Download 1- Carta del Provincial a los CDM presentando Comision Bicentenario
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
V.J.M.J. Septiembre 01, 2014. Presentación de la Comisión preparatoria al Bicentenario A todos los Consejos Directivos Maristas: En este inicio del curso escolar les saludo y les deseo que el Señor bendiga su trabajo en la animación y dirección de las instituciones educativas a su cargo. El Hno. Emili Turú, Superior General, nos ha invitado a todos los Maristas a irnos preparando para celebrar con gozo y en actitud agradecida los 200 años de nuestro Instituto: será un momento de gracia inmensa si vamos preparando el corazón durante estos tres años. “El próximo 2 de enero de 2017 se cumplirán dos siglos de la fundación. Será un hermoso momento para recordar, con corazón agradecido, todo el bien que el Espíritu Santo ha llevado a cabo en la Iglesia y en el mundo a través del Instituto marista. A lo largo de esos 200 años, muchas generaciones de niños y jóvenes se han beneficiado de la educación marista en los cinco continentes. Esta celebración nos ofrecerá también la posibilidad de pedir perdón por nuestras infidelidades. Igualmente, por las veces que no hemos servido de manera adecuada a los niños y jóvenes que nos han sido confiados. Pero sobre todo tiene que ser un momento de proyección hacia el tercer centenario marista. Una hermosísima oportunidad para un nuevo comienzo.” Vamos a recorrer este camino guiados por 3 iconos maristas: En primer lugar, un enfoque más claro y decidido de nuestra misión hacia los niños y jóvenes que están en los márgenes. “También nosotros nos sentimos llamados a ponernos en camino al encuentro de los jóvenes Montagne de hoy, allí donde se encuentran” En segundo lugar, la respuesta del Instituto ante la clara emergencia del laicado marista. “Los orígenes de la Sociedad de María nos recuerdan que religiosos y laicos estamos asociados para la misión, y llamados a ofrecer el rostro mariano de la Iglesia, con nuestra manera peculiar de ser y de construir Iglesia” Y, finalmente, una atención esmerada a la dimensión mística de nuestras vidas. “Vivir como el Padre Champagnat, supone cultivar el silencio, dar tiempos suficientes a la oración personal y comunitaria, ponerse a la escucha de la Palabra del Señor, como María de la anunciación”. Para acompañarnos en la preparación para el bicentenario, el Consejo Provincial ha nombrado un equipo que coordinará las posibles celebraciones, nos sugerirá algunas actividades a nivel local, regional o provincial, producirá algunos materiales de apoyo, y nos enviará recordatorios que contribuyan a situarnos en sintonía con este “nuevo comienzo”. La Comisión está encabezada por el H. Agustín Acevedo y conformada por los HH. Guillermo Villarreal, Oscar Becerra y por Jorge Luis Pérez, Germán Hernández, Hugo Hernández, Ana Lucía Elías. Ya desde ahora agradecemos su servicio y nos ponemos atentos a las sugerencias que nos vayan brindando para nuestras comunidades religiosas y educativas. Que desde el corazón de Jesús y María vayamos dejando transformar nuestros corazones y que sus llamadas nos encuentren listos para “salir de prisa a nuevas tierras”. Su hermano y servidor. Eduardo Navarro de la T., fms Provincial