Download PRÁCTICO XIII Diseccion de corazón (164433)
Document related concepts
Transcript
PRÁCTICO XIII DISECCIÓN DE CORAZÓN Objetivos: Explorar la anatomía externa e interna del corazón Identificar cavidades, arterias, venas, válvulas, cavidades y principales estructuras anatómicas Materiales: - Corazón de cordero o vaca - Material de disección: tijeras, bisturí, pinzas, jeringa, anilina - Bandeja de disección Procedimiento: 1) Quitar con ayuda de los dedos las acumulaciones de grasa que recubren el corazón, lavándolo después bajo el agua de la canilla 2) Identificar externamente las partes del corazón correspondientes a cada cara, la base y el ápice, así como los vasos que entran y salen de este órgano. Para ello ayúdate con las siguientes imágenes. 3) Colocar el corazón en la bandeja de manera que descanse sobre la cara más plana (cara posterior), quedando hacia arriba la cara más convexa (cara anterior) 4) Introducir una jeringa cargada con agua de un color por la vena cava superior y otra con agua de otro color por las venas pulmonares. Observa por donde sale el agua y que color tiene. Discute con tus compañeros a que se debe lo observado. 5) Con las tijeras gruesas se realiza un corte siguiendo la línea A de la figura, iniciándose en la arteria pulmonar. Se descubrirá el ventrículo derecho. Observar: las válvulas sigmoideas o semilunares en la base de la arteria la válvula tricúspide, que comunica el ventrículo con la aurícula derecha. 6) Realizar otro corte siguiendo la línea B de la figura, iniciándose en la arteria aorta. Se descubrirá el ventrículo izquierdo. Observar: las válvulas sigmoideas en la base de la aorta los orificios de salida de las arterias coronarias la válvula bicúspide o mitral. Comparar el diferente grosor de la pared de ambos ventrículos y dar una explicación sobre esta diferencia. 7) Hacer un corte en ángulo siguiendo la línea C de la figura. Se abrirá la aurícula derecha. Observar: la pared interna de la aurícula si es posible, la entrada de la vena coronaria (recubierta de una pequeña válvula) la fosa oval, que consiste en un residuo de la comunicación entre ambas aurículas durante la vida fetal del animal. Cuestionario: A) -A qué cavidades cardíacas llegas si introduces un lápiz por: la aorta ..................................................................... la arteria pulmonar:............................................... las venas pulmonares :................................... las venas cavas:...................................................................... B) Menciona la ubicación anatómica del corazón y delimita la misma C) ¿Por qué las paredes de los ventrículos son más gruesas que las de las aurículas? D) ¿Entre los ventrículos existe tal diferencia? ¿Cuál es más gruesa y por qué? E) ¿Qué diferencias se pueden observar entre la válvula mitral y la tricúspide?