Download Acuerdan acciones para mejorar la agricultura familiar y mitigar
Transcript
Acuerdan acciones para mejorar la agricultura familiar y mitigar efectos del cambio climático El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la organización Oxfam en Paraguay firmarán un acuerdo general de cooperación técnica, enfocado en mejorar la productividad del sector agrícola y el desarrollo de las comunidades rurales. El evento tendrá lugar mañana viernes 18 a las 10:00 horas en la sede del IICA en Paraguay, ubicada en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (Gral. Patricio Escobar casi Ruta Mcal. Estigarribia, San Lorenzo). Contará con la presencia del Ing. Jorge Chiriboga, representante del organismo interamericano en Paraguay. Asunción, 17 de setiembre de 2015 - Mejorar la agricultura, especialmente la agricultura familiar, para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo de la población, es el objetivo del acuerdo de cooperación entre las instituciones firmantes. Una de las apuestas clave será ampliar la capacidad de los pequeños productores para mitigar los efectos y adaptarse al cambio climático, utilizando mejor los recursos naturales. Paraguay es un país agrícola por excelencia, sin embargo 1 de cada 10 personas pasa hambre, según datos recientes de la FAO1. "Nuestros esfuerzos están orientados a impulsar medios de vida sostenibles y políticas agrarias que ayuden a superar la desigualdad y a erradicar la pobreza", explica Oscar López, director de Oxfam en Paraguay. "La agricultura familiar campesina o agricultura a pequeña escala, produce hasta el 40% de los alimentos que consumimos. Es urgente tomar medidas para protegerla y garantizar su desarrollo". Para fomentar la productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar, y por tanto la seguridad alimentaria de las comunidades rurales, el IICA desarrolla proyectos insignia que promueven la producción agroecológica y cadenas productivas competitivas. Estas iniciativas permiten aprovechar las especies autóctonas y los recursos genéticos nativos con potencial alimentario, para beneficio de los productores y consumidores. La probada capacidad técnica del IICA, presente en Paraguay desde hace más de cincuenta años, más el trabajo sostenido de Oxfam apoyando a organizaciones locales para mejorar la vida de la población campesina e indígena, se unirán para la realización de estudios, asesorías, capacitaciones, desarrollo de proyectos, intermediación técnico-científica e intercambio de información en el área temática de cooperación. Para coordinar entrevistas a los voceros institucionales, favor contactar con: Carolina Thiede, Oficial de Comunicación de Oxfam en Paraguay, a los teléfono 0976-936671 o (021) 602011, o al email lcthiede@oxfamintermon.org. Proyección 2014-2016 para Paraguay en Panorama de la Inseguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2015, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En línea: http://www.fao.org/americas/recursos/panorama/es/. 1 Información complementaria El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano, que apoya los esfuerzos de los Estados miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural. Las actividades de la Oficina del IICA en Paraguay se iniciaron oficialmente en el año 1962. Actualmente, sus proyectos insignia en el país responden a cuatro grandes objetivos: competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico; inclusión en la agricultura y los territorios rurales; resiliencia y gestión integral de riesgos en la agricultura; y, productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural. Presente en Paraguay desde 1991, Oxfam es una organización global para el desarrollo que moviliza el poder de las personas contra la pobreza. Trabaja a nivel mundial con herramientas innovadoras y eficaces, para lograr que las personas puedan salir de la pobreza por sí mismas y prosperar. Sus esfuerzos están centrados en salvar vidas en situaciones de emergencia y ayudar a recuperar medios de vida. Además, impulsa campañas para que las voces de las personas en situación de pobreza puedan influir en las decisiones que les afectan en el ámbito local y global. En todas sus acciones, Oxfam trabaja creando alianzas con otras organizaciones y junto a mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad, para acabar con las injusticias que provocan pobreza. Más información en los sitios web institucionales: www.iica.int/Paraguay www.oxfam.org/es/Paraguay