Download O - secretaria de salud tlaxcala
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SALUD DE TLAXCALA DIRECCION DE SERVICIOS DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA PROGRAMA DE CÓLERA PRE- EVALUACION NOMBRE: ______________________________________________________________ CARGO: _______________________________________________________________ UNIDAD MÉDICA: ______________________________________________________ FECHA: _____________________ Relaciona las 2 columnas y coloca dentro del paréntesis el número que consideres correcto 1.- CASO PROBABLE DE CÓLERA ( ) Es toda persona que en el hogar, lugar de trabajo o sitio de reunión, haya compartido, preparado o manipulado alimentos, bebidas, agua o hielo de los casos sospechosos o confirmados en los cinco días previos al inicio de la enfermedad. 2.- CONTACTO ( ) Es el fallecimiento de un caso confirmado hasta dos semanas posteriores al inicio de las manifestaciones clínicas y en cuyo certificado de defunción aparezca como causa básica o asociada los siguientes términos: -Gastroenteritis o diarrea más deshidratación -Gastroenteritis Diarrea más desequilibrio hidroelectrolítico. 3.- CASO CONFIRMADO ( ) Es todo enfermo de diarrea con mas de cinco años de Edad que presente cinco evacuaciones o más en 24 horas y cuyo cuadro diarreico tenga una evolución menor a cinco días. (REGLA DE LOS CINCOS) 4.- FUENTE DE INFECCION DE CÓLERA ( ) Es todo alimento, agua, bebida, hielo, heces o vómito donde se aísle o demuestre Vibrio cholerae O1 y/o Vibrio cholerae O139. 5.- DEFUNCION POR COLERA ( ) Es todo enfermo en el que se aísle mediante cultivo bacteriológico, en materia fecal o contenido gastrointestinal V. cholerae O1 y/o O13 microorganismo, y a quien se demuestre seroconversión a anticuerpos vibriocidas o antitoxina colérica. 6.- El Cólera es una enfermedad diarreica aguda cuyo agente etiológico ingresa al organismo a través de la ingesta de agua y/o alimentos contaminados con heces y/o vomito de sujetos infectados con V. Cholerae O1 o V. Cholerae O139 A) FALSO B) VERDADERO 7.- ¿El equipo de salud debe considerar como Caso probable de Cólera a? : A) Aquellos pacientes que presenten un cuadro diarreico severo B) Cuando Identifican al paciente con deshidratación severa y/o choque cursan con oligoanuria así como con calambres musculares. C) Cuando no sólo en aquellos pacientes que presenten un cuadro diarreico severo caracterizado por la evacuaciones con heces en "agua de arroz" y acompañado de deshidratación grave o choque, si no en todo paciente que cumpla con la definición operacional de caso probable de Cólera. (REGLA DE LOS CINCO) D) Cuando el paciente es portador y alberga al agente infeccioso en ausencia de enfermedad clínica aparente. 8.- La Búsqueda activa de casos consiste en que a los pacientes que demanden atención médica por enfermedad diarreica aguda se les realiza muestreo aleatorio con hisopo rectal en al menos el 5% de los casos de diarrea aguda registrados en SUIVE que incluye 15 diagnósticos A) FALSO B) VERDADERO 9.- Encierra en un círculo si es Verdadera o Falsa la siguiente aseveración Las acciones y procedimientos de la notificación se sustentan en la Norma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-1994 "Para la Vigilancia Epidemiológica" y la NOM-016-SSA2-1994 "Para la vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento del Cólera" que establecen la obligatoriedad de la notificación inmediata de esta enfermedad así como la realización del estudio epidemiológico de caso A) FALSO B) VERDADERO La notificación debe ser oportuna y hacerse con base en los casos sospechosos; la notificación y presencia de éstos será el inicio de las actividades de prevención y control. A) FALSO B) VERDADERO 10.- ¿Por qué está indicado el uso de antibioticoterapia a base de Doxiciclina en mayores de 5 años en pacientes que cumplen con la definición de Caso Probable de Cólera? A) Reducen el período de excreción del microorganismo B) Disminuyen rápidamente el volumen de las evacuaciones y reducen la necesidad de infundir grandes volúmenes de soluciones intravenosas C) Cortan la cadena de transmisión secundaria del padecimiento D) Solo a y C E) A,B, y C son correctas