Download laboratorio-7-de-RM-de-cerebro-clase-Tomogafia-y
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS E IMÁGENES BIOMÉDICAS ASIGNATURA: TOMOGRAFIA Y RESONANCIA MAGNETICA Laboratorio de RM de cerebro# 7, clase Tomografía y Resonancia Magnética. Objetivos a cumplir 1. Posicionamiento, preparación al paciente en estudio. 2. Mostrar los distintos planos anatómicos de estudio. 3. Identificar las principales secuencias y potenciaciones básicas para la formación de imágenes en IRM. INTRODUCCIÓN La resonancia magnética o MRI, es una técnica de exploración médica que se basa en las propiedades magnéticas de resonancia de los tejidos del cuerpo para estudiar estructuras complejas como el cerebro. Esta es una técnica no invasiva que utiliza principalmente un fuerte campo magnético producido por un imán y las ondas electromagnéticas de radio de baja frecuencia. Por lo tanto, a diferencia de los exámenes radiológicos, esta técnica no emite radiación ionizante. La resonancia de cerebro es un estudio que puede brindar suficiente información al radiólogo para dar un diagnóstico más preciso de algunas patologías, entre las cuales tenemos: Esclerosis múltiple Ataxia, desordenes bipolares Estatus de alteración mental Traumas cerebrales, epilepsia Lesiones cerebrales Encefalitis, encefalopatía Desmielinización Demencia, desordenes degenerativos Seguimientos post-operatorios Malformaciones congénitas de cerebro o meninges Tumores cerebrales, sospechas de tumores, metástasis etc. ¿Qué es una resonancia magnética de cerebro? Resonancia magnética de cerebro es un examen médico no invasivo que ayuda a que los médicos diagnostiquen y traten enfermedades. La RM emplea un campo magnético potente (en el equipo que usted ingresara para realizarle este estudio es de un campo magnético de 3 teslas) siendo un equipo de última generación utilizando tecnología vanguardista así teniendo imágenes de alta calidad que le servirán al a su médico para hacer un mejor diagnóstico. Preparación. Lo que usted como radiotecnólogo debe preguntar al paciente, le pedirá que use una bata durante el examen o quizá pueda quedarse con su vestimenta si es suelta y no tiene cierres metálicos. Las pautas acerca de ingerir o beber antes de un examen de RMN varían según el examen específico y el establecimiento. A menos que le indiquen lo contrario, debe seguir su rutina diaria normal comiendo y tomando medicamentos como de costumbre. Algunos exámenes de RMN requieren que al paciente se le suministre una inyección de material de contraste dentro del torrente sanguíneo. Debe le pregunten si tiene alergia de alguna clase, tales como al yodo o al material de contraste de los rayos X, drogas, comida, el medioambiente o asma. El material de contraste más común mente utilizado para un examen de RM es el gadolinio. Como el gadolinio no contiene yodo, puede ser utilizado sin riesgos en pacientes que sufren de alergias a los materiales de contraste. El radiólogo también debe saber si tiene problemas de salud graves o si se ha sometido a cirugía reciente. Algunas enfermedades, como la enfermedad grave del riñón pueden impedirle de recibir un material de contraste para poder tener una RM. Si existe una historia de enfermedad renal, puede ser necesario realizar un examen de sangre para determinar si los riñones funcionan de modo satisfactorio. Las mujeres siempre deben informarle a su médico o tecnólogo si hubiera alguna posibilidad de estar embarazadas. Se ha usado la RM desde los '80 para la exploración de pacientes, sin ningún informe de malos efectos en las mujeres embarazadas o en sus bebés. Sin embargo, a causa de que el bebé estará en un fuerte campo magnético, las mujeres embarazadas no deben hacerse este examen a menos que se asuma que el potencial beneficio de la RM supera con creces los riesgos posibles. Las mujeres embarazadas no deben recibir inyecciones con materiales de contraste. Consulte la página de Seguridad para más información sobre el embarazo y la RM. Si la paciente sufre de claustrofobia (miedo a los espacios reducidos) o ansiedad, tiene que sedarse, pero nuestro departamento no cuenta todavía con este servicio. Debe pedirle al paciente que deje las joyas y otros accesorios en su casa, o sáqueselos antes de la exploración de RM. Debido a que pueden interferir en el campo magnético de la unidad de RM, se prohíbe el uso de objetos metálicos y electrónicos en la sala de examen. Estos artículos incluyen: Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares, que pueden distorsionar las imágenes de la RM. Aparatos dentales desmontables. Lapiceras, navajas y anteojos. Perforaciones en el cuerpo. Resonancia magnética esta contra indicada para pacientes con: Desfibrilador interno (implantado)o marcapasos Implante coclear (del oído) Algunos tipos de clips que se utilizan en los aneurismas cerebrales Algunos tipos de bobinas colocadas dentro de los vasos sanguíneo. Válvulas cardíacas artificiales Puertos implantables para administrar medicamentos Dispositivo electrónico implantable, incluyendo un marcapasos cardíaco Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones Estimuladores nerviosos implantables Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Forma del equipo El equipo consta de una camilla que también se le conoce como mesa y una rueda como una dona gigante que se llama gantry con un espacio hacia dentro. Usted como radiotecnólogo colocara la cabeza en dirección a la dona colocando la cabeza en un aparato llamado antena lo sujetaran a su cráneo con unas cojinetes colocadas una en cada lado por sus oídos sirviendo para sujetarla y a sí mismo para minimizar el ruido producido por el equipo. Ya que es otra de las ventajas de un equipo de RM de 3 teslas menor ruido producido por el equipo. Pero es posible que el radio tecnólogo le coloque unos tapones en sus oídos para evitar el ruido. Le colocara un dispositivo de goma flexible este es un medio de comunicación de emergencia, si paciente se siente mal y siente que no tolera el tiempo estipulado para realizar el estudio usted deberá presionarlo. Le pedirá al paciente que no se mueva nada en aproximadamente 40 minutos ya que el movimiento en resonancia magnética perjudica severamente las imágenes eso indica que si usted se mueve las imágenes obtenidas serán de mala calidad y tomara más tiempo para terminar el estudio ya que las secuencias de dichas imágenes se repiten hasta conseguir las imágenes deseadas. Es su obligación estar pendiente del paciente y se comunicara con el paciente por medio de un intercomunicador que tiene el equipo implementado internamente. Secuencias de un protocolo de RM de cerebro de rutina, pero esto depende de la patología que estipule la orden o la prescripción médica. 3 AXIS COL AX DW/DTT. SHIMING. AXT2 MAP AX FAT SAT. SAG T1 COR T2 SAG FLAIR. CONTRASTADA. COR FLAIR. AX T1 FS POS 17 AXIAL FLAIR. SAG T1. AX T1W TE8 LSAR. COR 3D FFE POST Estas secuencias se le explicaran detenidamente cuando se le esté impartiendo el laboratorio. Anatomía que usted bebe estudiar y conocer. La célula. Su función es la excitabilidad eléctrica de sus membranas plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción de impulsos nerviosos entre ellas o con otras tipo de células. Conceptos que usted debe buscar en internet y saber que es y cuál es la función. Hoz del cerebro. Medula espinal. Sustancia gris. Liquido raquídeo Sustancia blanca. Plexos coroideos. Cerebelo. Recorrido del líquido Cuerpo calloso. cefalorraquídeo Hipófisis. Polígono de Willis. Tálamo. Bulbo raquídeo Espacio subaracnoideo. Hipotálamo.