Download INSTITUTO EVANGÉLICO VIRGINA SAPP AGENDA ACADÉMICA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUTO EVANGÉLICO VIRGINA SAPP AGENDA ACADÉMICA IV PARCIAL ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: Octavo # de trabajo UNIDAD: IMAGEN, ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL Y EXTRACLASE. Semana Tema Durante todo el parcial. Evaluación práctica Durante todo el parcial CATEDRÁTICO: Daniel Orellana, Howal Mejía Evaluación logística #1 Durante todo el parcial. Cuestionario de P.E. sobre conceptos y principios básicos de las actividades al aire libre, situaciones de riesgo y fútbol. #2 Semana del 07 al 11 de sept. 2015 Ficha técnica y pruebas diagnósticas. Futbol, recreación, campamentos y como se debe actuar en situaciones. Asignación Participación en clase. Completar los ejercicios. Trabajo en equipo. Compromiso motor. Practica de valores. Portación de uniforme completo y correcto. Portación de toalla. Portación de bote con agua. Cola. Desarrollo de cuestionario de estudio: Fundamentos del futbol. Recreación y los tipos de recreación. Beneficios y objetivos de la recreación. Uso de la brújula y mapas. Como se debe actuar en situaciones de riesgo. Ficha técnica: Desarrollar ejercicios previamente establecidos en la ficha técnica. Exposición por el docente sobre los temas a ver en el IV parcial y los Juegos tradicionales en Honduras. Valor Observaciones 10% se evaluara durante todas las clases practicas y teóricas y se tomara en cuenta el máximo esfuerzo 10% El estudiante deber de porta su logística todos los días de clase práctica ya que se le pedirá en cualquier momento de la clase. 5% **SE debe descargar el cuestionario del blog de P.E. **Cada estudiante debe ir resolviendo dicho cuestionario y cada semana se irá revisando de 5 preguntas en 5 preguntas. 5% **Las pruebas físicas se desarrollarán durante la clase práctica y colocar los resultados en la ficha técnica. **Se hará una presentación en power point, cada estudiante debe hacer un resumen en su cuaderno y éste será revisado al final. #3 Semana del 14 al 18 de sept. 2015 Juegos recreativos individuales y grupales. #4 Semana del 21 al 25 de sept. 2015 Juegos Tradicionales en Honduras #5 Semana del 28 de septiembre al 02 de octubre de 2015 Semana del 05 al 09 de octubre 2015 Semana del 12 al 16 de octubre 2015 Semana del 19 al 23 de octubre de 2015 Semana del 26 al 30 de octubre 2015 Situaciones de Riesgo: precaución ante situaciones de peligros en la vida cotidiana. #6 #7 #8 #9 Fútbol: Fundamentos del Fútbol Futbol: Fundamentos técnicos. Futbol: Torneo de futbolito en cada sección. Prueba Escrita Investigar y aplicar los juegos recreativos: Formar equipos y presentar juegos recreativos para que juegue toda la sección. Juegos tradicionales hondureños: Crear un circuito de juegos tradicionales. Trabajar en base a las costumbres o tradiciones del pueblo hondureño. 10% **Cada estudiante debe buscar 5 juegos recreativos y presentarlos en el cuaderno con ilustraciones. 10% Álbum sobre situaciones de riesgo que podemos experimentar: Investigar posibles situaciones de riesgo en las cuales nos podemos ver involucrados y saber cómo poder actuar para contrarrestarlas. Fundamentos técnicos del fútbol: Pase dribling, conducción. 10% **Cada estudiante será evaluado con el material que traiga anteriormente solicitado por el docente. **Pegar en su cuaderno 8 imágenes de juegos tradicionales que se han practicado en el pueblo hondureño. **Cada estudiante debe investigar 5 eventos que se pueden dar en nuestro país, escuela, etc. Fundamentos del fútbol: Pase, conducción, tiro a la portería, recepción, saques laterales, etc. Fundamentos del Fútbol: Se deben formar equipos de 5 personas, mixtos, para poder competir y determinar cuál es el mejor equipo. Evaluación escrita y práctica: Se evaluarán los temas desarrollados durante el parcial que aún no se han evaluado. 5% Semana del 02 al 06 de noviembre Semana de Exámenes del IV parcial 5% 5% 10% **Investigar 3 progresiones técnicas de cada uno de los fundamentos de fútbol e ilustrarla. **Investigar las progresiones de los fundamentos e ilustrarlos con 3 imágenes cada uno. **Cada estudiante debe involucrarse en dicha actividad, sin brindarle oportunidad a aquellas personas que no gusten participar. **Cada estudiante será evaluado a través de una prueba escrita y práctica retomando temas aún sin evaluar.