Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Servicio independiente de revisión de publicaciones Número 76, diciembre 2015 Este servicio se ofrece por el IPCRG gracias a una beca de Teva Pharmaceutical Industries Ltd. El IPCRG asume el proceso editorial mediante sus líderes de investigación que revisan la selección y su aplicabilidad en AP y elaboran los resúmenes. ® 2015 © Published by B. Ami Medical Information Ltd. Este servicio no puede considerarse una recomendación de tratamiento. Los resúmenes impresos contienen solamente una descripción general de las ideas principales de los estudios originales Cualquier comentario será muy útil para el equipo, por favor, envien sus comentarios a nuestra Project Manager, Linda Kennison at Administration@theipcrg.org Los síntomas predicen la hospitalización Descender dosis en asma tiene sentido en EPOC Abascal-Bolado B et al. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2015 Oct 22;10:2295-301. La calidad de vida percibida medida por cuestionarios estandarizados para EPOC está asociada de forma independiente al riesgo de ingreso hospitalario, pero rellenar diariamente todos los cuestionarios es poco práctico en la práctica clínica. 496 pacientes EPOC ambulatorios (edad media 70, 54% varones) completaron el cuestionario Chronic Respiratory Questionnaire Self-Assessment Survey (CRQ-SAS), realizaron pruebas de función pulmonar y fueron interrogados sobre resultados clínicos. 3 de los ítems del CRQ-SAS predecían poderosamente el ingreso: miedo/pánico a la dificultad respiratoria, disnea con las actividades básicas y síntomas de depresión. La utilización de un algoritmo basado en estos ítems en la práctica podría predecir hospitalizaciones. FEV1/FEV6 puede detectar EPOC Wang S et al. Respir Care. 2015 Nov 3. [Epub ahead of print] El parámetro estándar de función pulmonar para confirmar el diagnostico de EPOC es el FEV1/FVC<70. Investigadores chinos midieron FVC, FEV1 y FEV6 en 767 voluntarios en atención primaria (61% mujeres), usando espirómetros portátiles para valorar el punto de corte de FEV1/FEV6 correspondiente al FEV1/FVC<70. El punto de corte que mostró mayor sensibilidad y especificidad para diagnosticar EPOC fue 0.72, que tuvo sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo de 95-99% y una concordancia excelente con el punto de corte de FEV1/FVC. Los autores concluyen que este estudio valida el FEV1/FEV6<0.72 para su uso en detección de EPOC en atención primaria. La función pulmonar explica los factores predictores de asma infantile den Dekker HT et al. J Allergy Clin Immunol. 2015 Nov 5. [Epub ahead of print] La prematuridad y el bajo peso al nacer se asocian a riesgo de asma infantil. Se analizaron datos de 24.938 niños en 24 cohortes de neonatos para investigar si la función pulmonar podía explicar estas asociaciones. El FEV1, FEV1/FVC y FEF75 fueron menores en niños nacidos con menor edad gestacional. En aquellos con bajo peso al nacer el FEV1 fue bajo, pero el FEV1/FVC era mayor. Los niños con mayor ganacia ponderal tuvieron un FEV1 infantil mayor y un menor FEV1/FVC y FEF75. El riesgo de asma infantil se asoció al parto pretérmino, bajo peso al nacer y mayor ganancia poderal en la infancia y los parámetros de función pulmonar pueden explicar el 7-45% de las asociaciones entre las características de crecimiento y el asma. Rank MA et al. J Allergy Clin Immunol. 2015 Oct 16. [Epub ahead of print]. Cuando el asma está bien controlada, la medicación se puede disminuir, pero hay pocos datos sobre los resultados tras dicha bajada de dosis. Se analizaron los datos de pacientes con asma persistente, procedentes del US Medical Expenditure Panel Survey 2000-2010, y se hallaron 4.235 susceptibles de disminuir su tratamiento. El control del asma se mantuvo en el 89.4%de aquellos a los que se disminuyó el tratamiento y en el 83.5% de aquellos sin reducción de tratamiento a pesar de que era posible hacerlo. La reducción del tratamiento se asoció a una media de ahorro mensual de unos 34 dólares. Los autores concluyen que los resultados clínicos de reducción de tratamiento fueron similares a no reducción, aunque más barata. Factores de atención primaria predictores de hospitalización Montserrat-Capdevila J et al. Respir Care. 2015 Sep;60(9):1288-94. Un estudio de cohortes retrospectivas español investigó la posibilidad del paciente EPOC de atención primaria de ser hospitalizado por una exacerbación de EPOC entre 2010 y 2013. Evaluaron los registros de atención primaria de 2.501 pacientes con EPOC (edad media 68.4, 75% hombres, EPOC leve: 50.8%, moderada: 35.3%, grave:9.4%, muy grave:4.4%). Un 32.5% de ellos ingresaron por exacerbación de EPOC en 3 años. Las características clínicas con valor predictivo de ingreso fueron: edad, sexo,historia de exacerbaciones anteriores, frecuencia de visitas a atención primaria, comorbilidades, tabaquismo, gravedad de la EPOC, vacuna gripal. Este modelo puede detectar pacientes EPOC en atención primaria con elevado riesgo de hospitalización. Los médicos de atención primaria valoran la formación en el cumplimiento en asma Foster JM et al. J Asthma. 2015 Sep 12:1-24. [Epub ahead of print]. El incumplimiento terapéutico en asma puede afectar al control . Los médicos de familia a menudo notan la falta de formación en orientación del cumplimiento terapéutico. En un estudio australiano, 25 médicos de familia recibieron formación en terapia sobre cumplimiento con un modelo de entrevista motivacional y heramientas de apoyo a dicha orientación. El 96% calificó la formación como muy útil. Tras 17 meses los médicos refirieron mayor confianza en su capacidad de orientación y mayor nivel de satisfacción con sus sesiones terapéuticas. Las herramientas fueron fáciles de usar y permitieron a los médicos abarcar más terreno, pero la limitación de tiempo fue una dificultad para poner en marcha esta terapia en el 50%. Los pacientes no refirieron ningún cambio significativo en las barreras para el cumplimiento.