Download Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal
Document related concepts
Transcript
Manuel Herrera Vega Presidente B2B – Comida Inaugural México, 05 de julio 2016 1 Muy buenas tardes. Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de la República. Lic. Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del Servicio de Administración Tributaria. Mtro. Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco. Lic. Federico Serrano, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación. Ing. Fréderic García, Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales. Respetables funcionarios y empresarios aquí presentes. Invitados especiales, representantes de los medios de comunicación, amigas y amigos todos: 2 La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos y el Consejo Nacional de la Industrias Maquiladora y Manufacturera de Exportación les damos la más cordial bienvenida a este Segundo Encuentro de Negocios B2B “Aumentando el Contenido Nacional de la Industria de Exportación en México”. -------------------Desde el pasado mes de marzo, con la instalación del Grupo de Alto Nivel para el Encadenamiento Productivo, empresarios y gobierno trabajamos de manera conjunta en el diseño de esquemas para actualizar instrumentos financieros de la industria, fortalecer las políticas de compras gubernamentales para el desarrollo de la producción nacional e integración de pymes, así como acciones concretas para elevar el contenido nacional de las exportaciones mexicanas. Las propuestas emanadas de este grupo de alto nivel son vinculantes al Comité Nacional de Productividad, desde donde impulsamos juntos políticas y proyectos específicos 3 que permitan aumentar y democratizar la productividad de nuestro país. Aprovecho esta oportunidad para agradecer y reconocer la voluntad mostrada tanto por las autoridades de la Secretaría de Economía como de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de la República. Estamos seguros que juntos, con proyectos consolidados y firmes como el que hoy nos convoca, lograremos avances firmes en el crecimiento y la productividad de nuestra economía. La estrategia de encadenamiento productivo en México está fundada en la demanda de grandes empresas tractoras con el fin de integrar toda una cadena de suministro por parte de las pymes hacia las cadenas globales de valor, y así incrementar el contenido nacional de las exportaciones mexicanas. 4 En estos esfuerzos, realizaremos un acompañamiento para que pequeñas y medianas empresas puedan atender demanda negociable de empresas de carácter global, mediante un plan de desarrollo de proveedores en el cual se les dará capacitación, planes de negocio y estrategias de financiamiento para enfrentar el reto que implica su proveeduría. A pesar de que coyuntura económica actual es complicada y responde, en gran medida, a factores externos que impactan sobre nuestra economía, todos los aquí presentes estamos decididos a convertir factores como la depreciación del tipo de cambio en ventajas comparativas. La situación actual es propicia para incrementar el contenido nacional de los productos hechos en México, que son exportados a diversas partes del mundo, pues hoy se calcula que este contenido es de tan sólo el 30 por ciento. Con ese objetivo, desde el año pasado INDEX y CONCAMIN unimos esfuerzos para ir construyendo toda 5 una red de proveeduría a cargo de pymes mexicanas hacia las grandes empresas manufactureras de exportaciones, reflejada en el primer evento B2B llevado a cabo en la ciudad de Guadalajara, donde se concretaron negociaciones entre 50 empresas tractoras y 90 proveedoras por un monto de 1000 millones de dólares. Fue tal el interés y los resultados obtenidos que decidimos traer este evento a la ciudad de México, con la presencia hoy de 80 empresas tractoras, 120 potenciales proveedores y una demanda negociable de $5,000 millones de dólares, donde volvemos a reunir a grandes empresas manufactureras de exportaciones y sus potenciales pymes proveedoras nacionales, para llevar a cabo citas efectivas y concretar oportunidades reales de negocios. ------------------ Amigas y amigos: 6 Tan sólo el año pasado nuestro país realizó importaciones de insumos, tanto por parte de empresas globales como nacionales, por un monto de más de 395 mil millones de dólares. Si logramos sustituir por lo menos el uno por ciento de esta cantidad por proveeduría nacional, la contribución será tan grande que podremos sumar entre 1.2 y 1.3% al crecimiento anual del PIB mexicano. Los industriales mexicanos y nuestro capital humano contamos con plena capacidad para sustituir competitivamente al menos el 20% de las importaciones de bienes de uso intermedio por contenido nacional: Ello representaría alrededor de 100 mil millones de dólares en poco menos de una década, siempre y cuando existan efectivas políticas de reindustrialización y encadenamientos productivos. 7 CONCAMIN e INDEX decidimos avanzar en este esfuerzo, con el acompañamiento y respaldo de las autoridades del Gobierno de la República, y por supuesto con el interés y la presencia de todos ustedes. Hoy, con la realización de este Segundo Encuentro de Negocios B2B, estamos demostrando, con acciones concretas, que los industriales creemos en México, y por eso creamos en México. Muchas Gracias. ***** 8