Download Expertos dicen cambio climático impacta negativamente a El Salvador
Document related concepts
Transcript
This page was exported from La Palabra Universitaria - Periódico virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador [ http://lapalabra.utec.edu.sv ] Export date: Sat Jun 3 6:15:03 2017 / +0000 GMT Expertos dicen cambio climático impacta negativamente a El Salvador Actividades inapropiadas de explotación a los recursos naturales y la inminente práctica extractivista le dan un fuerte golpe al ecosistema en todas sus variables. Lucrecia Landaverde opinemos.convozfuerte@gmail.com La Palabra Universitaria En el marco del próximo acuerdo mundial sobre cambio climático a celebrarse en los meses de noviembre y diciembre de 2015, varias asociaciones con fines sociales instalaron una mesa sobre este tema y desarrollaron una conferencia de carácter nacional con el objetivo de involucrar a la sociedad en la protección del medio ambiente. Entre las asociaciones promotoras del evento, relacionado con el cambio climático que afecta al país, se destaca la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, Organismo de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal de El Salvador (Cáritas), Centro Humboldt y la Universidad Centro Americana José Simeón Cañas (UCA). Los homólogos señalaron la urgente necesidad de la intervención estatal en coordinación con las diferentes fuerzas políticas y el involucramiento de la sociedad en general para la protección de los recursos naturales. “Lo que queremos es que se cumpla la encíclica pronunciada por el Papa Francisco”, expresó Antonio Ibáñez, representante de Cáritas. Al mismo tiempo agregó que el sumo pontífice ha llamado a la comunidad católica a escala mundial a unirse para afrontar la lucha contra el cambio climático y la protección al medio ambiente. Ibáñez señaló también que no se debe dejar de lado el llamado del máximo pontífice, ya que es una advertencia para salvar no solo a las poblaciones más vulnerables sino al planeta en general. Argumentó que el cambio climático es un problema mundial. “Los países petroleros por ejemplo necesitan implementar medidas de adaptación para afrontar el problema de deterioro del medio ambiente”. Los miembros de la mesa exhortaron a la administración pública a la creación y ejecución de obras de mitigación, debido a que El Salvador ha sido declarado uno de los 8 países más vulnerables en relación a los desastres naturales a causa de la furia de la naturaleza por el acelerado cambio climático. “El país se ha visto afectado por las fuertes sequías que se han presentado en este invierno, es una cadena de desastres porque si llueve mucho nos afecta, si no lleve igual nos produce severos daños en la producción y cosechas”, apuntó Andrés Mckinley, del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA). Mckinley quien además es experto en explotación minera y sus efectos nocivos en el agua, enfatizó que el gobierno no ha dado la dimensión adecuada al tema de medio ambiente y expresó que no hay temas más estratégicos en términos de viabilidad y desarrollo del país que no sean los de medio ambiente. Con la conferencia nacional en el tema de ecosistema los participantes esperan concientizar al gobierno y a la población en general para que juntos puedan salvar la vida que habita el planeta. Post date: 2015-10-09 22:59:13 Post date GMT: 2015-10-09 22:59:13 Post modified date: 2015-10-09 22:59:13 Post modified date GMT: 2015-10-09 22:59:13 Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. MS Word saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com