Download CURRICULUM-VITAE-ESTHER-MAYO-12
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE Nombre: Esther Borja Castañeda Lugar de nacimiento: Minatitlán, Ver. Fecha de Nacimiento: 18 de mayo de 1955 Domicilio: Callejón del Ruiseñor # 9 (Fuentes de las Ánimas) Teléfono: 01-2888-13-59-21; 044-2888-24-32-96 Email: borja@hotmail.com I. ESTUDIOS. 1.1 Doctor en Economía, Universidad de Barcelona, 1995-1999. Xalapa, Equez., Ver. 1.2 Especialidad en Planificación Regional. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., abril-octubre de 1982. 1.3 Licenciatura en Economía, Universidad Veracruzana. 1973-1978, Xalapa, Equez., Ver. II. DESEMPEÑO ACADEMICO. 2.1. Investigadora de Tiempo Completo del IIESES de la Universidad Veracruzana. 1981 a la fecha. 2.2 Coordinadora del proyecto especial de investigación La economía mexicana en los noventa: Tendencias y perspectivas. Dirección General de Investigaciones, Universidad veracruzana, enero de 1996 a enero de 1997 2.3 Profesora de asignatura, Facultad de Administración, Universidad veracruzana, 1982 / 1995. y de 2000 a la fecha 2.4 Coordinadora en la ciudades de Minatitlán, Alvarado y Cosamalopan en el levantamiento de la Encuesta sobre Vivienda, Educación, Migración, Empleo, Desempleo y Ocupación, realizado por el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, noviembre / diciembre de 1979. 2.5 Maestra de Tiempo Ordinario, Facultad de Comercio, Unidad Docente Interdisciplinaria de Comercio y Administración, Universidad Veracruzana, 1982 / 1984. 2.6 Investigadora de Medio tiempo, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, 1981 / 1989 2.7 Maestra de Tiempo Ordinario. Iniciación Universitaria, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana, 1979 / 1980. 2.8. Analista de la Comisión Estatal de Conurbación del Río Coatzacoalcos, Coatzacoalcos, Ver., 1978 / 1979. 2.9. Auxiliar Académico, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., 1978. 2.10 Participante en la Encuesta Ingreso-Gasto, Estado de Veracruz / Banco de México, S.A., Facultad de Economía, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., 1974. 1 III. PUBLICACIONES. 3.1. Libro: López Decuir Vitalia y Esther Borja Castañeda (2011). Globalizacion y políticas púbicas. Arana Editores. Xalapa, Ver. 3.2. Libro: López Decuir Vitalia y Esther Borja Castañeda (2010). Clásicos en el origen de la Economía Pública. Arana Editores. Xalapa, Ver., ISBN 978-607-9091-07-1 3.3. Artículo: Borja Castañeda Esther y Vitalia López Decuir, “La hacienda pública en la economía clásica: David Ricardo y J. S. Mill” en Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, enero-junio de 2007, número núm. 15, ISSN 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.4. Artículo: Borja Castañeda Esther y Vitalia López Decuir, “La hacienda pública en la economía clásica: Adam Smith” en Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, enero-junio de 2007, número núm. 14, ISSN 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.5. Artículo: Borja Castañeda Esther y Vitalia López Decuir, La política monetaria y cambiaria en México. 1995-2006” en Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, julio-diciembre de 2007, número núm. 13, ISSN 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.6. Artículo: Borja Castañeda Esther y Vitalia López Decuir, Globalización y recampesinización en Veracruz, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, enero-junio de 2006, número 10, ISSN 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.7. Artículo: Borja Castañeda Esther, Las políticas monetaria y fiscal en México, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, enero-junio de 2005, número 8, ISSN 16656121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.8. Artículo: Borja Castañeda Esther, Condicionantes histórico-políticos del federalismo fiscal, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, julio-diciembre de 2004, número 7, ISSN 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.9. Artículo: Borja Castañeda Esther, Centralismo y desigualdad regional en México, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, julio-diciembre de 2003, número 5, ISSN 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.10. Artículo: Borja Castañeda Esther, Notas para un enfoque interdisciplinario de las finanzas públicas, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, enero-junio de 2003, número 4, ISSN 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.11. Artículo: Borja Castañeda Esther, “Un análisis de la desigualdad regional en México”, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, julio-diciembre de 2002, número 3, ISSN: 1665-6121, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.12. Artículo: Borja Castañeda Esther, “La deuda externa y la crisis económica latinoamericana” Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, enero-junio 2002, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 3.13. Artículo: Borja Castañeda Esther, “Los principios económicos de la hacienda pública”, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, Vol. 1, no. 1, julio-diciembre 2 3.14. 3.15. 3.16. 3.17. 3.18. 3.19. 3.20. de 2001. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Artículo: Borja Castañeda, Esther, “América Latina: política neoliberal y desigualdad regional” en Economía y Desarrollo, Vol. 1, No. 2, Junio-diciembre de 2000 Capítulo de Libro: Borja Castañeda, Esther, “La naturaleza de las políticas monetaria y cambiaria en el modelo de crecimiento neoliberal. 1988-1996” en La economía mexicana en los noventa: Tendencias y perspectivas. Dirección General de Investigaciones, Universidad Veracruzana, en proceso de publicación. Libro: Borja Castañeda, Esther, Ivonne Carrillo Dewar y Vitalia López Decuir. El sector agropecuario y forestal del Estado de Veracruz. 1970 / 1990, Colección Veracruz Cifras y Perfiles. 1970-1990, Vol.II, Tomo I, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1995. Libro: Borja Castañeda, Esther, Los Límites de la Planificación Municipal: Un análisis de la descentralización económico-administrativa en el Estado de Veracruz. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1993. Libro: Borja Castañeda, Esther y Vitalia López Decuir, Conformación Regional y Relaciones Campo-Ciudad en la Región de Xalapa. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa,1990 Artículo: Borja Castañeda, Esther y Vitalia López Decuir, “El proceso de diferenciación social de los productores cañeros en la zona de abastecimiento del Ingenio La Gloria”. Cuadernos del IIESES, No. 23, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Xalapa, 1988 Artículo: Borja Castañeda, Esther y Vitalia López Decuir,. “El Proceso Histórico de Desarrollo Capitalista en la Región de Coatepec”. Cuadernos del IIESES, No. 13, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1986. V. DOCENCIA. V. 1.UNIVERSIDAD VERACRUZANA: V.1.1. INICIACIÓN UNIVERSITARIA. a. Introducción a la Economía, 1981 / 1984 b. Seminario de Economía, 1981 / 1984 c. Laboratorio de Matemáticas, 1979 / 1980. V.1. 2 FACULTAD DE COMERCIO. a. Análisis Económico I, 1983 / 1984 b. Análisis Económico II, 1983 / 1984 V.1. 3 FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. a. b. c. d. Teoría Microeconomía. Febrero a agosto de 2009 Macroeconómica. Agosto 2008-febrero 2009 Teoría Microeconómica. Febrero 2008-agosto 2008 Teoría Microeconómicoa. Agosto 2007- marzo 2008 3 e. f. g. h. i. j. k. l. d. Teoría Microeconómica, agosto 2006- febrero 2007 Teoría Microeconómica, marzo-agosto 2006 Teoría microeconómica agosto 2004-febrero 2005 Teoría Microeconómica marzo-agosto 2004 Teoría Microeconómica , septiembre 2003-enero 2004 Metodología de la Investigación, 1992 / 1995 Economía General, 1991 / 1995 Análisis Económico II, 1982 / 1991 Análisis Económico I, 1982 / 1991 V.1. 4 FACULTAD DE ECONOMÍA a. Auxiliar Académico de la Materia Historia Económica, 1978 b. Economía Mexicana I, febrero-agosto de 2002 c. Economía Mexicana I. Febrero-agosto de 2001. d. Historia Económica de México, septiembre de 1998 a febrero de 1999 e. Economía Mexicana I. Febrero – agosto de 1998 V.1. 5. I.E.E.S.C.A., MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN a. Economía de las Finanzas, agosto-diciembre de 1999. b. Economía, mayo-agosto de 1999 c. Economía, enero-abril de 1999. d. Economía, septiembre- diciembre de 1998 V.1. 6. I.I.E.S.E.S., DIPLOMADO EN DESARROLLO MUNICIPAL SUSTENTABLE a. Planeación Estratégica, 11, 12, 18 y 19 de agosto de 2000 (25 horas) b. Administración y Planeación Municipal, 30 junio al 8 de julio de 2000 (25 horas) V.1.7. Facultad de Ciencias Administrativas (FyCa) Universidad Veracruzana a. Teoría Macroeconómica, agosto-enero de 2003 V. CURSOS 5.1. Curso De Biblioteca Virtual (BiV): Fuentes informativas para la docencia, Universidad Veracruzana, Dirección General de Bibliotecas, 29 septiembre de 2006. 5.2. Curso sobre “Ingresos públicos y Federalismo fiscal”, Intercambio Universidad Barcelona-Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Xalapa, Ver., 29 marzo al 2 de abril de 2002, 30 horas. 5.3. Curso sobre Caos, complejidad y sistemas emergentes: hacia un nuevo paradigma en las ciencias sociales, Programa Permanente de Desarrollo de Competencias Académicas, 17 junio al 21 octubre de 2003, 40 horas, Comisión Mixta de Capacitación. 5.4. Curso sobre Economía Mundial. 20 horas. Facultad de Economía, Universidad Veracruzana – Universidad de Barcelona. Xalapa, Equez., Ver., del 1° al 11 de abril de 1997. 5.5. Curso sobre Cultura y Desarrollo, 40 horas, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., del 10 al 21 de febrero de 1997 5.6. Curso sobre Ingeniería Financiera, 40 horas, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., agosto de 1996. 5.7. Curso Introductorio de MS-Dos, Windows. Dirección General de Informática, Universidad Veracruzana, 20 horas, Xalapa, Equez., Ver., del 27 de julio al 10 de agosto de 1995. 4 5.8. Curso sobre El Liberalismo Social en la Sociedad Contemporánea. 40 horas, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., septiembreoctubre de 1992 5.9. Curso sobre Desarrollo de la Comunidad Rural, Universidad Veracrruzana- Universidad Autónoma de México, Xalapa, Equez, Ver., del 15 al 19 de junio de 1987. 5.10. Curso sobre El Enfoque Antropológico sobre lo Regional. Instituto de Investigaciones y estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., abril de 1986. 5.11. Curso de Actualización sobre Conocimiento Científico. Dimensiones y Perspectivas Epistemológicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Dirección de Actividades Académicas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., septiembre de 1984 5.12. Curso de Actualización sobre Metodología Avanzada de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Dirección de Actividades Académicas, Universidad Veracruzana Xalapa, Equez., Ver., julio de 1984. 5.13. Curso de Actualización en Teoría Económica, Colegio de México, Guanajuato, Gto., 1982. 5.14. Curso de Capacitación Cooperativa, Instituto de Estudios Cooperativos, A .C. Xalapa, Equez., Ver., 1975. VI. CONGRESOS Y SEMINARIOS. ASISTENCIA 6.1. 6.2. 6.3. 6.4. 6.5. 6.6. 6.7. Seminario Internacional: Diálogo/Seminario sobre Gestión Territorial y Sociedad del Conocimiento, (25 horas) 17 al 19 de enero de 2005, impartido por Sergio Boisier Consultor Internacional del Centro de Anacción y el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana. Asistente al Foro Internacional “alternativa XXI: la distribución social del conocimiento”, ofrecido por la Dirección General Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario de la Universidad Veracruzana, 13 al 15 de septiembre de 2004, Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Curso Taller Gasto Público: enfoque global y federalismo fiscal, (30 horas) 29 de marzo al 2 de abril de 2004, IEB de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, de la Universidad Veracruzana Curso Ingresos tributarios y descentralización (20 horas) 12 al 16 de julio de 2004, IEB de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana. Primer Simposio sobre el Desarrollo Rural en el Estado de Veracruz, Dirección Académica Biológico Agropecuaria / Dirección General de Investigaciones, Universidad Veracruzana. Xalapa, Equez., Ver., del 8 al 12 de junio de 1992. Primer seminario sobre Economía Veracruzana. Situación y Perspectivas, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., del 10 al 12 de junio de 1987. Coloquio de Intercambio Académico sobre Puertos Petroleros y Sociedad Autogestiva, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., 7 de marzo de 1986 5 VII. PARTICIPACION EN EVENTOS ACADEMICOS 7.1. 7.2. 7.3. 7.4. 7.5. Ponente en el Primero Foro Estatal de LGAC, Universidad Veracruzana, 23 de julio de 2001. Ponencia presentada: “Estado, Economía y Hacienda Pública”. Asistencia a la Reunión Académica para la Planeación de LGAC, Universidad Veracruzana, 24 mayo 2001 (10 horas) Ponente en el Seminario sobre la Economía Internacional, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana, Xalapa, Equez., Ver., del 1 al 3 de febrero de 1996. Ponencia presentada: “Política cambiaria y crisis financiera en México”. Ponente en el Seminario Industria Azucarera. Impacto Tecnológico Regional, Producción y Empleo, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana. Xalapa, Equez., Ver., noviembre de 1986. Ponencia presentada: “El proceso de diferenciación social de los productores cañeros en la zona de abastecimiento del ingenio La Gloria Ponente en el Seminario sobre la Nueva Teoría Macroeconómica: Reflexiones para el caso de México. Facultad de Economía, Universidad veracruzana, Xalapa, Equez., del 2 al 8 de julio de 1996. Ponencia presentada: “La política monetaria en el modelo de crecimiento neoliberal. 1988-1996”. VIII. 8.1. 8.2. 8.3. 8.4. 8.5. 8.6. 8.7. OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Editora Asociada de la Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 16656121) Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, enero 2004 a la fecha. Jurado del Examen de Oposición de la materia Análisis Económico, Político y Social. 7 y 8 de enero de 2009. Facultad de Administración y Contaduría, Universidad Veracruzana. Jurado del Examen de Oposición de la Materia Proyectos de Comercio Exterior, 17 y 18 julio de 2008, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana Jurado del Examen de Oposición de la Materia Análisis Económico, Político y Social, 17 y 18 de julio de 2008. Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana Árbitro del trabajo Desarrollo o revolución?, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 19 de mayo de 2007, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. Árbitro del trabajo Efectos sobre la progresividad y la capacidad redistributiva del impuesto sobre la renta, en Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 19 de mayo de 2007, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. Árbitro del trabajo Renacimiento de la ética y la espiritualidad para el cuidado de una ecología sostenible, en, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 16656121), dictamen 11 de diciembre de 2007, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. 6 8.8. 8.9. 8.10. 8.11. 8.12. 8.13. 8.14. 8.15. 8.16. 8.17. 8.18. 8.19. 8.20. 8.21. Árbitro del trabajo Economía, sociedad y educación, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 11 de diciembre de 2007, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. Árbitro del trabajo Modelo educativo integral flexible. Resultados de experiencias docentes, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 11 de diciembre de 2007, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. Árbitro del trabajo La política mexicana de acción climática y su aplicación al estado de Veracruz, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 11 de diciembre de 2007, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. Árbitro del trabajo Economía, sociedad y educación, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 18 de mayo de 2007, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Comisionado para el proceso de análisis y evaluación del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico, ejercicio 2005-2007. fecha de realización: 1 de febrero de 2008. Dirección General de Desarrollo Académico y Departamento de Estímulos a la Productividad Académica. Comisionado para el proceso de análisis y evaluación del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico, ejercicio 2005-2007. fecha de realización: 11 febrero de 2008. Dirección General de Desarrollo Académico y Departamento de Estímulos a la Productividad Académica. Universidad Veracruzana. Integrante de la Comisión Especializada de Arbitraje en el proceso de apelación. 19, 25 y 26 de febrero de 2008. Dirección General de Desarrollo Académico, Universidad Veracruzana. Integrante de la Comisión de Análisis y Evaluación del Programa de Categorización y Recategorización 2006-2007, Universidad Veracruzana, Dirección General de Desarrollo Académico y Departamento de Estímulos a la Productividad Académica, 20 julio de 2007, Xalapa, Ver. Tutora de seis alumnos de la Facultad de Contaduría, Universidad Veracruzana, periodo agosto- marzo de 2008. Árbitro del trabajo Perspectivas teórico-metodológicas en Economía Pública, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 19 de noviembre de 2004, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. Árbitro del trabajo El enseñaje de las matemáticas: modelo conductista versus modelo educativo flexible, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Justicia imparcial y política pública, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 19 de noviembre de 2004, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, ver. Árbitro del trabajo El carácter estructural de la pobreza en México, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 17 de noviembre de 2004, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Financiación de los nuevos servicios públicos locales, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 11 de noviembre 7 8.22. 8.23. 8.24. 8.25. 8.26. 8.27. 8.28. 8.29. 8.30. 8.31. 8.32. 8.33. 8.34. de 2004, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Las dimensiones de lo global: un marco referencial y conceptual, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 17 de mayo de 2004, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo La producción de energía y los límites del Estado neoliberal en México, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121), dictamen 21 de mayo de 2004, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Integrante de la Comisión de Análisis y Evaluación para la función de Investigación del Área de Investigaciones del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico, ejercicio 2005-2007, 8 de septiembre de 2007, Secretaría Académica, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Integrante de la Comisión de de Arbitraje de Productos Académicos del Area Económico Administrativa del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico, ejercicio 2005-2007, 20 de agosto al 3 de septiembre de 2007, Secretaría Académica, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Integrante de la Comisión de Análisis y Evaluación para la función de Investigación del Área de Investigaciones del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico, ejercicio 2001-2003, 14 de mayo de 2004, Secretaría Académica, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Integrante de la Comisión de Análisis y Evaluación para el Área de Investigaciones del Programa de Recategorización, periodo 1 de abril de 2003 al 31 de marzo de 2004, 26 de mayo de 2004, Secretaría Académica, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Integrante de la Comisión Especializada de Arbitraje en calidad de lectora. Comisión Institucional durante los días 8 al 12 de septiembre de 2003, Dirección General de Desarrollo Académico, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Estancia en el Instituto de Economía de Barcelona de la Universidad de Barcelona, 2 al 8 abril de 2006. Árbitro del trabajo Estado y Desarrollo en México. Competitividad internacional y mercado interno, , Revista Estado, Economía y Hacienda Pública (ISSN 1665-6121) dictamen dos de octubre de 2006, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo La Administración y la responsabilidad de lo público, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública (ISSN 1665-6121) dictamen catorce de marzo de 2006, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Participación ciudadana, democracia y globalización, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública (ISSN 1665-6121) dictamen doce de marzo de 2006, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo La Modernización administrativa de los gobiernos locales, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública (ISSN 1665-6121) dictamen ocho de septiembre de 2005, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Aplicacción de un modelo dualista en México, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública (ISSN 1665-6121) dictamen tres de septiembre de 2005, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. 8 8.35. 8.36. 8.37. 8.38. 8.39. 8.40. 8.41. 8.42. 8.43. 8.44. 8.45. 8.46. 8.47. 8.48. 8.49. Árbitro del trabajo El Instituto Veracruzano de Desarrollo, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública (ISSN 1665-6121) dictamen nueve de marzo de 2006, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Notas sobre la política económica y la economía de la política, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121) dictamen dos de junio de 2003, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Desafíos de seguridad pública: la bioseguridad, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121) dictamen diez de junio de 2002, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo La violencia: la percepción de un grupo de adolescentes de una población urbana-rural del sureste de Veracruz, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121) dictamen treinta y uno de mayo de 2002, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo Auditoría ¿sólo para contadores?, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121) dictamen treinta y uno de mayo de 2002 Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo México escindido. Ensayo de política ficción, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121) dictamen treinta y uno de mayo de 2002, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Árbitro del trabajo La distribución de las competencias fiscales en México, Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121) dictamen quince de noviembre de 2002, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Miembro de la Academia Estado, Economía y Hacienda Pública, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, 2001 a la fecha Coeditora de la Revista Estado, Economía y Hacienda Pública, (ISSN 1665-6121) Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, julio- 2002 a diciembre de 2003. Miembro de la Academia Hacienda pública. Teoría y Método, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, 1999 a la fecha. Coordinadora de la Academia por Campos Afines Globalización y liberalismo, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, 1999 a la fecha. Miembro de la Comisión de Análisis del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico, Universidad Veracruzana, 22-26 de noviembre de 1999. Directora del Trabajo Recepcional titulado El Impacto del Tratado de Libre Comercio en México, Caso específico: La industria automotríz, Facultad de Administración de Empresas, Universidad de Xalapa, 16 de agosto de 1999 Miembro del Jurado de Oposición para la materia: Economía Política Neoclásica II, grupo 400, 21-23 de septiembre de 1998, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana. Miembro del Jurado de Oposición para la materia: Economía Neoclásica II, grupo 400, 21 y 23 de julio de 1998, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana. 9 IX. LINEAS DE INVESTIGACION EN DESARROLLO 9.1. Participación en la Línea de investigación interinstitucional Estado, Economía y Hacienda Pública, IIESES-IIESCA, Universidad Veracruzana, septiembre de 2000 a la fecha 9.2. Participación en la Línea de Investigación Grupal La Hacienda Pública. Teoría, Método y Sistema Financiero Estatal mexicano, IIESES, Universidad Veracruzana, septiembre 2000 a la fecha 9.3. Responsable de la Línea de Investigación Individual La liberalización económica en América Latina: un análisis comparado, IIESES, Universidad Veracruzana, septiembre de 2000 a la fecha 9.4. Corresponsable del proyecto de investigación: La racionalidad económica del federalismo fiscal en México. IIESES, Universidad Veracruzana, septiembre de 2007 a la fecha. X. PREMIOS Y DISTINCIONES. 10.1. Reconocimiento por la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Veracruzana como integrante del Cuerpo Académico Estado, Economía y Hacienda Pública, que alcanzó el nivel de En Consolidación en el proceso de evaluación de PROMEP en 2006, 25 septiembre de 2006. 10.2. Reconocimiento por la labor para el fortalecimiento del Cuerpo Académico Estado, Economía y Hacienda Pública, para alcanzar el grado de Cuerpo Académico En Consolidación, 6 junio de 2006, Universidad Veracruzana. 10.3. Premio a la productividad del personal académico, Universidad Veracruzana, 1990 a la fecha. 10.4. Reconocimiento como integrante del cuerpo académico Estado, Economía y Hacienda Pública, que alcanzó el nivel de En consolidación en el proceso de evaluación de PROMEP en 2006, Secretaría de Educación Pública y la Universidad Veracruzana, septiembre de 2006. 10.5. Reconocimiento a los trabajos de investigación en el Cuerpo Académico Estado, Economía y Hacienda Pública, SEP-Universidad Veracruzana, septiembre 2006 10.6. Reconocimiento por parte de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana por la producción científica obtenida durante el 2005-2006. 10.7. Premio al Mejor Estudiante de México, CONACYT, Instituto Mexicano de Cultura, Diario de México, 1978. 10.8. Diploma al mejor promedio académico, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana, 1977. Xalapa, Ver., a 10 mayo 2012. 10