Download DÍA 2
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ORACIONES DE ADVIENTO DÍA A DÍA Primaria DÍA 1. PREGÓN DE ADVIENTO en la Iglesia ……………………………………………………………………………………………………………………… DÍA 2. Comenzamos en el Nombre del Padre…. RECORDAMOS DEL PREGÓN.. Aparece un cartel que dice: ROMANOS 13:12 Y el profesor lee la cita bíblica de Romanos: “La noche está muy avanzada, y el día está cerca. Por tanto, desechemos las obras de las tinieblas y vistámonos con las armas de la luz.” (Aparece todo oscuro y solo iluminado en el altar, la cama, la habitación. Alguien duerme y suena el despertador…) ……….Música de tono de móvil alarma……… JUAN: Oh Noooo!!, oh nooo!! y lo peor es que dentro de un minuto seguro que viene mi madre diciendo : vamos chiquitín que un día nuevo te espera! (Y entra la madre diciendo “Vamos chiquitín que un día nuevo te espera”, y se va del cuarto) JUAN: Ahora se va a calentar el café en el microondas y justo después del pi pi pi irá al cuarto de mi hermano pequeño y le dirá “buenos días grandullón….” (Se oye a lo lejos a la madre “Buenos días grandullón”) JUAN: No puedo con la pesada de mi madre, no puedo con el plasta de mi hermano, a mi padre ni le veo, mis profesores me hacen la vida imposible. Menos mal que mi hermana ya se fue a vivir con una amiga, porque a las “maris” no las aguanto… No puedo, voy a dormir un rato más. (Vuelve la madre…) MADRE: Juaaan, vamos por Dios que llegamos tarde, levántate ya y abre la ventana que se despeje el cuarto que huele a zapatillas que te tira pa tras. JUAN: a ver si es verdad que te tira pa tras, y te caes de culo .No pienso abrir la ventana, si estamos a 1 grado!! A nuestra galería llegó ayer una ventana, en realidad la vimos en el Pregón. Hoy está en nuestros pasillos, y esa ventana simboliza nuestro corazón. Hoy el corazón tiene sus puertas abiertas, y mirad cómo entra el aire fresco, las hojas del otoño y el viento. Querer abrir el corazón es estar disponible al cambio, es querer pensar en los demás y también es prepararnos para la llegada de Jesús. Hoy, abrimos ventanas con todo lo que esto nos supone. Ser valientes y no quedarnos quietos, sin hacer nada, como si no pasara nada en el ADVIENTO. Un hecho muy importante se aproxima y debemos cuidar ese momento preparando bien la llegada, viviendo con ilusión el tiempo de espera. Padre Nuestro… ……………………………………………………………………………………………………………………………… DÍA 3. Comenzamos en el nombre del Padre… Al abrir las ventanas del corazón, además del aire, de renovarse el ambiente y cambiar cosas, también nos llega la luz. Igualmente sucedió a las personas que vivían cuando iba a nacer Jesús, algunos querían mirar a la luz de la Estrella, otros no miraban. Los pastores, hombres sencillos, estaban muy atentos a cualquier señal. Querían estar alerta a cualquier noticia que llevara al Mesías prometido. Hoy nosotros, listos para recibir la luz, como los pastores. Hoy nosotros atentos a quien nos traiga noticias de Dios, abramos bien los ojos y el corazón. Padre Nuestro….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… DIA 4. Comenzamos en el Nombre del Padre… ¿Quién era María? Pues María fue una mujer que rezaba mucho a Dios y le gustaba hablar todos los días con ÉL. Ella era feliz contándole sus cosas, sus alegrías, sus problemas. Y siempre encontraba ayuda en Dios, confiaba mucho en él. María miraba a Dios, y así también ÉL la miró a ella, pero su mirada fue un anuncio. Hoy pensamos o miramos a María con los ojos de Dios, cómo vería ÉL a alguien capaz de ser la acogida del Mesías. Dios te Salve María…. ……………………………………………………………………………………………………………………………… DÍA 5. FIESTA DE LA INMACULADA …………………………………………………………………………………………………………… DÍA 9. En el Nombre del Padre… RECORDAMOS DEL PREGÓN… Aparece un cartel que dice: ÉXODO 20: 2 Y el profesor lee la cita bíblica: “Yo soy el Señor, tu Dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar en esclavitud.” MADRE: Chiquitínnnnn…abre la ventana y levántate ya. JUAN: abrir ventanas ¿para qué? Voz Profesor: Abrir las ventanas para ventilar, para renovar el ambiente, para que entre aire puro… Abrir el corazón para no quedarte encerrado en tus miedos, en tus angustias, en tu dolor… JUAN: Me voy a asomar a la ventana… Madre mía, si para lo que hay que ver… si no hay más que desgracias y malas noticias, gente como loca corriendo de un lado a otro, coches pitando, y un policía ahí en medio de la rotonda, que no para de tocar el silbato….que me está poniendo malo. Que saque las zapatillas, pues venga, a ventilar las zapatillas….(se caen a la calle) (Coge las zapatillas un abuelillo de un banco) JUAN: Vá!!, ya me comprarán otras.. Me voy a vestir que si no la pesada de mi madre vendrá otra vez…. Ahora es tiempo de mirar a través de la ventana. Abierto ya el corazón, sensible, blandito, amable y acogedor….nuestro corazón tiene deseos de mirar a otros y ver qué pueden necesitar de mí. Desde mi ventana puedo mirar a muchas personas a lo largo del día. Hoy miraré a mis profesores y compañeros, son personas con las que paso muchas horas. Voy a mirarlos como lo hace Dios, voy a mirarlos bien y quererlos, voy a ser feliz y a sonreir por la alegría de mis miradas de hoy. Padre Nuestro…. ……………………………………………………………………………………………………………………………… DÍA 10. En el nombre del Padre… Al igual que ayer mirábamos por aquí, por el colegio, hoy nuestras miradas serán hacia nuestra familia. Hoy en los ratos que podamos vamos a pensar en las personas que viven con nosotros, en los que nos encontramos cada día al llegar a casa; nuestros padres, hermanos, abuelos…. Tener abierto el corazón nos plantea mirar a mis familiares con la ternura de Dios, entender sus preocupaciones, enfados, alegrías y actitudes. Hoy quiero ser muy comprensiva y animar mucho a los miembros de mi familia. Padre Nuestro… ……………………………………………………………………………………………………………………………… DÍA 11. En el Nombre del Padre…. En estos días de ADVIENTO los cristianos nos preparamos para la llegada de Jesús. Antes de nacer Jesús, una Estrella fugaz dio la información a muchos hombres sobre dónde iba a ocurrir este nacimiento tan importante. Ellos tuvieron una estrella, nosotros tenemos también señales que nos avisan. Por ejemplo, si veo a mamá con cara triste, a ella voy y le animo, si escucho a un amigo llorar, a él voy y le alegro. Padre Nuestro… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………… DÍA 12. En el Nombre del Padre… Había unos pastores que dormían en el campo con sus ovejas. Pero la luz de un ángel los despertó, y aquel ángel les anunció la llegada del Mesías, del Niño Jesús. Nosotros también somos como los pastores, que estamos distraídos en nuestras cosas, pero Dios nos está diciendo que Jesús llega, y que nos alegremos. Empecemos a mirar dentro de nuestro corazón, ahora Dios nos mira también a nosotros y podemos disfrutar de ello, estar alegres y desear su mirada. Padre Nuestro…… ……………………………………………………………………………………………………………………………… DÍA 15. En el nombre del Padre… RECORDEMOS DEL PREGÓN… Aparece un cartel que dice: JUAN 4: 19-20 Y el profesor lee la cita bíblica: “Nosotros le amamos a Él porque Él nos amó primero. Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano, a quien ha visto… ¿cómo puede amar a Dios, que no lo ha visto?” JUAN: Y ahora nada más llegar, examen de lengua. Si es que no me viene nada bien, no he estudiado nada, el libro de lectura un rollazo que no hay quien se lo lea, y seguro que nos cae un comentario de texto o desarrollar un tema. Si es que yo creo que no me voy ni a presentar. Aquí todo el mundo fastidiándome, los profes, mi madre, mi padre, el canijo… (Llega el hermano) HERMANO: Juan que dice mamá que ordenes tu cuarto, que hagas la cama. JUAN: Paso, paso , (Baja corriendo la madre con el peque…vamos que tu hermano llegará tarde como todos los días Juan corriendo detrás) Durante este tiempo de Adviento hemos mirado a los demás, a nuestra familia, compañeros, profesores. Hemos mirado y admirado también a María, a los pastores. Hoy vamos a dirigir la mirada a nosotros mismos, miremos dentro de nuestro corazón, a ver cómo van las cosas por ahí, cómo ha ido cambiando nuestro corazón. ¿sientes que has abierto de verdad las puertas a Dios? Padre Nuestro…. ……………………………………………………………………………………………………………………………… DÍA 16. En el nombre del Padre… Hoy pensaremos en los abuelitos o en las personas que suelen estar siempre en casa porque les duele algo y no pueden salir. Todos ellos también son personas a las que Dios mira desde el cielo y os quiere. Tú, si los tienes cerca quiérelos también y dales tu cariño y compañía. Los abuelitos son parte muy importante de las personas. Así también nos estaremos mirando nosotros, y mirarnos es cuidarnos y dejarnos cuidar por Dios. Padre Nuestro….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………… DÍA 17. En el nombre del Padre…. En este Adviento algo en mi se va transformando. La alegría va viniendo a mi vida y cada vez siento más ganas de compartirla y de darme a los demás. Dios me ha mirado y yo le estoy mirando también a él. Se encarnará en un pequeño Niño. Gracias Señor or creer en las personas y enviarnos a tu hijo. Padre Nuestro…….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………. DÍA 18. En el nombre del Padre… ¿Ya tenemos preparado el corazón? Vamos mejorando nuestro comportamiento, seguro que sí. Jesús está contento porque ve mi corazón preparado. Yo también voy a cerrar los ojos y mirar dentro de mi corazón, así me daré cuenta de tanto que tengo para dar a los demás y a Jesús. Padre Nuestro…. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………….. DÍA 19.RECORDAMOS DEL PREGÓN Aparece un cartel que dice: MATEO 3: 3 Y el profesor lee la cita bíblica: “Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, hagan derechas sus sendas.” Baja Juan corriendo, y el abuelo le dice: toma majo, tus zapatillas JUAN: pero ¡por qué se habrá molestado este abuelo en coger mis zapatillas. Oiga abuelo ¿Por qué se molesta en cogerlas? Anda que iba yo a coger los zapatos de alguien que se caen. Abuelo: eso crees tú… las zapatillas de alguien, alguien eres tú, con nombre y apellidos. llevo años viéndote salir de ese portal corriendo cada mañana al colegio, te he visto crecer y muchas veces te imagino con tu familia. Tu padre madruga demasiado, seguro que tiene un puesto de responsabilidad, y llega a casa tarde, cansado de no parar de trabajar. Y tu madre, se desvive por vosotros, cuántas veces la oí por esa ventana decirte lo que es mejor para ti, y tu hermano pura alegría y siempre queriendo ser como tú, y no se perdía ni un partido tuyo y cómo lo celebraba si metías un gol y tu hermana cómo te apretaba de la mano cuando estabais en el semáforo, no te soltaba para que no te pillase un coche. Tienes una familia maravillosa hijo. JUAN :Pues si usted lo dice, yo no creo que sea para tanto (Llega a clase, toca la campana y la profe: ) PROFE: Hoy desarrollo de un tema cuyo título es: mi vida a través de otros ojos JUAN: Ya estamos con los titulitos estos…mi vida a través de otros ojos. Mmmmm Mientras hace su redacción en un pupitre, se oye una voz en off que expresa sus pensamientos…”Llevo años pensando que mi vida no vale nada, pero hoy un anciano, alguien que para mí era desconocido, me ha contado quien soy. Me ha dicho que mi padre se esfuerza cada día por mantener su trabajo, y mi madre se preocupa por educarme bien, el canijo de mi hermano me admira desde siempre y le gusta cómo soy, y mi hermana…ufff qué responsabilidad llevarme todos los días de pequeño al colegio, me cogía fuerte de la mano para que no me escapara. En mi familia me miran bien y me quieren, pero casi no me había dado ni cuenta. Las personas a veces no valoramos lo que tenemos ni a quién tenemos. Pero ya es hora de que yo también mire a mi alrededor y vea a los demás como se merecen. A través de los ojos de un anciano he comprendido cómo me miran los demás .Hoy me he sorprendido con la riqueza de mi familia. Hoy he descubierto que así debe de mirarme Dios, y que apuesta por mí.” Suena la campana, se va corriendo a casa, llega, besa a todos con alegría, entra en su habitación, ordena coloca, hace la cama, se pone sus zapatillas y mira por la ventana, llama al móvil: mari, hermanita, qué tal…que te quiero mucho mari ¿ me perdonas cuando te metí una cucaracha en la zapatilla? Bueno que a ver si nos vemos pronto eh? Andá el abuelo… Abueeelo!! Que pase usted buena tarde eh? ABUELO: Claro majo, me voy… a seguir mirando a las personas… JUAN: Bueno abuelo….Te espero!!Te espero abuelo…ven otro día… ABUELO: Estoy siempre joven, siempre estoy mirándote OTRO LECTOR: Dios hace millones de apuestas cada día, apuesta por nosotros, por el hombre. Apostó por la humanidad cuando nos anunció el envío del Mesías. Y hoy sigue apostando por ti cada día. Haz que con tu mirada los demás sientan al Señor, pongamos nuestros ojos al servicio de Dios. CANCIÓN Y BAILE “MIRADAS” (Axel) Nuestro corazón está bien bonito, porque hemos entregado nuestro corazón a Jesús. Cada día hemos ido mirando a los demás, si nos necesitaban, y eso ha hecho poner el corazón precioso. Hoy cantamos con alegría villancicos y nos disponemos a pasar unos días felices de Navidad celebrando que Jesús nace con toda nuestra familia. Padre Nuestro…..