Download CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES: APELLIDOS Y
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES: APELLIDOS Y NOMBRE: VARELA GARAY, ROSA Mª Profesora Investigadora de Tiempo Completo Titular C Adscrita a La Facultad de Ciencias Sociales de la UAEM Co-Investigadora en el Programa de Estudios de la Comunidad y SITUACION PROFESIONAL ACTUAL Atención a la Familia. Secretaría de Extensión. Universidad Autónoma del Estado de Morelos ORGANISMO: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MOREOS Los Belenes de Cuernavaca Río Pánuco No. 20, Col. Vista Hermosa, Cuernavaca, Morelos, México, CP 62290 Telf. 0052 1 (777) 3161615. EMAIL: rosamaría.varela@uaem.mx 2.- TITULOS ACADÉMICOS Doctora Internacional en el Departamento de Trabajo Social. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. España. 2012 Título Tesis: Violencia Victimización y Ciberbullying en adolescentes escolarizados/as: una perspectiva desde el Trabajo Social (Cum Laude). DOCTORADO: DESARROLLO Y CIUDADANÍA: IGUALDAD E INTERVENCIÓN SOCIAL DERECHOS HUMANOS, DIRECTORES DE TESIS: D. Gonzalo Musitu Ochoa, Catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, Dña. Nuria Cordero Ramos, Profesora titular de la Universidad Pablo de Olavide D. Francisco Palmero Cantero, Catedrático de la Universidad Jaime I de Castellón Diplomada en Trabajo Social. Universidad de Sevilla. 1991. Licenciada en Sociología. Universidad Pablo de Olavide. 2010. Máster Oficial en Género e Igualdad. Universidad Pablo de Olavide. 2010. Tesis de Master: Ciberbullying, Violencia y Victimización en adolescentes escolarizados/as desde una perspectiva de Género. (Sobresaliente 9). Experta en Mediación Familiar. I Curso de Experto de la Universidad de Sevilla. Curso 2.002 – 03. 1 Especialista en Innovación Docente en el Espacio Europeo de Educación Superior. 2013. (Se aportan los certificados de los módulos cursados pendiente de recibir la titulación de Especialista): IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R=regular, B=bien, C=correctamente) IDIOMA FRANCÉS PORTUGUÉS INGLÉS HABLA B R R LEE B B R ESCRIBE B R R 3.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA Miembro del Grupo de Investigación: Valores, Familia, Igualdad y Relaciones Intergeneracionales. P.A.I.: SEJ-468 A) COLABORACIÓN COMO INVESTIGADORA EN: - Proyecto de Investigación PSI2008-01535/PSIC “Violencia escolar, victimización y reputación social en la adolescencia”, subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España y cofinanciado por los Fondos Europeos FEDER, en colaboración con el Proyecto financiado por CajasolObra Social “Inmigración, Nuevas Tecnologías y Convivencia Escolar”. Bajo la dirección de los profesores: Dr. D. Gonzalo Musitu Ochoa y Dr. D. Luis Amador Muñoz. Desde 2008 a 2012. - Proyecto de Investigación en Acción Socioeducativa: “Análisis y valoración estratégica del programa Caixa Proinfancia en la ciudad/área de Sevilla”, financiado por la Fundación Blanquerra con 10.000 €, desde el 15/05/2012 al 30/06/2012. Bajo la dirección del profesor Dr. D. Luis V. Amador Muñoz. - Proyecto de Investigación PSI2008-01535 “Violencia escolar: victimización y reputación social en la adolescencia”, subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Bajo la dirección del profesor: Dr. D. Gonzalo Musitu Ochoa. 2013. - Proyecto de Investigación PSI2012-33464 “La Violencia escolar, de pareja y filio-parental en la adolescencia desde la perspectiva ecológica”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Bajo la dirección del profesor: Dr. D. Gonzalo Musitu Ochoa. 2013. Co- Investigadora Técnica. 2 - Educación en Salud y Desarrollo Social en Comunidades Marginadas Seleccionadas del estado de Morelos” (2013-2014). Convenio con la Secretaría de Salud de Morelos. Co- Investigadora Técnica. - Diagnóstico estatal de la percepción ciudadana sobre la violencia, la delincuencia, la inseguridad y la dinámica social e institucional (2013-2014). Fondo FOMIX CONACyT Estatal Morelos convocatoria 2012. Clave: MOR2012-C01-190638.Coinvestigadora. Investigador principal Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez. B) ESTANCIAS EN UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES: Estancia en la Universidad de Castellón de la Plana, España, con el Profesor D. Francisco Palmero Cantero, Catedrático de la Universidad Jaime I de Castellón de la Plana, experto en el tema de Emociones y Violencia. FECHA: 25 de junio a 15 de octubre de 2011 Estancia en la Universidad de Oviedo, España, con el Profesor titular Dr. D. Juan Bautista Herrero Olaizola, Experto en análisis estadísticos, Ecuaciones Estructurales, Análisis e Interpretación. FECHA: 13 a 22 de Junio de 2011 Estancia en Lisboa, Portugal, con el Profesor D. Feliciano Henriques Veiga, Profesor de Psicología de la Universidad de Lisboa, experto en violencia entre iguales en la Adolescencia. FECHA: 1 de Julio a 30 de Septiembre de 2011. Estancia en Alemania: Nordhausen International Project Week. Proyecto docente impartido: Terapeutic aproach in social action: new methods of working group on the relationsoship between aid. (Number of teaching hours: 18). FECHA: 21/04/2012 a 28/04/2012 Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. Actividades de Investigación y docencia sobre la temática de Violencia, en el marco del Convenio de las dos Universidades y dentro del Proyecto de Cooperación de la Universidad Pablo de Olavide. FECHA: 27 de febrero a 10 de marzo de 2013 3 Estancia en Alemania: Nordhausen International Project Week. Proyecto docente impartido: Terapeutic aproaches in the social action. (Number of teaching hours: 18). FECHA: 20/04/2013 a 27/04/2013 C) FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Curso “Introducción a los Modelos Causales: Ecuaciones Estructurales”, el curso celebrado entre los días 22 y 23 de octubre de 2010, que tuvo una duración de 15 horas, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. Curso “Diseños de Investigación: Modelos de análisis de Varianza”, el curso celebrado entre los días 12 y 13 de noviembre de 2010, que tuvo una duración de 15 horas, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Curso “ Introducción al Análisis Multinivel: Regresión Multinivel”, el curso celebrado entre los días 9 y 11 de diciembre de 2010, que tuvo una duración de 15 horas, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. 4.- ACTIVIDAD DOCENTE UNIVERSITARIA DESEMPEÑADA EN LA UNIVERSIDA PABLO DE OLAVIDE. SEVILLA, ESPAÑA Profesora Asociada al Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales en Diplomatura y Grado de Trabajo Social y Educación Social, desde el año 2004 hasta agosto de 2013, impartiendo las siguientes asignaturas: • Prácticas de Taller. Trabajo Social • Programa Lucha contra la pobreza y la Exclusión Social en la Unión Europea. • Introducción al Trabajo Social • Marginación y Exclusión Social • Servicios Sociales Básicos y Especializados • Trabajo Social con Familia • Habilidades Sociales y de la Comunicación • Supervisión de Prácticas de Campo de Trabajo Social • Investigación, Diagnóstico y Evaluación en Trabajo Social • Ética para el trabajo Social • Tutora de Proyectos de Fin de Grado 5- PUBLICACIONES (LIBROS) Varela Garay, Rosa Mª (En prensa). Violencia y Victimización Escolar. Editorial Innovación y Cualificación S.L. (Málaga). Vera Vera, J., Marín Rabadán, M.J. y Varela Garay, R. (1998). ABC de la Enfermedad de Alzheimer. Ed. Laboratorio Dr. Esteve. (Libro y C.D). Depósito Legal: B-3379-1998. Impreso en Litoplex Industria Gráfica. S.A. PDF 4 5a- PUBLICACIONES EN CAPÍTULOS DE LIBROS Y CD Martínez, B.; Varela, R.; Del Moral, G.; Pérez, V. (2012). Contextos Primarios de Socialización en la Adolescencia: Familia y Escuela. En B. Martínez; D. Moreno; G. Musitu; J.C. Sánchez; Mª E. Villarreal (eds): El tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades. (pp. 31-53). Valencia: Palmero Ediciones. PDF Moreno, D.; Martínez, B.; Povedano, A.; Varela, R. (2012). Factores relacionados con la Violencia Escolar. En B. Martínez; D. Moreno; G. Musitu; J.C. Sánchez; Mª E. Villarreal (eds): El tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades. (pp. 97-121). Valencia: Palmero Ediciones. PDF Moreno, D.; Martínez, B.; Varela, R.; Del Moral, G. (2012). Conductas Delictivas en la Adolescencia. En B. Martínez; D. Moreno; G. Musitu; J.C. Sánchez; Mª E. Villarreal (eds): El tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades. (pp. 163-189). Valencia: Palmero Ediciones. PDF Musitu, G.; Varela, R.; del Moral, G. y Moreno, D. (2011). Familia, amor y violencia. Edades media, moderna y contemporánea. En A. Carpi, C. Gómez, C. Guerrero y F. Palmero (eds): Psicología Experimental. El mito de la felicidad (pp. 27-54). Castellón: Llar Digital. PDF Musitu, G., Martínez, B. y Varela, R. (2011). El ajuste en la adolescencia: las rutas transitorias y persistentes. En R. Pereira (Comp.). Adolescentes en el siglo XXI. Entre impotencia, resiliencia y poder. (pp.109128). Madrid: Ediciones Morata, S.L. PDF Varela Garay, R., Martínez Ferrer, B., Moreno Ruiz, D. y Musito Ochoa, G. (2011). “El contexto Educativo: alumnado, profesorado y familia. En M. T. Terrón (Ed. Lit.). Educación e Integración Social desde una Perspectiva Internacional. Ed. Fundación SM y Universidad Pablo de Olavide. CD. ISBN: 978-84-615-2430-3. D.L.: SE-5711-2011. PDF Martínez, B., Povedano, A., Ramos, M. J. y Varela, R. (2010). Factores escolares y victimización en adolescentes: el papel de la reputación social y la satisfacción con la vida. En Gázquez, J. y Pérez, M. C. (Coords.), Investigación en convivencia escolar: variables relacionadas (pp. 599-604). Granada: Grupo 5 Editorial Universitario. PDF Varela Garay, R. Musitu Ochoa, G. Moreno Ruiz, D. y Martínez Ferrer, B. (2010) “Teoría y Realidad de la familia en la Sociedad Actual”. En J. Gázquez Linares y M. C. Pérez Fuentes, (Coord.). La Convivencia Escolar. Aspectos Psicológicos y Educativos. (pp. 487-494). Granada: Grupo Editorial Universitario. PDF Varela Garay, R. (2010). Salud y Consumo de Alcohol. En P. Cruz Zúñiga (Coord.). Sobre la Convivencia Intercultural y la Construcción de espacios Solidarios. La experiencia en Vera 2006-2008. (pp. 205-214). Sevilla: ArCiBel Editores, S.L. ISBN: 978-84-96980-82-2 PDF 5 b- PUBLICACIONES (ARTICULOS) Varela, R.M, Ávila, M.E. y Martínez, B. (2013). Violencia escolar: Un análisis desde los diferentes contextos de interacción. Psychosocial Intervention, 22, 25-32. Doi: http://dx.doi.org/10.5093/in2013a4. PDF Villarreal- González, M., Sánchez-Sosa, J.C., Musitu, G. y Varela, R.M. (2012). Factores asociados al consumo abusivo de alcohol en chicos y chicas mexicanos. Revista española de drogodependencias, 37 (1), 37-61. PDF Pérez, V; Varela, R.M.; Martínez, B. Y Musitu, G. (2012). Familiares cuidadores de mayores: autopercepción de los cuidados. Zerbitzuan 52. Pp. 87-99. PDF Povedano, A., Hendry, L. B., Ramos, M. J. y Varela, R. (2011). Victimización Escolar desde una Perspectiva de Género: La influencia del Clima Familiar, La Autoestima y La Satisfacción con la Vida. Psychosocial Intervention en Info-cop On-line. PDF Povedano, A., Hendry, L. B., Ramos, M. J. y Varela, R. (2011). Victimización Escolar: Clima Familiar, Autoestima y Satisfacción con la Vida desde una Perspectiva de Género. Psychosocial Intervention. Vol. 20, No. 1, 2011 - pp. 5-12 PDF 6 Villarreal-González, M. E., Sánchez-Sosa, J. C., Musitu, G. y Varela, R. (2010). El Consumo de Alcohol en Adolescentes Escolarizados: propuesta de un Modelo Sociocomunitario. Psychosocial Intervention. Vol.19, n. 3, 2010 – pp. 253-264. PDF 5c - OTRAS PUBLICACIONES VVAA y Varela Garay, R. (2003). En Gabinete de Trabajo Social I.S. Intervención Social, ECAI ADECOP y Asociación PINAR (Coord). Curso de Adopciones y Acogimientos. Sevilla. Ed. IESE Intervención Social S.L. Depósito Legal: SE-4822-2003. Impresión: Publicaciones Digitales. S.A. PDF VVAA y Varela Garay, R. (1998). En J. C. Rubio Goris (Dir. y Coord.) Temario Oposiciones de Trabajadores Sociales SAS. Málaga. Ed. Sindicato de Sanidad Comisiones Obreras. ISBN: 84-95045-04-4 y 84-95045-08-7 PDF VVAA y Varela Garay, R (1994). Manual para la Atención al Alcoholismo desde los Centros Específicos. Madrid : Socidrogalcohol. FAD. ISBN: 84-87806-25-2 PDF VVAA y Varela Garay, R (1991). Psicoterapia de Grupo en el Tratamiento del Alcoholismo. Madrid. Socidrogalcohol (VVAA Grupo de trabajo en Alcoholismo). FAD. D.L.: M-1865-1992. Imprime: Ancares Comunidad de Bienes, Madrid. PDF 6.- COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS NACIONALES (ESPAÑA) Conferencia: Familia y movimientos sistémicos Aula abierta de mayores. Vicerrectorado de Postgrado y Formación Permanente. Universidad Pablo de Olavide. Curso 2011/2012 Póster: Nuevas Técnicas de relación de Ayuda: Experiencia Vivencial para estudiantes de Trabajo Social y Educación Social 7 III Congreso Andaluz de Centros Universitarios de Trabajo Social. Organizado por la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga durante los días 2 y 3 de junio de 2011. Ponencia: Efectos del cuidado de las personas dependientes en sus cuidadoras/es. V Congreso Andaluz de Sociología. “Pluralismo y Diversidad”. Córdoba. 4 - 6 de noviembre de 2010. Conferencia: Familia y Educación IV Jornadas de Psicología Experimental. Educación y Formación en la Sociedad Actual. Castellón, 21, 22, y 23 de Abril de 2010 Ponencia “ La adolescencia y las drogas” Jornadas Nacionales sobre la Prevención de las drogodependencias en el Ámbito Local. Organizado: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, la Diputación de Barcelona y la Federación Española sobre Municipios y Provincias. 23 y 24 de noviembre de 2009. Comunicación Familia y Servicios Educativos Municipales. Jornadas Locales de AMPAs Organizado: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, Delegación de Educación y Servicio de Información y Orientación a Padres. Sevilla. 21 a 23 de Marzo de 2007. Jornadas sobre convivencia intercultural y construcción de espacios solidarios. Organizado por la UPO y el Colegio de América, con el apoyo de la Dirección Gral. De Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Vera, celebrado en Vera, Almería, entre el 27 de Enero y el 2 de Junio de 2.006, en la intervención de Grupo de discusión “El consumo de Alcohol”. 8 Ponencia: “Proyecto VEYACTUA: Búsqueda de oportunidades para el Voluntariado Internacional”. 8º Congreso Estatal del voluntariado. Granada. 30 al 2 de diciembre de 2.005. 2 Conferencias sobre: “Adopción Internacional” Lugar: Escuela Universitaria de Trabajo Social “Pablo de Olavide” Fecha: 11 de Noviembre y 1 de Diciembre (2003) 2 Conferencias sobre: “El ejercicio libre de la profesión” Lugar: Escuela Universitaria de Trabajo Social “Pablo de Olavide” Fecha: 11 de Noviembre y 1 de Diciembre. (1997). Ponente en el Programa de Formación en Gerontología para el personal de Residencias de Tercera Edad. Temas: * Problemática Social que plantea la Tercera Edad. El Anciano y la Familia Recursos Sociales. Optimización. El Problema del Desarraigo. Sevilla. Fecha: 17, 24,31 de Octubre y 14 de Noviembre (1995) 8.- COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONRESOS INTERNACIONALES Comunicación: Influencia contextual de los estudiantes en el desarrollo del ciberbullying. First International Congress Students’ Engagement Perspectives of Psychology and Education. in School: Institute of Education, University of Lisbon (15th, 16th and 17th july 2013). Teoría y Realidad de la familia en la sociedad actual” Almería 16, 17, 18 y 19 de Marzo de 2010 9 Comunicación: Ethics and social intervention in school contexts: Empowering strategy of cyberbullying teenage victims Social Action in Europe: Sustainable Social development and Economic Challenges. Bruselas 10-13 April 2011. Comunicación: The importance of Communication and Social Skills in the university training of Social Workers and Social Educators. Social Action in Europe: Sustainable Social development and Economic Challenges. Bruselas 10-13 April 2011 Comunicación en el II Congreso Internacional de Convivencia Escolar: “Factores Escolares y Victimización en adolescentes: el papel de la reputación social y la Satisfacción con la vida” Almería 16, 17, 18 y 19 de Marzo de 2010 Comunicación en el II Congreso Internacional de Convivencia Escolar: “ Teoría y Realidad de la familia en la sociedad actual” Almería 16, 17, 18 y 19 de Marzo de 2010 Conferencia “Factores de Protección Familiares y Escolares en la Violencia y delincuencia: Familia y Estado. XVII Encontro da Adolescencia , organizado pelo Núcleo de Estudos do Suicídio, Lisboa. 19 y 20 de Novembro de 2009. . 9.- CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS Curso sobre: Acercamiento a la Ley de Dependencia y Contexto de las Personas Beneficiarias Proyecto formativo al personal del Servicio Andaluz de Teleasistencia, Ejecutado por la Fundación Andaluza de Servicios Sociales e Innovación y Desarrollo Internacional Consultores, S.L, Fecha: 06/10/2009 al 14/01/2010. Nº Horas impartidas: 44. 10 Técnicas de Mediación en Conflictos – Intercultural, Vecinal y Género. Organizado: Ayuntamiento de Dos Hermanas. Sevilla. Fecha: Marzo-Abril de 2007. Nº Horas impartidas: 40 Curso sobre Herramientas Básicas para el desarrollo de la Acción Social. Organizado: Agencia Andaluza del Voluntariado. Sevilla. Fecha: 7 al 30 de Noviembre de 2006. Nº Horas impartidas: 16. Jornadas sobre Convivencia Intercultural y Construcción de Espacios Solidarios. “Grupo de discusión: El consumo de Alcohol”. Organizado: Universidad Pablo de Olavide y Colegio de América, con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Vera. Fecha: 12 y 13 de Mayo de 2.006. Lugar: Vera, Almería. Nº Horas impartidas: 3 2 Cursos de Formación de Adopción Internacional para el TIPAI Modulo impartido: Intervención Profesional desde una E.C.A.I. Organizado: Colegio Profesional de Diplomados en T.S. y A.A.S.S. de Sevilla. - Primer curso: Fechas: 28 y 29 de Mayo de 2.003. Nº de Horas impartidas: 6. - Segundo Curso: Fecha: 13 de Marzo de 2.003. Nº de Horas impartidas: 2. Formadora/Tutora de prácticas de alumnos de la Diplomatura de Trabajo Social (Universidad Pablo de Olavide) Curso académico: 2000 / 2001 Cursos de Formación profesional Ocupacional y FORCEM. Módulos impartidos: Orientación Socio-laboral 11 Prevención de riesgos laborales Organizado: Centro de Estudios los Alcores.Sevilla. Fecha: Enero a Abril. 1998 Dos Cursos de Formación Profesional Ocupacional de Auxiliares de Geriatría. Módulos impartidos: Aspectos sociales en Geriatría, La Familia del anciano, Orientación Socio-laboral ocupacional y Prevención de riesgos laborales. Coordinadora y Formadora de los cursos. Organizado: Excmo. Ayto. de Constantina, subvencionado por la Consejería de Trabajo e impartido por el Instituto Gerontológico Andaluz Fecha: Julio-Agosto de 1.996. Nº de Horas impartidas: 210. Curso: Formación de Auxiliares en Gerontología. Módulos impartidos: Aspectos sociales en Geriatría y Orientación Socio-Laboral. Organizado: Instituto Gerontológico Andaluz y Ayuntamiento de Lebrija. Fecha: 13, 19 y 20 de Junio. 1996 Nº de Horas impartidas: 12 Curso: Programa de Formación en Gerontología para personal de Tercera Edad. “Atención Geriátrica” Organizado: Instituto Gerontológico Andaluz en el Plan de Formación 95” de la Junta de Andalucía: Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Andaluz de Servicios Sociales. Fecha: 17 de Octubre, 1995. Nº de Horas impartidas: 4 Formadora/Tutora de prácticas de alumnos de la Diplomatura de Trabajo Social (Universidad Pablo de Olavide) Curso académico: 1994/1995 12 Curso: “Intervención en Familias con miembros Drogodependientes” Organizado: Colegio Profesional de Diplomados en T.S. y A.A.S.S. de Sevilla, Subvencionado por el Plan Nacional de Drogas. Fecha: Febrero a Marzo de 1.995. Nº de Horas impartidas: 5 Cursos: " Auxiliar de Enfermería Geriátrica" "Auxiliar de Ayuda a Domicilio" Organizado y coordinado por la Formación Profesional Ocupacional de la Junta de Andalucía y Cruz Roja. Fecha: Enero y Febrero de 1.994. Nº de Horas impartidas: 66 Curso 1º y 2º de: "Escuela de Auxiliar sanitario social voluntario" Organizado: Cruz Roja de Sevilla. Fecha: 6 - X- 93 a 21 - XII - 93 Nº de Horas impartidas: 20 Curso:" Introducción de conceptos básicos sobre las deficiencias del niño" Organizado: Cruz Roja de Sevilla Fecha: 2- XI - 93 a 19 - XI – 93. Nº de Horas impartidas: 12 Curso: "Salud Pública" Organizado: Cruz Roja de Sevilla. Fecha: 2 - XI - 93 a 15 - XI – 93. Nº de Horas impartidas: 8 Curso: "Servicio Social de Ayuda a Domicilio" Organizado: Cruz Roja de Sevilla Fecha: 4 - X - 93 a 25 - X - 93 Nº de Horas impartidas: 18 Curso: "Iniciación a la Geriatría" Organizado: Cruz Roja de Sevilla Fecha: 13 - IX - 93 a 30 - IX – 93. Nº de Horas impartidas: 15 13 Curso: "El Análisis de la Demanda en Drogodependencias" Organizado: Consejo General de Colegios Oficiales de D.T.S. y A.A.S.S. y Colegio Oficial de D.T.S. de Sevilla. Subvencionado por el "Plan Nacional de Drogas". Fecha: 18 a 20 de Noviembre y 9 a 11 de Diciembre. Nº de Horas impartidas: 7. Curso sobre "Los problemas relacionados con el consumo de Alcohol" Organizado por el Colegio Oficial de D.T.S. y A.A.S.S. de Sevilla. Fecha: 10 - 18 de Noviembre de 1.992. Nº de Horas impartidas: 10 10.- ASISTENCIA A CONGRESOS, CURSOS Y SEMINARIOS IV Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria: “Comunidad y política en un mundo de crisis: repensando la acción comunitaria en el nuevo siglo. Barcelona, 21-23 junio 2012. III Congreso Andaluz de Centros Universitarios de Trabajo Social. Málaga, junio 2011. Programa “Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados” en Granadilla. Cáceres del 6 al 12 de marzo de 2011. Reconocimiento de 3.5 créditos de formación. V Congreso Andaluz de Sociología. “Pluralismo y Diversidad” Fecha: del 4 al 6 de noviembre de 2010. Curso sobre Búsquedas Bibliográficas: RefWorks. Universidad Pablo de Olavide. 21 de octubre de 2010. 2.5 Horas Seminario de Formación sobre Web-ct 8.0.3. Nivel Avanzado. Universidad Pablo de Olavide. 23 de Junio 2010. 9 Horas 14 Formación de Constelaciones Familiares. Asociación Española de Constelación Familiar, Centro Las Almenas. Sevilla. Nº de Horas de Formación: 400 Nº de Horas de Supervisión: 120. Fechas: desde Septiembre de 2005 hasta Junio de 2010 III Encuentro Europeo MUJERES, GÉNERO Y ECONOMÍA Fecha: 25 y 26 de Marzo de 2010. Sevilla. II Congreso Internacional de Convivencia Escolar: variables psicológicas y Educativas implicadas. Fecha: 16 a 19 de Marzo de 2010. Almería. Curso de Libre Configuración: Amor y Felicidad. Universidad Pablo de Olavide. Centro Cultural en Carmona. Fecha: 20 al 24 de Julio de 2009. Nº de Horas: 30 III Jornadas de Innovación y Coordinación Docente en el marco de implantación de los nuevos títulos de grado. Organizado por el Departamento de Trabajo Social y SS.SS. Fecha: 29 y 30 de Junio de 2009. Nº de Horas: 10. 5º Congreso Andaluz de Voluntariado “RETOS 2008”. Organizado por la Agencia Andaluza del Voluntariado de la Consejería de Gobernación. Fecha: 11 y 12 de Enero de 2.008 Curso: “Introducción a la Ley de Dependencia 39/2006” Organizado por el Área de Servicios a las Personas Dependientes y Derechos Sociales. Diputación de Sevilla. Fecha: 12 y 13 de Diciembre 2007. Lugar: Sevilla. Symposium de las Tecnologías para la Acción Social. e-STAS Organizado por la Fundación Caber Voluntarios de Madrid. Fecha: 22 y 23 de Marzo 2007. Sevilla. Mediación Familiar y Mediación de Conflictos según el Modelo de Harvard. Organizado: Universidad Pablo de Olavide. Fecha: 16-17 y 23-24 de Febrero 2007. Nº Horas: 20. 15 Curso: Escuela de Harvard y Escuela Circular-Narrativa: Dos modelos de Práctica de la Mediación. Organizado: Universidad de Verano, Olavide Carmona. Fecha: Septiembre 2006. Nº Horas: 30 El Dictamen Pericial, Judicial y privado, en el ámbito del Trabajo Social. Organizado: Colegio Oficial D.T.S. de Sevilla. Fecha: 2 a 6 de Octubre 2006. Duración: 20 Horas lectivas. La Intervención Profesional desde los Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Psicología, ante las Adopciones Internacionales”. Organizado: La Dirección Gral. De Infancia y Familia de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, El Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Psicología de Andalucía Occidental. Fecha: 13 a 16 de Septiembre 2006. Duración: 21 Horas lectivas. 8º Congreso estatal del voluntariado. Granada, Diciembre 2005 Seminario sobre las líneas de financiación de la UE en cooperación al desarrollo. Soria. 5 a 7 de mayo de 2005. Duración:14 horas. Curso de Practitioner en PNL (Programación Neurolinguística) . Organizado: Dynamis. Escuela de PNL y Comunicación de Sevilla, avalado por la Asociación Española de PNL. Fecha: de Octubre 2004 a Junio 2005. Curso Monográfico de Intervención con Familias. Organizado: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Fecha: 8 y 9 de Febrero de 2.002. Horas Lectivas: 14. 16 5º Encuentro de Terapia Familiar Sistémica. Prácticas Constructivistas: El diseño de conversaciones terapéuticas. Ponente: Dr. Marcelo Pakman Organizado: Grupo de formación Sistémica “Caleidoscopio” y “Cooperación”. Lugar y Fecha: Cádiz 24 y 25 de Octubre de 1.997. Horas lectivas: 13 Técnicas y Metodología de Intervención con Menores internados en Centros Semiabiertos. Organizado: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Dirección General de Acción Social del Menor y la Familia. Gestionado: INTRESS. Lugar y Fecha: Sevilla del 20 a 22 de octubre. Horas lectivas: 20 Personal de Apoyo, contratada por INTRESS. El papel de las Entidades Colaboradoras en Adopción Internacional. Organizado: Dirección Gral. De Atención al Niño de la Junta de Adalucía (curso homologado por el Instituto Andaluz de Administración Pública por resolución del día 24 de Septiembre de 1.997). Lugar y fecha: Sevilla 25, 26, 27 de Septiembre. Horas lectivas: 20. Curso Teórico-Práctico de Terapia Relacional Sistémica. Organizado: Asociación Bitácora, de Interés Científico Sanitario y acreditado por terapeutas docentes de la Federación Española de Terapia Familiar. Lugar: Asociación Bitácora, Sevilla. Fecha: Diciembre 1.995 a Mayo de 1.997. Duración: 200 Horas Lectivas. Miembro del Comité organizador: secretaría técnica y coordinación. 5º Simposium de Atención Socio-Sanitaria. Lugar y Fecha: Barcelona, 11 y 12 de Junio de 1.997. VI Congreso de la Asociación Andaluza de Neuropsiquiatría. “Realidad y Cambio” Lugar: Huelva. Fecha: 24 a 26 de Abril de 1.997. Duración: 13,5 Horas lectivas. 17 I Congreso Nacional de la Fundación Gerontológica Internacional: “Tres Temas para el Debate que afectan a los Mayores” Organizado: Fundación Gerontológica Internacional. Lugar: Sevilla Fecha: 7 y 8 de Marzo 1997. Duración: 15 Horas lectivas Miembro del Comité organizador: Secretaría técnica y coordinación. XI Jornadas sobre envejecimiento “Puente de unión entre Salud y Servicios Sociales” Organizado: Instituto Gerontológico Andaluz. Lugar: Sevilla Fecha: 31 de Enero y 1 de Febrero 1997. Duración: 15 Horas lectivas. Curso sobre Psicoestimulantes y Cocaína. Organizado: SOCIDROGALCOHOL y Asociación Bitácora. Lugar: Diputación de Sevilla, 1996. Duración: 22 Horas lectivas. Miembro del comité organizador: secretaría técnica y coordinación. V Curso de Psicología de la Vejez: “El anciano en la sociedad actual. La atención comunitaria en la Vejez.” Organizado: Instituto Gerontológico Andaluz. Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Fecha: 23 a 25 de Mayo 1996. Duración: 30 Horas lectivas. (Miembro del comité científico y coordinadora del Taller de los Programas Comunitarios de Atención a la Vejez) Seminario sobre: Construcción de la Realidad y Psicoterapia. Organizado: Asociación Andaluza de Terapia Familiar y Sistemas Humanos y Departamento de Psicología Social. Lugar: Facultad de Psicología de Sevilla. Fecha: 29 y 30 de Marzo 1996. Duración: 12 Horas lectivas. Dirección de Recursos Humanos Organizado: Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla. Lugar: Sevilla. Fecha: Octubre a Noviembre de 1.995. Duración: 100 Horas lectivas. 18 Metodología Didáctica. Organizado: Delegación de Trabajo y AASS en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Fecha: 21 de Agosto a 29 de Septiembre 1995. Duración: 100 Horas lectivas. IV Curso de Psicopedagogía de la Vejez: “Aprender a ser viejo desde la niñez”. Organizado: Instituto Gerontológico Andaluz. Lugar: Sevilla. Fecha: 3 y 4 de Marzo 1995. Duración: 13 Horas lectivas. V Jornadas de Drogodependencias Alcohólicas. Lugar: Torremolinos (Málaga). Fecha: del 3 al 6 de Diciembre 1994. "III Encuentro de terapia Familiar Sistémica: El Lenguaje analógico en Terapia Familiar: Un modelo de intervención en las situaciones psicosomáticas" Lugar: Cádiz. Fecha: 11 y 12 de Noviembre 1994. Duración: 13 Horas lectivas. El Trabajo Social en Educación. Organizado: Colegio Oficial D.T.S. de Sevilla. Fecha: 27 a 29 de Mayo y 21 a 23 de Octubre 1993. Duración: 41 Horas lectivas. Problemas Relacionados con el consumo de Alcohol. Organizado: Colegio Oficial D.T.S. de Sevilla. Fecha: 21 de Mayo a 21 Junio 1991. Duración: 48 Horas lectivas. (Miembro del comité organizador: secretaría técnica y coordinación) Técnicas de Grupo y Trabajo Social, Investigación para la Acción, Evaluación y Planificación. Organizado: Colegio Oficial D.T.S. de Sevilla. Fecha: 1 a 5 de Abril 1991. Duración: 40 Horas lectivas. 19 11.- EXPERIENCIA PROFESIONAL Profesional Libre de la Docencia. (Alta IAE) Desde 1 de Mayo de 2010 hasta 31 de agosto de 2013. FUNDACIÓN ANDALUZA DE SERVICIOS SOCIALES. UTS SEVILLA ESTE ALCOSA Trabajadora Social para la ley de dependencia: realización de Informes Sociales y Pia. (Desde 26/02/08 hasta 30 de Abril de 2010). DIPUTACION PRONVINCIAL DE SEVILLA: ZONA SIERRA NORTE. Trabajadora Social para la ley de dependencia: realización de Informes Sociales y Pia. (Desde 8/01/08 hasta 26/02/08). VEYACTUA (Trabajadora Social para proyectos de Voluntariado y Cooperación Internacional) (18/02/2005 hasta 30/11/07). Profesional Libre para: T.I.P.A.I (Turno de Oficio de valoración de Adopción Internacional: Estudio social de parejas pre-adoptivas) (2005 a 2007). DYNAMIS (Mediación Familiar). (02-03-04 a 30-09-04) A.D.E.C.O.P. ANDALUCIA (Entidad acreditada para la Adopción Internacional). Funciones: Asesoramiento e Información, Tramitación y Seguimientos de Familias en Adopción Internacional (Países: Colombia, Perú, Bolivia, Rumanía, Rusia). Fecha: 07-05-98 - 01-03-2004. 20 CENTRO EDUCATIVO LOS ALCORES S.L. Contrato de Servicios. Fecha: 16 – 01- 98 a 15- 04- 98 Funciones: Preparación de Material Didáctico Docente e impartición de Clases. A.D.E.C.O.P. ANDALUCIA (Entidad Acreditada para la Adopción Internacional) Contrato de Servicios (10 horas semanales) Fecha: 29-10-97 a 28-04-98. GABINETE DE ACCION SOCIAL (Ejercicio libre de la Profesión DEL TRABAJO SOCIAL). Asesoramiento y Apoyo Técnico en Programas de intervención social, Asesoramiento sobre Adopción Internacional y Elaboración de Informes de Seguimiento a niños adoptados; Formación a parejas pre-adoptivas. Organización de Jornadas, Seminarios y cursos de temas socio-sanitarios y socio-jurídicos, Gestión de Subvenciones y ayudas individuales, Docencia e Investigación. Fecha: desde Noviembre 94, hasta Octubre 97. Contrato de Servicios en "Asamblea Provincial de Cruz Roja de Sevilla" Departamento de Formación. (Elaboración de material e impartición de cursos socio-sanitarios) Fecha: 20 - I - 94 a 22- II - 94 Contrato Temporal en "Asamblea Provincial de Cruz Roja de Sevilla" Departamento de Formación. (Elaboración de material e impartición de cursos socio-sanitarios) Fecha: 21 - VII - 93 a 20 - XII - 93 21 Contrato de Servicios en el "Ministerio del Interior (Jefatura Superior de la Policía de Sevilla). Social. Trabajo Social de empresa. Departamento de Acción Fecha: 15 - VII - 92 a 30 - XI - 92 Contrato Laboral en "Asociación Bitácora (Asistencia - Formación -Investigación sobre los problemas relacionados con el Alcohol)" Fecha: 24 - VI - 91 a 23 - XII - 91. 12.- OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN Proyecto de experiencias innovadoras y Evaluación de competencias en la docencia en el curso 2010/2011. Autores: D. Rafael Gómez Del Toro. Profesor Colaborador. (UPO) Dña. Rosa Mª Varela Garay. Profesora Asociada. (UPO) Actividades Realizadas en el Proyecto: a) Curso de libre configuración. Del 9 a 11 de diciembre de 2.010 se impartió un curso “El enfoque terapéutico en Trabajo Social/Educación Social (nuevos métodos de trabajo grupal en la relación de ayuda)” b) Integración en el proyecto del pueblo de Granadilla (Cáceres), Mº de Educación y Ciencias, con el Proyecto: “Herramientas para el autoconocimiento en las profesiones de relación de ayuda”. Desde el 6 a 12 de marzo de 2011, ejecutamos este proyecto con un carácter integrador y desde el enfoque ecosistémico. c) Jornada Post-Granadilla. El día 8 de abril de 2011, convivencia en la UPO, se trabajó con técnicas de Taller de Ritualidad / Teatro Espontáneo, con la intervención especial de 22 Dña Cristina Domínguez (actriz y pedagoga teatral aplicado al ámbito socioeducativo). Proyecto de experiencias innovadoras y Evaluación de competencias en la docencia en el curso 2011/2012 . Proyecto de Innovación Metodológica y/o evaluadora Título del proyecto: ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO PROFESIONAL VERSUS CRECIMIENTO PERSONAL: PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAL EN LOS GRADOS EN TRABAJO SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL Actividades Realizadas en el Proyecto: Talleres vivenciales en la UPO. 1 sesión mensual durante el segundo semestre del curso 2011/12 Integración en el proyecto del pueblo de Umbralejo (Guadalajara), Mº de Educación y Ciencias. Desde el 18 a 24 de noviembre de 2012, ejecutamos este proyecto con un carácter integrador y desde el enfoque ecosistémico. 13.- OTROS MÉRITOS Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación Bitácora: Formación e Investigación de los problemas relacionados con el Alcohol. Fecha: desde 30 - XI - 90 hasta 2001. Secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de D.T.S. y A.A.S.S. de Sevilla. Fecha: desde 8 - IX - 93 hasta el 20 -I- 1.994. Socia colaboradora del Instituto Gerontológico Andaluz y Fundación Gerontológica Internacional. Fecha: desde 2 - V- 95 hasta 2010. 23