Download Informe Dic 2015.- Centro de Patología Bucal
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Carrera de Odontología Grupo de investigación: Centro de investigación de Patología Bucal El Centro de investigación de Patología Bucal se creó en el período septiembre 2013febrero 2014 a partir de la implementación del Proyecto “Prevención del cáncer bucal en Manabí” con la finalidad de agrupar docentes-investigadores de la Carrera de Odontología para incentivar el desarrollo de investigaciones sobre patologías de la cavidad bucal y apoyar como colaboradores en el proyecto “Prevención del cáncer bucal en Manabí”. Composición del Centro de Investigación de Patología Bucal Período Septiembre 2013 - Febrero 2014 Marzo - Agosto 2014 Septiembre 2014- Febrero 2015 Docente Investigador Dra. Sirced Salazar Rodríguez, MSC Lic. Vicente I. Prieto Díaz, MSC. Dra. Amarilis Martín Moya, MSc. Dr. Miguel Angel Arredondo López, Esp. C. M. Dra. Sirced Salazar Rodríguez, MSC Lic. Vicente I. Prieto Díaz, MSC. Dra. Amarilis Martín Moya, MSc. Dr. Miguel Angel Arredondo López, Esp. C. M. Dra. Nataly Barreiro Mendoza, MSc. Dra. Yhusselym Aldama Bellón, MSc. Dra. Angela Murillo Almache, MSc. Dra. Julia Cárdenas Sancán, MSc. Dra. Geomara Dueñas Zambrano, MSc. Dr. Jorge Luis Mendoza Robles Lic. Vicente I. Prieto Díaz, MSC. Dra. Amarilis Martín Moya, MSc. Dra. Nataly Barreiro Mendoza, MSc. Dra. Yhusselym Aldama Bellón, MSc. Dra. Angela Murillo Almache, MSc. Dra. Geomara Dueñas Zambrano, MSc. Dr. Jorge Luis Mendoza Robles Dr. Miguel Angel Arredondo López, Esp. C. M. Dra. Marioneya Izaguirre Bordelois, MSc. Período Marzo – Agosto 2015 Septiembre 2015 - Febrero 2016 Docente Investigador Lic. Vicente I. Prieto Díaz, MSC. Dra. Amarilis Martín Moya, MSc. Dra. Nataly Barreiro Mendoza, MSc. Dra. Yhusselym Aldama Bellón, MSc. Dra. Ayleen Barboza Fernández, Esp. C. B. Dr. Abel García Cheda. MSc. Dr. Jorge Luis Mendoza Robles, MSC. Lic. Vicente I. Prieto Díaz, MSC. Dra. Amarilis Martín Moya, MSc. Dra. Nataly Barreiro Mendoza, MSc. Dra. Yhusselym Aldama Bellón, MSc. Dra. Ayleen Barboza Fernández, Esp. C. B. Dr. Abel García Cheda. MSc. Dr. Jorge Luis Mendoza Robles, MSC. Dr. Carlos Mendieta Cedeño, Esp. P. B. Dr. Carlos Díaz Pérez, PhD. Artículos publicados 1. Salazar Rodríguez Sirced. (2013). Fibroma osificante del maxilar. A propósito de un caso. Rev. San Gregorio de Portoviejo, 4 (6), 31-33. 2. Barreiro Mendoza Nataly. (2013). Expresión de la proteína Ki67 en variantes histológicas de carcinoma de células escamosas de la cavidad bucal. Rev. San Gregorio de Portoviejo, 5, Ene-Jun 2013, 11-14. 3. Martín Moya Amarilis, Izaguirre Bordelois Marioneya. (2013). Caracterización clínica de la leucoplasia bucal homogénea. Rev. San Gregorio de Portoviejo, 4 (6), 8-11. 4. Prieto Díaz Vicente I., Salazar Rodríguez, Sirced. (2013). La evaluación institucional: instrumento para la calidad de la educación médica superior y de posgrado. Rev. San Gregorio de Portoviejo, 4 (6), 34-36. 5. Salazar Rodríguez Sirced Martín Moya Amarilis. (2013). Tumor mixto maligno. Incidencia en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Rev. San Gregorio de Portoviejo, 1, 9-12. Libro publicado Barreiro Mendoza Nataly. (2014). Cáncer bucal. NY: Ed. Dreams Magnet, L. L. C. (ISBN 978 1 940600 79 6) Proyectos de investigación generados 1. Accidentes por exposición a sangre, fluidos corporales y objetos cortopunzantes en las clínicas odontológicas de los Centros y Sub-centros de Salud de Portoviejo. Investigadores: Prieto Díaz Vicente, Sornoza Gabriela, Rezabala Alexander. (Terminado 2014) 2. Programa de prevención y control del cáncer bucal en Manabí. Investigadores: Prieto Díaz Vicente, Barreiro Mendoza Nataly. Martín Moya Amarilys y colaboradores.} (En ejecución) 3. Manifestaciones bucales en portadores de prótesis bucal de la Clínica Odontológica de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Investigadores: Barreiro Mendoza Nataly. Martín Moya Amarilis. (En ejecución) 4. Caracterización de las agudizaciones endodónticas en pacientes que acuden a la clínica integral del adulto I, II, III, IV, componentes de endodoncia de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Investigadores: Dr. Abel García Cheda, Galarza Santana Lucia, Aldama Bellón Yhusselym. (No ejecutado). Trabajo de tesis desarrollados en el Centro de Investigaciones de Patología Bucal Año 2014 1. Caracterización epidemiológica de lesiones y estados pre-cáncer de la cavidad bucal en la población mayor de 15 años de la parroquia Crucita. Mayo-noviembre, 2014. Autor: Albán Giler Luis Fernando. 2. Factores de riesgo de cáncer bucal, lesiones y estados pre-malignos en población mayor de 15 años de la parroquia “18 de Octubre” del cantón Portoviejo. Autor: Alcivar Cedeño Sanny Mariuxi. 3. Patologías orales de tejidos blandos en adolescentes de 15 a 19 años atendidos en el sub-centro de Salud de Colón del cantón Portoviejo. Septiembre 2013-marzo, 2014. Autor: Almeida García Mariana Yeresca. 4. Factores de riesgo de cáncer bucal en la población mayor de 15 años de la parroquia Crucita del cantón Portoviejo. Autores: Hurtado Soto Bruce Gonzalo, Párraga Solórzano Bernardo Paul. 5. Caracterización de lesiones precancerosas y cáncer en cavidad bucal en población mayor de 15 años en la clínica odontológica de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Autor: Daza Cedeño Alex Gabriel. 6. Factores de riesgo de cáncer bucal, lesiones y estados pre-malignos en las personas mayores de 15 años. Parroquia Colón, cantón Portoviejo. Autor: Murillo Zambrano Andrea María. 7. Caracterización epidemiológica de lesiones y estados pre-malignos de la cavidad bucal en población mayor de 15 años. Parroquia Colón. Autor: Mendieta Navarrete Olga Judith. 8. Caracterización epidemiológica de lesiones pre-cancerosas y cáncer bucal en población mayor de 15 años. Parroquia “18 de octubre” de Portoviejo, 2014. Autor: Zambrano Delgado Ana Karina. Año 2015 9. Caracterización epidemiológica de la queilitis actínica en población mayor de 15 años de la parroquia Crucita, cantón Portoviejo, 2015. Autor: Pincay Massi Miguel Angel. 10. Factores de riesgo, lesiones pre-cancerosas y cáncer de la mucosa bucal en la población militar del Grupo Aéreo Ecuatoriano No. 43 de la Fuerza Terrestre de Manabí. Autor: Macías García Lesme Antonio. 11. Lesiones pre-cáncer y cáncer en la cavidad oral y factores de riesgo en pacientes mayores de 15 años del Centro de Salud San Pablo. Portoviejo. Marzo- Junio 2015. Autor: Rodríguez Macías Lourdes Gabriela. 12. Manifestaciones bucales de tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos “Guillermina Loor de Moreno”. Cantón Portoviejo, septiembre-abril 2015. Autor: Autor: Bravo Moreira John Alfredo. 13. Caracterización epidemiológica de lesiones y estados pre-cáncer y cáncer bucal en la población de 15 a 25 años de la parroquia Riochico. Cantón Portoviejo, marzo-junio 2015. Autor: Torres Toledo Denis Virginia, Vélez Cedeño Gema Katherine. 14. Caracterización epidemiológica de lesiones y estados pre-cáncer y cáncer bucal en pobladores de 15 y más años de la parroquia San Plácido. Portoviejo, marzo-junio 2015. Autores: García Venegas Valeria Carolina, Vélez Silva Vicenta Nazaela. Capacitaciones Se han brindado capacitaciones dirigidas a docentes investigadores, personal del laboratorio de patología bucal y egresados en el período de tesis de grado. Los temas han sido: Patología bucal oncológica, lesiones pre-malignas, Paquete estadístico SPSS, Instrumentos para encuestas y encuestas, Examen bucal pacientes de patología bucal. Vinculación con estudiantes del 10 Semestre de Odontología Se vinculó a los estudiantes del 10mo. Semestre de la Carrera de Odontología al Proyecto “Prevención del cáncer bucal en Manabí”, los que fueron entrenados como encuestadores para la pesquisa activa de factores de riesgo del cáncer bucal realizada en las parroquias del Cantón Portoviejo. Elaborado por: Lic. Vicente I. Prieto Díaz Profesor Investigador Revisado por: Dra. Nataly Barreiro Directora del Centro de Investigaciones de Patología Bucal Revisado por: Dra. Lucía Galarza Santana Directora de la Carrera de Odontología Validado por Dr. Eleder Piñeiro Aguiar Director del Centro de Investigaciones 2 de diciembre de 2015