Download PLAN DE UNIDAD PERIODO grado 11 mi parte
Document related concepts
Transcript
MI HORARIO HORAS LUNES MARTES MIERCOLES Nombre : Ana María Pérez Carvajal Telefono : 3012484616 Email: anaperezproducciones@gmail.com Area Ética Ciclo 5 Grado 11 Página 1 de 12 JUEVES VIERNES Docente Periodo 2 Plan de Unidad 2 PRESENTACION NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS DE LA UNIDAD Orientación profesional y Proyecto de vida Identidad,La autestima,Proyecto de vida ¿Cuáles son los mecanismos de participación democrática para un adolescente en proceso de cambios PREGUNTA PROBLEMATIZADORA RESULTADO DE LA UNIDAD CONOCIMIENTO PREVIOS 1. Identifica la importancia de la persona creada para ser feliz dentro de una sociedad. Identifica los elementos que conforman la identidad como persona única. COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS DEL AREA DBA Y/O ESTANDARES Página 2 de 12 Se involucra y participa en los diversos espacios democráticos escolares. Expresa la importancia a la hora de tomar decisiones con actitudes constructivas. Manifiesta tolerancia al tratar con las personas evitando situaciones conflictivas. La comunicación Construcción de la identidad Comunicación en doble vida Competencias ciudadanas Trabajo en equipo Catedra de afrocolombianidad Proyecto pastoral Democracia: Participación en procesos democráticos Orientación profesional y proyecto de vida. Estándares relacionados pág. 2: 9, 10, 17, 21, 22 y 27. Cultura ciudadana. Estándares relacionados pág. 1: 1, 3, 4, 5, 6 y 7. Pág. 2: 8, 11,12, 15, 17, 19, 20, 21 Pág. 26, 27, y 28. PLAN DE APOYO ¿Cómo son las diferentes formas de violencia del género? Estándares relacionados pág. 2: 8, 9, 10, 13, 16, 17,21 Pág. 3: 22, 23, 24, 25, 26, y 27. Formación política. Estándares relacionados pág. 1: 6 Pág. 2:14, 15, 19, 26, y 28. Los estudiantes con dificultades en este periodo desarrollaran un taller de consulta sobre los temas tratados, el c deben tener en cuenta el comportamiento positivo y actitud de mejora durante este proceso. Los estudiantes con dificultades en este periodo expondrán a todo el alumnado las normas para una buena conv El estudiante en conjunto con su docente deberá participar de manera activa en algunas de las clases como moni actividades de rutina diaria. RECURSOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE FÍSICOS: Aula de clase, patio de recreo, parques recreativos, pa Colegio, aula taller, auditorio. TÉCNICOS: Cartulina, colores, láminas, marcadores, crayolas, vinilos, textos de consulta, periódicos, pinceles, re materiales de reciclaje, cuadernos, tablero, tiza, crucigramas, sopas de letras, vestuario para las dramatizaciones películas, diálogos, fotocopias, loterías. RECURSOS Página 3 de 12 HUMANOS: Estudiantes, padres de familia, docentes, profesionales de otras instituciones, comunidad educativa. específicas, el área se presta para ser desarrollada desde diferentes contextos y situaciones de aprendizaje, com interpersonales, familiares, escolares; los diferentes niveles de participación democrática estipulados por el gobie poder propias de todos los conglomerados sociales y en general, allí donde hayan personas y vida comunitaria, e el aprendizaje de la ética. El proyecto de área se desarrollará fundamentalmente en el aula de clase; utilizándose ella el aula taller-auditorio, para la proyección de vídeos y películas; la cafetería, donde se realizan dinámicas, trab de integración; el aula de sistemas, parques bibliotecas, etc. Recursos humanos AREAS INTERDISCIPLINARES PROPOSITO DEL DOCENTE Tecnología: utilizar aparatos tecnológicos para conocer de primera mano Artística: Ilustración de imágenes Español: Uso adecuado del lenguaje Ciencias sociales Al finalizar el ciclo 5 el estudiante estará en capacidad de Construir iniciativas o proyectos a favor de la no-violenc la vez reconociendo y usando los mecanismos constitucionales de participación que permitan expresar sus opinio decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional, expresando rechazo ante toda forma de discriminació uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: El aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el ind METODOLOGIA POR nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una conexión y es así como se forma el nuevo aprendizaj significativo. Además, el aprendizaje significativo de acuerdo con la práctica docente se manifiesta de diferentes maner alumno y a los tipos de experiencias que tenga cada niño y la forma en que las relacione. http://www.if.ufrgs.br/~Moreira/apsigsubesp.pdf Para las áreas con 1 o 2 horas semanales (2 semanas por tema) o mas.. Página 4 de 12 SEMANA 1,2,3 TEMA : La toma de decisiones democraticas Por qué este tema es importante ? Importante que reconozcan lo importante de las tomas de deciciones par así aplicarlas en su vida. Horas semanales :1 Total de horas : 3 COMPETENCIA A DESARROLLAR Reconoce su aporte personal en la construcción y mejoramiento social de su localidad y el país. Reconoce la importancia de tomar decisiones con responsabilidad ESTANDAR NRO. O DBA NRO Página 5 de 12 Formación política. Estándares relacionados pág. 1: 6 Pág. 2:14, 15, 19, 26, y 28. Cultura ciudadana. Estándares relacionados pág. 1: 1, 3, 4, 5, 6 y 7. Pág. 2: 8, 11,12, 15, 17, 19, 20, 21 Pág. 26, 27, y 28. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Horario tema Horario tema Horario tema Horario tema Horario tema ¿Cómo son las diferentes formas de violencia del género? Estándares relacionados pág. 2: 8, 9, 10, 13, 16, 17,21 Pág. 3: 22, 23, 24, 25, 26, y 27. ACTIVIDADES EXPLORACION El docente ingresa al aula disfrazado de odontologo, saluda alegre y escrie en el tablero un caso dificíl donde se teiene que escoger una deción, y le pregunta a los estudiantes Que arías en este caso ? INTRODUCCION El docente mediante varios casos donde muestra dificultadesy donde se debe tomar decisiones le explica a los estudiantes lo importante de conocer las leyes y de saber tomar decisiones. Los estudiantes los estudiantes proceden a responder los casos y el docente les dice que expongan ellos uno y señae a un compañero que debe darle una solucion, mientras tanto un estudiante escribe en el tablero las diferentes deciociones. Luego el docente les hace una segunda preguntas Cual es la respuesta correcta ? Y se realiza un debate hasta que por cantidad se escoja la misma pregunta. DESARROLLO Luego se muestran los siguientes videos https://www.youtube.com/watch?v=pe_XWq7wOWQ https://www.youtube.com/watch?v=yJI9XoRhJBY Luego en mesa redonda socializamos los videos Página 6 de 12 TRABAJO INDIVIDUAL APLICACION TRABAJO EN EQUIPO PROYECTO Trabajo grupal, socialización. INVESTIGACION EJERCICIOS OTRO Bibliograficos MATERIALES https://www.youtube.com/watch?v=pe_XWq7wOWQ https://www.youtube.com/watch?v=yJI9XoRhJBY EVALUACIÓN Que va a evaluar de esta parte: Juego de roles Resolución de problemas Debate Presentación de un caso Presentación oral. Cómo va a evaluar : Contenidos Participación Comportamiento dentro y fuera del aula Presentación personal Qué porcentaje le da del periodo: Participación 20% Trabajo en clase, prueba final y aplicación del conocimiento 20% Página 7 de 12 Tecnologicos Computador Video benn Bafles laboratorio Didáctico Otros Instrumentos Presenta actitud de escucha en el desarrollo de las diferentes actividades académicas. EVALUACION SEMANA 1 AUTOEVALUACION Valora las acciones, pensamientos y sentimientos expresados por otro. Respeta los puntos de vista de las demás personas COHEVALUACION HETEROEVALUACION Comportamiento 30% Nota: Los criterios de evaluación ya están definidos en el plan de área SEMANA 4,5,6 TEMA : La tolerancia SEM 1 Por qué este tema es importante ? Es importante aprender a tolerar al otro para así tener una sana convivencia. Horas semanales :1 Total de horas : 3 Página 8 de 12 COMPETENCIA A DESARROLLAR La paciencia La sana convivencia ESTANDAR NRO. O DBA NRO Orientación profesional y proyecto de vida. Estándares relacionados pág. 2: 9, 10, 17, 21, 22 y 27. Cultura ciudadana. Estándares relacionados pág. 1: 1, 3, 4, 5, 6 y 7. Pág. 2: 8, 11,12, 15, 17, 19, 20, 21 Pág. 26, 27, y 28. ¿Cómo son las diferentes formas de violencia del género? LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Horario tema Horario tema Horario tema Horario tema Horario tema Estándares relacionados pág. 2: 8, 9, 10, 13, 16, 17,21 Pág. 3: 22, 23, 24, 25, 26, y 27. Formación política. Estándares relacionados pág. 1: 6 Pág. 2:14, 15, 19, ACTIVIDADES EXPLORACION INTRODUCCION DESARROLLO APLICACION El docente al ingrasar al aula saluda de manera alegre a los estudiantes, y escibe en el tablero , que es la tolerancia ? que crees que es ? y le hace estas dos preguntas a los estudiantes. Luego el docente procede a entregarles unas copias con unos ejemplos de tolerancia y cuando no hay tolerancia, les solicita que por favor realicen una mesa redonda y leean de manera individual lo entregado. Al terminar de leer les muestra los siguientes videos : https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI&t=28s https://www.youtube.com/watch?v=hNgfr5kHg5E https://www.youtube.com/watch?v=UV9MT3k5Rwg Luegode de ver los videos y de leer el texto se socializa que entendieron de lo leido y lo que observarón y que fue lo que más les gusto. Y se hace una especie de debate donde la idea es que los estudiantes analicen su vida y en que momentos han sido intolerantes con los demas y cuando han sido tolerantes, luego el docente les pide a los estudiantes que se hagan en grupos de 4 y a cada grupo les entrega un papel periodico donde deben de escribir porque es importante la tolerancia y como se aplica en la vida . TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO Los estudiantes una lectura individual, luego observaran un video en grupo y al terminar socializaran y realizaran una cartelera con lo hablado en el grupo Página 9 de 12 MATERIALES Bibliograficos https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI&t=28s https://www.youtube.com/watch?v=hNgfr5kHg5E https://www.youtube.com/watch?v=UV9MT3k5Rwg Tecnologicos Computador Video benn bafle EVALUACIÓN va a evaluar de esta parte: Juego de roles Resolución de problemas Debate Presentación de un caso Presentación oral. Cómo va a evaluar : Contenidos Participación Comportamiento dentro y fuera del aula Presentación personal Qué porcentaje le da del periodo: Participación 20% Trabajo en clase, prueba final y aplicación del conocimiento 20% Comportamiento 30% Nota: Los criterios de evaluación ya están definidos en el plan de área Página 10 de 12 laboratorio Didáctico Material para dibujar Exposición Mesaredonda Otros Instrumentos . Manifestaron interés por conocer la importancia de ser tolerante Comprendieron el significado la tolerancia Dieron ejemplos de la vida cotidiana de cuando son y no son tolerantes EVALUACION SEMANA 1 AUTOEVALUACION COHEVALUACION HETEROEVALUACION SUPERIOR Identifica la importancia de la persona creada para ser feliz dentro de una sociedad. Identifica los elementos que conforman la identidad como persona única. ALTO 1. Reconoce su aporte personal en la construcción y mejoramiento social de su localidad y el país. . Reconoce su aporte personal en la construcción y mejoramiento social de su localidad y el país. 2. Reconoce la importancia de tomar decisiones con responsabilidad. 2. Reconoce la importancia de tomar decisiones con responsabilidad. 3. Se involucra y participa en los diversos espacios democráticos escolares. 3. Se involucra y participa en los diversos espacios democráticos escolares. 4. Expresa la importancia a la hora de tomar decisiones con actitudes constructivas. 4. Expresa la importancia a la hora de tomar decisiones con actitudes constructivas. 5. Manifiesta tolerancia al tratar con las personas evitando situaciones conflictivas. 5. Manifiesta tolerancia al tratar con las personas evitando situaciones conflictivas. 6. Presenta actitud de escucha en el desarrollo de 6. Presenta actitud de escucha en el desarrollo de Propone acciones que favorecen el proceso de crecimiento personal. Se involucra y participa en los diversos espacios democráticos escolares. Expresa la importancia a la hora de tomar decisiones con actitudes constructivas. Manifiesta tolerancia al tratar con las personas evitando situaciones conflictivas. Presenta actitud de escucha en el desarrollo de las diferentes actividades académicas. Valorar las habilidades y capacidades que lo llevan a desarrollarse como persona. Página 11 de 12 BAJO Reconoce su aporte personal en la construcción y mejoramiento social de su localidad y el país. Reconoce la importancia de tomar decisiones con responsabilidad. Elabora pautas de autovaloración que le permitan medirse para cambiar. Manifiesta una actitud positiva ante las actividades asignadas. BASICO Presenta actitud de escucha en el desarrollo Página 12 de 12 de las diferentes actividades académicas. las diferentes actividades académicas. las diferentes actividades académicas. Valora las acciones, pensamientos y sentimientos expresados por otro. 7. Valora las acciones, pensamientos y sentimientos expresados por otro. 7. Valora las acciones, pensamientos y sentimientos expresados por otro. 8. Respeta los puntos de vista de las demás personas 8. Respeta los puntos de vista de las demás personas 8. Respeta los puntos de vista de las demás personas.