Download Educación Física Varones
Transcript
Programa 2012. Ciclo Orientado varones Escuela secundaria Nº36 “Capitán General. Justo José de Urquiza” Educación Física. Docente: Caceres hilario – Dettler Anibal – Toplikar adrian Unidad Nº 1: Conciencia corporal. Conocimiento y aceptación del propio cuerpo y sus cambios. Capacidades perceptivas y motrices: Trotar, saltar, caminar, salticar, galopar, correr. Combinaciones. Desplazamientos. Cambios de dirección y velocidad. Espacialidad. Corporalidad. Temporalidad. Lateralidad. Ritmo Físico. Motrices. Velocidad. Flexibilidad. Fuerza. Resistencia. Ejercicios construidos y de coordinación. Circuito por tiempo y/o repeticiones. Ejercicios de fuerza: brazos y piernas. Abdominales. Series de elongación. Rutina individual con rendimiento progresivo Resistencia aeróbica y anaeróbica. Unidad Nº2: La construcción de la disponibilidad motriz e interacción con otros. • Hándbol: Pases sobre hombro, de abajo y revés. Dribling con ambas manos. Tiros al arco, tiros libres y tiros penales. Técnica del arquero. Pivote. Ataque y defensa. Cubrimiento de posiciones. Contra ataque. Triangulación. Sistema de juego.: 6-0, 5-1, 4-2,3-3, 1-1. Reglamento oficial. • Softbol: Recepción de pelota: de aire, bajas, rodadas y laterales. Bateo. Bunt. Lanzamiento de péndulo. Pases: sobre hombro, bajo mano, laterales. Ubicación en el campo de juego y función de los jugadores en los distintos puestos. Cubrimiento de bases. Carrera y robo de bases. Reglamento oficial. • Básquet: Dribling con ambas manos. Pases de pecho y posición estática y en movimiento. Entrada en bandeja. Lanzamientos al aro a pie firme. Cambios de dirección. Fintas. Sistema de defensa. Sistemas de ataque Juego reglamentario. Reglamento oficial. Hockey: Toma del palo. Conducción. Dribling. Pases.Push. Tiro al arco. tiro libres. Corners. Función y puestos de los jugadores: arqueros, defensas, medios campistas, delanteros. Penales. Ataque y defensa. Juego Reglamentario. Reglamento oficial. futbol: Conducción. Dribling. Pases. Tiro al arco. tiro libres. Corners. Función y puestos de los jugadores: arqueros, defensas, medios campistas, delanteros. Penales. Ataque y defensa. Juego Reglamentario. Reglamento oficial. Unidad Nº3: La construcción de la interacción equilibrada, sensible y de disfrute con el medio natural. Trabajo Práctico: 1234567- Beneficio de la actividad física. Calidad de los alimentos ¿Que son las calorías? Enfermedades relacionadas con la alimentación y la actividad física ¿Qué es la bulimia? ¿Qué es la anorexia? ¿Qué es una dieta equilibrada? ( Cantidad de calorías y tipo de alimentos) Teoría: Reglamento oficial de: básquet, hándbol y softbol. Convivencia educativa en contacto con la naturaleza y de vida en comunidad. Capacidad resolutiva en las diferentes situaciones motrices, partiendo de los contenidos aprendidos Bibliografía: • Reglamento de los distintos deportes • Manual de biología. • Información de revistas y diarios de actualidad. • Educación física para la escuela secundaria. • Página de internet a través del buscador. Nota: Deberán concurrir con equipo deportivo. La guía de trabajo escrita en computadora o máquina de escribir en hoja A4 con su respectiva caratula y carpeta.