Download Chemtroníco FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD/EMPRESA NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: CHEMTRONICS ® FLUX-OFF NÚMERO DE CÓDIGO: ES 1035I, ES835BI EMPRESA/DISTRIBUIDOR: CHEMTRONICS, INC. 8125 Cobb Center Drive Kennesaw, Georgia 30152 USA Nº DE TELÉFONO: 1-770-424-4888 Nº DE FAX: 1-770-423-0748 EMERGENCIA: 1-202-483-7616 2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES SUSTANCIAS PELIGROSAS Isohexano Isobutano Propano Nº DE CAS 107-83-5 75-28-5 74-98-6 CLASIFICACIÓN FRASES R CONCENTRACIÓN(%) F Rll 55.0-60.0 F+ R12 20.0-25.0 F+ R12 20.0-25.0 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Peligros principales Extremadamente inflamable. Efectos a la salud – Ojos El líquido puede causar una leve irritación transitoria. Efectos a la salud - Piel El contacto repetido o prolongado puede producir pérdida de grasa en la piel y causar irritación y dermatitis. Efectos a la salud - Ingestión La ingestión puede causar los siguientes efectos: náusea, somnolencia. Efectos a la salud - Inhalación 4. PRIMEROS AUXILIOS La exposición a los vapores altamente concentrados puede tener los siguientes efectos: somnolencia. Primeros auxilios – Ojos: Lavar el ojo con abundante agua. Obtener atención médica si persiste el dolor o enrojecimiento. Primeros auxilios – Piel: Lavar la piel con agua y jabón. Aplicar una crema acondicionadora para la piel. Primeros auxilios – Ingestión: No provocar el vómito. Obtener atención médica. Primeros auxilios – Inhalación: Salir del área de exposición. 5. MIEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extinción: Mantener los recipientes y alrededores frescos con un nebulizador de agua. Utilizar espuma, químico seco o dióxido de carbono. Medios de extinción inadecuados: No utilizar un chorro de agua. Riesgos particulares al producto: Los recipientes pueden explotar al ser expuestos al calor o fuego. Este producto puede producir vapores peligrosos durante un incendio. Equipo de protección personal Llevar aparato de respiración autónomo. contra incendios: 6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Precauciones individuales: Eliminar todas las fuentes de ignición. Ventilar el área. material puede crear condiciones resbaladizas para caminar. Precauciones para la protección del medio ambiente: Intentar evitar que el material penetre en desagües o corrientes de agua. Alertar a las autoridades si un derrame ha llegado hasta una corriente de agua o albañal o ha contaminado suelos o vegetación. Derrames: Permitir que se evapore si es seguro hacerlo o contener y absorber utilizando tierra, arena u otro material inerte. Transferir a recipientes adecuados para su recolección y desecho. 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO Manipulación: Utilizar en un área bien ventilada. Almacenamiento: La temperatura de almacenaje debe mantenerse por debajo de los 50ºC. El área de almacenaje deberá estar protegida contra la luz. 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL Límites profesionales de exposicion: 1. ISOBUTANO 2. PROPANO 3. ISOHEXANO Se recomienda un límite de exposición de 800 ppm 8h TWA. Se recomienda un límite de exposición de 1000 ppm 8h TWA. Se recomienda un límite de exposición de 500 ppm 8h TWA. Medidas de orden técnico: La exposición a este material puede controlarse de varias maneras. Las medidas apropiadas para un emplazamiento particular dependen de cómo se utiliza el material y de la posibilidad de exposición. El uso de los principios básicos de higiene industrial permitirán que este material se utilice con seguridad. Protección respiratoria: Protección respiratoria si existe un riesgo a altas concentraciones de vapores. Protección de las manos: Utilizar una crema de barrera de buena calidad. Protección de los ojos: Gafas protectoras químicas si hay riesgo de contacto con los ojos. Protección cutánea: Ropa de trabajo normal. Protección durante la aplicación: Debe proveerse ventilación adecuada durante la aplicación. 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS Estado físico Líquido Color: Incoloro Olor: Característico Punto/intervalo de ebullición (ºC): Hierve sobre 50 Punto de destello (PMCC) (ºC): < 0 (basándose en el componente principal) Límites de explosión (%): No deternúnado Solubilidad: hidrosolubilidad: Indisoluble Presión de vapor (mm.Hg/20ºC): > 200 Densidad (kg/m3): 0.7 (medido en kg/1) Autoinflamabilidad (ºC): No determinado Viscosidad (cSt): Líquido transportable a temperaturas ambientes Densidad de vapor (aire = 1): Más pesado que el aire Velocidad de evaporación: < 1 (denominada como acetato de n-butilo = 1) 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Estable bajo condiciones normales. Condiciones a evitar: Temperaturas sobre los 50ºC. Exposición a la luz solar. Materias a evitar: Agentes oxidantes fuertes. Productos de descomposición peligrosos: La combustión producirá humo, posiblemente denso, asfixiante, resultando en una visibilidad cero. 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Toxicidad aguda: Orden inferior de toxicidad aguda. 12. INFORMACIONES ECOLÓGICAS Movilidad: El producto es volátil/gaseoso y se separará a la fase aérea. De verterse en agua el producto flotará. Persistencia/degradabilidad: Se espera que el producto sea resistente a la biodegradación. Potencial de bioacumulación: No se espera que el producto se acumule biológicamente. 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN Eliminación de envases contaminados: Las tapas plásticas y los recipientes vacíos pueden reciclarse a través de los medios adecuados. Los aerosoles vacíos pueden desecharse en un vertedero autorizado. No incinerar los recipientes tapados. 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE NO ONU ONU -Nombre propio para el transporte ONU – Clasificación ONU - Grupo de embalaje ADR/RID – Nº de la identificación de la sustancia ADR/RID – Descripción ADR/RID – Clasificación ADR/RID – Nº del artículo IMDG - Nombre propio para el transporte IMDG - Grupo de embalaje IMDG - Clasifícación IMDG - Marine Pollutant IMDG – Nº de EmS IMDG – Nº de MFAG IATA - Nombre propio para el transporte IATA - Grupo de embalaje IATA - Clasificación Nº de Tremcard TEC(R) 1950 Aerosoles, no inflamables, n.o.s.* 2.1 II 1950 Aerosoles 2 10(b)2 Distribuidores de aerosol II 9 No 2 - 13 310 Aerosoles, no inflamables, n.o.s.* II 2.1 2OG26 (*n.o.s.: not otherwise specified) 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Informaciones que figuran en la etiqueta: F+: Extremadamente inflamable. Frases R: Extremadamente inflamable. Frases S: Conservar alejado de fuentes de ignición. No fumar. No respirar los aerosoles. Úsese únicamente en lugares bien ventilados. Manténgase fuera del alcance de los niños. 16. OTRAS INFORMACIONES INFORMACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (porcentaje por peso) CFC HCFC Solv. CI. 0.0% 0.0% 0.0% COV HFC ODP* 100.0% 0.0% 0.0% (*Ozone Depletion Potential) INFORMACIÓN DEL PRODUCTO: 1-770-424-4888 Uso del producto: Para uso industrial solamente. Disolvente limpiador. 1ª publicación de la FDS: 2/19/96 Información revisada de la FDS: 8/20/96 Legislación de la CE: Directiva CE 91/155/CEE por la que definen y fijan las modalidades del sistema de información específica, relativo a los preparados peligrosos. CHEMTRONICS" ES103SI FLUX-OFF Directiva CE 88/379/CEE relativa a la clasificación, embalaje y poner etiqueta a sustancias peligrosas. Directiva CE 94/1/CE por la que se adaptan algunos detalles técnicos de la Directiva 75/324/CEE del Consejo relativa a la uniformidad de las leyes de los Estados Miembros relacionadas con los distribuidores de aerosol. A nuestro saber y entendimiento, la información contenida aquí es correcta. Sin embargo, todos los materiales pueden presentar riesgos desconocidos y deben utilizarse con precaución. Particularmente, el uso impropio de nuestros productos y su combinación inadecuada con otros productos y sustancias pueden producir resultados perjudiciales que no pueden anticiparse. La determinación final de la conveniencia de cualquier material es completa responsabilidad del usuario. Aunque aquí se describen ciertos riesgos, no podemos garantizar que éstos sean los únicos que puedan existir.