Download Cuestiones bioéticas en torno al sentido de la corporeidad humana:
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cuarta Jornada de Bioética Cuestiones bioéticas en torno al sentido de la corporeidad humana: de la revolución genómica a la integración orgánica. Fundamento Ético, Espiritual y Pastoral Sábado, 29 de Junio de 2002. 8.30 hr. a 18.30 hr. Nuevo Schoenstatt, Florencio Varela, Argentina. Objetivos Apreciar el aporte del Proyecto Genoma Humano al conocimiento de las unidades biológicas de la vida y evaluar la imagen del cuerpo humano reducido a un objeto de la genética. Reconocer los beneficios y los riesgos de la ingeniería genética ante la posibilidad de manipular y diseñar el cuerpo humano. Interpretar críticamente las imágenes ambiguas del cuerpo que se proyectan en la cultura, en especial en el ámbito de la biomedicina y de la familia. Integrar, bajo la perspectiva antropológica del Personalismo Orgánico y Prudente los aportes científicos y las imágenes reduccionistas del cuerpo, para configurar la corporeidad como manifestación de la interioridad de la persona. Inspirar una visión orgánica de la persona como ser encarnado según una espiritualidad secular y mariológica mostrando la sacramentalidad de la vida. “El cuerpo no es una máquina, No se le puede tratar como una cosa, es decir, en cuanto algo que se puede poseer, manipular, usar, vender y comprar. El cuerpo e parte del regalo de la vida que Dios otorga. Se nos ofrece para expresar nuestra persona en el mundo material.” SSJPII. (FALTA CITA) Programa 8.30 Acreditación 9.15 Introducción – Dra. Hna. M. Elena Lugo El Cuerpo en cuanto Objeto Científico-Técnico 9.30 Dra. Margarita Bosch ¿Qué nos dice el Proyecto Genoma Humano sobre la vida? ¿Conduce a la Ingeniería Genética y la clonación humana? 10.15 Café Imágenes Ambiguas del Cuerpo en el ámbito biomédico 10.30 Dra. Damasia Becú de Villalobos La reducción del embrión humano a objeto manipulable: investigación, procreación artificial y aborto. 10.50 Dr. Vicente Gutierrez Reducción del paciente a un cuadro de síntomas. La medicalización y la tecnologización del cuerpo. 11.10 Dr. Hugo O. M. Obiglio La reducción del paciente a una transacción económica: tendencias actuales. Imágenes Ambiguas del Cuerpo en el ámbito de la familia 11.30 Dra. Beatriz Balian de Tagtachian Las presiones sociales acerca de lo corporal. 11.50 Dr. Lorenzo García Samartino Teoría del género. Imágenes de la corporeidad masculina y femenina. 12.15 Santa Misa (para los interesados) 13.00 Almuerzo 14.30 Los panelistas responden 15.00 Dra. Hna Elena Lugo Reflexión filosófica Crítica Integración de la imagen científico - técnica de la corporeidad humana al concepto persona como espíritu encarnado. 15.45 Merienda 16.00 Dra. Hna Elena Lugo Reflexión Espiritual Elevar el concepto de espíritu encarnado al de Santuario del Espíritu. 18.30 19.00 Entrega de certificados Partida