Download comunicado de prensa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA México, 26 de mayo 2016. Resultados de la Mesa de Combate a la Ilegalidad 2015 Gracias a acciones coordinadas aumenta recaudación y disminuye economía informal Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), informó que gracias a las acciones coordinadas dentro de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, se han logrado significativos avances para prevenir y combatir prácticas ilegales como la subvaluación en la importación de mercancías, la importación irregular de autos usados, la piratería, la producción y comercialización de bebidas alcohólicas ilegales, entre otras. “Al cierre de 2015 la Mesa de Combate a la Ilegalidad celebró reuniones plenarias en las cuales se lograron establecer metas concretas, que derivado de la evolución de las acciones emprendidas y de un gran trabajo de colaboración con los diferentes integrantes de la Mesa, rindieron sus primeros resultados”, aseguró el líder de los industriales del país. La Mesa de Combate a la Ilegalidad, instalada desde abril de 2013, y con la participación de SAT, PGR, IMPI, PROFECO y Comisión Nacional de Seguridad, así como diversos organismos representantes de la iniciativa privada en México, celebró el año pasado 12 reuniones plenarias con resultados importantes. Guillermo Vidales Flores, Presidente de la Comisión de Aduanas de CONCAMIN, expresó que a partir de que entraron en vigor las medidas para impulsar la productividad, competitividad y combate a prácticas de subvaluación en los sectores textil, vestido y calzado se observaron indicadores favorables como el incremento a la recaudación de impuesto al valor agregado (IVA) y al impuesto general de importación (IGI), así como una disminución de importación con subvaluación. “La recaudación por esos impuestos presentó un incremento generalizado, ya que para el sector textil representó el 71%, al pasar de 2 mil 969 millones de pesos en el 2014 a 5 mil 90 millones de pesos en 2015; asimismo, el incremento de recaudación para el sector vestido fue de 32%, al pasar de 12 mil 512 millones de pesos en el 2014 a 16 mil 557 millones de pesos en 2015; por www.concamin.mx 1 COMUNICADO DE PRENSA último, en el sector calzado fue del 23% al incrementarse de 5 mil 264 a 6 mil 479 millones de pesos”, adicionó. Gracias a estas medidas también disminuyó el volumen de mercancías con subvaluación, así como el número de importadores de riesgo; además de que en el periodo enero-septiembre 2015, la exportación de mercancía de los sectores textil, calzado y vestido, posicionó a México en los primeros 5 lugares de las importaciones que realiza Estados Unidos. En el sector textil, durante diciembre de 2015 disminuyó 92% la importación con subvaluación, respecto a diciembre de 2014, al pasar de 86 millones de metros cuadrados a 7.2 millones; asimismo en el sector vestido se redujo 96% la importación con precios menores a los estimados, al pasar de 52 millones de piezas a 2.3 millones de piezas; por último, en el sector calzado disminuyó 28% la importación con subvaluación, al pasar de 2.1 millones de pares a 1.5 millones En el sector Automotriz se implementaron medidas importantes para combatir la introducción ilegal de vehículos usados al país provenientes de los Estados Unidos y que resultaron en una disminución de importaciones ilegales del 64%, pasando de 451 mil 786 unidades en 2014 a 163 mil 700 vehículos usados en 2015. Aunado a ello, de enero a diciembre de 2015 se embargaron vehículos usados en coordinación con las Entidades Federativas, por un valor aproximado de 43 millones de pesos, y se iniciaron por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) 46 procedimientos de verificación de origen a proveedores extranjeros. En materia de bebidas alcohólicas, tras la suscripción de un Acuerdo de Colaboración entre el SAT, la Comisión para la Industria de Vinos y Licores A.C. (CIVYL) y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) celebrado el 29 de junio de 2015, se logró prevenir e identificar de una manera más eficiente la venta ilegal de tequila, así como establecer las bases para combatir la importación, exportación y comercialización ilegal de bebidas alcohólicas. Se iniciaron investigaciones a 70 importadores de vinos y licores que operan con esquemas agresivos de evasión como subvaluación y declaración de proveedores extranjeros inexistentes; asimismo, se realizaron 107 embargos relevantes con un valor aproximado de 76 millones de pesos y una recaudación de 6.5 millones de pesos. www.concamin.mx 2 COMUNICADO DE PRENSA Para concluir, Manuel Herrera Vega expresó que aún existen asignaturas pendientes, pero indicó que mediante el trabajo coordinado de autoridades e industriales a través de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, año con año se podrán ir alcanzando mayores logros gracias a los esfuerzos conjuntos entre autoridades e industriales, que deriven en una economía más productiva y competitiva a nivel global. ***** www.concamin.mx 3