Download Estandares+Especificos 10
Document related concepts
Transcript
PLANES DE ESTUDIO CICLOS Meta por ciclo Ciclo 5 10- 11 Al terminar los grados décimo y undécimo, los estudiantes estarán en capacidad de Identificar aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos. Grado 10° Grado 11° Objetivo especifico por grado Competencias del componente Construyo y relaciono conceptos a partir de la explicación de los fenómenos naturales. Investigación, A Manejo de la información, B Trabajo en equipo, C Planteamiento y resolución de problemas, D Nivel de desarrollo de la competencia N1 Describe los pasos de la investigación científica. N1 Identifica las principales características del manejo de la información. N1Seleccio-na herramientas metodológicas para el trabajo en equipo. N1 Distingue los pasos para la resolución de problemas. N2 Describe los procesos que intervienen en el manejo de la información. N2 Describe diferentes dinámicas para el trabajo en equipo. N2 Generaliza los resultados de la investigación. N3 Aplica los resultados de la investigación científica. N3 Explica la importancia del buen manejo de la información. Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar fenómenos naturales. N3 Aprovecha las ventajas del trabajo en equipo. N2 Describe los pasos para el planteamiento y solución de problemas. N3 Explica los pasos en la resolución de problemas. Manejo de herramientas tecnológicas e informáticas, E N1 Relata en forma clara y concisa la importancia de las herramientas tecnológicas. N2 Describe la importancia del manejo de herramientas tecnológicas e informáticas. Apropiación de la tecnología, F N1 Expone la importancia de una apropiación adecuada de la tecnología. N2 Describe diferentes formas de apropiarse de la tecnología. N3 Aprovecha al máximo los beneficios de Pensamiento lógicomatemático G N1 Enumera los principios básicos del pensamiento lógicomatemático. N2 Demuestra utilizando los principios del pensamiento lógicomatemático. N4 Analiza el impacto de la investigación para el desarrollo de la ciencia. N5 Propone soluciones a problemas propuestos. N6 Verifica los resultados de la investigación. N4 Analiza los procesos para el manejo de la información. N5 Valora la importancia de un adecuado manejo de la información. N6 Compara los diferentes métodos en el manejo de la información. N4 Reflexiona sobre la importancia del trabajo en equipo. N4 Comprar los diferentes métodos para resolver problemas. N5 valora el trabajo en equipo para el desarrollo científico N5 propone diferentes planteamientos para resolver problemas. N6 Contrasta el trabajo en equipo con otras modalidades de trabajo. N6 Verifica los resultados obtenidos de la resolución de problemas. N3 Aprovecha el adecuado manejo de herramientas tecnológicas e informáticas. N4 Debate sobre la importancia del manejo de herramientas tecnológicas. N5 Reflexiona sobre la importancia de manejar herramientas tecnológicas e informáticas. N6 Integra las ciencias naturales con el manejo de herramientas tecnológicas. la apropiación de la tecnología N4 Examina los diferentes caminos para llegar a una adecuada apropiación de la tecnología. N5 Fundamenta la importancia de una adecuada apropiación del manejo de la tecnología. N6 Revisa los diferentes métodos para la apropiación de la tecnología. N3 Ejemplariza la importancia del pensamiento lógicomatemático para el desarrollo de la ciencia. N4 Descubrir la influencia del pensamiento lógico para el desarrollo de otras áreas. N5 Verificar el impacto del pensamiento lógico en la cotidianidad. N6 Valorar el pensamiento lógicomatemático como una herramienta para el conocimient o. Grado 10 Grado 11 1. Explico la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías. (10°, p1) 21. Relaciono la estructura del carbono con la formación de 2. Explico la obtención de energía nuclear a partir de moléculas orgánicas. (11°, d) la alteración de la estructura del átomo. (10°, p1) 3. Explico los cambios químicos desde diferentes modelos.(10°, p2) 22. Establezco relación entre las fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas. (11° c) 4. Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza.(10, p2) 23. Establezco relación entre el campo gravitacional y electrostático.(11°, d) 5. Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica.(10, p3) 24. Establezco relación entre campo eléctrico y magnético. (11°, d) 6. Explico el comportamiento de los fluidos en movimiento y en reposo. (10°, p4) 25. Explico el funcionamiento de antibióticos. (11, p2) 7. Explico la aplicación tecnológica del modelo de mecánica de fluidos. (10, p5) 8. Explico los cambios químicos en la vida cotidiana. (10, p3) 9. Establezco relación entre las fuerzas que actúan sobre cuerpos en reposo o movimiento uniforme rectilíneo. (10°, p2) 10. Establezco relación entre la estabilidad y centro de masa de un objeto. (10° p3) 11. Establezco relación entre la conservación del momento lineal e impulso. (10° p3) 12. Establezco relación entre el modelo del campo gravitacional y ley de gravitación.(10, p2) 13. Verifico el efecto de la presión y temperatura en los cambios químicos. (10°, p4) 14. Modelo el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos. (10°, p3) 15. Realizo cálculos estequiométricos en cambios químicos. (10°, p3) 16. Uso la tabla periódica para determinar las propiedades físicas y químicas de los elementos. 17. (10, p3) 18. Explico ejemplos del modelo de mecánica de fluidos en los seres vivos. (10°, p4) 19. Relaciono los grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. (10°, p1) 20. Relaciono la masa, la distancia y fuerza de atracción gravitacional, voltaje y corriente. (10°, p3) CONTENIDOS QUÍMICA ORGÁNICA Conceptuales Nomenclatura química Procedimentales Actitudinales Movimiento uniforme Acelerado Caída libre MAS Resuelvo problemas sobre movimiento uniforme Valoro la importancia del trabajo en equipo. Estándares asociados al tema 4 -6 - 9 Competencias A-B-F QUÍMICA INORGÁNICA CINEMÁTICA DINÁMICA ONDAS ELECTROMAG NETISMO INDICADORES DE DESEMPLEÑO METODOLOGIA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION PLAN DE APOYO