Download CP 69 EN Cedefop Eurofound v2 - EESC European Economic and
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA nº 69/2015 20 de noviembre de 2015 40 años trabajando para usted Seminario del Cedefop y Eurofound sobre organización del trabajo y aprendizaje en el lugar de trabajo: crear un ambiente favorable para todos Más de 200 participantes analizaron y debatieron la organización del trabajo y las prácticas de desarrollo de las competencias —que interesan tanto a los empleadores como a los trabajadores— en un seminario organizado por el Cedefop, Eurofound y el CESE en Bruselas el 19 de noviembre. El seminario brindó la ocasión de presentar a los responsables políticos, miembros del mundo académico, profesionales y representantes de las administraciones nacionales, instituciones europeas, empresas y sindicatos las conclusiones de la tercera encuesta sobre la empresa en Europa de Eurofound y la encuesta europea sobre competencias y puestos de trabajo del Cedefop. El acto también permitió celebrar el 40º aniversario del Cedefop y Eurofound —las dos agencias más antiguas de la Unión Europea— y reconocer el sólido papel tripartito que ejerce el CESE en la elaboración de las políticas de la UE. Ambas agencias son organizaciones tripartitas con una estructura organizativa en la que participan empresarios, sindicatos y gobiernos. Juan Menéndez-Valdés, director de Eurofound declaró: «La labor de Eurofound sobre las nuevas formas de organización del trabajo se remonta a los años setenta. El objetivo, tanto entonces como ahora, es determinar prácticas que ayuden a las empresas a mejorar sus resultados, a la vez que se incrementa el bienestar de los trabajadores. Nuestro mandato consiste en facilitar pruebas sobre cómo alcanzar estos resultados beneficiosos para todos.» James Calleja, director del Cedefop, declaró: «El año pasado, como parte de su trabajo sobre las capacidades, el Cedefop realizó la encuesta europea sobre competencias y puestos de trabajo , un estudio importante sobre la inadecuación de las cualificaciones de los trabajadores adultos en los 28 Estados miembros de la UE. Esta encuesta es la primera que aborda la inadecuación de las cualificaciones a lo largo del tiempo para tener en cuenta los cambios en las competencias de las personas y en las tareas que desempeñan en su trabajo. Sus conclusiones tienen repercusiones significativas en el diálogo social; constituyen además un argumento sólido para ampliar la formación en el trabajo, invertir en la educación y la formación profesionales continuas y el aprendizaje de adultos, así como mostrar que unos buenos puestos de trabajo permiten desarrollar buenas competencias. Todos estos factores tienen repercusiones importantes en el diálogo social». Rue Belliard/Belliardstraat 99 – 1040 Bruxelles/Brussel – BELGIQUE/BELGIË Tel. +32 25469406 – Fax +32 25469764 Email: press@eesc.europa.eu – Internet: www.eesc.europa.eu Síganos en ES El vicepresidente del CESE, Gonçalo Lobo Xavier, subrayó: «El empleo es una de las preocupaciones esenciales de los ciudadanos. No solo tenemos que crear puestos de trabajo en Europa, sino también adecuar mejor las cualificaciones de las personas a las necesidades del mercado. El CESE se congratula de celebrar los 40 años de esfuerzos por parte del Cedefop y Eurofound para crear un entorno de trabajo óptimo. Nosotros, como sociedad civil organizada, seguiremos defendiendo a largo plazo una mejor organización del lugar de trabajo». En sus observaciones finales, Nicolas Schmit, Ministro luxemburgués de Trabajo, Empleo y Economía Social y Solidaria, felicitó a ambas agencias por su aniversario y su labor. Habló de la manera en que la tecnología está transformando la economía y destacó: «Es importante entender las oportunidades que ofrece esta transformación, así como los riesgos para el empleo, las empresas y la sociedad en general.» Añadió que la aceleración tecnológica puede llegar a superarnos, motivo por el que los responsables políticos deben tomar medidas para ofrecer a los ciudadanos y las empresas herramientas que permitan seguir dicho ritmo. El Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) apoya el desarrollo de políticas de educación y formación profesionales europeas (EFP) y contribuye a su ejecución. El papel de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) es aportar conocimientos en el ámbito de las políticas sociales y laborales. El Comité Económico y Social Europeo (CESE) es un órgano consultivo de la Unión Europea. Para más información, consulte los siguientes enlaces: http://www.eurofound.europa.eu/es/events y www.eesc.europa.eu. www.cedefop.europa.eu/, Antecedentes El Cedefop y Eurofound fueron las dos primeras agencias especializadas de la UE creadas por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea para llevar a cabo labores científicas, técnicas y jurídicas en la Unión Europea. Las 42 agencias de la UE representan un 13 % de todo el personal de la UE y el 1,5 % del presupuesto total. Son un componente importante del entramado institucional de la UE y aportan valor añadido ya que ofrecen un asesoramiento fiable y oportuno en ámbitos específicos que son de suma importante para la competitividad y el crecimiento generador de empleo de la Unión Europea, así como para la vida de todos los europeos, en áreas tan diversas como los medicamentos, la educación, la seguridad química, la justicia, la seguridad, el transporte, los derechos fundamentales y el medio ambiente. Para más información, póngase en contacto con: Caroline ALIBERT-DEPREZ - Unidad de Prensa del CESE E-mail: press@eesc.europa.eu Tel.: + 32 2 546 9406/ +32 475 75 32 02 @EESC_PRESS _______________________________________________________________________________ El Comité Económico y Social Europeo garantiza la representación de los diferentes componentes de carácter económico y social de la sociedad civil organizada. Es un órgano institucional consultivo, creado por el Tratado de Roma en 1957. Su función consultiva hace posible que sus miembros–y, por tanto, las organizaciones a las que representan– participen en el proceso de decisión de la UE. El Comité cuenta con 350 miembros, procedentes de toda Europa, que son designados por el Consejo de la Unión Europea. _______________________________________________________________________________ Rue Belliard/Belliardstraat 99 – 1040 Bruxelles/Brussel – BELGIQUE/BELGIË Tel. +32 25469406 – Fax +32 25469764 Email: press@eesc.europa.eu – Internet: www.eesc.europa.eu Síganos en