Download programación actividad curso extensión universitaria
Document related concepts
Transcript
Extensión Universitaria PROGRAMACIÓN CURSO EXTENSIÓN UNIVERSITARIA O ACTIVIDAD CULTURAL TÍTULO DEL CURSO Introducción a la Antropología Social LUGAR DE CELEBRACIÓN Centro Asociado de la UNED en Pontevedra FECHAS REALIZACIÓN 2º cuatrimestre de 2016-17 DURACIÓN 30 h. HORAS PRESENCIALES 24 h. HORAS NO PRESENCIALES Tutorías preparación trabajos: 6 horas INTRODUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD (TEMÁTICA) Panorámica general e introductoria a la Antropología Social, disciplina situada a caballo entre las humanidades y las ciencias sociales, incluyendo su objeto –el análisis de las culturas y su diversidad-, su peculiar metodología –el trabajo de campo-, sus principales áreas de estudio y sus aplicaciones en el mundo contemporáneo. A través de esta materia se busca documentar etnográficamente la diversidad cultural humana. PROGRAMA Tema 1: Definición y objeto de la Antropología Social Tema 2: El método y las principales teorías antropológicas Tema 3: Las diferencias culturales y su interpretación Tema 4: Los lenguajes y el mundo cultural Tema 5: La interpretación simbólica del mundo humano METODOLOGÍA: Clases magistrales, con apoyo audiovisual. Elaboración de trabajos de curso por grupos y presentación por parte de los estudiantes. Sesiones de debate filosófico, moderado por el profesor. BIBLIOGRAFÍA BOHANNAN, P. (1996) Para raros nosotros. Introducción a la antropología cultural. Madrid: Akal. EMBER, C. R. y EMBER, M. (1997) Antropología cultural. Madrid: Prentice Hall. HARRIS, M. (1998) Introducción a la antropología general. Madrid: Alianza. Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria MALGESINI, G. y GIMÉNEZ, C. (2000) Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. Madrid: La Catarata. ORTÍZ GARCÍA, C. y SÁNCHEZ GÓMEZ, L. A. (1994) Diccionario histórico de la antropología española. Madrid: CSIC. WILLIAMS, R. (2000) Palabras clave: un vocabulario de la cultura y la sociedad. Buenos Aires: Nueva visión. DIRIGIDO A Estudiantes Sénior OBJETIVOS Familiarizar alos estudiantes con el estudio y los métodos de investigación de la diversidad cultural humana. Aportar una bibliografía adecuada para que puedan profundizar las personas interesadas. Introducir a los estudiantes en las técnicas y métodos de los trabajos de campo METODOLOGÍA (Marcar con una cruz). El curso puede constar de varias modalidades metodológicas. - Presencial X Videoconferencia.- El alumno matriculado recibe la clase en Aulas o Centro Asociado pero en fechas y horario marcado. Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado. Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS POR DÍAS (Sesiones de 18.00 a 20 h.) miércoles, 22 de febrero de 2017 Tema 1: Definición y objeto de la Antropología Social miércoles, 8 de marzo de 2017 Tema 1: Definición y objeto de la Antropología Social (continuación)Sesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 15 de marzo de 2017 Tema 2: El método y las principales teorías antropológicasSesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 22 de marzo de 2017 Tema 2: El método y las principales teorías antropológicas (continuación)Sesión de Debate Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria / Comentario de lecturas miércoles, 29 de marzo de 2017 Tema 3: Las diferencias culturales y su interpretaciónSesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 5 de abril de 2017 Tema 3: Las diferencias culturales y su interpretación (continuación)Sesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 19 de abril de 2017 Tema 4: Los lenguajes y el mundo culturalSesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 26 de abril de 2017 Tema 4: Los lenguajes y el mundo cultural (continuación)Sesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 3 de mayo de 2017 Tema 5: La interpretación simbólica del mundo humanoSesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 10 de mayo de 2017 Tema 5: La interpretación simbólica del mundo humano (continuación)Sesión de Debate / Comentario de lecturas miércoles, 31 de mayo de 2017 Exposición de los trabajos en grupo Sesión de Debate miércoles, 7 de junio de 2017 Exposición de los trabajos en grupo Sesión de Debate miércoles, 14 de junio de 2017 Exposición de los trabajos en grupoSesión de Debate SISTEMA DE EVALUACIÓN PREVISTO (SI LO HUBIERE): para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 80% de las horas lectivas. Asistencia regular a las clases ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (SI LAS HUBIERE) Preparación de un trabajo de grupo para exponer en clase a final de curso Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria PROFESORADO PARTICIPANTE: Imprescindible adjuntar CV de cada uno de los participantes Nombre y apellidos: Marcelino Agís Villaverde DNI: 35294704P Teléfono: 637738088 Categoría profesional: Tutor de la UNED en Pontevedra y Catedrático de la USC Universidad/Centro/Institución: UNED (Pontevedra) y USC Título de la ponencia/clase/taller: Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria CURRICULUM VITAE (Abreviado) - Marcelino Agís Villaverde (Raxó, Pontevedra - 1963), Catedrático de Filosofía de la Facultad de Filosofía de la USC (actualidad) y Tutor de la UNED en Pontevedra - Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), 1986. - Estudios de Postgrado en París e Chicago con Paul Ricoeur 1989-90. - Doctor en Filosofía por la USC en 1992 (Paul Ricoeur presidió el tribunal de la Tesis Doctoral). - Prof. Visitante en las siguientes universidades: 1. Universidad de Perugia (Italia, 1995). 2. Universidade Presbiteriana Mackenzie (Sâo Paulo, 2005 y 2007). 3. Kansai University (Osaka, Japón, noviembre 2015). - Prof. Invitado en las siguientes Universidades: 1. Technische Universität Berlin, 2. Universidade de Coimbra, 3. Universidade de Porto, 4. Instituto Superior de Psicología Aplicada de Lisboa 5. Universidade do Minho (Braga), 6. Universidad de Tenri (Japón), 7. Universidade de Sâo Paulo, 8. Univ. di Roma III, 9. Istituto Italiano per gli Studi Filosofici (Nápoles), 10. Kansas University (USA) 11. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México) 12. Universidad Alberto Hurtado, (Santiago de Chile) - Profesor Titular de Filosofía, Facultad de Filosofía de la USC (1996-2011). - Profesor Tutor de la UNED, Centro Asociado de Pontevedra desde 1993-presente. - Catedrático de Filosofía de la USC, desde diciembre de 2011. - Profesor Colaborador del Instituto Teológico Compostelano (Universidad Pontifica de Salamanca) (2011-2015). Cargos académicos - Asesor del Rector para la Planificación Docente de la USC entre 1996-1999. - Vicerrector de Tercer Ciclo y Extensión Docente (2002–2006). - Consejero Delegado de Cursos Internacionales S.A. de la USC (2002-2006). - Director del departamento de Filosofía y Antropología Social (2015-16). - Coordinador del Master en Filosofía: Cuestiones Actuales de la USC (2009-2013). - Coordinador programa de doctorado en Filosofía de la USC (2012-presente) Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria PUBLICACIONES Libros 1991 Mircea Eliade. Una filosofía de lo sagrado (USC) (traducción al japonés en Kansai University, 2013) 1995 Del símbolo a la metáfora. Introducción a la filosofía hermenéutica de Paul Ricoeur (Prólogo de P. Ricoeur) USC. 1997 Historias da Filosofía (Ed. Xerais de Galicia, Vigo) 2001 Crónica viva do pensamento galego (Instituto Galego de Estudos Comunitarios/Galaxia Vigo) 2004 Paul Ricoeur: a força da razâo compartida (Instituto Piaget, Lisboa) 2009 Camiñantes: un itinerario filosófico (Ed. Galaxia, Vigo). (Traducción al portugués en curso). 2011 El Camino de la Filosofía, Editorial Universidad Don Bosco, El Salvador. 2011 Conocimiento y razón práctica. Un recorrido por la filosofía de Paul Ricoeur, Fundación Emmanuel Mounier, Madrid (trad. inglés: Knowledge and practical reason. Paul Ricoeur way of thinking, LIT Verlag, Münster. 2012 ПУТНИКИ. ФИЛОСОФИя СTPAHCTBИй, Moscú (Trad. rusa de Camiñantes: un itinerario filosófico). 2013 Traducción japonesa de Mircea Eliade: una filosofía de lo sagrado, Universidad de Kansai, Japón. 2013 Caminantes. Un itinerario Filosófico, Ed. Fundación Emmanuel Mounier, Madrid. 2014 Cuadernos de Historia de la Filosofía, UNED, Pontevedra. - Vol. I: Grecia y Roma, UNED, Pontevedra. - Vol. II: Filosofía Medieval (2015) - Vol. III: Filosofía Moderna (2015) - Vol. IV: Ilustración y siglo XIX (2016). 2014 La Archicofradía del Apóstol Santiago y la promoción contemporánea del culto jacobeo, Archicofradía del Apóstol Santiago. 2015 Roteiro do Padre Sarmiento a Santiago, rodeando o Salnés. Ed. Foro Galicia Milenio, Santiago. 2016. Historia do pensamento galego contemporáneo. Contribucións da Filosofía á cultura actual. Deputación da Coruña. (Coautor) 1994 Il testo filosofico (Palermo, Italia) 1996 Simbolo metáfora e senso nella cultura contemporánea (Lecce, Italia) 1997 Horizontes del relato (Madrid) 2000 Con Paul Ricoeur. Indagaciones hermenéuticas (Caracas, Venezuela) 2000 A educación en perspectiva. Homenaxe ó prof. Lisardo Doval (Santiago) 2002 Paul Ricoeur. Uma homenaxem (Lisboa) 2002 Vor dem Text. Hermeneutik und Phänomenologie im Denken Paul Ricoeurs (TU Berlin) Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria 2004 Erinnerungsarbeit. Zu P. Ricoeurs Philosophie von Gedächtnis, Geschichte und Vergessen (Berlin) 2006 Répliquer au mal. Symbole et justice dans l’œuvre de P. Ricoeur, Presser Universitaires de Rennes 2008 Plenitudo Veritatis. Homenaje a Mons. Romero Pose (Instituto Teológico Compostelano), Santiago. 2008 En peregrinación ás estrelas. Polo Camiño de Santiago a carón de Andrés Tarrío Varela 2008 Diccionario Enciclopédico do Pensamento Galego (Ed. Xerais – Consello Cultura Galega, Vigo). (Editor y colaborador en) 1997 La Filosofía y sus márgenes. Homenaje al prof. Carlos Baliñas Fernández (USC) 1998 Horizontes de la hermenéutica (USC) 1999 Conferencias del Foro Universitario (USC) 2001 Pensar la vida cotidiana (USC) 2001 Identidad y cultura. Reflexiones desde la Filosofía (Universidad de A Coruña) 2003 Filosofía del camino y el camino de la filosofía (USC) 2003 Pensadores en la Frontera (Univ. A Coruña) 2005 Hermenéutica y responsabilidad. Homenaje a Paul Ricoeur (USC) 2006 A tarefa do Pensar. Homenaxe ó prof. Carlos Baliñas Fernández (Ed. Sementeira, Noia) 2007 Concordia y Violencia. Una reflexión filosófica para el mundo de hoy (USC) 2008 Coordinador Nº Revista AGORA –Papeles de Filosofía- dedicado a P. Ricoeur (USC, vol. 25, nº 2) 2008 Galicia y Japón: del sol naciente al sol poniente, Universidad de A Coruña 2009 Galicia 25 anos despois. Homenaxe a Xerardo Fernández Albor, USC. 2011 Las raíces del humanismo europeo y el Camino de Santiago (Con Marcelino Oreja Aguirre y Agustín Dosil, USC). 2011 Sanxenxo na Historia. Vol. I: Arte, cultura e tradicións populares; Ed. Danú, Santiago. Vol. II: Patrimonio histórico-artístico, lecer e vida cotiá. Ed. Danú, Santiago. Vol. III: Arquitectura, música e economía mariñeira. Ed. Foro Galicia Milenio, Santiago, 2013. Vol. IV: Arte, Patrimonio e mundo rural. Ed. Foro Galicia Milenio, Santiago (2015). 2013 A Universidade. Raíces históricas e desafios de futuro, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. 2014 30 anos de Autonomía, Edicións Correo, Santiago. 2014 Vinte anos de Filosofía en Camiño, Ed. Galaxia, Vigo. 2014 Educación, cultura e innovación. Actas de los XI Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, Ed. Correo, Santiago. 2016. Identidad, Memoria e Historia. Actas de los XII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, Universidad de Santiago de Compostela. Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria Artículos y capítulos de libro 1988: "Homo religiosus y homo simbolicus en las sociedades arcaicas. Claves para entender la metodología de Mircea Eliade"; Rev. Agora -Papeles de Filosofía-, USC, nº 6, pp. 133144. 1989: "Temporalidad e historia en el pensamiento prefilosófico", en Rev. Estudios, Madrid, nº 167, pp. 33-45. 1990: "Mito y Filosofía. En torno a Mircea Eliade", en Rev. Pensamiento, Madrid, nº 183, pp. 337-344. 1994: "Simbolismo y hermenéutica: Mircea Eliade y Paul Ricoeur", en Rev. Anthropos (Suplementos), Barcelona, nº 42, pp. 101-114. 1994: "La metáfora en el discurso filosófico: el diálogo Martin Heidegger - Paul Ricoeur", en Rev. Paideia, Madrid, nº 25, pp. 79-101. 1994: "Mímese e realidade: autor, lector e trama na configuración narrativa", en Rev. Grial, Vigo, nº 123, pp. 319-331. 1997: "La metáfora en las ruinas de la metafísica: en torno al debate P. Ricoeur - J. Derrida" en Cuaderno Gris. Universidad Autónoma de Madrid, nº 2 (monográfico), pp. 301-314. 1997: "Identidad narrativa y alteridad en las últimas obras de Paul Ricoeur", en Riv. IDEE, Lecce (Italia), nº 34/35, pp. 167-178. 1997: Voz "Paul Ricoeur", en Diccionario de Hermenéutica, Publicaciones de la Universidad de Deusto, Bilbao, pp. 728-731. 1998: "Paul Ricoeur en el panorama filosófico contemporáneo", en Rev. Anthropos, Barcelona, nº 181, pp. 15-22. 1998: "El pensamiento hermenéutico de Paul Ricoeur", en Rev. Anthropos, Barcelona, nº 181, p. 49-59. 1998: "Bibliografía de y sobre Paul Ricoeur", en Rev. Anthropos, Barcelona, nº 181, pp. 3948. 2001: "Castelao educador", Revista Galega do Ensino. Xunta de Galicia, Santiago, nº 30, pp. 77-94. 2002: "Herméneutique et philosophie pratique chez Paul Ricoeur" en Ponce de Leao, P. y Melo, A.: Paul Ricoeur. Uma homenagem; ISPA, Lisboa, 2002. 2002: "Du monde de la vie au monde du texte: Husserl, Heidegger, Ricoeur"; en Breitling, A. y Orth, S.: Vor dem Text. Hermeneutik und Phänomenologie im Denken Paul Ricoeurs, Technische Universität Berlin, 2002. 2003: "La hermenéutica de Paul Ricoeur en el marco de la filosofía contemporánea". Azafea. Revista de Filosofía. Universidad de Salamanca (vol. 5). 2003: “Caminantes”, en Filosofía del camino y el camino de la filosofía, Servicio de Publicaciones de la USC. 2005: “La responsabilidad como desafío filosófico”, en Hermenéutica y responsabilidad. Homenaje a Paul Ricoeur (USC). 2005: “Aproximaciones a la persona: Paul Ricoeur y Emmanuel Mounier” en Hermenéutica y responsabilidad. (USC) 2006: “Filosofía y violencia”, en A tarefa do Pensar,, Ed. Sementeira, A Coruña. 2006: “Le problème de la faute et du pardon chez Paul Ricoeur”, en Porée, J. y Vicent, G. (dir.) : Répliquer au mal. Symbole et justice dans l’œuvre de P. Ricoeur, Presser Universitaires de Rennes. 2006: “La respuesta filosófica y religiosa al miedo a la muerte”, Bilbao. Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria 2006: “El olvido del sujeto: hermenéutica de lo humano”, en Alves, P. M.S. et all. (eds.): Humano e inumano. A digninade do homem e os novos desafios, Centro de Filosofía da Universidade de Lisboa. 2008: “Los orígenes de la universidad en Europa y los desafíos del futuro”; en Galicia y Japón: del sol naciente al sol poniente, Universidad de A Coruña. 2008: “Domingo García-Sabell”, en Diccionario Enciclopédico do Pensamento Galego, Ed. Xerais, CCG, Vigo. 2008: “Aspectos filosóficos y antropológicos del Camino de Santiago”, en Galicia y Japón: del sol naciente al sol poniente, UDC. 2008: “A morte como desafío filosófico”, en AA.VV.: En peregrinación as estrelas, Publilar, Lugo. 2008: “Después del adiós. Una reflexión filosófica sobre la muerte”, en Plenitudo Veritatis (ITC, Sgo.). 2008: “La Europa de las universidades. El lugar del humanismo en el espacio europeo de enseñanza superior”, en Revista Compostellanum, vol. LIII, nº 1-2. 2008: “Paul Ricoeur en perspectiva: evolución y etapas de su pensamiento”, Rev. AGORA, vol. 25, nº 2. 2008: “Paul Ricoeur: Etica e interpretazione” en Daniella Ianotta (Ed.): Paul Ricoeur in dialogo: Etica, Giustizia, convincione, Eddatá Editrice, Turín, 2008. 2009: “Peregrinación y camino metáfora de la vida”, en Actas de las IX Jornadas de Teología, ITC, Santiago. 2009: “Les voies du langage”, en Porée, J. y Vincent, G: Paul Ricoeur: La pensée en dialogue, Presses Universitaires de Rennes. 2011: «O feitizo galeguista de Pontevedra», Revista de la Fundación Camilo José Cela. 2011: “La mirada del otro, más allá de la muerte”, en R. Rieth Leonhardt y E. J. Corá (org.): O legado de Ricoeur, Ed. Unicentro, Paraná (Brasil). 2013: “Aportación a la causa jacobea”, en Marina Mokhnacheva (coord.): Agustín Dosil Maceira. Científico, educador, líder social, Fundación Familias Mundi, Santiago. 2014: «A dimensión institucional de Filosofía en Galicia», en 20 anos de Filosofía en Camiño, citado. 2014: “A escola hermenéutica compostelá”, en 20 anos de Filosofía en Camiño, citado. 2015: “La presencia eficaz de Paul Ricoeur. La escuela hermenéutica compostelana”, en GÓMEZ-HERAS, J. Mª. y MARTÓN GÓMEZ, Mª (eds.): Comprender e interpretar: la recepción de la filosofía hermenéutica en la España democrática (1960-2010), Univ. Rey Juan Carlos, Instituto de Filosofía, Madrid. 2015: “O pensamento de Xaime Isla Couto: herdanzas e amores”, en colaboración con Alba Iglesias Varela, en GRIAL. Revista Galega de Cultura, nº 207, Ed. Galaxia, Vigo 2015. Prólogos - “Prólogo”, en José Pena Mouriz: La metáfora en la obra de Paul Ricoeur, Ed. Danú, Santiago 2010. - “Prólogo”, en Alfonso Rodríguez Manzano: La noción de poder en Paul Ricoeur. Mal, fragilidad y tareas del educador político, Universidad del Atlántico, Barranquilla 2011. - “Un médico na aldea, 20 anos despois”, en Manuel Reimóndez Portela: Un médico na aldea, Ed. Fervenza, Silleda 2012. Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria - “Prefácio”, en Carlos Basto: Caminho português de Santiago. Uma visão espiritual, artística e cultural, Ed. Município de Barcelos (Portugal) 2013. - “Limiar”, en Ana Cancela Muras: Mulleres entre redes, Ed. Alvarellos, Santiago 2015. - “Fotografía dun presidente”, en Xerardo Fernández Albor: Discursos Parlamentarios. Primeira e segunda lexislatura (1981-1987), Parlamento de Galicia, Santiago 2015. - “O autor e a súa obra”, en Rafael Fontoira Surís: Alfonso Vilar Lamelas, escultor, Ed. Foro Galicia Milenio 2016. - “Lo que sabemos de la pequeña nobleza gallega: a propósito de los hidalgos de Noalla”, en Fernando Blanco Dopazo: Los hidalgos de Noalla, Ed. Foro Galicia Milenio, Santiago 2016. - “Limiar”, en Rosalía Morlán Vieitez: Nas rúas de Compostela, Ed. Fervenza, Silleda 2016. Tesis doctorales dirigidas - María Antonia Jardim: Da hermenêneutica à ética em Paul Ricoeur. Contributos para um desenvolvimento educativo e moral através da literatura, Universidade de Porto, 2002. - José Pena Mouriz: La metáfora en la obra de Paul Ricoeur, USC, 2008. - Juan José López Pazos: Esencia y vacío en la obra de T. Izutsu y K. Nishitani, 2013. - Mª Beatriz Nájera Pérez: La Construcción del discurso nacional en El Salvador a través de la hermenéutica de los textos poéticos de Francisco Gavidia, USC, 2013. - Mª Aránzazu Serantes López: Rosalía de Castro y María Zambrano: la razón poética, USC 2015. - Erico Fumero de Oliveira: A Poética do Tempo: Uma aproximação da filosofia fenomenológica hermenêutica de Paul Ricoeur na obra Tempo e Narrativa, USC 2015. - Yakelin Rodríguez Agüero: Metáfora filosófica y pensamiento icónico: Una aproximación a la obra de Carlos Baliñas Fernández, USC, 2016. - María Barbosa: Do homem e da máquina a partir do ensino de Lacan, USC, 2016-17. - Walter Guillén Soto: Persona, família y sociedade em Paul Ricoeur. Bases conceptuales para la Fundación Familias Mundi, USC 2016-17. Instituciones Miembro fundador y Presidente de la Sociedad Interuniversitaria de Filosofía (Santiago) Presidente de los Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de celebración bienal (13 ediciones). Santiago, de Director de la Revista AGORA –PAPELES DE FILOSOFIA-, Facultad de Filosofía, Univ. de Santiago (2008-2013) Director de la Revista Compostela (2009-2013). Miembro del Comité Científico de la Revista de Psicología de la Universidad Mackenzie (Sâo Paulo). Miembro del Consejo Editorial de la Revista Filosófica de Coimbra. Representante en España de los “Fonds Ricoeur” (París). Miembro del Patronato de la Fundación “Alfredo Brañas” (Santiago) Miembro del Patronato de la Fundación “Isla Couto” (Vigo). Miembro del Patronato de la Fundación Penzol (Vigo). Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com Extensión Universitaria Miembro de la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio. Miembro del Patronato de la Fundación Galicia. Obra Social (Afundación). Presidente del Foro de Pensamiento y Opinión: Galicia Milenio. Fundador del Seminario de Estudios Locales de Sanxenxo y de A Estrada. Académico de número de la Academia de Estudios Jacobeos. Colaboraciones en prensa - O Correo Galego (1994-2000); Galicia Hoxe (2006-2011); -El Correo Gallego (2006-hasta el presente); ABC, Correo TV, Radio Gallega, TVG, etc.. Premios y distinciones académicas y de investigación - Premio extraordinario de Licenciatura (1986) - Premio extraordinario de doctorado (1992) - Insignia de Oro de la Universidad de Santiago de Compostela (2006) - Insignia de Oro del IV Ciclo Universitario (USC, 2006) - Premio de Ensayo “Manuel Murguía”, Diputación de A Coruña (2015). - Premio de Investigación en Humanidades “Concepción Arenal” 2016 (Ayuntamiento de Ferrol-Univ. Coruña). Idiomas - Español, inglés, (iniciación). francés, italiano, portugués, gallego, Datos de contacto: Facultad de Filosofía – Departamento de Filosofía y Antropología Universidad de Santiago de Compostela Plaza de Mazarelos s/n 15782 Santiago de Compostela E-mail: marcelino.agis@usc.es –- magis@pontevedra.uned.es Tlf: 637 73 80 88 Rúa de Portugal 1 36004 Pontevedra Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09 www.unedpontevedra.com alemán (lectura), japonés