Download UN SISTEMA OPERATIVO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GENERACIONES: 1949 EDVAC. Primera computadora programable. Primera generación 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Abarca desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, y en la cual la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y lacomunicación era en términos de nivel más bajos que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características Principales: 1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas) Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético recogía y memorizaba los datos y los programas que se les suministraban. Continúas fallas o interrupciones en el proceso. Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial. Programación en lenguaje de máquina. Alto costo. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos de programas. Computadoras representativa y utilizada en las elecciones presidenciales de los EUA en 1952. Fabricación industrial. 1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia. 1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético). Segunda Generación La segunda generación comienza con el advenimiento del transistor; ésta va desde finales de los años 50, cuando los transistores reemplazaron a los bulbos en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no tienen bulbos, sino transistores su tamaño pasa a ser mas reducido que sus antecesoras con válvulasy consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de máquina, y que recibe el nombre de "lenguaje de alto nivel" o lenguaje de programación. Estas nuevas computadoras eran así: Construidas con electrónica de transistores. Programación de lenguaje de alto nivel. En esta generación las computadoras al ser reducidas de tamaño el costo era menor. Comienzan entonces a aparecer muchas empresas y las computadoras eran muy avanzadas. Las computadoras de la segunda generación también redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de un cableado en un tablero. Los escritos de una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. Las computadoras de esa generación fueron: La philco 212, la UNIVAC M460, la Control Data Corporaions 1604, Luego vino la 3000, la IBM 7090, y la NCR 315. Características principales: Transistor como potente principal. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitostransistores. Disminución del tamaño Disminución del consumo y de la producción de calor Su fiabilidad alcanza metas inimaginables con los efímeros tubos al vacío Mayor rapidez, la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en menos Memorias internas de núcleos de ferrita Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos Mejoran los dispositivos de entrada y salida, para la mejor lectura de tarjetas perfora das, se disponía de células fotoeléctricas. Introducción de elementos modulares. Aumenta la confiabilidad. Las impresoras aumentan su capacidad de trabajo. Lenguaje de programación más potente. Aplicaciones comerciales en aumento. Tercera Generación En la tercera generación de computadoras su característica fundamental es que su electrónica es basada en circuitos integrados y además su manejo espor medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que uso circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. La IBM produce la seria 360 que utilizaba técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características que ahora son estándares. El sistema operativo de la serie 360, se llamo OS que contaba con varias configuraciones, incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y delprocesador que pronto se convirtieron en estándares. Mini computadoras, con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado En 1964 CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida. En los años 70, la IBM produce la seria 370. Y posteriormente surge mas modelos y el mercado crece con gran rapidez Las características principales: Circuitos integrados desarrollado en 1958 por Jack Kilbry. Circuitos integrados, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip) Menor consumo de energía Apreciable reducción de espacio Aumento de fiabilidad y flexibilidad Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta Generalización de lenguas de programación de alto nivel Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos Computadoras en serie 360 IBM Teleproceso Multiprogramación Tiempo compartido Renovación de periféricos Instrumentos del sistema Ampliación de aplicaciones La mini computadora. En 1976 Steve Woziniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde formaron la compañía APPLE. Con el surgimiento de las computadoras personales, el software u los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación con el usuario. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. Características principales: Cuarta generación En la cuarta generación aparecen los microprocesadores siendo un avance importante en microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Así nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general. Microprocesador: desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971) Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento Reduce el tiempo de respuesta Gran expansión del uso de las computadoras Memorias electrónicas más rápidas Sistemas de tratamiento de base de datos Generalización de las aplicaciones Multiproceso Microcomputador. Quinta generación El proyecto del Sistema de computadoras de quinta generación fue desarrollado por el ministerio de industria y comercio internacional de Japón qu e comenzó en 1982 para crear computadoras de quinta generación. Debía ser resultado de un proyecto de investigación a gran escala entre el gobierno y la industria de Japón en la década de los ochenta. Las características que se pretendía que las computadoras adquirieran eran la siguiente: Son sistemas que pueden aprender a partir de la experiencia y que son capaces de aplicar asta información en situaciones nuevas. Tuvo sus inicios en los años 50 algunas aplicaciones se pueden encontrar en: Traductores de lenguajes Robots con capacidad de movimiento Juegos Reconocimientos de formas tridimensionales Entendimiento de relatos no triviales Debe quedar claro que la inteligencia artificial no implica computadoras inteligentes; implica más bien computadoras que ejecutan programasdiseñados para simular algunas de las reglas mentales mediante las cuales se puede obtener conocimiento a partir de hechos específicos que ocurren, o de entender frases del lenguaje hablando, o de aprender reglas para ganar juegos de mesa. Para desarrollar este concepto se pretendía cambiar la forma en que las computadoras interactuaban con la información cambiando su lenguaje base a un lenguaje de programación lógica. Sexta Generación (1990- actualmente) Su tecnología se basa en la arquitectura combinada, se intenta mejorar la inteligencia artificial, aparece la holografía, y los transistores ópticos. UN SISTEMA OPERATIVO (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Teclado Mouse Micrófono Escáner Lector de código de barras Cámara digital Lápiz Óptico Joystick Pantalla Táctil LOS DISPOSITIVOS O UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS: son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora, se almacenan o guardan, lógica y electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, físicamente, los archivos de un sistema informático. gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro Dispositivos de Almacenamiento Disco duro CD DVD Correo Electrónico Diskette USB DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas.Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: elemento físico involucrado SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tipos de software. -Sistemas -Aplicación -Programación RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: randomaccessmemory, cuyo acrónimo es RAM) Esta es la memoria Monitor Impresora Fax Tarjeta de sonido ROM: La memoria ROM (Read Only Memory), Es una Altavoz memoria de solo lectura, únicamente se puede leer, no que nos permite modificar, crear , editar, eliminar datos de la PC. permite ningún acceso de escritura, esta es la que inicia el equipo, y lee el software HARDWARE: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, instalado. MEDIDAS DE ALMACENMIENTO DE LA INFORMACIÓN Bit: dígito binario es la unidad básica de información en la informática y las telecomunicaciones. Byte: unidad de información que consta de 8 bits Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes. Megabyte (Mb): Un millón de bytes o 1.048.576 bytes. 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras. Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes (109) Terabyte (Tb) : equivale a 1012 bytes. SISTEMAS OPERATIVOS 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases. 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dado el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características del SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc. 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. Un lenguaje de programación de alto nivel Se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. Un lenguaje de programación de bajo nivel Es el que proporciona un set de instrucciones aritmeticológicas sin la capacidad de encapsular dichas instrucciones en funciones que no estén ya contempladas en la arquitectura del hardware. Lenguaje de máquina Es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata (un PLC) . Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa de computadora consiste en una cadena de estas instrucciones de lenguaje de máquina (más los datos)