Download el marketing por medio de las redes sociales
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD ECOTEC EL MARKETING POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES TALLER 5 ANA MARÍA SILVA GANDO 13 ANA MARÍA SILVA GANDO Tabla de contenido ¿Por qué marketing en las redes sociales? .............................................................................................2 Marketing en las redes sociales abarca diferentes áreas .......................................................................2 Manejar distintas redes sociales .............................................................................................................3 Que puede conseguir las redes sociales que no se consiga en otros medios ........................................3 Hyper targeted advertising...................................................................................................................3 Social shopping ....................................................................................................................................3 Social search ........................................................................................................................................4 Marketing en redes sociales cómo funciona ..........................................................................................4 1 ANA MARÍA SILVA GANDO MARKETING EN LAS REDES SOCIALES Marketing1 en medios sociales (redes sociales2) no significa nada más que presentarse a sí mismo o a su negocio en las redes sociales como Facebook o Twitter entre otros. ¿POR QUÉ MARKETING EN REDES SOCIALES? A través del Marketing en Redes Sociales usted puede llegar a un amplio público con anuncios sobre su empresa o los productos y servicios que ofrece. Al mismo tiempo, a través de Marketing in Medios Sociales puede ponerse en contacto directamente con sus clientes y persuadirlos a evaluar sus productos y servicios. A través de estas evaluaciones sus clientes podrán opinar sobre la empresa e incluso recomendarla a sus amigos. Además, puede utilizar las Facebook, Twitter o Google+ entre otros para la atención al cliente. El uso de marketing en medios sociales también puede mejorar significativamente la reputación de su empresa, de una marca o producto en particular en Internet MARKETING EN REDES SOCIALES ABARCA DIFERENTES ÁREAS Significado: disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. 1 DEFINICION DE MARKETING 2 estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. DEFINICION RED SOCIAL 2 ANA MARÍA SILVA GANDO Por un lado, marketing en medios sociales cubre la publicidad clásica que generalmente se presenta en forma de banner (banderola) en los web sites. Mientras que los anuncios en redes sociales puede ser más específico para el público que se quiere atraer, a diferencia de la publicidad en los motores de búsqueda o las páginas web. Eso es porque los usuarios de Facebook, LinkedIn o Twitter entre otros anuncian información sobre sí mismos durante o después de la inscripción en estas redes, como por ejemplo su lugar de residencia, edad, sexo, ocupación y aficiones y preferencias. Por otro lado, marketing en medios sociales significa la creación de páginas propias en Facebook o Google+ entre otros. Así yo puedo crear para usted, por ejemplo, una páginas de su empresa en las redes sociales como Facebook. Aca usted puede publicar, además de su página web sus productos y servicios. Al mismo tiempo, desde este sitio puede poner y distribuir información actualizada acerca de su negocio. También le puedo ayudar en la creación y la colocación de contenido para las redes sociales como YouTube. Esta es una parte del marketing viral. En vez de tener los típicos comerciales aburridos, usted podrá tener videos de humor que son muy populares en la internet. En esos videos el producto anunciado es visible y se lo menciona en el contexto o margen. Estos vídeos se distribuyen voluntariamente entre los usuarios de las redes sociales. Por otra parte del Marketing en Medios Sociales, yo puedo instalar en su página web los botones de las redes sociales, para que los usuarios que gustan de sus páginas puedan marcarlas de forma más fácil en las redes sociales. También le ayudaré a encontrar diversos foros web y blogs que están relacionados con su empresa o productos y servicios que ofrece, para así anunciar su sitio web. MANEJAR DISTITNTAS REDES SOCIALES Existen muchas redes sociales diferentes. Aparte de las redes muy conocidas como Facebook3 y Twitter existen redes menos conocidas que también podrían ser importantes para su negocio. Estas redes sociales son por ejemplo Google+ o Pinterest. Con cuentas en varias redes sociales puede ser difícil manejar todas estas cuentas en el mismo tiempo, subir contenido como fotos o textos y revisar comentarios. Le puedo enseñar maneras de manejar sus cuentas fácilmente y subir automáticamente el mismo contenido a las redes sociales diferentes. Subir automáticamente textos o fotos a las redes sociales es muy práctico para el marketing pero también puede ser un poco peligroso. Esto es porque no todas las redes sociales son iguales. Entonces también le puedo indicar las diferencias entre Red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard con la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de Internet. 3 DEFINICION DE FACEBOOK 3 ANA MARÍA SILVA GANDO las redes sociales para usted sepa cuál contenido esta adecuada para cuál red social. (WSQ) ¿Qué pueden ofrecer las redes sociales que no se consiga en otros medios? Hyper-Targeted Advertising – la habilidad para crear perfiles muy específicos de clientes, en base a su actividad en la red, a los que mostrar mensajes publicitarios. Aunque a menudo se utilicen como sinónimos, es importante distinguir entre “personalización” (mensaje dirigido a una persona concreta) y “segmentación” (mensaje dirigido a un grupo que comparte alguna característica). No es evidente que una marca pueda invertir los recursos suficientes para crear un mensaje personalizado (más allá de obviedades como el nombre o el sexo), así que los mensajes segmentados podrían ser más rentables. Un ejemplo es la campaña presidencial en Estados Unidos de Barack Obama, que buscaba captar donaciones entre los usuarios que han mostrado interés o una preferencia por el candidato. Social Shopping – si tu amigo hace una compra, tu recibes una notificación sobre ella. Al venir de una fuente a la que aprecias, esa notificación se convierte en recomendación, y quizá te impulse a hacer una compra similar. Es la idea del programa Beacon de Facebook. Social Search – utilizar, en los resultados de una búsqueda en Internet, información procedente de la red social, entre otras cosas lo que han buscado y encontrado tus contactos. Potencialmente, podría ofrecer resultados más relevantes que la búsqueda tradicional, y los anuncios en páginas de búsqueda son muy eficaces (como bien sabe Google). En esta línea, es interesante la diferencia entre cubrir la demanda (demand fulfillment: “quiero un vuelo barato a Paris”), en lo que internet es muy eficiente, y generar demanda (demand generation), la capacidad para conseguir que el consumidor quiera comprar un producto o servicio. Google y sus Adwords son muy fuertes en la primera opción, pero no en la segunda: conseguir que alguien desee un producto que no sabe que necesita. Con el newsfeed de Facebook, por ejemplo, no hace falta buscar cosas interesantes, son ellas las que vienen a ti. La distinción es muy relevante: incitar, seducir y convencer al consumidor a través de internet es un campo en el que aún estamos empezando.Por otro lado, puede que la mayor fuente de valor no esté en mostrar publicidad, sino en entender mejor a los consumidores. Las redes sociales son un estudio de mercado en movimiento: por ejemplo, si una marca busca aficionados a los deportes extremos, quizá pueda encontrar 185.981 en Facebook. Pero además, podría descubrir que el 83% son hombres entre 16 y 32 años, que viven en ciudades de más de 200.000 4 ANA MARÍA SILVA GANDO habitantes, que leen blogs con mayor frecuencia de lo habitual, no suelen ir de vacaciones en pareja y les encantan las películas de James Bond. Marketing en redes sociales: cómo funciona Las posibilidades para utilizar redes sociales dentro de una estrategia de marketing son variadas. Veamos algunos ejemplos en las redes más populares: MYSPACE A través del programa Hypertargeting, MySpace permite a los anunciantes crear y gestionar sus propias campañas. Ha creado unas 1.000 categorías, basadas en los intereses de los usuarios (por ejemplo, manualidades o adictos a Operación Triunfo), en las que poder realizar campañas targetizadas. Ofrece integración de la marca en la página, más allá de un simple banner, y es especialmente popular el “asalto de la homepage”, donde una marca patrocina la página de inicio en exclusiva. Por ahora, las tarifas de anuncios hipersegmentados son el doble que las de los anuncios convencionales, con un ratio de click-through un 80% mayor. FACEBOOK Facebook ofrece varias opciones al anunciante, respetando siempre un criterio: no más de dos anuncios por página.Facebook Pages: la opción más sencilla. La marca crea un perfil en la red y puede interactuar con los usuarios. Es gratuito. Social Ads: anuncios que incorporan la participación de los usuarios, aportando credibilidad a la campaña. Por ejemplo, si estás promocionando una nueva colonia de Calvin Klein, y un usuario (llamémosle Elena) se hace “fan” de la marca, sus contactos podrían ver un mini-banner con la imagen de Elena y un mensaje: “Elena es fan de Calvin Klein. Descubre su nueva fragancia aquí”. Beacon: los usuarios reciben información sobre las compras que sus amigos hacen en otras webs, fuera de Facebook. Una recomendación indirecta, ya que si tu amigo compra algo, quizá a ti también te interese. Aplicaciones: se puede construir una aplicación (un programa que se instala como una herramienta más dentro de Facebook), para que los usuarios la 5 ANA MARÍA SILVA GANDO utilicen. Por ejemplo, la aplicación de una web de viajes permite reflejar en que países del mundo has estado y colocarlo en tu perfil. Encuestas: para conocer la opinión de los usuarios, se pueden lanzar encuestas y obtener resultados en muy poco tiempo.Insights: un sistema de medición sobre los servicios anteriores, para conocer los detalles sobre los usuarios que interactúan con tus campañas. AGENCIAS DE MEDIOS En las plataformas que permiten construir aplicaciones, como Facebook, se puede incluir publicidad dentro de las propias aplicaciones. Por ejemplo, un juego como Scrabulous, que atrae cientos de miles de usuarios cada mes, incluye publicidad en las páginas del juego. Esta publicidad es comercializada por agencias de medios especializadas como Social Media. Por ejemplo, ofrece formatos que incorporan la cara o el nombre de una persona, en anuncios dirigidos a sus contactos. Se basa en el uso que hacen las personas de las aplicaciones. La clave es la personalización: los anuncios utilizan el mismo esquema que las aplicaciones donde aparecen (pregunta-respuesta, encuesta, concurso, etc.).Lotame, otra agencia, agrega 20 redes sociales y crea perfiles de usuario específicos para cada I03 DE 05I039 anunciante (basados en intereses, datos demográficos, interacciones y comportamientos), a los cuales luego muestra anuncios. El coste de las campañas es muy variado. Anuncios en rotación general por las páginas de una red social (los que no van dirigidos a una persona en concreto) pueden costar unos 5 céntimos por 1.000 unidades, mientras que los anuncios sociales (los que incorporan información del perfil y actividad de los usuarios) pueden llegar a los 80 céntimos. (Rodriguez) 6 ANA MARÍA SILVA GANDO DATOS Utilizan redes sociales para buscar empresas Usuarios son más propensos a comprar una marca que siguen Vendedores de marcas desarrollan estrategias en redes sociales Usuarios de Estados Unidos emplean Facebook para encontrar negocios locales en la red PORCENTAJE % 15% 71% 23% 91% 7