Download Word - División de Estudios de Posgrado. Facultad de Medicina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISIÓN DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN DOCENTE Asignatura: Trabajo de atención médica Matriz de valoración o rúbrica Determinar la responsabilidad profesional médica Nombre del médico residente: ______________________________________________________________________ Año de residencia: ________________________________________________________________________________ Sede: ___________________________________________________________________________________________ Competencia genérica: Determinar la responsabilidad profesional médica Situación: revisión de un expediente clínico de los servicios de urgencias, consulta externa, hospitalización patología. Condiciones: a partir de los expedientes clínicos de los servicios de urgencias, consulta externa, hospitalización o patología, el profesor seleccionará uno y lo asignará a un médico residente para que éste lo analice y sean evaluados sus conocimientos y observancia de las responsabilidades médico-legales. Instrucciones para el profesor evaluador: a partir de un expediente clínico, identifique los atributos de la responsabilidad profesional médica, marcando con una letra (X) en el espacio que corresponde a la columna, según la siguiente escala: 3 2 1 Excelente Bien Deficiente Recomendación: En caso de que exista algún punto que no aplica a la evaluación del expediente clínico en cuestión, el profesor solicitará al médico residente que le explique y fundamente de forma escrita en el espacio de observaciones. En el supuesto de que la explicación y fundamentos sean correctos, se calificará en la rúbrica como excelente. Atributo a evaluar (indicadores) Responsabilidad profesional -concepto médico legalObligación que tienen los médicos de reparar y satisfacer las consecuencias de los actos, omisiones y errores voluntarios e involuntarios cometidos en el ejercicio de su profesión Puntaje Niveles de ejecución o dominio Deficiente Bien 1 2 No identifica los errores con respecto a la atención médica, expresada en el caso clínico Identifica parcialmente los errores con respecto a la atención médica, expresada en el caso clínico Excelente 3 Reconoce todos los errores con respecto a la atención médica, expresada en el caso clínico No aplica Calificación Responsabilidad profesional -concepto jurídicoResponsabilidad de los profesionistas, artistas o técnicos y sus auxiliares, con respecto a los delitos que cometan en el ejercicio de su profesión Responsabilidad penal -sanciónPrivación de la libertad por determinado tiempo o suspensión laboral o definitiva del ejercicio profesional No reconoce el delito que se expresa en el caso clínico Reconoce parcialmente el delito que se expresa en el caso clínico Reconoce el delito que se expresa en el caso clínico No reconoce las repercusiones legales de un acto de mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce parcialmente las repercusiones legales de un acto de mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce parcialmente la responsabilidad civil como consecuencia de la acción u omisión de su ejercicio profesional Reconoce parcialmente la responsabilidad laboral como consecuencia de la acción u omisión de su ejercicio profesional Reconoce parcialmente las sanciones de un acto de mal praxis médica derivadas del caso clínico Reconoce todas las repercusiones legales de un acto de mal praxis médica expresada en el caso clínico Responsabilidad civil -sanciónReparación del daño: pagar los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia de la acción u omisión del médico en su ejercicio profesional Desconoce la Responsabilidad civil como consecuencia de la acción u omisión de su ejercicio profesional Responsabilidad laboral -sanciónDependerá de las clausulas establecidas en el contrato y la Ley Laboral Desconoce la responsabilidad laboral como consecuencia de la acción u omisión de su ejercicio profesional Responsabilidad Administrativa -sanciónServidor público que se rige por la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos: Apercibimiento –público o en privado Amonestación –público o en privado Suspensión Destitución del puesto Sanción económica e Inhabilitación para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público Iatrogenia Efectos benéficos o nocivos originados por el médico en el paciente, en sus familiares y/o en la sociedad No reconoce las sanciones de un acto de mal praxis médica derivadas del caso clínico Iatropatogenia Enfermedad producida por el médico, es decir a todo desorden, alteración o daño en el cuerpo del paciente producido por el médico No reconoce las condiciones y efectos negativos que se producen por mal praxis médica en el caso clínico No reconoce los efectos benéficos y nocivos que se producen en el paciente, en sus familiares y/o en la sociedad Reconoce parcialmente los efectos benéficos y nocivos que se producen en el paciente, en sus familiares y/o en la sociedad Reconoce parcialmente las condiciones y efectos negativos que se producen por mal praxis médica en el caso clínico Reconoce la responsabilidad civil como consecuencia de la acción u omisión de su ejercicio profesional Reconoce la responsabilidad laboral como consecuencia de la acción u omisión de su ejercicio profesional Reconoce todas las sanciones de un acto de mal praxis médica derivadas del caso clínico Reconoce todos los efectos benéficos y nocivos que se producen en el paciente, en sus familiares y/o en la sociedad Reconoce las condiciones y efectos negativos que se producen por mal praxis médica en el caso clínico Iatropatogenia negativa -negligenciaIncumplimiento de los elementales principios inherentes a la profesión; esto es sabiendo lo que se debe de hacer no se hace, o sabiendo lo que no se debe de hacer se hace No reconoce las Consecuencias negativas por falta de conocimientos que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Iatropatogenia negativa -impericiaFalta de habilidades o de los conocimientos técnicos básicos indispensables que se deben de tener obligatoriamente No reconoce las consecuencias negativas por falta de habilidades y destrezas que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Iatropatogenia negativa -imprudenciaAfrontar un riesgo sin haber tomado las debidas precauciones para evitarlo, procediendo con apresuramiento innecesario, sin detenerse a pensar los inconvenientes de la acción u omisión Iatropatogenia negativa -Inobservancia de las normas jurídicasConocer el marco jurídico que regula la práctica de la medicina No reconoce las consecuencias negativas que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico No reconoce el marco jurídico que regula la práctica de la medicina Reconoce parcialmente las consecuencias negativas por falta de conocimientos que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce parcialmente las consecuencias negativas por falta de habilidades y destrezas que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce parcialmente las consecuencias negativas que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce parcialmente el marco jurídico que regula la práctica de la medicina Reconoce las consecuencias negativas por falta de conocimientos que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce las consecuencias negativas por falta de habilidades y destrezas que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce las consecuencias negativas que se producen por mal praxis médica expresada en el caso clínico Reconoce todo el marco jurídico que regula la práctica de la medicina Niveles de desempeño académico y criterios de competencia esperados, aplicables independientemente del año de residencia Calificación teórica máxima: 36 puntos Niveles de desempeño académico Deficiente ≤22, Bien 24-34, Excelente >35 Criterios de competencia: ≤23 Aún no competente >24 Competente Instrucciones: Escriba el puntaje global obtenido en el apartado de “calificación” y señale con una letra equis (X) su valoración del desempeño académico y criterio de competencia. Calificación: _________________________ Nivel de desempeño académico Deficiente ( ) Bien ( ) Excelente ( ) Criterio de competencia Aún no competente: ( ) Competente: ( ) Observaciones: ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ Retroalimentación al médico residente: __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Evaluador: ________________________________________________________ Nombre y firma Fecha: ___________________________________________________________