriores, con los bancos paralizados y con el oro en alza, llevando a la
economía a una gran recesión que "congelo" a las entidades
financiaras. El aumento del oro termina por provocar el cierre del Banco
Nacional y el de la Provincia. Abriendo sus puertas luego el Banco Nación.
* Relaciones Exteriores: Los impuestos al capital extranjero que se empleaban
fueron objeto de grandes críticas europeas, que presionaban a Inglaterra a
intervenir sobre el desarrollo de la economía argentina.
* División U.C.R – U.C.N: la convención nacional reunida en Rosario consagró
como candidatos a presidente y vicepresidente a Bartolomé Mitre y Bernardo de
Irigoyen. Sin embargo, Julio Argentino Roca, astuto líder del oficialista Partido
Autonomista Nacional (PAN), acordó con Mitre una fórmula "de unidad
nacional" entre ambos partidos, encabezada por el propio Mitre. Al conocerse el
acuerdo, en abril de 1891, Leandro Alem se le opuso en forma tajante,
desencadenando la ruptura de la Unión Cívica y el posterior retiro de la
candidatura de Mitre.
En junio de 1891 los seguidores de Alem constituyeron formalmente la Unión
Cívica Antiacuerdista, que cambiaría el nombre a Unión Cívica Radical, en
tanto los seguidores de Mitre formaban la Unión Cívica Antiacuerdista, es
decir, la Unión Cívica Nacional.
Cabe agregar que el surgimiento de los partidos políticos modernos (P.A.N,
U.C.R Y U.C.N) se gestaba en el marco de una sociedad marginada por las
decisiones de gobierno.
* Campañas electorales: Alem (U.C.R) lanza su campaña en el interior,
mientras que en Bs. As. se deshace la fórmula Mitre – B. de Yrigoyen,
renunciando además Roca a la presidencia del partido. Mitre (U.C.N) y Roca
(P.A.N), que habían hecho un acuerdo, (se recuerda que por eso se dividió
U.C.) se ven en problemas cuando los jóvenes de la misma oligarquía quieren
renovar las figuras del partido, eran la denominada “línea modernista”,
presentándose la fórmula Roque Sáenz Peña – Pizarro, pero ambos deberán
renunciar ante la maniobra política de los líderes de la elite. Estos imponen la
fórmula Luis Sáenz Peña (padre) – Uriburu. Para el P.A.N.
*1892. Elecciones: El gobierno (P.A.N) encarcela a los máximos dirigentes de la
U.C.R, declara estado de sitio, y su fórmula presidencial resulta electa por
medio del fraude y violencia.
1892 – 1895 (Presidente Luis Sáenz Peña – P.A.N.)
* Revolución de 1893: El radicalismo profundiza su política revolucionaria en
todo el país, con H. Yrigoyen encabezando las revueltas en Bs. As., mientras
que Sante Fe y Rosario son tomados, y Alem proclamado Presidente de la
República. Pero finalmente este movimiento opositor es derrotado, y Alem
detenido, luego es liberado a comienzos de 1894.
* Economía: A causa del a crisis económica mundial, se produce la baja de
precios de cereales, lo cual repercute fuertemente sobre la economía nacional.
Por eso se arregla con una banca inglesa la baja de los intereses argentinos,
comprometiéndose argentina a pagar a Inglaterra 1 millón y medio de Libras E.
Para 1894 el principal problema económico continúan siendo los ferrocarriles
garantidos, a los cuales se les debe grandes sumas de dinero. El gobierno
entra en tratativas intentando poner límites a los montos a pagar, así como
bajar las tarifas que vienen siendo aumentadas constantemente, perjudicando
las economías regionales.
* Política de gobierno: Luis S. Peña está en una crisis política, por un lado, hay
levantamientos en el interior (radicales y facciones provinciales que responden
a caudillos locales); y por otro lado, por la demora en solucionar los
levantamientos, más otras medidas implementadas, se produce un vacío de
poder, que lo obligan a renunciar en enero de 1895, sucediéndolo su
vicepresidente Uriburu. La oligarquía paternalista, mediante el sistema del
acuerdo, engañaba a Luis S. Peña, un real opositor al fraude y sobornos.
Sectores sociales: los sectores populares y el paisanaje del interior pertenecían
al sector marginado, estando solo la clase media dando sus primeros
pasos en dirección a la democracia, con la intransigencia y revolución
como método.
1895 – 1898 (Asume vicepresidente de Luis S. Peña, José Evaristo de Uriburu
P.A.N.)
* Uriburu gobierna con fuertes intervenciones provinciales y con el apoyo del
presidente del senado, Roca.
* 1896 se suicida Leandro N. Alem hastiado de la corrupción.
* Candidatos: Ya en 1896 se comienzan a discutir los candidatos presidenciales,
siendo Roca, “el candidato” (P.A.N.). El mitrismo (U.C.N) se concentra en
poder ganar la gobernación de Bs. As.
* En octubre asume la presidencia Julio A. Roca (1898-1904), en nombre del
P.A.N.
1898 – 1904 (Presidente Julio A. Roca - P.A.N.)
* Observación marco político de ésta época: Mitre, Pellegrini y Roca, más allá
de los apoyos u oposiciones, marcan la política de ésta época, siendo quienes
sintetizan los intereses económicos y políticos de la clase oligarca que dice
querer el progreso material y social e la Argentina, que está inmersa en un
mundo que ya transita la expansión imperial del capitalismo.
A pesar de los esfuerzos por modernizar la política, el fraude está totalmente
instalado en cada elección, de hecho este mecanismo es parte inherente del
sistema, y sin él los hombres de la Generación del ´80 no podrían construir su
proyecto de país.
* 1898 – 1902. Disputas limítrofes con Chile: acerca de la zona de la Puna de
Atacama y Punta Arenas. Por la tensión a causa de las acciones chilenas en Los
Andes se deciden realizar los preparativos para la guerra por ambos países,
promulgándose la Ley Orgánica del Ejército, que establece el servicio militar
obligatorio.
La falta de acuerdo continúa, y ante una carrera armamentista sin límites,
Argentina decide buscar el arbitraje inglés. Se firman así los Pactos de Mayo,
donde entre otros temas incluidos se solicita el arbitraje de Inglaterra. Un acta
adicional, legaliza los pactos y el Rey Eduardo VII de Gran Bretaña otorga
sobre 94.000 Km2, 54000 Km2 a Chile y el resto a Argentina.
Economía: La tensión en la economía se manifiesta a causa de la
depresión de las finanzas, del comercio y el campo. A esto se debe
agregar la caída de las inversiones de capital en infraestructura ferroviaria y en
construcciones tanto públicas como privadas. Los sectores económicos, junto al
presidente Roca, coinciden en que la salida de la crisis reside en la conversión
monetaria.
* 1899. Se sanciona la Ley de conversión. En esta decía que la Nación
convertiría la emisión de billetes de curso legal en moneda nacional de oro.
Siendo un peso de moneda nacional en curso legal, 44 centavos de peso
nacional de oro sellado.
* 1901. Pellegrini plantea la conversión de toda la deuda en oro, pero tras la
desaprobación de este proyecto ante disturbios populares, se produce la
separación política de Pellegrini y Roca, lo que genera una crisis en el seno del
P.A.N.
* Producción: Roca, en sus dos últimos años de gobierno contará con óptimas
cosechas de cereales, el aumento de áreas sembradas (que produce aumento
de volumen productivo de maíz y lino). En materia ganadera, Argentina logrará
convertirse en el principal proveedor de carnes de Gran Bretaña. Se puede decir
que el Modelo Agroexportador está en su apogeo.
* Campañas electorales: Manuel Quintana fue el candidato de los “Partidos
Unidos” (autonomistas nacionales Y radicales moderados). Por otro
lado la U.C.R, Yrigoyenistas, eran partidarios de la abstención.
* Manuel Quintana obtiene su triunfo y asume en 1904 la presidencia.
1904 – 1906 (Presidente Manuel Quintana – Partidos Unidos)
*Revolución Radical de 1905: El presidente debe enfrentar la Revolución
Radical, que fue una sublevación cívico-militar organizada por la Unión Cívica
Radical y dirigida por Hipólito Yrigoyen contra el gobierno fraudulento
del PAN en reclamo de elecciones libres y democráticas.
El mismo vicepresidente (F. Alcorta) fue tomado por prisionero de los rebeldes,
pero la firme postura de Quintana, de no negociar con los revolucionarios, le
permitió sofocarlos rápidamente. Pero más allá de la derrota, Yrigoyen
comienza la reorganización del partido.
* Quintana, con avanzada edad, cae gravemente enfermo y asume su
vicepresidente, J. F. Alcorta.
1906 – 1910 (Asume vicepresidente de Quintana, José Figueroa Alcorta)
* Durante los comicios para renovar la Cámara de Diputados, se consolida el
dominio político de la elite terrateniente en el país, mediante pactos y
arreglos fraudulentos, uniéndose mitristas, roquistas y pellegrinistas.
Golpe de Estado: En 1907 Alcorta envió al Congreso el proyecto de
presupuesto, pero como la oposición dominaba el poder legislativo el congreso
no dio respuestas. De esta manera, en comienzos de 1908 el presidente, en
una acción inédita, clausuró las sesiones extraordinarias, declaró vigente el
presupuesto de 1907 y ocupó el Congreso con fuerzas policiales. Esto se puede
calificar como un golpe de estado.
Economía: En estos años el fraude electoral no impidió la prosperidad
económica, que comenzó con el segundo gobierno de Roca (1898-1904) y
siguió en la Presidencia de Quintana (1904-1906) y Figueroa Alcorta (19071910). Esto se debe al aumento del área sembrada, y la producción
agrícola, de hecho el lino, maíz y la carne enfriada estaban en alza.
Las inversiones tampoco se quedaron atrás, los servicios públicos
(transportes-ferrocarriles) y las empresas vinculadas con la importación y
exportación fueron las más favorecidas, ya que se aumentaron las
exportaciones en los años (1906-1907). Por otro lado el déficit en la balanza
comercial obliga a la utilización de las reservas de oro para cubrir los gastos
del Estado. Argentina está cada vez mas inmersa en el capitalismo.
Inmigrantes/Sociedad: “Las desigualdades sociales son profundas tanto
en el campo como la ciudad”, son cientos de miles aquellos que trabajan en
condiciones infrahumanas y sin un salario. Aquí cabe mencionar la lucha de la
clase obrera que comienza en estos años, de una ideología mayoritariamente
anarquista, negándose a cualquier tipo de acuerdo con la clase dominante.
Aparecen en la ciudad talleres casi artesanales, en consecuencia de la tierra
concentrada en pocas manos que obliga a cientos de miles de inmigrantes a
dejar el campo y dedicarse en la ciudad a tareas artesanales,
transportes, comercio y servicios.
Además, la afluencia de capitales británicos, ya sea en préstamos o
inversiones, irá generando una clase media urbana, que además de ocupar
espacios en el Estado, participará del desarrollo de establecimientos
manufactureros, especialmente en Capital Federal.
Candidaturas: Todo el poder se concentra definitivamente en las manos de
Figueroa Alcorta (golpe de estado), quien designa además a sus sucesores:
Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza. Esto causa que el radicalismo
se abstenga nuevamente.
Conclusión: Es una Argentina desigual, conflictiva, con deudas internar políticas,
sociales y económicas; dependiente, granero del mundo, con luchas sociales.
*1810. Sin oposición alguna gana la fórmula de Roque Sáenz Peña y Victorino
de la Plaza por medio del fraude electoral.
Presidencia de Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Primera Guerra
Mundial:
1910 – 1914 (Presidente designado Roque Sáenz Peña)
* 1810. El centenario se festeja todo el año, pero por otro lado se agudiza la
contradicción entre el malestar social y el optimismo de la alta burguesía
terrateniente, de manera que el enfrentamiento con los sectores obreros se
torna inevitable.
H. Yrigoyen le plantea al presidente que si el partido radical recurre a la
violencia es porque “el camino hacia las urnas está cerrado”. De esta manera
Roque S. Peña asume el compromiso de elaborar una nueva ley electoral.
*1812. La Ley Sáenz Peña se sanciona y es promulgada con el número 8871.
En la misma se estipula el voto secreto, obligatorio y universal, utilizando
el padrón militar. Pero aún no era completamente universal ni las mujeres, ni
los extranjeros (gran parte de la sociedad entonces) tenían derecho al voto.
En Santa Fe es donde se pone a prueba la ley triunfando el radicalismo sobre el
oficialismo, sin embargo en Córdoba, Tucumán y Salta los grupos oligárquicos
se niegan a aceptar la nueva ley. Igualmente se puede decir que el caudal
electoral aumenta como la presencia radical en el Congreso, reapareciendo la
oposición en el poder.
* 1914 fallece el Presidente por causas naturales y asume su vicepresidente De
la Plaza.
1914 – 1916 (Asume vicepresidente de Roque S. Peña, Victorino de la Plaza)
* 1914-1918 Primer Guerra Mundial. De la Plaza declara la más estricta
neutralidad de Argentina cuando estalla la guerra en julio de 1914. Unos
meses después asume formalmente la presidencia.
Economía Nacional a comienzos de la guerra: (1914-1918)
La demanda europea de alimentos se intensifica, mientras que decaen las
importaciones de productos manufacturados como ropas, alimentos,
mobiliarios y construcciones, ahora el abastecimiento se realizaba
prácticamente con productos nacionales. Disminuye también la provisión de
acero, carbón, materias primas y manufacturas, indispensables para el
funcionamiento de ferrocarriles, talleres y fábricas. Además disminuye la
cantidad de barcos europeos que arriban al puerto. Por otro lado se da el
regreso de inmigrantes para servir en sus países a la guerra.
Medidas del gobierno: El esfuerzo del gobierno nacional se centra en buscar
equilibrio financiero. Para esto se prohíbe la salida de metálico y se emite
papel moneda por un valor de 30 millones de pesos. También se restringen los
gastos públicos y se propone de ser necesario reducir el salario de los
empleados públicos. Además se autoriza a recibir pagos del exterior en oro, por
lo que se acumula y engrosa las reservas nacionales.
Para poder cubrir la carencia de productos el gobierno comienza a adoptar
medidas, como recurrir a EE.UU. en reemplazo de Gran Bretaña. Además se
prohíbe la exportación de trigo, harina, productos químicos, medicinales,
metales, hilos, etc.; tratándose de evitar así la escasez en el mercado interno.
* 1914. Las medidas más importantes están en torno a la explotación de
yacimientos petrolíferos. A partir de esta fecha comienza a utilizarse el
petróleo argentino (descubierto en Comodoro Rivadavia en 1907) como
reemplazo del carbón mineral. Esto además abarata los costos de esta materia
prima.
Por último son de destacar los préstamos al sector agrario provenientes del
Banco Nación. Estos garantizaron al productor y al capitalista la venta de las
cosechas a un buen precio, a causa de la competencia con otras potencias que
amenazaban con desplazar a Argentina de su lugar en la economía mundial.
* 1915. Campañas electorales: En las elecciones para gobernadores de ese
año los resultados son heterogéneos: en algunas provincias triunfa el
radicalismo, en otras las elecciones son anuladas (por triunfo radical), y en
otras ganan los conservadores continuándose prácticas fraudulentas.
* Sociedad: Las clases dominantes son el eje de la sociedad argentina, y las
alineaciones sociales (sectores sociales) se ordenan en función de sus
normas y valores.
Se puede diferenciar así la clase hasta ese momento dominante, la oligarquía
terrateniente (partidarios del liberalismo económico y la represión política); en
el medio pequeños y medianos productores, empleados públicos, trabajadores
rurales y urbanos, etc. que son una población entremezclada creciente y
deseosa de participar en el poder (partidarios de la U.C.R.); y por último la
clase obrera y mano de obra del campo, debajo de todo (partidarios
principalmente del anarquismo).
El masivo ingreso de inmigrantes y su concentración en Bs. As. genera una
reacción popular cada vez más intensa por derechos de participación política,
que le permitiera a los criollos e hijos de inmigrantes una inserción en el Estado
Nacional, un mejor control de los ingresos capitales y el acceso a una
distribución más equitativa de las ganancias del modelo agro-exportador.
* 1916. Se convocan elecciones presidenciales.
Candidatos: U.C.R. elige por abrumadora mayoría a H. Yrigoyen. Los
Conservadores (P.A.N.) eligen a Ugarte – Guemes. En esta época la U.C.N.
se disuelve y muchos de los partidistas se unen a la U.C.R.
* La Unión Cívica Radical tiene un triunfo aplastante con su candidato Hipólito
Yrigoyen (alrededor de 47% de los votos); luego de veintiséis años de lucha de
los sectores medios urbanos y rurales (conformados por mazas de inmigrantes
“mezcladas” con los criollos de las tierras), por medio de revoluciones,
negociaciones y movilización popular permanente, obtienen el voto secreto,
universal masculino y obligatorio.
1916-1922 (Presidente Hipólito Yrigoyen U.C.R.)
* La intransigencia (oligarquía no permitía coparticipación en el poder) y la
abstención electoral revolucionaria habían sido las banderas de lucha del
radicalismo Yrigoyenista. Este confiaba en el pueblo como artífice de su
propia independencia política de la oligarquía, del fraude y la corrupción.
Contexto: Le tocaba a la U.C.R. gobernar y construir, pero no iba a resultar fácil
desterrar la estructura del Estado tomada desde 1862. El país además estaba
dentro del conflicto internacional que condicionaba nuestra economía
dependiente, a lo que se sumaba el crecimiento en cantidad y descontento del
sector obrero, y el fuerte crecimiento de una clase media que pugnaba por
inserción en la economía y la política.
Democracia: Es un nuevo período histórico (1916-1930), siendo Yrigoyen
el primer presidente electo por el pueblo mediante el sufragio. La
democracia popular conducida por el radicalismo daba sus primeros pasos, pero
vigilada y condicionada por la elite que aún mantenía diversos cargos en el
poder. Igualmente construiría un nuevo ideal de la política argentina
contemporánea.
TERCERA PARTE
Capítulo XVI
El Radicalismo Yrigoyenista: (1914 – 1918 Primer Guerra Mundial)
La U.C.R., liderada por H. Yrigoyen, tras las revoluciones de 1890, 1893 y 1905
de carácter cívico - militar, y bajo las consignas de Intransigencia y abstención
revolucionaria, venía acorralando a la elite gobernante. El líder no definía al
radicalismo como un partido, sino como una lucha por la democracia ante
“el régimen” (gobierno intransigente de la clase oligarca terrateniente, que no
permitía coparticipación alguna en el poder, y que basaba su sistema político en
el fraude y la corrupción). Así nace “la causa regeneradora”.
Con la presidencia de Yrigoyen por primera vez gobierna un partido que Con
una estructura nacional contenedora de los sectores populares,
consolidando la única oposición capaz de torcer la historia electoral.
*Marco Político: Las cámaras, el gabinete de ministros, la corte suprema de
justicia, las fuerzas armadas y la educación superior aún estaban dominadas
por la clase oligarca, siendo dominada de esta manera las estructuras de poder
por la elite. Así la U.C.R. debía trabajar mucho desde diferentes instituciones
públicas para conquistarlas en función de las propuestas radicales.
* Marco Económico: El país entraba indudablemente en una etapa de transición
entre su fortaleza económica “el granero del mundo” y la crisis que despuntaba
tras ya dos años de la Primer Guerra Mundial. 8u
La U.C.R. se transformó en un mediador entre la oligarquía y los sectores de la
clase media que representaba. No propuso cambios estructurales en lo
económico, pero sí presionaba para obtener mayor proporción de las ganancias
del modelo agro-exportador para redistribuirlo en sus seguidores.
* El presidente, H. Yrigoyen, hace uso de su carisma personal para el
contacto cotidiano, despertando confianza y generando una mística popular que
se extiende por todo el país adquiriendo el mote de “padre de los pobres”.
Además tenía una organización partidaria aceitada en cada rincón del país, lo
cual le sirve de sostén para llevar a cabo su gestión de gobierno.
* Marco Internacional/consecuencias económicas: La depresión económica en
Europa, que transitaba la primer guerra mundial, traen como consecuencia en
nuestra economía dependiente, el cese de inversiones extranjeras, la
disminución de la cantidad exportable y la baja de importaciones. Además los
productos importados incrementan fuertemente sus precios, y la inflación no se
detuvo para los consumidores argentinos, ya que la variación en la demanda de
los productos agropecuarios generó un gran aumento de los precios en los
alimentos, y en forma colateral también los de los alquileres.
Para el fin de la presidencia de Yrigoyen (1822) había aumentado la deuda
pública y el déficit comercial muy significativamente.
* Según David Rock, hubo 5 puntos a tener en cuenta para comprender la
construcción del poder de H. Yrigoyen:
1) La creación de un sistema de patronazgo para el control del partido. Este era
un sistema de empleo basado en las conexiones políticas, ampliándose la masa
burocrático – administrativa, principalmente con la clase media urbana.
2) El aumento del gasto público a partir de 1919.
3) La tendencia a perjudicar a los sectores urbanos que no estaban en
condiciones de beneficiarse con el crecimiento de la burocracia.
4) Los signos de tensión dentro del sector de la elite que pertenecían a la
U.C.R.
5) El incremento de los tributos correspondientes a las provincias del interior
con respecto de los de la provincia de Bs. As.
* Reforma Universitaria de 1918: su objetivo era terminar con la influencia
clerical y escolástica, así como los cargos vitalicios en la educación superior. El
gobierno supo responder a las demandas estudiantiles, simplificando los
ingresos y permitiendo la modificación en los planes de estudio. Esta revuelta
tuvo influencia en toda América latina.
* Clase Obrera: La clase trabajadora, más allá de su militancia política o
religiosa, era un problema a resolver, ya que luchaban contra todo aquello
que significara el Estado y sus expresiones en la sociedad.
A causa de la inflación se da una baja de los salarios, los cuales apenas cubrían
las necesidades básicas de la familia trabajadora. Es en este período cuando la
corriente sindicalista, como ideología, comienza a desplazar al anarquismo.
Esto se debe a que el radicalismo parecía garantizar un margen de negociación
con el Estado por parte de los sindicatos liderados por aquella corriente. De
esta manera quedaban al margen no solo los extranjeros, sino también aquellos
sectores enrolados al anarquismo.
* Semana trágica: Semana trágica: En enero de 1919, en el marco de una ola
de huelgas, se produjo un momento destacado en la lucha de la clase
trabajadora. Los talleres metalúrgicos Vasena, en el barrio porteño de San
Cristóbal, tras el aumento de la materia prima importada, habían reducido en
pocos meses los sueldos casi a la mitad. Esto dio por consecuencia una huelga
(2500 operarios) por reclamo de mejoras salariales, que fue violentamente
reprimida causando la muerte de un grupo de trabajadores. Tras un mes de
enfrentamientos, se convocó a una huelga general.
El cortejo fúnebre era acompañado por decenas de miles de trabajadores que
reaccionaron con solidaridad espontánea. Se produjeron enfrentamientos en
toda la jornada, pero los más dramáticos fueron los generados al llegar al
cementerio, allí las fuerzas policiales abrieron fuego provocando al menos una
veintena de muertes.
La huelga se fue tornando aún más violenta, participando no solo la tendencia
anarquista, sino también gran cantidad de sindicatos y núcleos obreros que
adherían a medida que la policía y las fuerzas armadas aparecían en escena
interviniendo calles y barrios obreros.
El gobierno radical en un primer momento intentó un acercamiento con los
sindicatos, llegando a un acuerdo de aumento salarial y de libertad de los
detenidos, pero por la dinámica de los acontecimientos el gobierno debió
apoyar la intervención de las fuerzas del orden.
Así, el año 1919 trascurrió en medio de una nueva ola huelguística, en la cual
se conjugaron diferentes intereses, los de los sectores de poder nacional, de
poder extranjero y los partidos de la oposición.
Igualmente el presidente confiaba en una política de Estado conciliadora que
sustentara la armonía entre las clases, y que si debía actuar con la fuerza, lo
hiciera como última alternativa en el marco de la constitución.
* Depresión Económica: iniciada en 1921 tuvo, como causas fundamentales, la
baja demanda del mercado europeo de los productos argentinos, como así
también la disminución de las importaciones, el aumento del gasto público y la
caída en la cantidad de alimentos requeridos por el mercado internacional.
* Economía pos-guerra: Entre 1920 y 1921, los contactos con los sindicatos se
consolidaron, pero se retrajeron ante una nueva crisis económica
(depresión económica) en 1921. Esta fue a causa de la baja de los precios
internacionales del trigo y la carne, como así también la caída de la demanda.
Como era natural en una economía dependiente como la nuestra, los vaivenes
del comercio y las finanzas europeos repercutían inmediatamente en la
Argentina. La depresión debilitó al sindicalismo como corriente que se apoyaba
en el gobierno y en general en los sindicatos.
De esta manera se puede observar como en los últimos años de gobierno de
Yrigoyen se desarrollaron de acuerdo a la situación económica, siendo obligado
a tomar medidas de protección para la clase media y los sectores
obreros que le respondían:
* Medidas económicas: Una de ellas es un impuesto a la exportación de
trigo que recaía sobre empresas extranjeras que lo comercializaban, se trataba
de este modo no presionar a los productores argentinos, y lograr que no suban
los precios para el consumo interno.
Otra de las medidas adoptadas fue el congelamiento del precio de los
alquileres y la suspensión de los desalojos en Bs. As., cuyos habitantes fueron
organizados en cooperativas de consumidores con el objetivo de controlar
la distribución de alimentos y sus precios.
* Elecciones: Yrigoyen había logrado garantizar el triunfo del radicalismo, y
también había asegurado una organización partidaria, así como había obtenido
el control de diferentes organismos entre 1921 y 1922, ingresando por medio
del patronazgo, personas de su partido como empleados públicos.
Hacia fines de su período presidencial (1916 – 1922), Yrigoyen, junto con la
U.C.R, deciden dar su apoyo al candidato Marcelo Torcuato de Alvear, en
ese momento embajador de Francia, residiendo en París.
La U.C.R. tiene una victoria en casi todo el país obteniendo el 48% de los votos
emitidos.
CAPÍTULO XVII
Presidencia de Alvear, división U.C.R.:
1922 – 1928 (Presidente Marcelo T. de Alvear – U.C.R. (1924 U.C.R.
Antipersonalista)
* Alvear representaba al grupo más conservador y aristocrático dentro del
partido (U.C.R.) “grupo azul”, nacido durante la presidencia de H. Yrigoyen.
Este grupo acordaba con la elite en dos puntos fundamentales: a)
intervenciones federales que garantizaran recuperar el control de las provincias;
y b) el incremento constante de la deuda pública. (Elemento utilizado por
Yrigoyen por medio del patronazgo)
* Medicas económicas (al tomar el cargo): Al tomar la presidencia Alvear se vio
obligado, al no poder despedir empleados públicos porque eliminaría partidarios
en la burocracia administrativa, a implementar un impuesto sobre la aduana
a los productos importados, del 60%. Esto permitiría impulsar el desarrollo
industrial que había comenzado con la Primer Guerra Mundial de 1914 – 1918.
Así la competencia entre Gran Bretaña y EE.UU. en cuanto a inversiones que se
instalaban o consolidaban en nuestro país estaba en marcha.
* 1924. Unión Cívica Radical Antipersonalista: El ministro del interior Vicente
Gallo y el senador Leopoldo Melo, intentaron destituir a H. Yrigoyen del a
conducción del Partido Radical. Como no tuvieron éxito fundaron su propio
partido: La U.C.R. Antipersonalista, pertenecientes al grupo azul y
seguidores de Alvear. Igualmente tuvieron poco respaldo.
A causa de enfrentamientos entre el grupo azul e Yrigoyenistas, y la presión de
los últimos sobre el gobierno para tener mayor presencia, el Presidente Alvear
se vio cada vez más limitado en sus acciones.
* Clase Obrera: Moviéndose al compás de los cambios económicos, habían
generado cierta movilidad social y mejoras en los salarios reales de los
trabajadores. Sus dirigentes, principalmente enrolados en el socialismo,
apoyaban al ex presidente Yrigoyen como próximo candidato a reemplazar
a Alvear.
* Campañas: Entre 1826 – 1828 la campaña Yrigoyenista, dando un giro, se
centró en estas propuestas que llevaron a un enfrentamiento con Standard Oil
(trust petrolero estadounidense): la nacionalización de los recursos
petroleros y encontrar una salida a las crisis recurrentes mediante el
desarrollo de la industria, teniendo un lugar preferencial la industria
petrolera. Se planteó que el Estado se hiciera cargo de la explotación y de
concesiones a inversores privados, lo cual permitiría nuevos ingresos al fisco
y nuevos recursos para la relación con los sectores medios urbanos y los
nuevos aliados provenientes de la clase obrera.
Elecciones: Con este cuadro, Hipólito Yrigoyen obtuvo casi un 57% del total de
los votos, ganando casi en todas las provincias. Así asumía por segunda vez
Hipólito Yrigoyen mediante el sufragio libre, universal masculino, obligatorio
y secreto del electorado nacional.
CAPÍTULO XVIII
Segunda Presidencia de Yrigoyen, Golpe de Estado de 1930 (década infame):
1928 – 1930 (Presidente Hipólito Yrigoyen U.C.R. Personalista o Yrigoyenista)
* Estaban instalados en la conducción del Estado Nacional, las clases medias
urbanas emergentes, hijos de inmigrantes, etc. no debiendo iniciar el gobierno
de Yrigoyen con tanta cautela o gradualismo como la primera vez. (Se recuerda
que el aumento del gasto público había sido el sostén de esta política por
medio del Patronazgo). Así volvió nuevamente éste último con el fin de
apuntalar la estructura política Radical.
* Marco Político: en cuanto a la Corriente Sindicalista se volvió a consolidar la
alianza con esta corriente, especialmente con el sindicato marítimo y los
ferroviarios. Y por otro lado, en cuanto a la Legislación Laboral, se promulga
la ley 11.544 en 1929, instaurando la jornada laboral de 8 horas. Estas
políticas tenían como objetivo fortalecer las bases partidarias del gobierno.
El gobierno, además tiene otro objetivo, constituir una estructura que
enfrente adecuadamente los grupos de poder tradicionales instalados
en diversos organismos, donde los antipersonalistas (divididos U.C.R.)
controlaban aparatos estatales. Actuando así el gobierno con intervenciones
en algunas provincias.
En cuanto a este tema de la oposición en las provincias, el objetivo de los
Yrigoyenistas era impedirles llegar a líderes conservadores a una
mayoría en las cámaras, imponiéndose el dominio Yrigoyenista en el senado
y consolidando una fuerte estructura nacional bajo las órdenes del Presidente
de la Nación.
* 1929. Enfrentamiento entre conservadores e Yrigoyenistas: La violencia ganó
las calles de Buenos Aires, enfrentándose la derecha conservadora y los
partidarios Yrigoyenistas. Esto estaba acompañado por debates en el
senado sobre si los líderes conservadores debían ocupar sus bancas ganadas
en las elecciones limpiamente. Pero el triunfo en ambos escenarios fue para los
Yrigoyenistas, lo cual le permitió al gobierno comenzar a organizar elecciones
en las provincias intervenidas en el trascurso de éste año.
* Crisis 1929: En octubre de 1929 se da una gran crisis capitalista por el crack
de la Bolsa de Nueva York. Esto fue a raíz de la Primer Guerra Mundial,
donde las potencias capitalistas europeas se endeudaron con Estados Unidos,
un principal productor y exportador a nivel mundial. Esto dio por consecuencia
el crack de la bolsa por la superproducción de oferta y la caída de la demanda.
Esto repercutió rápidamente en Argentina por la dependencia económica de
ésta del circuito mundial comercial, productivo y financiero del capitalismo. A lo
que se le suma la baja de precios internacionales de los productos
agropecuarios y la depreciación del peso respecto al dólar estadounidense y
otras monedas europeas.
* Medidas Económicas tras la crisis del ´29: De allí en más se evitó la salida
de oro, intentando que así la moneda nacional cotizara al par de las otras
monedas extranjeras. Pero a pesar de ello el peso continuó
depreciándose tanto por el aumento del valor de las importaciones como por
el proceso inflacionario, que produjeron desocupación y baja de salarios. A esto
se le debe agregar el déficit en la balanza comercial.
* Exportadores/Fisco: Se vieron afectados también los sectores
exportadores por la caída de los precios internaciones (habitualmente
favorecidos por éstos), disminuyendo así sus aportes al fisco, que
perjudicaron los ingresos del Estado.
* Medidas Financieras: Apuntaron a sostener un elevado gasto público, con
el objetivo de mantener su base social de apoyo. De esta manera una
medida fue la disminución del crédito para exportadores (que traería
endeudamiento externo).
*Debilitamiento del Yrigoyenismo: Corporaciones relacionadas a la
exportación agropecuaria enviaron un ultimátum al gobierno, exigiendo
la reapertura de la conversión (cerrada como medida tras el crack) y el fin de la
depreciación del peso.
Esto se vio reflejado rápidamente en la política, cuando en las elecciones de
diputados en 1929, el Yrigoyenismo perdió gran cantidad de votos en
relación a las elecciones presidenciales, a manos del partido socialista y los
conservadores.
Además Yrigoyen decidió bajar por decreto el precio de combustible en ese
mismo año (1929), otorgándole a YPF la facultad de imponer los precios
y así romper el trust petrolífero. (Esto generó la alianza de los
conservadores con los monopolios petroleros “Standard Oil” y “Shell”, en
relación al golpe de estado de 1930).
* Consignas del Radicalismo: Así la campaña electoral del radicalismo en 1930,
poco antes del golpe militar, tiene consignas que giran en torno a “la defensa
de la soberanía nacional y la defensa del petróleo”.
* Oligarquía toma fuerzas: Por la crisis económica de 1929, y la secuela de
desocupación, inflación y desabastecimiento, se creó una situación favorable
para que la oligarquía terrateniente recuperara por el momento la
credibilidad en la población y pudiera introducirse nuevamente en el
poder, mediante el primer golpe de estado triunfante en el siglo XX en
nuestro país.
1930 – 1943 (Golpe de Estado, Década Infame).
* Entre 1930 y 1983 Argentina vivió un largo período marcado
fundamentalmente por 6 golpes de Estado (1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y
1976) con períodos intermitentes de democracias débiles.
* 1930. Golpe Militar: fue causado por los grupos conservadores (oligarquía
terrateniente) con apoyo de sus aliados en el ejército y monopolios
petroleros. (Standard Oil y Shell se había puesto de acuerdo para controlar
equitativamente entre ellos el mercado, explotación y consumo del petróleo).
Además tenían apoyo de corporaciones de exportadores agropecuarios,
(perjudicados por medidas Yrigoyenistas) y de medios de comunicación
periodísticos. Lanzándose así una campaña abierta a favor de un golpe
militar.
* Década Infame: Así se instauraba un nuevo período de fraude electoral con
proscripción (identificación pública y oficial de personas u organizaciones
como enemigos del Estado, incluyéndose encarcelación y destierro) de las
mayorías populares Yrigoyenistas. “La década infame”, que intentará
retrotraer a la Argentina en materia social, política y económica.
En este período la participación popular será reemplazada por el fraude,
el modelo agroexportador quedará en manos de la oligarquía
terrateniente (familias patricias), volviéndose a una economía liberal en acuerdo
con Gran Bretaña. Queda, además, nuevamente el Estado en manos de los
conservadores, con una política represiva y un nuevo actor social: las
fuerzas armadas, gobernando los destinos de la patria.
CUARTA PARTE
Evolución de la clase obrera; concepto de clases sociales:
* Introducción: 1880 – 1901. En este período la relación social básica de
patrón/asalariado terminará borrando las anteriores formas de servidumbre, los
precarios pagos por jornal diario y toda expresión de “vagabundeo” que
simbolizaba el gaucho. Se verá en forma analítica desde los talleres artesanales
y el trabajo domiciliario hasta la aparición de las primeras fábricas y la
emergencia del proceso de gran industria. También la influencia de la
inmigración será determinante, porque de allí provienen las primeras
organizaciones en defensa de sus intereses, como de programas y partidos
políticos que los representan.
Este período cierra en 1901, con la fundación de la FOA (Federación Obrera
Argentina), lo que constituye un salto en calidad en la organización obrera y su
conciencia. La aparición de la FOA introducirá a su vez elementos de disputa en
su interior, aun en un marco de huelgas y reclamos sindicales, por lo que
concluirá la división de dicha institución, culminando ésta fase de la clase
obrera, y dándose lugar a su etapa de “adultez”.
1902 – 1930. En este período se sucede una gran conflictividad social, con
diversas prácticas de protesta (huelgas por sector, generales, semana trágica,
etc.). Además, se da la creación de instituciones nacionales que toman la
representación sindical de la clase obrera, y se entrecruzan disputas
ideológicas. Este período se cierra con la fundación de la CGT (Confederación
General del Trabajo).
* Concepto de Clases Sociales: (Karl Marx y Economistas clásicos británicos),
Llegan a la conclusión de que los propietarios de las tierras, los asalariados y
los poseedores de capital, eran las tres grandes clases de la sociedad
moderna, aunque se observan distintos segmentos en el interior de estas
clases: artesanos, pequeños comerciantes, campesinos, burguesía industrial,
comercial, financiera, etc.
Marx, aporta que la existencia de las distintas clases responde a determinadas
“relaciones sociales de producción” que pertenecen a un preciso momento
histórico. De manera que los distintos modos de producción y su forma
específica en que es obtenido el excedente (ganancia) determina a su vez las
clases sociales. Estas relaciones sociales de producción son englobadas y
contenidas por una totalidad mayor (feudalismo, capitalismo), de manera que
los componentes participan en su formación de acuerdo al propio
enfrentamiento por los intereses antagónicos que los separan. Así las clases
sociales se definen a partir de una relación con los medios de
producción.
Se puede decir que hay dos planos que se interrelacionan para constituir las
clases. El primero (más objetivo) es el ámbito socio económico, es decir, el
lugar que se ocupa en la producción. El segundo (más subjetivo) es el que
integra el factor de conciencia, es decir, la noción de intereses comunes y
contrapuestos al capital, que lanza una lucha que se torna en carácter político,
y que termina por conformar la clase obrera misma. Se fusionan en este factor
los planos político y social.
CAPÍTULO XIX
Orígenes de la clase obrera (1852):
En el año de la batalla de Caseros, que tiene como desenlace político el
alejamiento definitivo de Rosas como gobernador de Bs. As., provoca diversas
consecuencias económico sociales que conformarán la base en la cual se
constituye inicialmente la clase obrera, una “proto proletarización”
Consecuencias socio económicas:
1) La emergencia del lanar en la región pampeana permite ligar a los
productores ovinos al mercado europeo.
2) Los productores vacunos, por la regionalidad y lo acotado de su
producción vislumbrarán la necesidad de mayor cuidado y nuevas tecnologías,
por lo que la definitiva proletarización del gaucho está planteada por la urgencia
de mano de obra.
3) La aparición de una primitiva industria agropecuaria, especialmente
de la grasa, acompaña dicho proceso de proletarización, junto al precario
sector manufacturero y otros oficios menores.
* Se empezaba a vislumbrar el régimen capitalista, por la existencia de mano
de obra libre que vendía su fuerza de trabajo por capital, estando el
productor despojado de los medios de producción propios. (Ej. Pampa Húmeda)
La carencia de mano de obra genera una necesidad de primer orden,
pudiéndose hablar de tres grandes sectores que confluirán para satisfacer esa
demanda y conformarán una nueva clase.
1) Un primer sector, mayoritario, compuesto por inmigrantes desocupados
provenientes de distintas regiones de Europa. Se divide a su vez de la siguiente
manera, de acuerdo a su procedencia:
- Noroeste europeo: artesanos u obreros con amplio conocimiento del oficio
que realizan y una considerable instrucción en general.
- Sudoeste europeo: desde campesinos pobres a jornaleros insertos en una
estructura pre capitalista.
- Italianos del norte, españoles, franceses, alemanes e ingleses: se hallan en la
cúspide salarial jerárquica, son los más representativos de éste sector
inmigrante.
2) Otro sector, compuesto de trabajadores agrícolas, provenía
principalmente de la zona Norte y Cuyo, mestizos e indígenas, que trabajan no
por un salario, sino por alimento o vivienda.
3) Un último sector integrado por negros.
* Serán Buenos Aires y Rosario, y en menor medida Córdoba, las provincias
que tendrán mayor flujo inmigratorio. La aparición de talleres no eliminaba los
viejos métodos artesanales del trabajador, pero será motivo de
preocupación para el sector empresarial algunos aspectos que la nueva
situación planteaba, como la aparición de los primeros socialistas y
anarquistas que se quejaban de las actitudes como “trabajo a destajo y largas
jornadas”, que lo atribuían a cierto “deseo individualista o afán de
enriquecimiento”.
Primeras organizaciones y la constitución de la clase:
* Sociedad Tipográfica Bonaerense: Fundada en 1857 fue la primer
organización de asalariados en Argentina, con los objetivos de “promover
el adelanto del arte tipográfico, auxiliar a los miembros enfermos y garantizar el
cobro efectivo de los jornales”. Así, la propia experiencia irá conformando las
primeras mutuales, sociedades de resistencia y por último, los sindicatos por
oficio que elevarán sus demandas.
La Unión Tipográfica, producto de éste proceso, realizará en 1878 la primer
huelga del a historia argentina, donde las exigencias de reconocimiento
legal, junto a la demanda de jornadas justas de labor conforman las principales
demandas.
* Agrupamientos por nacionalidad, década ´70: Aparecerán conjuntamente con
esas organizaciones los agrupamientos por nacionalidad. Será en la década del
´70 que surgirá el Hospital Francés, el Italiano y el Español, con sus respectivas
sociedades de fomento y cooperativas de consumo. Estas logran integrar en
una misma institución a diversos trabajadores sin tener en cuenta su
procedencia, como con los criollos.
* Contexto socio económico, década ´80: (producción agrícola ganadera/
frigoríficos) En este momento empieza a ser familiar la expresión “granero del
mundo” para designar el modelo “agro exportador argentino”.
* ´80: Entre los años 1887 y 1890, al menos Bs. As. estará sacudida por una
serie de huelgas y protestas, las cuales irán dando forma a la adquisición
de una conciencia de clase. No habrá ninguna huelga de índole nacional por
el momento, esa actitud se adoptará cuando ya esté conformada la FOA
(Federación Obrera Argentina).
La situación interna, alimentada por la crisis económica y financiera en esos
años “la gran depresión” (durante el Unicato, Juárez Celman) empuja también a
la protesta.
* 1890. Llega por primera vez a la Cámara de Diputados de la Nación, un
petitorio obrero acompañado por 8000 firmas (fue silenciosamente
archivado). Estaban en sus principales puntos “las 8 horas de jornada laboral y
la prohibición del trabajo a destajo”.
Pese al desinterés legislativo, en 1895, gremios como los yeseros, pintores
y constructores lograrán esas reivindicaciones en sus actividades, sus
protagonistas lo describían a este hecho como “resultado de la unidad en la
lucha y constancia por reclamos justos, en aras de la dignidad humana y en
contra de toda explotación”. Otro rasgo destacado es la adhesión a
campañas internacionales que tuviesen relación con el mundo del trabajo.
* Prensa obrera: Fue el vehículo a través del cual las organizaciones
gremiales llegaron a la gran masa de trabajadores; y en sus páginas
intentaban relacionar sus reclamos sindicales con reivindicaciones políticas y
legislativas hacia un estado que tildaban como capitalista.
1887. Es creada la UIA (Unión Industrial Argentina), la cual realizaba en
aquella época sus reuniones y boletines sobre la oleada huelguística y pedía a
las corporaciones la atención sobre la entrada de “agentes perniciosos”
provenientes de Europa, su limitación y expulsión si cupiese. De esta manera,
el pedido de actuación estatal para garantizar el disciplinamiento social ya está
en marcha, y la futura Ley de Residencia en 1902, intentará dar respuesta a
dichos requerimientos.
* Ley de residencia o Ley Cané: Permitió y habilitó al gobierno a expulsar a
inmigrantes sin juicio previo. La ley fue utilizada por sucesivos gobiernos
argentinos para reprimir la organización sindical de los trabajadores,
expulsando principalmente anarquistas y socialistas. Surgió a partir de un
pedido formulado por la Unión Industrial Argentina al Poder Ejecutivo
Nacional en 1899, a raíz del cual el senador Miguel Cané presentó ante el
Congreso de la Nación el proyecto de expulsión de extranjeros.
La creación del Partido Socialista y los anarquistas:
* Partido Socialista: En 1896, alrededor de 20 centros socialistas y 15
organizaciones gremiales fundaron el “Partido Socialista”; redactando los
programas y estatutos del mismo. Con un difícil consenso, por las diferentes
opiniones y métodos, se estipuló lo siguiente: “Esta revolución, resistida por la
clase privilegiada, puede ser llevada a cabo por la fuerza del proletariado. Éste
es el camino por el cual la clase obrera puede llegar al poder político...”
La fundación del PS es un hito importante en la constitución de la clase obrera
argentina, ya que permite agrupar a estos grandes sectores bajo un programa
propio y lo enfrenta a su antagonista económico social: la burguesía y los
sectores patronales.
Como se señaló el partido no estuvo exento de visiones contrapuestas,
por lo que décadas más tarde esto llevará a la fundación del PS
Internacionalista y luego Comunista, ideologías que ya se habían instalado
en el partido madre. Estas ideologías giraban en torno a las premisas del
marxismo, en cuanto a la necesariedad de una revolución o la posibilidad de
autogeneración del propio capitalismo.
De esta manera los socialistas luchaban por una fuerte inserción
sindical, y creían conveniente combinar dicha actividad con la acción
política, incluso participando de las elecciones del fraudulento régimen
comandado por Roca y su elite (generación del ´80). Esto se verá
materializado con la creación de la FOA (Federación Obrera Argentina), y
también al lograr un diputado (Alfredo Palacios), primero en América en ocupar
una banca.
A esto se agregaron las fundaciones de bibliotecas barriales y las
denominadas “casas del pueblo”, que permitieron alfabetizar y ser un
complemento de la escuela pública, como también continuar con tareas de
ayuda social, capacitación en oficios, etc.
El proceso de creación del PS muestra su importancia al tener en cuenta el
desarrollo de otros sectores obreros en el resto de América Latina, los cuales
aún estaban muy lejos de plasmar su independencia política por medio de un
partido.
* Anarquistas: Estos son la otra parte constitutiva de la clase obrera que
emerge, estos tenían una ideología que los separaba de los socialistas, eran
más individualistas y opinaban que cualquier tipo de organización o
agrupamiento permanente era atentatorio contra la libertad de la
persona.
Socialistas / Anarquistas: Sus diferencias se pueden plantear en relación con
sus orígenes.
Anarquistas – artesanos, ex campesinos jornaleros y trabajadores domiciliarios
entre sus primeros adherentes. Revindicaban la pequeña propiedad, criticaban
al socialismo como otra forma de opresión estatal y defendían un difuso
federalismo político, siendo muy individualistas.
Socialistas – por el contrario, pertenecen a una etapa posterior, en la que la
fábrica irrumpe y trastoca los viejos moldes artesanales, dando origen a una
extensa masa de operarios y también desocupados. Hallándose en éstos más
presente el colectivismo.
* FOA: El alto grado de conflictividad de la clase, permite dar un salto en
conciencia y empezar a ligar los planos políticos y económicos. La acción, si
bien no es conjunta, de socialistas y anarquistas impulsa dicho proceso.
Así, en 1901 deciden impulsar la formación de una federación que
agrupe distintas sociedades de resistencia y proto sindicatos de oficio a nivel
nacional. Su resultado será la creación de la FOA (Federación Obrera
Argentina), que en un comienzo albergó a cerca de 30 organizaciones
obreras de distintos puntos del país.
La FOA instaura prácticas sindicales como la rotación en los cargos de
directivos, la realización de asambleas para debatir y resolver todo tipo de
medidas, y la independencia de todo tipo de líder o partido político
determinado, aunque esto no impidiese la pertenencia individual del socialismo
o anarquismo.
Aquí, entonces, culmina el proceso de formación de la clase obrera
como tal, en una travesía que no fue lineal ni evolutiva, sino compuesta por
infinidad de disrupciones. La particularidad del proletariado argentino
radica en que, a diferencia de los demás países latinoamericanos, su
formación no devino de una proletarización del campesinado expulsado de su
tierra, sino que fue hija de la inmigración, lo que a su manera lo beneficia.
CAPÍTULO XX
División y ascenso de la conflictividad (FORA Y UGT):
1898 – 1904 (Presidente Julio A. Roca - P.A.N.) 1904-1910 (varios G. `80)
1910 – 1914 (Presidente designado Roque Sáenz Peña)
Cuando la organización FOA se fractura, los socialistas conforman la UGT
(Unión General del Trabajo) en 1902; y el sector anarquista, que aglutina
en su seno a los comunistas anárquicos y los sectores más intransigentes,
crea la FORA (Federación Obrera Regional Argentina) en 1904.
No obstante, ambas centrales hicieron causa y acción común en contra de la
recientemente sancionada Ley de Residencia en 1902, que habilitaba al
gobierno a expulsar inmigrantes sin juicio previo, y la posterior Ley de
Defensa Social sancionada en 1910, que instauraba el arresto preventivo de
sospechosos de anarquismo. Incluso se le negaba el reconocimiento a la Ley
Nacional del Trabajo.
La FORA llegará a contar en esos años con medio millón de afiliados, y sus
congresos se llevarán a cabo sin grandes disidencias internas, y confluirán en
acciones directas, tanto con la central socialista (UGT), como con la CORA
(Confederación Obrera Región Argentina) creada en 1909, y militada por
sindicalistas revolucionarios y algunos socialistas.
Uno de los momentos de gran efervescencia es en 1910 (el otro en 1919), año
en el que el régimen decide festejar el Centenario de la Rev. De Mayo. Allí las
agrupaciones obreras deciden “boicotear” esta celebración y retomar la huelga
de inquilinos del año anterior, que será recordado como la “Semana Roja”.
Esta se refiere a un enfrentamiento en las calles constante, donde las fuerzas
policiales arrojan muertes en ambos mandos, algo que expresa la radicalidad
del conflicto. A razón de esa fuerza policial indiscriminada surgió una “huelga
general” en respuesta, (FORA Y UGT) que a pesar de ser reprimida en su
primer semana tuvo un gran impacto a nivel nacional.
Conflictos en el interior y Grito de Alcorta (FAA):
En 1912, con la sanción de la Ley Sáenz Peña, los radicales obtienen la
intendencia de Rosario, quienes apoyaron un gran conflicto salarial de los
municipales de la ciudad. De esta manera, en la localidad de Alcorta (Santa
Fe), se produce un gran levantamiento con dos consecuencias muy
importantes: a) por un lado se ganan la solidaridad del pequeño comerciante
y los sectores obreros, obligando a nuevas negociaciones y la baja del
arriendo por parte de los terratenientes (por lo que vetaban los pequeños
productores del lugar por grandes aumentos del canon de arrendamiento que
venían desde 1903); y b) por otro lado, dan vida a una organización del campo
que representará los intereses de estos productores FAA (Federación Agraria
Argentina). Dicha institución, en esos años, participará de manifestaciones y
firmará acuerdos de asistencia mutua con la FORA.
La unión de los organismos de la clase parece imposible (FORA):
Tras el estallido del conflicto mundial, se acelera la recesión que parecía
cernirse sobre la economía argentina desde 1911. Las consecuencias en este
sentido, son un reflujo en la combatividad obrera, que no hace más que seguir
una tendencia histórica: el aumento de la desocupación “aplaca” el espíritu
combativo por el entendible temor a la pérdida del empleo.
Mientras tanto, la superestructura institucional, tampoco encuentra un cauce
unificador. Esta estaba constituida por: FORA anarquista, CORA sindicalista y
socialista, y grandes gremios autónomos que no adherían a ninguna de las dos.
De esta manera se resolvió recomendar a los gremios el ingreso a la FORA,
pero este intento de unificación desencadenó una fractura en 1915. Por un lado
la FORA del V congreso (anarquista intransigente y ahora minoritaria), y por
otro lado la FORA del IX congreso, (sindicalista) que resulta de la fusión
mencionada de los grandes gremios. Esta última organización será la primera
en tener alcance nacional, lo que tiene mucho que ver con la afluencia de
sindicatos de mayor peso que la integran, relacionados con actividades
funcionales del modelo agroexportador, como marítimos, ferroviarios, etc.
Llegada de los radicales al gobierno y la Revolución Rusa:
1916 - 1922 (Presidente Hipólito Yrigoyen U.C.R.)
Las presidencias radicales estaban compuestas por una idea fuerte de la
posibilidad de “arbitrar” los conflictos sociales. De esta manera, la respuesta
variaba según fuese la fracción obrera que impulsaba sus reivindicaciones. Se
vieron satisfechas las demandas los sectores vinculados al “centro nervioso” del
proyecto agroexportador, como marítimos o ferroviarios (FORA IX), lo cual no
ocurría con otros gremios de menor relevancia.
Se dieron decenas de huelgas rurales en La Pampa entre 1917 y 1922, también
los sucesos de enero de 1919 (semana trágica) con existencia de muertos y
heridos, paros de actividades parciales en Córdoba y Santa Fe en 1928, entre
otros más. Lo que es prueba de que la faz represiva no estuvo ausente en el
largo período radical.
La Semana Trágica, un hito fundamental de la clase:
Como se mencionaba antes, junto al año del Centenario, el año 1919 era otro
punto de mayor efervescencia del conflicto social.
Semana trágica: En enero de 1919, en el marco de una ola de huelgas, se
produjo un momento destacado en la lucha de la clase trabajadora. Los
talleres metalúrgicos Vasena, en el barrio porteño de San Cristóbal, tras el
aumento de la materia prima importada, habían reducido en pocos meses los
sueldos casi a la mitad. Esto dio por consecuencia una huelga (2500 operarios)
por reclamo de mejoras salariales, que fue violentamente reprimida causando la
muerte de un grupo de trabajadores. Tras un mes de enfrentamientos, se
convocó a una huelga general.
El cortejo fúnebre era acompañado por decenas de miles de trabajadores que
reaccionaron con solidaridad espontánea. Se produjeron enfrentamientos en
toda la jornada, pero los más dramáticos fueron los generados al llegar al
cementerio, allí las fuerzas policiales abrieron fuego provocando al menos una
veintena de muertes.
La huelga se fue tornando aún más violenta, participando no solo la tendencia
anarquista, sino también gran cantidad de sindicatos y núcleos obreros que
adherían a medida que la policía y las fuerzas armadas aparecían en escena
interviniendo calles y barrios obreros.
El gobierno radical en un primer momento intentó un acercamiento con los
sindicatos, llegando a un acuerdo de aumento salarial y de libertad de los
detenidos, pero por la dinámica de los acontecimientos el gobierno debió
apoyar la intervención de las fuerzas del orden.
Así, el año 1919 trascurrió en medio de una nueva ola huelguística, en la cual
se conjugaron diferentes intereses, los de los sectores de poder nacional, de
poder extranjero y los partidos de la oposición.
Lo concreto es que estas jornadas, más allá de la derrota física o territorial,
conforman un hito en la formación de la clase obrera como tal. Se
manifiestan en ellas aspectos que dan cuenta de un salto cualitativo
en su conciencia y organización: sus demandas exceden el mero y estrecho
marco corporativo y se elevan a un cuestionamiento de la totalidad del régimen
político social y algunas de sus principales instituciones (fuerzas armadas y de
seguridad, tres poderes del Estado, etc.)
De la presidencia de Alvear a la creación de la CGT:
1922 – 1928 (Presidente Marcelo T. de Alvear – U.C.R. (1924 U.C.R.
Antipersonalista)
1928 – 1930 (Presidente Hipólito Yrigoyen U.C.R. Personalista o Yrigoyenista)
Durante la presidencia de Alvear los conflictos obreros se redujeron a la mitad,
los cual se debe por un lado al fin de la guerra y el reanimamiento de la
economía agroexportadora argentina, y por otro lado (en una acción
retroalimentada por la anterior) a la política más dialoguista de las centrales
sindicales.
Pero en 1922 un nuevo intento de unidad fracasa, y el resultado es la
desaparición de la FORA IX, que deja lugar a una nueva federación: (USA)
Unión Sindical Argentina. Pero en esta nueva organización obrera se darán
agrias disputas, lo que dará por consecuencia la división del movimiento
obrero en cuatro tendencias ideológicas: (USA) sindicalistas
revolucionarios y anarco sindicalistas; (COA) socialistas; (FORA) comunistas
anárquicos; (CUSC) comunistas. Sin embargo, sus actividades combativas sobre
las injusticias cometidas son un magnífico ejemplo de solidaridad más allá de
sus diferencias ideológicas.
Luego del enfrentamiento de tendencias en el segundo congreso de la USA en
1926, se inició un comité de tres miembros para lograr un acuerdo que lograse
una fusión entre varias fuerzas sindicales como FORA, USA y COA. Dicho
proceso culmina en 1930, a pocos días de comenzado el golpe militar, cuando
se reunieron los comités de las centrales y resolvieron dejar constituida la
Confederación General del Trabajo (CGT). Con ella se iniciaba una nueva
etapa del movimiento obrero.
El movimiento obrero en una época de transición (1930 – 1943):
En esta época la acción sindical debía remitirse al terreno económico,
manteniéndose independiente de los partidos políticos y de los mismos
conflictos políticos. Esta “prescindencia” (o exclusión política de los sindicatos),
comenzó con éxito en los sindicatos locales, donde se hizo posible la
coexistencia de militantes opuestos ideológicamente.
Paralelamente el cuadro social estaba compuesto por una gran
desocupación, llegando en 1932 a 334.000 desocupados. La ocupación solo
había aumentado en algunas actividades improductivas como hotelería,
espectáculos, textiles, etc.
Tras la crisis de 1929, comienza un sostenido fomento de la industria local,
caracterizado por una masiva incorporación de mano de obra antes que por
inversión de capital. Esta mano de obra va a provenir mayoritariamente del
interior del país, para el proceso de “sustitución de importaciones”, pero claro
que las condiciones de trabajo eran más que precarias y constituían un
elemento central de la “década infame”.
Esta clase obrera proveniente de migraciones internas (no ultramarinas como
antes) fue objeto de estudio, pudiéndose decir al respecto que:
a) en la segunda mitad de la década del `30 y en los principios del peronismo
tuvieron una intensa participación organizaciones y dirigentes obreros antiguos,
“la vieja guardia sindical”;
b) que la acción de la nueva clase obrera no fue pasiva ni heterónoma, sino de
participación cada vez más creciente;
c) que esta interacción conjunta entre “nuevos” y “viejos” obreros, llevaba
implícito un proyecto social de cierto alcance y tenía como componente
importante la continuidad de reclamos previos de las organizaciones gremiales.
La huelga general de 1936:
La prolongada huelga de la construcción de fines de 1935 concitó una gran
huelga general de solidaridad en enero de 1936, con características de un
nuevo boceto de pueblada en la Capital Federal, enfrentamientos masivos a la
represión y bloqueo de trenes en localidades cercanas.
El movimiento obrero se coloca como actor principal de una alianza político –
social (y no otra cosa será luego el peronismo), que brega por su
“ciudadanización” y la integración a un orden institucional que lo excluía
sistemáticamente. Su “arma” de lucha para intentar dicho objetivo es la huelga
general con movilización callejera.
Por fuera de esta alianza, parece despuntar otra, que plantea el derrocamiento
no solo del régimen político, sino de todo el sistema social capitalista.
El golpe de junio de 1943 y los orígenes del peronismo:
La división de la CGT se produjo en ocasión de tenerse que elegir una nueva
conducción. El nombre de ambas fracciones deriva de la presentación de dos
listas (que se denominarían N.º 1 y N.º 2) a la reunión del Comité Confederal
Central que se reunió el 10 de marzo de 1943.
En el momento de la votación se produjo un serio conflicto porque uno de los
representantes sindicales cambia su voto, causando el triunfo de la Lista Nº 1
por un solo voto, veintitrés votos contra veintidós. Ambas listas se atribuyeron
el triunfo, llevando a una división de hecho de los sindicatos en dos grupos
conocidos como CGT 1 (se agruparon en éste los sindicatos socialistas
anticomunistas) y CGT 2.
Al producirse el golpe, ambas fracciones de la CGT expresan cierta
expectativa hacia el gobierno surgido en cuanto a sus reclamos, como por
ejemplo respecto a resolver el problema de los alquileres. Pero las nuevas
acciones de gobierno eran claras: por un lado tenía en cuenta la
precariedad de la situación social, que de alguna manera planteará una política
estatal que hasta allí había estado ausente, revitalizándose la Secretaría del
Trabajo y Previsión que obrará en ese sentido. Pero por otro lado, la
estigmatización del partido comunista, hará sufrir una represión sistemática y la
persecución de sus dirigentes y militantes, en perfecta sintonía con los
gobiernos anteriores. Se privilegiará de esta manera, la relación con la
CGT 1, más acuerdista.
Obreros “viejos” y “nuevos”, una discusión (génesis del peronismo):
El flujo de migraciones internas, producto de la baja de las actividades agrícolas
en el campo y la necesidad de mano de obra para el proceso de desarrollo
industrial que el país comenzaba a realizas, planteó la irrupción de un nuevo
sujeto social: los trabajadores del interior, los “nuevos”, que más tarde el anti
peronismo calificará de “cabecitas negras”.
En este sentido hay una visión de corte abrupto dentro del movimiento obrero a
un nivel estructural e institucional, Perón sería el “demiurgo” o el “alma” de la
conciencia que el movimiento obrero adquiriría y de sus propias instituciones.
De esta manera en la génesis o comienzos del peronismo, tendrán activa
participación dirigentes y organizaciones gremiales “viejas”, como la CGT. Estos
actores confluirán con los sectores “nuevos”, porque más allá de las existentes
diferencias políticas, padecían un cuadro económico social idéntico, pero esta
confluencia de “interclases” no se dará sin sobresaltos.
17 de Octubre de 1945:
La detención de Perón el 9 de Octubre de 1945 termina desatando una de las
movilizaciones populares más grandes de la historia argentina.
Tras la manifestación del 12 de ese mes que reclamaba la entrega del poder a
la Corte Suprema, en el movimiento obrero crece la agitación. Mientras, un
dirigente pide lanzar una huelga general para exigir la liberación del coronel
Perón, y lo justifica diciendo que estaba en juego el progreso y la perspectiva
de superación que encarnaba, más allá de lo que él políticamente representaba.
En consecuencia un dirigente ferroviario se reúne con el ministro de guerra, el
día 16, para negociar una solución política. Por otro lado, ese mismo día, en la
reunión del Comité de la CGT se aprueba una huelga general a partir del jueves
18.
El día 17 se subleva la policía federal y varias del interior, el Ejército e
pronuncia a favor de Perón. De esta manera, la concentración en Plaza de Mayo
repone al Coronel Perón en el poder en una manifestación de características
inéditas, en especial por su masividad (1 millón de personas). Si bien la
movilización fue espontánea y auténticamente obrera, no tuvo un carácter
autónomo ni mucho menos revolucionario.
En ese marco, el 17 de octubre de 1945 se vuelve un hecho trascendente.
Explica además, el porqué de la elección que hicieron, tanto de obreros viejos
como nuevos, y de sus respectivas direcciones sindicales, por la política que
expresaba Perón.
CAPÍTULO XXI
Una “República Imposible”, Introducción a la Década Infame:
1930 será el punto de acentuación de un verdadero retroceso en esa marcha
hacia una definitiva construcción de la Argentina moderna. El medio siglo de
“crecimiento hacia fuera”, de organización del país para la explotación del
cuero, lana, cereales y carnes, presentaba sin duda rasgos negativos, cuyas
consecuencias se hacían cada vez mas evidentes. De hecho el progreso rural no
creó una clase media agrícola, sino que se dio acentuando la fuerza de la clase
alta terrateniente, y el desarrollo urbano se apoyó en el incremento de
funciones de administración, transporte y comercialización, subordinadas a las
finalidades propias del crecimiento hacia fuera, y se colocó al servicio de la
oligarquía y el imperialismo. Este proceso señala la dependencia del país de una
economía mundial, cuya tendencia fue desfavorable en el siglo XX a los países
orientados a la producción de materias primas.
La depresión iniciada en Estados Unidos en 1929 introdujo a la Argentina en
una crisis. Fue esa depresión la que marcó en el país el comienzo de cambios
decisivos; obligó a la transformación interna que no pudo reincorporar a la
nación al lugar que en el mundo había conquistado como productora
agropecuaria.
Además, la Argentina estaba en un marco donde los países centrales
asomaban desconfianza respecto al liberalismo constitucional. A éstos se volvía
Argentina en busca de puntos de referencia para entender y organizar la propia
realidad política. En esas naciones germinaban distintas ideologías (como
comunismo y fascismo) e instituciones nuevas, que ofrecían claves para
interpretar y causar el proceso que el país vivía.
En este marco, los grupos dominantes luego de 1930 buscaron restaurar una
república conservadora apoyada en el falseamiento sistemático del sufragio
universal, pero en distinta clave que la instaurada en 1880. A los ojos de los
nuevos dirigentes la experiencia democrática había sido concluyente, y no se
trataba ya de preparar el nacimiento de una efectiva voluntad popular, sino de
contrarrestar una voluntad incapaz de gobernar. Eh aquí la paradoja de un
modelo cuyo único futuro, en 1930, era una “República Imposible”.
La imagen negativa de la etapa en cuestión, denominada “Década Infame”,
provenía de la certidumbre de corroborar que la crisis era signo de agotamiento
de la fórmula económica que había hecho posible el progreso del medio siglo
anterior, y el descubrimiento de que en la pasada prosperidad nada se había
preparado para afrontar la situación de una crisis terminal.
La Política Infame, del Gobierno de Facto al “Fraude Patriótico”:
1930 – 1932 (Gobierno de Facto provisorio de José F. Uriburu)
Antecedentes: Durante los gobiernos radicales, el ejercicio del poder estuvo
compartido entre las clases medias urbanas y las elites tradicionales,
funcionando esta compleja relación gracias a la expansión económica y la falta
de disposiciones o incapacidad del gobierno para intentar reformas de fondo.
De esta manera, entre 1916 – 1930, el estatus de las elites cambió poco y las
clases medias fueron satisfechas en sus requerimientos socioeconómicos. Pero
el comienzo de la Gran Depresión en 1930 generó un enfrentamiento entre las
elites y las clases medias en lucha por los recursos cada vez más escasos.
Mientra las elites querían reducir el sector público, para disponer de fondos
para protegerse contra la Depresión, las clases medias exigían su expansión
para defender el empleo y contener la caída de ingresos personales.
El gobierno radical no pudo satisfacer ninguna de esas demandas y se
convirtió en blanco de ambos sectores (clase media y elite), de manera
que para 1930 el apoyo popular y las bases del partido casi no existían, estando
asomándose el golpe de Estado.
Toma del poder: el 6 de septiembre de 1930 el avance sobre la Casa Rosada de
los oficiales y cadetes comandados por el General José F. de Uriburu
fueron suficientes para derrumbar el gobierno institucional y quebrar
así una continuidad institucional que desde 1862 había sabido lidiar los más
difíciles momentos.
Tendencias dentro del grupo que promovió el golpe: por un lado se encontraba
la línea de Uriburu, minoritaria y de inclinación autoritaria, y por el otro lado
la línea Justo, que comprende la mayoría de la oficialidad y mantiene
vinculaciones con los partidos de centro derecha (conservadores, radicales
antipersonalistas y socialistas independientes)
La línea que responde al General Uriburu, estaba influida en cierta medida
por el fascismo italiano y adhería a las doctrinas clericales de la hispanidad.
Estos pretendían aplicar un programa corporativo de reformas a la Constitución
Nacional, como derogar la Ley Sáenz Peña y reemplazarla por un sistema de
voto calificado. Además, su programa exigía una reorganización del país
mediante un régimen dictatorial, rechazándose al liberalismo por
convencimiento de que los sistemas totalitarios que ganaban en
Europa eran la solución de la crisis democrática. También se imponían
contra el comunismo y reclamaban la vuelta de una sociedad jerárquica,
como la colonial, organizada por un Estado corporativo, que no contaminara la
sociedad con liberalismo.
Si bien estas posturas podían identificarse con el fascismo italiano al cual
admiraban, carecían de vocación y capacidad de movilización de aquel,
pretendiendo más bien un nuevo “elitismo autoritario”.
Tomaron así, fundamentalmente del modelo europeo, el militarismo del
movimiento. La condición para el desarrollo de éste modelo estaba determinada
por la capacidad de convocatoria al Ejército, pero éste estaba lejos de ser
controlado por los uriburistas.
La otra línea, comandada por el General Agustín Justo, buscaba
reemplazar el personalismo yrigoyenista convocando de inmediato a elecciones
(para ganarles de cualquier manera) y mantener la vigencia teórica de la
Constitución Nacional y la Ley Sáenz Peña, pero si bien se mostraban ligados al
liberalismo, en el fondo era el conservadurismo la ideología que los
sustentaba. Este sector respondía a los intereses de la burguesía terrateniente
y a varios estratos de la clase media urbana.
Síntesis gobierno de J. de Uriburu: La revolución de 1930 había instaurado una
dictadura militar poco respetuosa de la vida, la integridad y los bienes de sus
gobernados, inaugurando un sistema de persecución e intimidación a
opositores. A esta persecución la acompañó una política social igualmente
propensa a recurrir a la represión policíaca, pronto famosa por su
indiscriminado uso de la tortura.
Elecciones abril 1931: Confiado en su poder y en una supuesta favorable de
opinión pública, el gobierno llamó a elecciones en la Provincia de Buenos Aires,
en la cual triunfó la fórmula radical. Esta derrota electoral sumió al gobierno
en una crisis, por lo que se modificó el gabinete y se buscaron alianzas en
sectores militares sin encontrar respuestas favorables. Unos meses mas tarde
una rebelión en Corrientes protagonizada por militares yrigoyenistas, hizo que
el presidente anulase las elecciones de abril, castigando severamente a los
militares sublevados y a los simpatizantes radicales. Uriburu no tuvo más
remedio que fijar la fecha de elecciones, pero no sin antes excluir por
proscripción, arresto y exilio a los radicales. Esto provocó, ya sea por
proscripción o por abstención una falta de legitimidad en los próximos comicios
a fines de 1931.
Campaña fines 1931: En estas condiciones se conformó un grupo opositor
tolerado por el gobierno “la Alianza Civil”, integrada por el Partido Socialista y
el Demócrata Progresista, siendo el candidato Lisandro de la Torre. Frente a
esta alianza se encontraba la Federación Demócrata Nacional, compuesta por
socialistas independientes y cada vez por más conservadores, que proponían al
General Justo como candidato, a quien también apoyaban los radicales
antipersonalistas.
Elecciones: Este frente llamado “Concordancia” será para Justo el bloque
político interpartidario con el que controlará el poder casi por una década pero
sin conformarse como una organización estable e institucionalizada. De esta
manera la fuerza de Justo resultó victoriosa en noviembre de 1931, con
un todavía discreto fraude electoral. Se falsificaron listas de votantes y en
varios distritos los muertos fueron resucitados para que pudieran votar.
Este sistema electoral fraudulento fue convirtiéndose en una práctica
normal en los años ’30. Para mantener el control se cambiaban urnas
electorales, ponían policía de guardia en las cabinas de votación y hacían
arrestar a miembros de la oposición el día de las elecciones con falsas
acusaciones.
La Restauración en el Gobierno:
1932 – 1938 (Gobierno de Facto de Agustín Justo)
En febrero de 1932 Justo asumió la presidencia, el conservador Julio A. Roca
(hijo) lo acompañó como vicepresidente.
Justo fue un gobernante más tolerante y rechazaba las actitudes dictatoriales
en su gobierno. Levantó el estado de sitio impuesto por la dictadura, liberó y
administró procesos políticos, devolvió cargo a los profesores universitarios
cesantes por simpatía radical, frenó actividades de los grupos para militares,
etc. Pero estas actitudes y los buenos resultados de sus políticas económicas no
disimulaban la falta de legitimidad del régimen y esta ficción electoral
instaurada por los gobiernos de la “Restauración” nunca fue aceptada por la
opinión pública.
Economía: Luego de la crisis de 1929, la Argentina sintió el impacto,
especialmente en la caída de los valores de las exportaciones de carne y
cereales, y en consecuencia problemas serios para obtener capitales y las
divisas para pagar las importaciones, el financiamiento del Estado y afrontar los
pagos de la deuda externa. Internamente la desocupación y la miseria
aparecieron como una de las consecuencias sociales de la crisis.
Recién en 1933 el gobierno adoptó una serie de medidas que implicaban a
participación directa del Estado. Así, el gobierno seguía los alineamientos
económicos de Keynes, partidario de una economía dirigida en donde
el Estado debía desarrollar un papel central en la regulación y la
búsqueda de equilibrio entre oferta y demanda. En este esquema, la
plena ocupación y la generación de empleo desde el Estado eran una
tarea básica, encaminada a resolver los problemas de los exportadores y los
grupos de la elite. A diferencia de lo logrado en otros países, en Argentina, el
keynesianismo acentuó las desigualdades económicas y sociales.
Además, se buscaba favorecer como diera lugar a la relación con Gran Bretaña,
llegándose a una eventual entrega nacional de la economía con el tratado Roca
– Runciman en 1933 (que beneficiaba ampliamente a GB). Es que la elite, y el
gobierno que tan bien la representaba, se complacían en mostrar la
dependencia de Inglaterra comparando la situación de argentina con la de los
territorios incorporados a su imperio.
Modelo de Sustitución de Importaciones: La crisis había puesto de manifiesto el
fin del modelo agroexportador, y se dio la necesidad de implementar un
modelo de sustitución de importaciones. Gracias a los migrantes del
Interior, la mano de obra no fue un impedimento par el proceso de crecimiento
de la industria nacional. Este proceso se concentró en las principales ciudades,
pero aun en 1943 era de evolución limitada debido a la falta de capitalización y
por carecer de un verdadero mercado de consumo masivo para esos productos,
y un estándar de vida para lograr un salario acorde con la formación de ese
mercado.
Radicales (UCR): Por su lado, los radicales luego de una encendida oposición al
gobierno, pronto se diluyeron en conflictos internos del partido. A medida que
pasó el tiempo los radicales se hicieron más influyentes en asuntos locales y
regionales que en los ámbitos nacionales.
Luego de la muerte de Yrigoyen en 1933, el comando del partido pasó
a manos del ex presidente Marcelo T. de Alvear, hasta su muerte en
1942. Alvear se dedicó a reconstruir una alianza entre las elites y las clases
medias. Los radicales continuaron teniendo una base popular mucho más fuerte
que sus contendientes, seguían siendo apoyados por las clases medias urbanas
y rurales.
La estrategia de la UCR era, la abstención electoral y los sucesivos
levantamientos armados, como en tiempos anteriores; además las máximas
autoridades estaban dispuestas a enfrentar el exilio y la prisión, estas acciones
se convertían en señales que ayudaban a sostener emociones e ideales
identitarios del partido y su propia legitimidad como dirigentes.
Las elecciones de 1934 para la renovación de la Cámara de Diputados se
revelarían como la pulseada más importante entre la UCR y el gobierno, entre
la abstención y la concurrencia. Pero la prensa repudió la abstención, y Justo
inició su discurso de apertura de las sesiones legislativas haciendo una apología
de los “comicios limpios”. La abstención radical, era un riesgo de
fragmentación del partido, detrás del cual acechaba expectante el
presidente Justo.
Para 1935, ante el fracaso de la abstención y los levantamientos cívico –
militares, se decidió la concurrencia a las próximas elecciones. Los logros
parecían evidentes, en 1936 se ganaron las elecciones para legisladores, se
logró mayoría en la Cámaras de Diputados, en Córdoba ganó el candidato
radical a gobernador y se esperaba con optimismo la elección
presidencial de 1937.
Elecciones: Justo, tras varias estrategias, como nada parecía detener a los
radicales en su carrera a la presidencia, se decidió por el fraude electoral como
medida para controlar la sucesión presidencial. El sucesor de Justo era el
antipersonalista Roberto Ortiz, un dirigente políticamente débil, que
quedaba preso del poder de Justo y su autoridad en el Ejército. El
objetivo era claro: buscaba utilizar a Ortiz para acceder a un segundo mandato
en 1943.
El Gobierno de Roberto Ortiz y de Ramón Castillo:
1938 – 1940 (Gobierno de Facto de Roberto Ortiz)
Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)
El nuevo presidente, que no se ajustaría a los deseos de Justo, a poco de
comenzar esa guerra no querida por nadie, veía aparecer nuevas orientaciones:
Argentina intensificaba los lazos con los países que se preparaban para el
choque con los fascistas, y en ese contexto se ubicaron los esfuerzos del
nuevo presidente para volver a una práctica de la democracia
representativa.
Limpieza electoral: Para Ortiz la práctica electoral debía ser acción educadora
de las masas, y la Ley Sáenz Peña seguía siendo un faro iluminador del
pensamiento político de Ortiz. Igualmente, para el nuevo presidente una
práctica electoral normal y limpia era incompatible con la miseria social del país,
por eso como solución proponía que el Estado debía tener una activa
intervención. Pero estos cambios eran sumamente peligrosos, porque cada
avance en dirección a una limpieza electoral suponía destruir las bases de la
coalición que lo había llevado a la presidencia.
Bs. As. Gobernador Fresco, Fraude: Así la guerra contra el fraude comenzó
en 1939, cuando el presidente decidió terminar con los casos más
escandalosos. Sin embargo el conflicto abierto estalló con la intervención de la
Provincia de Buenos Aires, gobernada por Fresco, que era famoso por su
inclinación al fraude lectoral, y pensaba derogar definitivamente la Ley Sáenz
Peña. De allí que no se preocupara por ocultar la manipulación del voto, sino
que pretendía demostrarla con entusiasmo. La modalidad preferida por éste era
el voto cantado, de manera que cada emisión de sufragio permitía una presión
estatal muy cómoda para él.
Desde la prensa, desde el congreso y desde la presidencia se repudiaba este
accionar, porque visualizaba un gobierno tránsfuga, fraudulento, tramposo y sin
apoyo ciudadano. Sin embargo, en 1940 cuando se realizó la elección para
gobernador de Bs. As. (Haciéndose caso omiso a las recomendaciones del
presidente) en la que el gobernador Fresco llevó adelante comicios
fraudulentos.
El presidente respondió interviniendo en la provincia ante el aplauso de la
opinión pública. Esta estrategia alejaba los conservadores pero sumaba el
apoyo de los radicales y antipersonalistas.
Busca de alianza con el ejército: Ortiz, sabiendo que la apertura del sistema
electoral desataría una lucha entre los partidos políticos, buscó apoyo en otros
sectores de poder: El Ejército era uno de esos sectores, que paulatinamente
volvió a colocarse, como en 1930, en árbitro de la situación política.
Por su lado, en el Ejército, las nuevas camadas se estaban educando con otros
parámetros y otros referentes, solo faltaba una facción nacionalista en
oposición al liberalismo se organizara como tal. Es que en el contexto de esa
década, con la crisis de liberalismo, la tormenta ideológica que azotaba el
mundo encontraba una alternativa atractiva en una visión nacionalista
antidemocrática. Pero estos cambios no alcanzaban para incomodar al sector
más poderoso de la oficialidad, controlada a su vez por el General Justo, que
hasta su muerte (1943) seguiría siendo su jefe indiscutido.
Debido al desplazamiento del cargo del Presidente Ortiz, a consecuencia de su
diabetes en 1940, y muerte en 1942, el vicepresidente Castillo toma la
presidencia.
1940 – 1943 (Asume vicepresidente de Ortiz, Ramón Castillo)
Tras la sunción de Castillo, otros aires volvían a soplar en la Casa Rosada. A
fines de 1940, en las elecciones provinciales, volvieron a usarse los peores
métodos fraudulentos.
En plena Segunda Guerra Mundial, los radicales y socialistas crearon desde el
Congreso Nacional la Comisión de Investigaciones de Actividades
Antiargentinas, siendo su objetivo denunciar la infiltración nazi y la
neutralidad argentina en la guerra. Esto se convirtió en un
instrumento de oposición al gobierno, denunciando el fraude como un
elemento que falseaba la alianza con los países liberales que
enfrentaban a los nazis-fascistas. Esa actividad parlamentaria tuvo el
apoyo decidido del presidente Ortiz enfermo.
Castillo mantuvo la neutralidad argentina durante la guerra y una vez seguro de
su poder en la presidencia comenzó a demostrar simpatías por las potencias del
Eje. Su estrategia era atraer a los sectores nacionalistas, tanto civiles como del
Ejército para enfrentar las huestes de Justo y a los partidos políticos opositores.
De esta manera buscaba establecer una red de caudillos locales que
mantuvieran controlada la situación, queriendo crear una provechosa máquina
política como la de Roca en el siglo XIX.
Sin embargo, no podía gobernar en contra del ejército y éste estaba bajo la
órbita de Justo, por lo que intentó ganarse la sociedad militar empezando a
satisfacer las demandas del sector, como aumentar los gastos militares, la
cantidad de efectivos, etc.
La guerra estimuló preocupaciones económicas, ya que la defensa nacional
requería de equipamiento industrial, y éste a su vez, de insumos básicos. Así,
los militares fueron encadenando las preocupaciones estratégicas,
institucionales y políticas. La guerra demandaba movilización industrial y ésta
un Estado activo, legítimo, fuerte y eficiente capaz de unificar la voluntad
nacional, que pudiera evadir las tormentas de posguerra imponiendo orden y
paz social.
Castillo tuvo que soportar la presión del Congreso (su mayoría radical), para
sortear este problema, comenzando a gobernar por decreto, usando el ataque
Japonés a Pearl Harbor como pretexto para establecer estado de sitio y tomar
medidas policíacas contra disidentes. Pero la autoridad del presidente estaba
decayendo.
Estados Unidos: Paralelamente, la neutralidad se convirtió en un
aislacionismo antinorteamericano. Argentina obstruyó el esfuerzo de aquel
país para lograr que los países latinoamericanos rompieran relaciones con el Eje
(Alemania, Italia y Japón) y además buscó formar una alianza de países
neutrales.
Las represalias no se hicieron esperar: embargo de armas, suspensión de
créditos y suministros de barcos petroleros y maquinaria. La prensa
norteamericana caracterizaba al gobierno argentino como fascista y favorable al
Eje.
Gran Bretaña: los británicos apoyaron la decisión del gobierno
argentino de mantenerse neutral, ya que eso les ofrecía una mayor
protección para los envíos de carnes. Además, la neutralidad evitaba que
Argentina perteneciera a la alianza panamericana que la convertiría en un
Estado cliente norteamericano y no inglés.
Previa elecciones: Justo, aprovechando la muerte de Alvear y la renuncia de
Ortiz (que moría un mes después), ambicionaba un retorno triunfal a la
presidencia. Pero los sectores nacionalistas del Ejército habían sido tentados
por Castillo con el objeto de sostener su poder y a su vez para enfrentar al ex
presidente.
En este marco, en 1942, fue posible un acercamiento con la UCR y Justo, quien
veía realizado su anhelo de ser candidato de la fórmula radical. Muertos Alvear
y Ortiz, Castillo y Justo eran los hombres del momento, sin embargo Justo
falleció en 1943.
De esta manera Castillo parecía no tener rivales y es probable que,
paradójicamente, esa situación terminara con su capacidad de negociación con
los militares nacionalistas, sin ese rival que era Justo.
Fin del Golpe Militar: El Comité Nacional de radicalismo lanzó como candidato a
presidente al General Ramírez (ministro de Castillo), por lo cual el presidente
pidió su renuncia. Ramírez respondió derrocando al gobierno el 4 de julio de
1943. Este desenlace se producía también por las maniobras de Castillo para
imponer un sucesor conservador utilizando la metodología del fraude y la
intervención federal (como la realizada en Bs. As. por Fresco)
De esta manera, por la ilegitimidad manifiesta del gobierno, la equivocada
elección de sus aliados, la torpeza de Castillo en su accionar político, la
desaparición de referentes en la política nacional, la presión de potencias
extranjeras y los nuevos horizontes que soñaban los sectores que sabían con
poder (como los militares nacionalistas), resultaron un cóctel explosivo para las
autoridades del pueblo que en 1943 pretendían seguir falseando y explotando
al pueblo, humillando su sentir nacional, imponiendo una república imposible.
Comenzaba así un período de transición hacia una refundación de la
Argentina moderna en una República Nacional y Popular.
Nacionalismo en Argentina:
Los nacionalistas argentinos se consideraban la “proyección del pasado en el
futuro”, pretendiendo reconstruir un gobierno conservador y autoritario,
restaurar el poder de la Iglesia Católica, particularmente en lo relativo a la
educación. Su enemigo era el mundo moderno, al que reducían a “liberalismo e
individualismo, democracia y capitalismo, socialismo, comunismo y
cosmopolitismo, judaísmo y masonería”.
Primer Presidencia de Perón:
1946 – 1952 (Presidente electo Juan Domingo Perón)
El 24 de febrero de 1946 es electo por el voto popular el Coronel Juan Domingo
Perón, venciendo a su único oponente: Branden. Este era candidato de una
unión inédita de partidos: Comunistas, socialistas, conservadores y radicales.
Todos unidos para evitar la presidencia de una figura representativa del sector
obrero, que quería mantenerse marginado tanto por la clase media en ascenso
como por la oligarquía terrateniente.
Economía: Durante este gobierno se profundizó la política de sustitución de
importaciones mediante el desarrollo de la industria liviana que se venía
impulsando desde la década anterior. Pero el presidente también invirtió
fuertemente en la agricultura, especialmente en la siembra de trigo.
Educación: El número de inscriptos en las escuelas primarias y secundarias
creció a tasas superiores a la de los años anteriores. Se produjo el acceso a la
educación secundaria de la mayor parte de los hijos de clase media y de una
parte significativa de los estratos altos de la clase trabajadora.
Voto femenino: En 1947, se sancionó la ley reconociendo a todas las mujeres
mayores de 18 años el derecho a votar y ser votadas.
Constitución de 1949: Incorporándose los derechos laborales (como jornada de
8 horas, día de franco, vacaciones pagas, etc.) y sociales que caracterizaron al
constitucionalismo social y las bases jurídicas para expropiar grandes empresas
monopólicas. Al mismo tiempo se establecía la reelección presidencial. Esta
Constitución sería derogada en 1957 por una proclama del régimen militar que
derrocó al gobierno peronista, solo quedaría de ésta el artículo 14 bis,
correspondiente a los derechos laborales.