Download Descargar - Centro Educativo San Ángel
Document related concepts
Transcript
24 de Abril al 9 de Junio del 2017 PREPARATORIA SAN ANGEL TAREAS Semana del 24 de Abril al 28 de Abril En equipos de trabajo, preparar una exposición sobre el tema asignado. Dicha exposición será elaborada en clase. Llevar el material necesario para realizarla el viernes 28 de abril. 1.- Métodos de transferencia de calor en sólidos, líquidos y gases - Concepto de cada uno de ellos. - Aplicación en la vida cotidiana, haciendo uso de imágenes. - Deberán dar respuesta a las siguientes preguntas. ¿Por qué se revientan las tuberías del agua en invierno? ¿Por qué en verano vestimos ropa clara o blanca y en invierno ropa de color negra o colores obscuros? ¿Por qué cuando una persona sufre de quemaduras con agua caliente o vapor de agua se genera un efecto sobre la piel? ¿Por qué al traer manos heladas y nos ponemos guantes, las sentimos calientes pero siguen estando frías si nos los quitamos? 2.- Dilatación - Concepto y tipos: dilatación lineal, superficial y cúbica. - Ejemplos de aplicación en la vida cotidiana. 3.- Termodinámica - Concepto - Ley cero y primera ley de la termodinámica (aplicación en la vida cotidiana) - Concepto de energía interna - Procesos termodinámicos 4.- Electricidad - Aplicación - Concepto de carga eléctrica - Ley de la conservación de la carga eléctrica - Electrización (ejemplos) - Materiales conductores y aisladores (características y ejemplos) Las exposiciones darán comienzo el martes 2 de Mayo. Semana del 1 al 5 de mayo Realizar un pequeño ensayo sobre la película vista en clase, considerando la aplicación y el uso de los conceptos de física vistos, así como las conclusiones obtenidas. Fecha de entrega: Martes 2 de mayo Semana del 8 al 12 de Mayo Realizar una investigación bibliográfica sobre los antecedentes históricos más sobresalientes en el estudio de la electricidad y con ello realizar una línea del tiempo. Fecha de entrega: martes 9 de mayo Semana del 15 al 19 de Mayo Realizar una investigación bibliográfica sobre los conceptos de energía potencial eléctrica, potencial eléctrico y voltaje. Citar ejemplos de aplicación y uso en la vida cotidiana. El trabajo para entregar deberá incluir los siguientes aspectos: portada y fuentes bibliográficas. Fecha de entrega: martes 16 de mayo. Semana del 22 al 26 de Mayo Para el miércoles 24 de mayo llevar el material necesario para llevar a cabo la construcción de los prototipos eléctricos, con la finalidad de afianzar el tema de los circuitos en serie, paralelos y mixtos, además de observar la aplicación que tienen. Material por equipo: - Tres focos Tres portafocos Una pila cuadrada Cables de conexión Un interruptor Para el miércoles 26 de mayo llevar el material necesario para realizar las exposiciones correspondientes. (Laptop, Tablet, etc.) Semana del 29 de mayo al 2 de Junio En equipos de trabajo, preparar una exposición sobre el tema asignado. Dicha exposición será elaborada en clase. 1.- Magnetismo - Concepto y bases fundamentales - Polos magnéticos - Tipos de imanes - Importancia en el hogar 2.- Campo magnético - Líneas del campo magnético - Interacción entre polos 3.- Teoría moderna del magnetismo - Magnetismo terrestre - Aplicación, con la finalidad de comprender los fenómenos naturales del entorno. 4.- Electromagnetismo - Bobinas y electroimanes (aplicación y función) - Corriente alterna y directa (diferencias y aplicación) Fecha de presentaciones por definir. Realizar una investigación que dé respuesta a los siguientes cuestionamientos: - ¿Qué es un motor eléctrico? - ¿Cuáles son las partes que lo forman? - ¿Cuál es la función de cada parte? - ¿Cómo realizar un motor eléctrico sencillo (materiales caseros)? Fecha de entrega: jueves 1 de junio. Llevar el material necesario para realizar un motor eléctrico sencillo por equipo. Fecha de entrega: viernes 2 de junio. Semana del 5 al 9 de junio Con ayuda de su profesor llevar a cabo la construcción del motor eléctrico, deberán entregar funcionando uno por equipo. Fecha de revisión: jueves 8 de junio.