Download docx - Universidad Autónoma de Campeche | Facultad de Medicina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Si: No: X Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidad de organización, habilidades de investigación, cuidado de la salud, habilidad para aplicar los conocimientos en la práctica, Capacidad para tomar decisiones, Capacidad de trabajo en equipo, Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, Habilidades cognitivas -Capacidad para identificar desde su contexto social aplicando los conocimientos adquiridos en bioética para darles solución -Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica a fin de dar solución a los problemas más comunes en el aspecto nutricional en una comunidad Conocimientos de Ciencias de la salud, Habilidades para identificar situaciones específicas que afectan el estado de salud del individuo y capacidad para modificar estilos de vida. Realiza análisis, crítica y reflexión para identificar y crear estrategias a problemáticas del contexto clínico fundamentado en los principios de la psicología de los trastornos de la conducta alimentaria, respetando los códigos, normas y reglamentos de la profesión. Capacidad de integrar conocimientos para manejo multidisciplinario de grupos de apoyo para manejo de trastornos de la conducta alimentaria. Página 1 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : No. de sesiones 14 Actividades Sub-Competencias 1.-Desarrolla la capacidad de inclusión y exclusión para detectar presencia de enfermedades psicosomáticas y trastornos de la conducta alimentaria, desde el punto de vista nutricio. Temas 1.- Etiología de los trastornos de alimentación 2.- Clasificación Diagnostica 3.- Medicina Psicosomática Docente 1.- Encuadre de la Unidad de Aprendizaje. 2.- Integra dinámica grupal. 3.- Coordina formación de equipos de estudio. 4.- Coordina y asesora revisión de información relevante y oportuna en libros y/o artículos con los contenidos temáticos. 5.- Coordina lluvia de ideas y retroalimenta información. Alumno 1.- Participa en el encuadre de la unidad de aprendizaje. 2.- Participa en la dinámica de integración grupal. 3.- Participa en la formación de equipos para estudio. 4.- Participa en la revisión de información relevante y oportuna en libros y/o artículos con los contenidos temáticos. 5.- Participa en lluvia Si: No: X Ambiente de trabajo o aprendizaje Físico: aula con mesas de trabajo. Ambiente: clima de confianza, respeto, tolerancia, disposición al trabajo individual y colectivo Página 2 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Si: No: X de ideas, expone dudas y aporta ideas nuevas. 6.- Coordina y asesora exposición por equipos 6.Participa en de los contenidos equipos para temáticos. exposición de los contenidos temáticos 7.- Coordina y asesora la elaboración de un 7.- Participa en la Protocolo de elaboración un investigación Protocolo de integrando los temas investigación y como abordarlos en integrando los temas la comprensión de la y como abordarlos en conducta alimentaria. la comprensión de la conducta alimentaria. 8.- Entrega protocolo Página 3 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Si: No: X de investigación de acuerdo a lineamientos. Página 4 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Si: Evaluación SubCompetencias 1.-Desarrolla la capacidad de inclusión y exclusión para detectar presencia de enfermedades psicosomáticas y trastornos de la conducta alimentaria, desde el punto de vista nutricio. Criterios 1.-Síntesis de conocimientos mediante la expresión oral de los mismos cubriendo la guía de observación establecida. 2.-Integra conocimientos mediante la realización de un protocolo de investigación. 3.Reafirma conocimientos Evidencias Ponderación Exposición presencial 10% Ponderación de la SubCompetenci a 50% Referencias bibliográficas Materiales y recursos didácticos Pizarrón Básica 1,2,3 Complementaria 5,7 Diseños, Modelos y Proyectos No: X Pintarrones Borrador Computadora Proyector 30% Libros Artículos Reportes e Informes 10% Página 5 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : mediante el análisis reflexivo-práctico de casos. 4.-Se guía en el salón de clases de manera colaborativa, participativa y con respeto. Guía Actitudinal 5.Examen Departamental EXADES Si: No: X 10% 40% Página 6 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : No. de sesiones 9 Actividades SubCompetencias Temas 2.-Desarrolla y aplica los conocimientos en 1.- Modelos Psicológicos de los el área de la desórdenes alimenticios. Psicología en diferentes casos relacionados con los trastornos de la 2.- Programas de intervención. conducta alimentaria, vinculados con la personalidad del individuo para brindarle un tratamiento nutriológico Docente 1.- Encuadre de la Unidad de Aprendizaje. 2.-Coordina y asesora revisión de información relevante y oportuna en libros y/o artículos con los contenidos temáticos. 3.- Coordina lluvia de ideas y retroalimenta información. 4.-Coordina y asesora en la finalización de un protocolo de investigación. Alumno 1.- Participa en el encuadre de la unidad de aprendizaje. 2.- Participa en la revisión de información relevante y oportuna en libros y/o artículos con los contenidos temáticos. 3.- Participa en lluvia de ideas, expone dudas y aporta ideas nuevas. 4.- Participa en la finalización de los resultados del Si: No: X Ambiente de trabajo o aprendizaje Físico: aula con mesas de trabajo. Ambiente: clima de confianza, respeto, tolerancia, disposición al trabajo individual y colectivo Página 7 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : adecuado y oportuno, a través de la colaboración con los grupos multidisciplinarios. 5.- Coordina y asesora la realización plan de trabajo orientado al mejoramiento de las condiciones de vida de un grupo determinados en la comunidad, atendiendo problemáticas que tengan como fundamentos el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Si: No: X protocolo de investigación. 5.-Participa en la elaboración de plan de trabajo orientado al mejoramiento de las condiciones de vida de un grupo determinados en la comunidad, atendiendo problemáticas que tengan como fundamentos el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Página 8 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Si: Evaluación SubCompetencias 2.-Desarrolla y aplica los conocimientos en el área de la Psicología en diferentes casos relacionados con los trastornos de la conducta alimentaria, vinculados con la personalidad del individuo para brindarle un tratamiento nutriológico adecuado Criterios Evidencias 1.-Síntesis de Exposición Presencial conocimientos mediante la expresión oral de los mismos cubriendo la guía de observación establecida. 2.-Integra Diseños, Modelos y conocimientos Proyectos mediante la finalización de un protocolo de investigación. Ponderación Ponderación de la SubCompetencia 10% 50% Referencias bibliográficas Básica 1,2,3 Complementaria 4,6 No: X Materiales y recursos didáctico s Pintarrones Pizarrón Computadora Proyector Libros 20% Artículos Página 9 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : y oportuno, a través de la colaboración con los grupos multidisciplinarios. 3.Reafirma Reportes o Informes conocimientos mediante el análisis reflexivopráctico de casos. 4.- .- Se guía en el Guía Actitudinal salón de clases de manera colaborativa, participativa y con respeto. 5.Exámen Examen EXADES departamental Si: No: X 20% 10% 40% Página 10 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Si: No: X Bibliografía sugerida BÁSICA 1.- Caballero Romo A, Unikel Santoncini C. Guía Clínica para Trastornos de la Conducta Alimentaria. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. México 2010. 2.- Tordjman, Gilbert. Cómo comprender las enfermedades psicosomáticas. Editorial Gedisa. México 2000 3.- Ogden Jane. Psicología de la Alimentación. Ediciones Morata. España 2003 COMPLEMENTARIA 4.- López Espinoza A, Magaña González C. Hábitos Alimentarios. Editorial Mc Graw Hill. México 2014. 5.- Guillén Riebeling R. Psicología de la Obesidad. Manual Moderno. México 2014.Metabolismo y Nutrición en trastornos de la conducta alimentaria. 2 6.-Sánchez Sosa J.C., Villarreal González M.E., Musitu Ochoa G. Psicología y Desórdenes Alimenticios .UANL.2010. 7.-Revista de Neuropsiquiatría Mexicana y Chilena / Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios. Página 11 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Reportes por Sub-Competencia Primer Segundo Fecha de evaluación Primer parcial : 4 al 11 de Octubre del 2016 Segundo parcial : 22 al 28 de Noviembre del 2016 Si: No: X Ponderación 50% 50% Perfil del docente ACADÉMICOS: Licenciatura en Nutrición con Maestría en Psicología Clínica o en Psicoterapia. Diplomado en Psicología, Maestría en Área Clínica PROFESIONALES: Demostrar experiencia profesional en su área, de al menos dos años en instituciones públicas o privadas. Capacitado en el manejo de tecnologías de información, el uso adecuado del idioma castellano y del idioma inglés. Participar como ponente por lo menos en tres eventos académicos nacionales e internacionales DOCENTES: Practica y promueve el respeto de la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales entre sus colegas y estudiantes; contribuye a la armonía y convivencia plural. Favorece entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos. Anima y facilita el aprendizaje autónomo. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y evaluación atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. Se ha capacitado en los últimos tres años, en procesos de enseñanza, de evaluación, de estrategias de aprendizaje para el logro de competencias, la creación de actividades que contribuyan al desarrollo humano e integral de los estudiantes. Página 12 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Nombre y firma de los docentes que participaron en su elaboración: M en P DARINCA MARCELLA HERNANDEZ GONZALEZ M en P CARMEN CECILIA LARA GAMBOA, Nombre y firma del Presidente de la Academia DRA. KARINA IVETTE MALDONADO LEÓN Nombre y firma del Secretario de la Academia DR. FRANCISCO ANTONIO LEÓN CRUZ Nombre y firma del Coordinador de Carrera Nombre y firma del Secretario Académico Nombre y firma del Director de la Facultad o Escuela Fecha de elaboración o modificación Si: No: X M en P. CARMEN CECILIA LARA GAMBOA N.C. M.S.P DRA. REYNA ZAVALA ESTRADA M.C.DORIS MARLENE CAMBRANIS DÍAZ JULIO DE 2016. Página 13 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad(es)/Escuela(s): Medicina Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Nutrición Nombre de la Unidad de Aprendizaje: PSICOLOGIA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Horas Horas Créditos: Horas prácticas: totales: teóricas: 4 4 2 2 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia Psicosocial y Bioética Área: Núcleo: Tipo: Bienestar Integral Integral Obligatoria Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : Si: No: X Página 14 de 14 R001/0610 R-DES-DEP-03