Download Cáncer de mama – Descripción. 7 - herpes-electrical
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería de Sistemas TRATAMIENTO DE TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS MEDIANTE ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA Prof. Ernesto Mercado R. Asistente: Sara García Flores Reporte de investigación: IS_ESIMEZ_CANCER_15_02_2017 Fecha: 15/2/2017 Introducción. Ante la triste realidad del poco o nulo avance actual por parte del sector médico y de medicamentos para la cura del cáncer1 causando más dolor físico y económico con la aplicación de la cirugía, radio terapia y quimioterapia, así como la pérdida o muerte de la persona enferma después de haber gastado tal vez todos sus recursos y quedar su familia aún más pobre que antes; se deben buscar alternativas acordes con las expectativas de la persona que no son menores a la aspiración de continuar su vida de manera normal con sus seres queridos sin la amenaza del cáncer2. La experiencia lograda en los últimos 10 años en el uso de la energía eléctrica para combatir las enfermedades infecto contagiosas ha sido exitosa, logrando una efectividad del 100 % en el caso de las enfermedades virales del herpes(oral, genital y zoster), así como con el virus del papiloma, evitando así la aparición del cáncer cérvico uterino; ésta brinda una alternativa más eficiente(bajísimo costo), eficaz( casi del 100%) y humana. En mis pláticas suelo comentar que la corriente eléctrica elimina no sólo los virus, bacterias, hongos, etc., sino cualquier tipo de ser vivo, y cuando algún asistente me pregunta como pruebo eso, le contesto: “ Tráigame a su ser vivo y dígame como lo quiere: Algo crudo, término medio, bien cocido o carbonizado”. Todo 1 Quimioterapia, radioterapia y cirugía (cortar, envenenar y quemar). Referencia en internet tomada el día 10/1/2017: http://www.saludcasera.com/cancer/quimioterapia-matapacientes-cancer-mas-rapido/ . “ Salud Casera” - www.saludcasera.com Ref: Instrucciones Para Usar el Eliminator. Ref: http://www.dragonfly75.com/spa/DCinstr.html, consultado el sitio el día : 13/1/2017 . 2 1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería de Sistemas depende del voltaje usado, del tiempo de exposición y otros parámetros, como se verá a lo largo del informe. Mis esperanzas son grandes también en poder prevenir el cáncer de seno ( aún si hay genes de células mamarias alterados) así como su eliminación si éste ya está presente, principalmente por su accesibilidad y la posibilidad de alcanzar cualquier posición en la que se encuentre dicho tumor con una aguja de acupuntura de 3 pulgadas y la efectividad de la corriente eléctrica; todo esto sin apelar a una cualquiera de las técnicas usadas en la actualidad. La energía eléctrica es una estrategia potente de cura ante casi cualquier enfermedad infecto contagiosa y otras de mal funcionamiento de un órgano aún sin ser infecciosas. A la fecha no se sabe con precisión el origen del cáncer, lo que normalmente reconoce la gente de esta enfermedad es su presentación en forma de tumores que crecen rápidamente sin control y que pueden extenderse creando células similares que van a todas partes del cuerpo. La ciencia médica y de medicamentos se han enfocado a la eliminación de éstos con muy poca efectividad, pero se debe iniciar por reconocer el aspecto sistémico de la enfermedad, la eliminación del tumor no es el problema más relevante, se tienen que tomar en cuenta los siguientes aspectos: a. El primer y más notable es la aparición de un tumor maligno; es aquí donde se enfoca toda la batería de la medicina: Cirugía para su extracción, b. Radio terapia por si quedó alguna célula maligna en el lugar y, c. Quimioterapia si el tumor ha enviado células similares a ella a otras partes del cuerpo(metástasis) . d. Estado del cuerpo. Aun cuando la extracción de un tumor haya tenido éxito, y el tumor no haya tenido metástasis, se olvida el aspecto sistémico del cuerpo humano; si éste creo un tumor maligno, y sus condiciones de vida son las mismas antes y después de haber eliminado al tumor, entonces volverá a crear otro, y otro, así hasta matar a la persona. Se debe entender que es la persona la que se ha transformado en una fábrica de tumores y el tratamiento dado no cambia este estado; si se desea eliminar para siempre la amenaza del cáncer se deben cambiar sus hábitos actuales, costumbres tales como: 2 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería de Sistemas a. Dejó de hacer ejercicio, caminar o trabajar reduciendo su actividad física. b. Comenzó a comer más azucares, azúcar blanca refinada(principal nutriente de las células malignas), pan, grasas saturadas, carne roja, embutidos, etc. c. Algo alteró su estado anímico que lo ha deprimido. d. Duerme en una recámara totalmente aislada impidiendo una buena oxigenación, etc. “Si no se cambian tales costumbres, sin duda el cuerpo volverá a crear un nuevo tumor.” Así, lo que la medicina actual ataca es el efecto(los tumores) , no la causa, que es el tipo de vida que lleva la persona, su estado ácido o alcalino. La forma o estructura del cáncer es sistémica, depende de la acción de distintos órganos del cuerpo y lo que uno podría decir con certeza es que su funcionamiento sufrió una alteración importante que la convirtió en una fábrica de tumores, es necesario reestablecer buenos hábitos de salud antes que cualquier intervención quirúrgica y después de ésta . Al momento de escribir estas notas vi una noticia en TV señalando que la principal causa de muerte de niños en México es el cáncer, algo difícil de creer dado que un niño aún no crea malos hábitos de vida o alimentación; pero reflexionando al respecto se deduce que la falta de información del gobierno hacia las madres principalmente, hace que los niños sean alimentados con una gran cantidad de nutrientes que favorecen el crecimiento de las células malignas; por ejemplo, si todos los días usa azúcar blanca, si se le permite tomar refrescos embotellados en lugar de agua, si le prepara su lunch con sándwiches de jamón, queso de puerco o salchichas, si no verifica la buena oxigenación de su recámara, etc, todo esto favorece la aparición de tumores malignos en nuestros seres más amados . Uno de los aspectos elementales al inicio de un proyecto es dar un bosquejo del estado del arte del mismo o estado en el cual se encuentra la ciencia en relación a la curación del cáncer en sus diversas formas. No pretendo aquí dar una relación exhaustiva al respecto, ya que existen múltiples artículos de ello, sino sólo los aspectos fundamentales relacionados con el tratamiento eléctrico y aquellos con los cuales he tenido contacto directo, que son la base a partir de los cuales nace 3 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería de Sistemas este proyecto. Al momento existen investigaciones sobre este tipo de tratamiento iniciadas principalmente en China y posteriormente en Cuba3, los resultados a la fecha son parciales logrando reducir el tamaño del tumor y prolongando la vida de la persona hasta por cinco años; sin embargo las personas finalmente mueren por la misma causa . El tratamiento desde un enfoque sistémico implica no sólo eliminar totalmente el tumor y evitar su expansión, sino además sugiere cambiar la fábrica que los está generando, que es el mismo cuerpo, aspectos señalados antes para evitar que nuevamente se produzca otro tumor. El estudio actual trata de la primera parte, o sea de la destrucción del tumor por medio de la corriente eléctrica y evitar su metástasis . ¿ Qué es un tumor maligno? Es una formación de células que crecen rápidamente sin control o programación específica de expandirse en un lugar y tamaño determinado, y que puede generar células de la misma naturaleza que emigran hacia otros lugares del cuerpo iniciando su propio tumor – “ Metástasis “ ¿ Qué un tumor benigno? Los tumores benignos solo crecen en una parte del cuerpo, lo hacen también en forma no controlada y presionando los tejidos aledaños pero con ciertos límites; no se produce la metástasis en ellos; esto es, no invaden otras partes del cuerpo a partir de células emanadas de él . Objetivos del proyecto 1. Eliminar los tumores mediante una estimulación eléctrica usando los parámetros idóneos a tal proceso, los cuales se determinarán como parte de la investigación. 2. Usar agujas de acupuntura para penetrar en el cuerpo de los tumores malignos a fin de lograr su eliminación, cuando esto sea posible. 3. Eliminar los meomas o tumores benignos mediante un tratamiento no invasivo que envíe corriente eléctrica a través de él. 3 La electroterapia: una alternativa terapéutica para el tratamiento de tumores. Ref: http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol42_6_03/med07603.htm; consultada el día : 14/01/2017 . 4 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería de Sistemas 4. Iniciar la investigación y tratamiento del cáncer de mama desde una fase preventiva y curativa. 5. Diseñar una dieta alcalina con mínima azúcar, grasas saturadas y cero alimentos cancerígenos como la azúcar blanca refinada, y los alimentos procesados como los embutidos: jamón, tocino, carne roja, el exceso de harina, etc. durante los tres días previos al tratamiento con efecto de debilitar al tumor y facilitar su eliminación, así como la recomendación de una dieta alcalina para el resto de la vida. Hipótesis del proyecto. 1. La penetración de un tumor maligno mediante una aguja de acupuntura y una corriente alterna a la frecuencia de resonancia puede eliminarlo. 2. La simple estimulación externa no invasiva de un tumor maligno no lo elimina . 3. Comprobar la hipótesis del Dr. Royal Raymond Rife de que el origen de todos los canceres es viral. 4. Investigar si un acondicionamiento de la persona con una dieta alcalina como la mencionada en el punto 5, en los tres días previos al tratamiento, pueden debilitar al tumor tanto como para hacerlo sensible a una estimulación no invasiva por medio de pads a la frecuencia de resonancia entre ambos. 5. El tratamiento de cáncer de seno tiene una alta probabilidad de cura, tanto de manera preventiva, como curativa. EXPERIENCIAS EN EL USO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA PARA TRATAR ENFERMEDADES Como se verá el estudio de las propiedades de la corriente eléctrica en el tratamiento de las enfermedades comprende varias dimensiones, la primera es su alta efectividad en la eliminación de todo tipo de microbios: virus, bacterias, hongos, etc., pero también posee otra no menos valiosa que es la restauración del desempeño normal de algún órgano cuando éste se ha perdido. Lo que se pretende en este proyecto es la eliminación total de las células malignas que conforman un tumor , además de evitar su expansión o metástasis con mínimos o cero efectos colaterales. 5 Efecto de la corriente en las enfermedades virales La experiencia del herpes. Desde el inicio de mis investigaciones acerca de la efectividad de la corriente eléctrica para la cura de enfermedades me quedé sorprendido del enorme potencial de ésta en la ayuda del ser humano para eliminar su dolor y curar un gran número de enfermedades, como por ejemplo todo tipo de enfermedades infecto contagiosas, tales como : Herpes, eliminación del virus del papiloma, algunas enfermedades buco faríngeas, etc. ; en todas ellas la clave para eliminar un microbio está en hallar la estrategia para colocar al virus en el paso de la corriente, una vez hecho esto la corriente siempre hará su trabajo destruyendo al microbio con una efectividad del 100%. Así que más de un 80% del trabajo en el diseño de un tratamiento descansa en encontrar la forma de colocar al virus en el paso de la corriente; así, por ejemplo, para eliminar al virus del herpes activo, el más fácil de todos, debido a que siempre se halla desprotegido y a nivel superficial bajo la piel, sólo bastó con colocar uno o ambos pads sobre las lesiones o vesículas durante 5 a 10 minutos para electrocutar a éste . En este proyecto se tratará de expandir esa propiedad hacia la eliminación de las células que integran un tumor: maligno o benigno . La eliminación del virus del papiloma humano. Como una extensión del proyecto de eliminación del virus del herpes se atacó la eliminación del virus del papiloma humano que produce el cáncer cérvico uterino con gran éxito. Por primera vez se usó como aliado de la técnica el Calor; la función de este es la de provocar la salida del virus del interior de las células que lo protegen y posteriormente usar la corriente eléctrica la cual ha demostrado una efectividad del 100% . La efectividad del tratamiento integral de calor y electricidad no es del 100% porque esta es una característica sólo de la corriente eléctrica; la efectividad del calor para sacar al virus del papiloma del interior de las células epiteliales es de aproximadamente entre el 60 y 70 % en cada intento , y esta es por tanto la efectividad de todo el proceso . Significa que si no se elimina el virus en el primer tratamiento se deberá seguir tratando hasta lograrlo, teniéndose una probabilidad de cura entre el 60 y 70 % en cada intento. Restablecimiento de las funciones de un órgano mediante estimulación eléctrica. Otra de las propiedades importantes que posee la estimulación eléctrica es la de poder recobrar las funciones originales o normales de un órgano que las ha perdido por causas diferentes y desconocidas a la fecha. Con esto me refiero, por ejemplo, a la posibilidad de recobrar el funcionamiento de un páncreas que causa la diabetes, o a la capacidad del órgano graso de captar la glucosa del 6 torrente sanguíneo e igualmente provocar diabetes, o la del ovario al dejar de producir óvulos, o el encéfalo al deteriorarse y provocar, epilepsia, Parkinson, Alzheimer, etc. Esta es una propiedad que no se ha explotado en proyecto alguno de los pocos que he desarrollado, pero que tiene un gran potencial en muchísimos padecimientos. TRATAMIENTO DE TUMORES BENIGNOS. Esta experiencia comenzó gracias al contacto con una doctora que trabaja en el IMSS y que supo de una persona cercana a ella que su hija estaba asistiendo por problemas que le causaba un meoma intramural, en la pared de la matriz, molestias como dolor y sangrado excesivo en su menstruación. Su dimensión inicial era de 27.6 x 35.5 mm en el 11 de nov. Del 2014 y después de un tratamiento se redujo a: 16.7 x 17.5 en el 17 de agosto del 2015. El tratamiento consistió en la colocación de un pad a la entrada de vagina y el otro abajo del ombligo durante 15 minutos, y posteriormente ambos pads en el abdomen por 10 minutos a los parámetros eléctrico mostrados en la figura. Era el inicio de estimulación eléctrica de tumores y los antecedentes personales al respecto eran casi nulos. Conclusión. Del resultado logrado en este primer caso, que deja más preguntas que hallazgos; nacen las siguientes incógnitas: a. ¿Porqué el tumor se reduce notablemente en el primer tratamiento y lo hace muy poco en los siguientes?. A partir de un resultado así uno comienza a generar hipótesis posibles de lo que pudo pasar aunque muchas veces ni a mi me convencen. Una podría ser que el tumor reacciona en forma defensiva y forma una capa aislante resistente a la penetración de la corriente eléctrica, como la tienen todos los tumores malignos – “ Creo que esto es muy poco probable.” b. ¿ Porqué no desaparece totalmente desde el primer tratamiento ? Uno se pregunta si no se aplicó la intensidad o el tiempo suficiente, aunque siempre existe el temor a incrementar cualquiera de ellos por el sitio tan delicado en que se hallan. c. Inflamación del abdomen. En todos los tratamientos existe la sensación de una inflamación del abdomen, esto debido a la irritación que produce el paso de la corriente por la vagina, y de hecho por todo el aparato genital. También me reportan algo de dolor y sangrado más abundante de lo normal durante la menstruación posterior al tratamiento. d. Posición de los pads : Uno a la entrada del conducto vaginal y el otro abajo del ombligo en una primera posición del tratamiento; en la otra los 7 pads fueron colocados en ambos lados del abdomen a la altura del meoma . 8 Figura 1. Posición de un meoma matricial y parámetros de tratamiento eléctrico. 9 Dimensión del meoma en el 11de noviembre del 2014 Dimensión del meoma en el 17 de agosto del 1015; después del tratamiento. Figura 2. Dimensiones del meoma antes y después del tratamiento. 10 Segundo paciente Posteriormente, casi un año después, se trató otra persona con el mismo problema obteniendo resultados similares en tres sesiones; nunca se logró la desaparición total de los meomas. Los resultados obtenidos fueron los que se presentan en la tabla siguiente : Tabla 1. Evolución del tamaño de un meoma con tratamiento eléctrico. ELEMENTO ÚTERO QUISTE MIOMA 1* MIOMA 2* MIOMA3* 15 DE FEBRERO 11 --5.5 5.5 5 31 DE MARZO 11 4.1 4.1 2 18 DE MAYO 10.96 2.45 6.14 2.69 2.54 6 DE JUNIO 1 DE JULIO 10.7 9.8 ----5.2 3.4 1.7 2.1 2 1.9 A lo largo de este tiempo, y apoyados por la anatomía humana de la mujer , se vio que una mejor posición para pasar corriente por los meomas matriciales era la de colocar uno de ellos en la espalda, al lado de la columna vertebral y arriba del hueso de la cadera , en uno o ambos lados de la columna vertebral de acuerdo a la posición del meoma, en lugar de colocarlo en el abdomen, y el otro en la entrada de la vagina. En todo tratamiento eléctrico la posición geométrica del órgano afectado es de lo más relevante a fin de lograr una mayor efectividad a fin de atravesar el órgano de interés con la corriente. “En ambos casos se uso la frecuencia de resonancia del tejido entre ambos pads”. TRATAMIENTO DE TUMORES MALIGNOS. De acuerdo a la literatura existente en relación a la conformación de tumores, éste se integra de células del mismo tipo que se generaron de una primera por bipartición en forma descontrolada invadiendo y oprimiendo los tejidos cercanos al mismo . Siendo su ADN similar al de todas las células del cuerpo el sistema inmune no las ataca pues no son un agente externo invasor, son nuestras mismas células en un alocado y descontrolado crecimiento. ¿ Pero la estructura de estas células es también similar al resto de las células sanas? ¿Me refiero particularmente a su comportamiento eléctrico, ofrecen la misma resistencia? ¿ Su curva de resonancia es la misma?¿ Resisten de igual manera el paso de corriente por ellas? Su densidad y dureza es mucho mayor, no cabe duda que saber estos 11 aspectos son de la mayor relevancia en su eliminación por este medio, porque si resulta que todos estos aspectos son iguales al de una célula sana, entonces la corriente eléctrica no sería una buena opción para eliminarlo pues destruiría lo mismo el tejido sano que el maligno, como lo hace la quimioterapia. Caso de persona con cáncer en fase IV. Nuestro contacto con el primer caso de cáncer fue más bien casual que planeado, se trató de una conocida, la cual tenía cáncer en fase IV que había escuchado del tratamiento eléctrico y deseaba como una última tabla de salvación le fuera aplicado éste. Es muy triste todo lo que hacen personas enfermas de este mal sabiendo que no existe una curación segura para el mismo, y que las actuales( cirugía, quimio terapia y radio terapia) son largas, con severos efectos tóxicos, muy caras y poco efectivas, como se vio anteriormente. Esta misma situación las hace vulnerables en muchos aspectos y víctimas de agentes perversos que las despojan de toda su riqueza y de su fe. Esta persona tenía sólo 29 años y era madre de un pequeño de sólo 5. Su estado al verla era el siguiente, en palabras de un ingeniero, no de un médico; tenía un tumor en el brazo izquierdo como de unos 6 cms al lado de un absceso que se le formó después de la extracción del primer tumor que inició todo; otro en el pecho izquierdo de aproximadamente 10 cms el cual no se notaba a simple vista la primera vez que la vimos pero se le palpaba fácilmente, estaba paralítica por el crecimiento de otro tumor en las vértebras lumbares que le paralizaba desde la cintura hasta las piernas estando siempre en cama boca arriba. En sus primeros dos tratamientos nos trasladamos hasta su casa que vivía en las orillas de la ciudad, a las faldas de un cerro, y éstos fueron dados casi de rodillas con el equipo en el suelo, debido a lo reducido del cuarto. En la primera sesión noté algo que en mi opinión pudo causar el desarrollo del cáncer y que posteriormente pude comprobar; al estar en el tratamiento cinco personas en el mismo pequeño cuarto me comencé a sentir mareado, como si fuera a desmayarme, pedí que abrieran la puerta de la recámara y comencé a ventilarla; al observar en detalle vi que no existía ventana alguna que proporcionará aire fresco y diera una salida al mismo solicitando a su madre que nunca cerraran la puerta de su recámara; le externé a su madre que no dudaba de que esa falta constante de oxigeno durante meses podría afectar a cualquiera, y que fuera el causante del cáncer. Posteriormente vi un artículo que en verdad confirmaba esta sospecha; unas líneas del mismo mencionan lo siguiente:” En los años 70 el Dr. Otto Warburg, premio nobel, descubrió que las células malignas no pueden sobrevivir en un ambiente oxigenado; todas las células normales tienen un requerimiento mínimo de oxígeno, eliminar a una célula 12 normal del 35 % de oxigeno por 48 horas la puede transformar en una célula cancerosa.” 4 Al enterarme de esta nota científica comprobé que mi apreciación había sido correcta y que ésta fue realmente la causa de su cáncer y le pedí a mi asistente que hablara con la familia que se quedó habitando esa casa y le dijera de este hallazgo, le previniera de que cualquier persona que siga viviendo en ese cuarto sin ventilación estaba propensa a sufrir la misma enfermedad. Desde el inicio del tratamiento, el cual consistió de aproximadamente 6 sesiones , casi todo el tiempo fue dedicado a sanar las infecciones que le provocaban los abscesos en brazo y espalda por estar siempre en la misma posición, lesiones que habrían la piel haciendo un hoyo en ella drenando su pus todo el día. Enfocando principalmente al efecto que una estimulación eléctrica produce en los tumores malignos se tuvo la siguiente experiencia: a. Tratando al tumor en el seno izquierdo y brazo por medio de pads colocados en ambos lados del mismo. En las primeras dos sesiones se colocaron pads en ambos lados del tumor, tanto en brazo como en el seno izquierdo estimulando siempre a la frecuencia de resonancia del tejido entre ambos pads . Figura 3. Imagen del tumor en seno después de dos semanas de tratamiento eléctrico no invasivo. El resultado fue que ambos tumores continuaron su crecimiento como si la corriente eléctrica no les afectara de manera alguna. Por otra parte el tumor en el seno parecía retarnos y a la cuarta semana hizo ya un brote externo a la piel; ahora era visible como se muestra en la figura, y el tumor en el brazo 4 Ref: http://www.healtheternally.com 13 comenzó a cortar el flujo sanguíneo hacia la mano lo cual causaba que ésta se le durmiera o adormeciera. b. Uso de agujas acupuntura para penetrar el tumor. Al ver esta situación me convencí que debía penetrar el tumor para tratar de eliminarlo debido principalmente a la inefectividad de la corriente colocando pads a ambos lados de él pegados en la piel. Así, con mucho más sentido común y deseo de ayudar que fundamentos científicos claros de lo que estaba haciendo, adquirí las agujas y me dispuse a intentarlo bajo su aprobación. Ella siempre tuvo temor de que penetrara el tumor en el seno por su cercanía con el corazón, y porque yo mismo le había advertido al inicio de una posible alteración del ritmo cardiaco con la estimulación eléctrica, pero en este momento yo ya me había convencido que la corriente no alteraría su corazón pues ya le había colocado los pads en ambos lados del seno sin que tuviera perturbación alguna, sabía que en este sentido no pasaría nada distinto si ahora penetraba el tumor con una aguja y colocaba un pad externo en el extremo opuesto del seno, pero ella se negó. En ese tiempo se comenzó a quejar de dolor en el brazo izquierdo y adormecimiento de la mano del mismo; el tumor crecía más y obstruía la circulación. Le aconsejé a su madre que la llevara a su hospital para que la trataran y también drenaran el absceso en el brazo. En la siguiente semana nos mencionó que la llevó pero le dijeron: “ ¿Pero que quiere que le hagamos, que le quitemos el brazo?, ¡ Ya tuvo una cirugía ahí! ; y del pecho , no tiene sentido que la abramos y se lo quitemos, ya tiene metástasis, le volverá a salir “. Así que ella debió volver a su casa con los mismos dolores y preocupación por la atención médica recibida. Por desgracia ese tipo de tratamiento cruel, inhumano e injusto no es la excepción, sino la norma en muchos hospitales del gobierno, la cual contrasta con la excelente atención y dedicación de enfermaras y personal de apoyo comparada con la prepotente, altanera , grosera, injusta y algunas veces criminal actitud de los médicos especialistas y jefes de departamento. ¿Cuándo se logrará que exista un tratamiento justo y a la altura de todos los mexicanos que pagamos su salario?¿ Cuántos crímenes más se ocultarán a los ojos de todos?. Para tratar de convencerla, y me dejara tratar el tumor enorme en su seno izquierdo le dije a su madre que me dejara intentar con la aguja en el nuevo tumor en el brazo que le obstruía la circulación y adormecía su mano, y si el resultado era bueno y el tumor se destruía, me dejara entonces tratar el del seno. Lograda su aprobación así lo hice. Penetré una aguja en el brazo la cual se desplazaba suavemente mientras cruzaba la piel , la grasa y el tejido muscular hasta tocar el tumor, éste hizo que se flexara un poco la aguja, la consistencia del mismo es 14 dura, una masa densa de células. En ese momento se detuvo la aguja, pero al presionar más fuerte cedió, sabía que lo estaba penetrando lo cual me alegró mucho internamente. Así conecté una terminal a la aguja y el otro al pad en el lado opuesto del brazo estimulando por 15 minutos a la frecuencia de resonancia. El resultado a los ocho días fue sorprendente; al tratar de localizar el tumor aparentemente había desaparecido, pero finalmente lo hallé y era del tamaño de un chícharo; el adormecimiento de su brazo había desaparecido. El último tratamiento fue largo, debido a los abscesos en la espalda y brazo, como mencioné antes; cuando traté de penetrar el seno estaba muy nerviosa y mi error al intentarlo directamente sobre el brote del tumor hizo que la aguja no penetrara y ella gritara al sentir los dos o tres intentos sin lograrlo. Su nerviosismo fue tal que la presión arterial le bajó y debimos llevarla al servicio médico de la escuela en donde se le dio un jugo de naranja y se mantuvo en reposo hasta que su presión se le normalizó. Fue la última vez que la vimos, y tres meses después nos enteramos de su fallecimiento. Fue un final muy triste que deja huella en uno para toda la vida . Segundo caso de cáncer – “ Relación entre abscesos y formación de un nuevo tumor” . Este fue uno que nunca traté pero me dio evidencias de algo, que como mencioné antes, observé y todo el tiempo me cuestioné si existía una relación entre el tumor y el absceso en el lugar en el cual se había iniciado todo y habría de terminar con la vida de una joven de menos de 30 años. En el primer caso el tumor había sido extraído con cirugía del brazo izquierdo y cuando llegó a mi todo el tiempo estuvo inflamado, al toque ligero con la mano la herida se habría y comenzaba a supurar. Al lado de éste volvió a brotar el último tumor que le impedía la circulación hacia la mano. El segundo caso fue de un chico de sólo 18 a 20 años que igual había sido sometido a cirugía y quimio terapia por un tumor en el muslo izquierdo ; al ver su pantalón éste se veía húmedo por la supuración; me enseño un foto de la lesión y como en el primer caso el absceso prácticamente abre una perforación por la cual drena la pus. Le expliqué como es la estimulación eléctrica que además de ser indolora es una técnica que podría ayudar a eliminar su problema. El chico se negó a ser tratado y seis meses después me enteré de que le habían amputado la pierna. ¡ Como en todos los casos, la medicina actual sólo trata el efecto y deja sin tratar la causa, que es el estado global de la persona ! Al iniciar un proyecto siempre hago un barrido de la literatura existente en cuanto a los tratamientos actuales, sus logros y efectos adversos, pero no por mucho tiempo, no tiene sentido penetrar más dado que la mayoría de los artículos repiten los mismo y esencialmente la conclusión es que no se sabe ni la causa ni la cura; esta es precisamente la situación en el caso del cáncer. Lo que si me dejó 15 intrigado fue esa presencia de un absceso en el lugar de la extracción del tumor y posterior a la misma. Ahora volvía a ver la misma situación en este chico y se crea la pregunta natural: ¿ Existe una relación entre una extracción o mala cirugía con la creación de un absceso? ¿ La formación de éste en el lugar de la cirugía es un pronóstico de que volverá a crearse un nuevo tumor maligno?¿ Un buen tratamiento con antibióticos podrá eliminar tanto el absceso como un resurgimiento de un tumor maligno? Ninguno de los artículos que vi hablaba de tal relación, pero la evidencia ciertamente crea la sospecha de que ésta exista y vale la pena investigarla, aunque mi prioridad es eliminar al tumor con una simple aguja de acupuntura y corriente eléctrica, sin necesidad de cirugía, radio o quimio terapia alguna, además de orientarle sobre su alimentación futura y evitar los alimentos cancerígenos. . Prevención de cáncer en niños Resulta inconcebible y muy doloroso que un niño muera de cáncer, uno puede concebir éste en gente adulta principalmente por las costumbres que promueven éste, como la ingesta de productos cancerígenos: Carne roja, productos procesados como jamón, salchichas, tocino, azúcar refinada, etc. que ciertamente se sabe ya que pueden producir este mal, pero en niños no se ha creado este tipo de costumbres, por tanto se deduce que esto nace de la falta de información que da el gobierno a las madres para prevenir dichas enfermedades, lo cual provoca que, obviamente sin la intención de causar un mal a sus hijos , sino por ignorancia, les den refrescos ricos en azúcar refinada, carne roja, lunch con jamón o salchichas, etc. Esta es una enfermedad fácilmente prevenible con un honesto sistema de información a la población, sin importar si afecte o no beneficios de las empresas: “ La vida de nuestros hijos está sobre cualquier otro interés “ Los tumores cancerosos y la glucosa. Estudios recientes realizados por5: “M a r c o s - f i t n e s s r e v o l u c i o n a r i o ” , señalan que las células malignas consumen hasta 200 veces más glucosa que una normal y que personas que se someten a tratamientos de quimioterapia o radioterapia con previa reducción de glucosa en su alimentación tienen más probabilidades de eliminar el tumor: “A y u n o i n t e r m i t e n t e y c e t o s i s c o n t r a e l c á n c e r ” ; r e f . e n i n t e r n e t : http://www.fitnessrevolucionario.com/2016/11/19/ayuno -intermitente-y-cetosiscontra-el-cancer/ 5 16 “ Ante el fracaso del enfoque genético, muchos investigadores proponen ver el cáncer como una enfermedad metabólica. A pesar de sus enormes diferencias genéticas, casi todos los cánceres comparten una característica única: daño mitocondrial. Las mitocondrias juegan un papel clave en la apoptosis o muerte celular (detalle), y el cáncer se expande precisamente porque sus células deciden no sacrificarse por el bien común. Rechazan el suicidio y se replican sin control. Este daño mitocondrial otorga al cáncer su gran poder: la inmortalidad. Pero en esta gran fortaleza reside también su debilidad. Con mitocondrias dañadas, las células cancerígenas solo pueden consumir glucosa. Incluso en presencia de oxígeno requieren hasta 200 veces más glucosa que las células normales. Esta limitación metabólica fue descubierta en los años 40 por Otto Warburg, de ahí su nombre: Efecto Warburg. Por estos motivos, células anaeróbicas (sin mitocondrias), como las de los glóbulos rojos o la córnea, no pueden volverse cancerígenas.” Tomando en cuenta este aspecto, y la también ya probada teoría de que en un ambiente alcalino no puede crecer el cáncer, resulta natural pensar que preparando a la persona con un tumor maligno con una dieta alcalina, y baja en glucosa dos o tres días previos al tratamiento, podría debilitar al tumor a un grado tal que bastaría una estimulación eléctrica no invasiva por medio de pads a la frecuencia de resonancia entre ambos del mismo para eliminarlo totalmente sin necesidad de apelar a la cirugía, radio o quimio terapia . ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PERSONAL No parece ser coherente o de sentido lógico el tratar de inferir conclusiones valiosas de la experiencia lograda a partir de una sola persona, cuando en el mundo mueren más de 400 millones por la misma causa; sin embargo, y dado que el tratamiento eléctrico es determinístico, entonces un solo paciente basta para hacer conclusiones y un pronóstico de la aplicación del mismo. Tampoco contesta todas las preguntas que se plantearon al inicio de este informe que da inicio a un nuevo proyecto; sin embargo, y tratándose de una técnica que apenas comienza este campo, junto con los avances chinos y de Cuba, se podría decir que son novedosos e importantes, por lo menos en lo que a mis conocimientos se refiere. a. Integridad y comportamiento de un tumor maligno. 17 Uno de los aspectos más relevantes para este proyecto fue comprobar que, desde un aspecto puramente eléctrico, el tumor se comporta de dos formas distintas: 1. Comportamiento unicelular del tumor. La experiencia en este sentido al colocar pads en ambos lados de los tumores en brazo y pecho no tuvo efecto alguno en su desaparición; esto implica que el tumor posee atributos sistémicos y tolera una ataque así como si fuera una sola célula y no miles o millones de ellas; la corriente pasó alrededor del mismo sin penetrar en él o alterar en modo alguno su comportamiento. La corriente no lo dañó, de igual manera que no lastima ninguna de las células del tejido sano por las que circula en su viaje entre ambos pads. 2. Existencia de una membrana aislante que protege todo el tumor. El resultado anterior hace sospechar de la existencia de una membrana externa Tumor maligno Figura 4. Efecto de la corriente eléctrica en caso de tratamiento no invasivo por medio de pads. Similar al de una célula sana, que protege al tumor del ataque de una corriente eléctrica y del sistema inmune, una que posee características eléctricas del tipo aislante y no permite la penetración al interior del mismo. 3. Destrucción de su integridad celular. Este es un aspecto de la mayor relevancia para fines del tratamiento en el actual proyecto que inicia, significa que encontramos un talón de Aquiles del tumor con el cual pudimos iniciar al lograr reducir un tumor de más de 5 cm a menos de medio cm y brinda la esperanza de alcanzar su total eliminación por este medio. 18 ¿ Qué sucede al interior del tumor al penetrarse físicamente con una aguja y traspasarlo con una corriente eléctrica? Cualesquiera que sea la función molecular que se elimina en el interior de él con la corriente, deja ver que las células que lo integran, mientras no ha ocurrido la metástasis, son altamente sensibles a ésta, no poseen esa capa protectora que tiene el tumor como un todo, y se destruyen con relativa facilidad con el tratamiento a intensidades que son inofensivas para el resto de las células sanas. Tumor maligno Figura 5. Penetración de la corriente en el tumor usando una aguja y eliminación del mismo 4. El tumor maligno y los abscesos aledaños al mismo. La existencia de un abscesos en el mismo lugar en donde fue extraído el tumor maligno del tumor en el brazo de la primera paciente, y la observación del mismo en una segunda persona de 19 años con un tumor maligno en el muslo, que fue traído y sometido a radio y quimio terapia con el fin de ser tratado, pero que finalmente no se pudo realizar el tratamiento, me creó la curiosidad natural de cuestionar si existe una especie de relación entre ambos, bacterias y tumor maligno. Es un aspecto que deseo investigar ya que lo mismo sucede en pacientes enfermos de diabetes con la formación de lo que la gente denomina “conejeras”, que no son más que eso, abscesos que se abren camino hasta perforar la piel y drenar su pus pero resistentes a los antibióticos. CANCER DE MAMA Como en todos los cánceres el origen exacto de los mismos es desconocido, pero se han hecho correlaciones con algunos factores de tipo genético a través de los genes BRCA1 y BRCA2, los cuales, si muestran alteraciones, y existen familiares con antecedentes de cáncer, entre otros factores, 19 se considera una probabilidad mayor de padecer cáncer de seno en un futuro; esto es, existe un cierto riesgo, pero no la certeza de que lo tendrá; en esta situación muchas mujeres aceptan la extracción de las glándulas mamarias para evitar su aparición. Esta alteración genética de los genes BRCA1 y BRCA2 es similar a lo que ocurre en la diabetes, en la cual la obesidad se considera un factor importante para la aparición de ésta, pero no es totalmente determinante, hay gente increíblemente obesa que no es diabética; de igual manera delgadas, sin problema de obesidad que desarrollan este mal. Lo relevante para la introducción de la corriente eléctrica es analizar los tratamientos actuales para todo tipo de cáncer, los cuales son: a. Caros. b. Peligrosos: Cirugía para la extracción del tumor, radiación nuclear y quimioterapia( sólo 3 % efectiva). c. Con fuertes efectos colaterales, como daño al hígado, pulmón, riñones, sistema inmune, etc., y d. Baja o negativa efectividad global . Los resultados de estos tratamientos tienen más una justificación lucrativa que benéfica para los pacientes, ya que es una industria de altas ganancias para médicos, hospitales e industria farmacéutica. Estudios de algunos investigadores 6 señalan que: “Después de estudiar la vida de los pacientes de cáncer durante 25 años, el Dr. Hardin B. Jones, profesor de física médica y fisiología en Berkeley, California, entregó un informe enviando ondas de choque a través de un seminario de la Sociedad Americana del Cáncer en 1969. El estudio de 25 años del Dr. Jones llegó a la conclusión de que los pacientes que no son tratados con quimioterapia y otros tratamientos convencionales (cirugía y radiación) no mueren más pronto que los pacientes que lo hacen. En muchos casos, se informó, viven más tiempo[5]. Las personas que se negaron al tratamiento vivieron un promedio de 12 años y medio. Los que aceptaron otros tipos de tratamiento vivieron un promedio de sólo 3 años “ . Basado en los estudios realizados sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en la Escuela de Salud Pública de Harvard, el Dr. Maurice Fox encontró: 6 Quimioterapia, radioterapia y cirugía (cortar, envenenar y quemar). Referencia en internet tomada el día 10/1/2017: http://www.saludcasera.com/cancer/quimioterapia-matapacientes-cancer-mas-rapido/ . “ Salud Casera” - www.saludcasera.com 20 1. La mastectomía (una operación quirúrgica para extirpar un seno) completa no ofrece ventaja sobre una extirpación simple del tumor. 2. El diagnóstico de cáncer de mama fue dos veces más frecuente en 1975 que en 1935, y la tasa de mortalidad fue también doble, es decir, no se había hecho ningún progreso en el intento de curar el cáncer. 3. Una tasa de mortalidad más baja se encontró en los pacientes que se negaron a los procedimientos médicos que aquellos que se sometían a los tratamientos convencionales. 4. La detección temprana significaba tratamiento más rápido y la muerte prematura. (#3 y 4, básicamente corroboran lo que sabemos hoy en día, de que las mamografías no aportan ningún beneficio y causan muerte prematura). “ Figura 6. Lesiones causadas por el derrame de una sustancia usada en quimio terapia . La toxicidad de los elementos usados en la quimioterapia es tan alta que cuando accidentalmente se derrama este líquido en la piel de una persona produce heridas como las mostradas en la figura 6; imagine lo que hace al organismo cuando esta substancia se la inyectan en el torrente sanguíneo. Cáncer de mama – Descripción.7 Es el cáncer que comienza en los tejidos mamarios. Existen 2 tipos principales de cáncer de mama: El carcinoma ductal que comienza en los tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo. 7 Avances en la lucha contra el cáncer de mama:Ref: http://www.marthadebayle.com/v2/especialistasv2/gerardocastorena/avances-en-la-lucha-contra-el-cancer-demama/; información tomada el 12/1/2017 y http://biologiafotosdibujosimagenes.blogspot.mx/2011/09/dibujos-del-seno-o-mama-y-sus-partes.html 21 El carcinoma lobulillar comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen leche. En raras ocasiones, el cáncer de mama puede comenzar en otras zonas de la mama. Figura 7. Imágenes de senos con Cáncer: tamaño y posición. Como puede deducirse, dado los reducidos o nulos avances en el tratamientos de los canceres, vale la pena penetrar en este campo y ver el impacto que una técnica como la del tratamiento eléctrico tendría tanto para eliminar un tumor en seno, como para prevenir la aparición de éste en casos de alta sensibilidad debido a la alteración de los genes, y observar si una estimulación eléctrica puede 22 cambiar el efecto de esta mutación y así evitar una cirugía preventiva tan violenta y deformante para la mujer. Tendría mucho mayor impacto en la prevención una dieta alcalina que no incluyera en ella los componentes que ya se han descubierto como cancerígenos, sin necesidad de mutilar a la persona. Como se señaló en párrafos anteriores, se logró la reducción de un tumor maligno en brazo con tan sólo la introducción de una aguja de acupuntura(menor diámetro que una de insulina) dentro de él y 15 minutos de paso de corriente a la frecuencia de resonancia del sitio y cero efectos colaterales, lo mismo podría hacerse con el tumor en seno con mínimos efectos colaterales. Aun cuando la experiencia es escaza, no es pobre , recuerde que el tratamiento eléctrico es determinista; esto es, si se logra curar un enfermo con los parámetros adecuados, se curarán todos los afectados, esto es, una efectividad del 100% . PROPUESTA DE PROYECTO PARA EL CANCER DE MAMA. Hipótesis de trabajo en el cáncer de mama: a. Previo al tratamiento, iniciando tres días antes, se debe someter la persona a una dieta alcalina con casi cero azúcar refinada o morena, poco pan o harina y grasas saturadas, cero alimentos cancerígenos(carne roja, alimentos procesados, etc.) a fin de debilitar al tumor y evitar la metástasis . b. Los tumores in situ dentro del seno se pueden eliminar mediante la introducción de una aguja de acupuntura dentro de él y 15 ó 20 minutos de tratamiento a la frecuencia de resonancia del sitio, con cero o mínimos efectos colaterales e indolora . c. La corriente eléctrica aplicada después de una cirugía podría ayudar a prevenir la reaparición del tumor. d. La aplicación de un tratamiento eléctrico preventivo y una dieta similar en personas con alteración en los genes BRCA1 y BRCA2, podrían reducir o desaparecer la probabilidad de aparición de un tumor maligno evitando la cirugía de senos preventiva que se usa actualmente. e. En lugar de una mamografía generalizada en personas para detectar un tumor, se debería aplicar un tratamiento eléctrico de 15 minutos con mayor efectividad tanto para evitar su aparición como su destrucción, si éste se está iniciando. ¡Sería mucho menos costoso y agresivo ! 23 TRATAMIENTO La estimulación de los tumores en seno desde un punto de vista eléctrico resulta ser de gran probabilidad de éxito debido a la accesibilidad al mismo, tanto para un tratamiento no invasivo por medio de pads para uso preventivo, como para la introducción de una aguja de acupuntura si se llega a formar un tumor en cualquier parte de él. Eliminar a un tumor sin necesidad de una cirugía para su extracción o la extracción de todo el seno, o el tratamiento de radioterapia y quimio terapia que son acciones sumamente violentas comparadas con la eléctrica, esto sin mencionar la negativa efectividad de tales técnicas. El tratamiento debe seguir los parámetros encontrados en las enfermedades tratadas anteriormente, como la intensidad, resonancia, tiempo de tratamiento y posición de los pads, y una dieta; todo esto debe preservarse al inicio del proyecto e irse refinando a lo largo de él. Aspectos preventivos : Posición 1. Colocar los pads en ambos lados de los senos en forma horizontal y vertical( de dos en dos) para barrer todo él desde las glándulas mamarias como se muestra en la figura 8. 24 Posición 2 Posición 1 Figura 8 . Ilustración de las primeras dos posiciones de tratamiento . Posición 2. Colocar un pad sobre el pezón y el otro en la base del seno e irlo girando para tomar las dos posiciones horizontal y vertical . Posición 3. Colocar los pads desde la axila y hacia el seno para estimular los ganglios linfáticos, en ambos senos. 25 Se debe usar 10 minutos en cada posición de los pads, así como humedecer el sitio con agua impregnada con vinagre al 5 % para favorecer el paso de la corriente . Figura 9. Estimulación de los ganglios linfáticos de la exila en ambos senos. 26 LEUCEMIA La leucemia es otra forma de cáncer y como en todos ellos su origen es desconocido, lo mismo que su cura, es una enfermedad que afecta a los glóbulos blancos de la sangre y cuyas características son similares al VIH, aún cuando no es del tipo infeccioso, y por tanto su tratamiento lo percibo igual a éste, en forma hidroeléctrica. El aspecto más relevante en relación al tratamiento eléctrico es conocer si estas células anormales son más sensibles al paso de la corriente por ellas o si la resisten al igual que una sana. ¿ Si se estimula la médula de los huesos productora de estos glóbulos blancos se recobrará su funcionamiento normal dejando de producirlos glóbulos blancos defectuosos? “¿Qué es?8 La leucemia es una enfermedad de la sangre por la cual la médula produce glóbulos blancos anormales, denominadas células blásticas leucémicas o células de leucemia. Estas células se dividen reproduciéndose a sí mismas, lo que genera una proliferación neoplásica de células alteradas que no mueren cuando envejecen o se dañan, por lo que se acumulan y van desplazando a las células normales. Esta disminución de células sanas puede ocasionar dificultades en el transporte del oxígeno a los tejidos, en la curación de las infecciones o en el control de las hemorragias. Por tratarse de una proliferación de células inmaduras y anormales en la sangre, la leucemia se considera un "cáncer de la sangre". Causas En la mayor parte de los casos de leucemia, no se puede establecer una causa identificable. Sin embargo, está demostrado que no es un padecimiento hereditario o contagioso. Existen, sin embargo, una serie de factores de riesgo: Historia previa de tratamiento para otras enfermedades cancerosas: Haber recibido quimioterapia o radioterapia puede provocar una alteración o daño celular que derive en lo que se conoce como una leucemia secundaria. 8 Leucemia: ¿Qué es?. Referencia consultada el 16/01/2017. Ref: http://www.dmedicina.com/enfermedades/cancer/leucemia.html 27 Padecer un trastorno genético: Enfermedades como el síndrome de Down incrementan la posibilidad de una persona de padecer leucemia. Exposición a agentes tóxicos: El contacto con determinados agentes tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos como el tabaquismo, aumentan el riesgo de leucemia. Historia familiar: En casos minoritarios, tener antecedentes familiares de leucemia puede ser un factor de riesgo. 5. CONCLUSIONES. La más importante es remarcar que una extracción del tumor, aún cuando sea 100% eficaz, sólo quita el efecto, no la causa; la cirugía no altera la fábrica productora de tumores que es el cuerpo, si ésta no se modifica volverá a crear otro tumor, y otro, así hasta terminar con la vida de la persona; se debe cambiar su alimentación, su estado emocional, su ejercicio, todo lo que tiene que ver con su vida. Si come demasiada carne roja, embutidos, azúcar blanca o refinada, no ventila adecuadamente su recámara, etc.; esto es, si no cambia todos estos factores que lo llevaron a producir un tumor, el cuerpo volverá a crearlos nuevamente, malignos o benignos. El fin de este proyecto es destruir los tumores con mínimos efectos adversos( sin cirugía, quimioterapia, ni radioterapia), aun cuando existe la limitante de que muchos de éstos no pueden ser alcanzados por una aguja de acupuntura. El aplicar un tratamiento nutricional para debilitar al tumor antes de éste, podría hacer que un tratamiento no invasivo que envíe corriente a través de él, pueda eliminarlo usando pads en la piel. Las infecciones asociadas o provocadas por los tumores son en mi opinión aún más peligrosas que el cáncer mismo; éste da tiempo en ser tratado, pero una infección sin el cuidado adecuado podría hacerse sistémica, infectar todo el cuerpo y morir de un día a otro. Creo que en el caso de cáncer de mama el potencial del tratamiento eléctrico es muy amplio y podría prevenir éste evitando muchas cirugías mutilantes, sin poner en peligro a la persona. Dado el carácter sistémico de la enfermedad del cáncer, es importante tratar todo el cuerpo con una dieta sana a lo largo de su vida para evitar el crecimiento de tumores malignos o benignos. 28 Se debe intentar tratar el tumor en la columna vertebral que paraliza a la persona por medio de un par de agujas que penetren a nivel del disco, sin llegar a la médula en ambos extremos del tumor, previo tratamiento nutricional para debilitar al tumor. Profundizar en lo posible sobre la relación entre los abscesos creados después de una cirugía para extraer un tumor maligno y éste. 29 REFERENCIAS: https://www.researchgate.net/publication/10254549_Demographic_consideration_of_the_cancer_pr oblem, consultada el día 13/01/2017 . 3 January 2014 . ABSTRACT: Cancer treatment will be effective only if it is be based on a valid paradigm of what cancer is and therefore capable of affecting the course of the disease. A review in 1993 found no evidence that surgery affected the course of the disease and an alternative paradigm was proposed. A review of mammography screening trials in 1996 found no benefits from breast cancer screening. This was predicted by this alternative paradigm. This review updates the evidence twenty years later. To identify evidence that the primary treatment of cancer, surgery, has been shown to affect the course of the disease. If there is no such evidence, then to identify the correct paradigm of what cancer is from other cancer treatments that have been shown to be effective. Because surgery has never been shown in a randomised controlled trial to affect the course of cancer seven other indirect methods were used to evaluate its efficacy. None of the seven indirect methods used showed that surgery clearly affects the course of the disease for any type of cancer. The lack of benefits from cancer screening now includes not only from breast cancer but also from bowel, lung, prostate and ovarian cancer screening. This confirms that cancer surgery is based on an invalid paradigm of what cancer is. Survival figures following treatments based on an alternative paradigm that assumes cancer is a systemic disease were found to be superior to those following surgery, reinforcing the conclusion that cancer is a systemic disease and that cancer surgery is unlikely to be of benefit in most cases. No benefits can be expected to be achieved from using cancer surgery except in a few immediately life-threatening situations. Surgery appears to be based on an invalid paradigm of what cancer is. Cancer appears to be a systemic disease and therefore standard treatments need to be reassessed in this light. ormat: Abstract Send to Clin Oncol (R Coll Radiol). 2004 Dec;16(8):549-60. The contribution of cytotoxic chemotherapy to 5-year survival in adult malignancies. Morgan G1, Ward R, Barton M. Author information Abstract AIMS: The debate on the funding and availability of cytotoxic drugs raises questions about the contribution of curative or adjuvant cytotoxic chemotherapy to survival in adult cancer patients. MATERIALS AND METHODS: We undertook a literature search for randomised clinical trials reporting a 5-year survival benefit attributable solely to cytotoxic chemotherapy in adult malignancies. The total number of 30 newly diagnosed cancer patients for 22 major adult malignancies was determined from cancer registry data in Australia and from the Surveillance Epidemiology and End Results data in the USA for 1998. For each malignancy, the absolute number to benefit was the product of (a) the total number of persons with that malignancy; (b) the proportion or subgroup(s) of that malignancy showing a benefit; and (c) the percentage increase in 5-year survival due solely to cytotoxic chemotherapy. The overall contribution was the sum total of the absolute numbers showing a 5-year survival benefit expressed as a percentage of the total number for the 22 malignancies. RESULTS: The overall contribution of curative and adjuvant cytotoxic chemotherapy to 5-year survival in adults was estimated to be 2.3% in Australia and 2.1% in the USA. CONCLUSION: As the 5-year relative survival rate for cancer in Australia is now over 60%, it is clear that cytotoxic chemotherapy only makes a minor contribution to cancer survival. To justify the continued funding and availability of drugs used in cytotoxic chemotherapy, a rigorous evaluation of the cost-effectiveness and impact on quality of life is urgently required. Comment in The contribution of cytotoxic chemotherapy to the management of cancer. [Clin Oncol (R Coll Radiol). 2005] FAILURE OF CHEMOTHERAPY TO PROLONG SURVIVAL IN A GROUP OF PATIENTS WITH METASTATIC BREAST CANCER T.J. Powles, I.E. Smith, H.T. Ford, R.C. Coombes, J. Mary Jones, J.-C. Gazet, Published: 15 March 1980 DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(80)91066-1 Summary Abstract Overall survival of patients with primary breast cancer has not improved in the past ten years, despite increasing use of multiple-drug chemotherapy for treatment of metastases. Furthermore, there has been no improvement in survival from first metastasis, and survival may even have been shortened in some patients given 31 chemotherapy. Chemotherapy probably does prolong survival in some patients, and further studies should be undertaken to identify these patients in advance. Pharmacists give themselves cancer from dispensing toxic chemotherapy chemicals Tuesday, July 13, 2010 by Mike Adams, the Health Ranger Editor of NaturalNews.com (See all articles...) Tags: secondhand chemotherapy, cancer, health news Learn more: http://www.naturalnews.com/029191_secondhand_chemotherapy_cancer.html#ixzz4VfNGYUdZ NaturalNews) One of the side effects of chemotherapy is, ironically, cancer. The cancer doctors don't say much about it, but it's printed right on the chemo drug warning labels (in small print, of course). If you go into a cancer treatment clinic with one type of cancer, and you allow yourself to be injected with chemotherapy chemicals, you will often develop a second type of cancer as a result. Your oncologist will often claim to have successfully treated your first cancer even while you develop a second or third cancer directly caused by the chemo used to treat the original cancer. There's nothing like cancer-causing chemotherapy to boost repeat business, huh? During all this, the pharmacists are peddling these toxic chemotherapy chemicals to their customers as if they were medicine (which they aren't). While preparing these toxic chemical prescriptions, it turns out that pharmacists are exposing themselves to cancer-causing chemotherapy agents in the process. And because of that, pharmacists are giving themselves cancer... and they're dying from it. Learn more: http://www.naturalnews.com/029191_secondhand_chemotherapy_cancer.html#ixzz4VfNMTqAs 32 in Haifa, Israel, can’t exactly be called convenient or unobtrusive. Morris goes about her business with a shaved head plastered with electrodes, which are connected by wires to a bulky generator she carries in a shoulder bag. Every few days her husband helps her switch out the adhesive electrode patches, which requires reshaving her head, making sure the skin of her scalp is healthy, and applying the new patches. Morris isn’t complaining about the effort. “If you have a condition which has no cure, it’s a great motivator,” she says dryly. Doctors typically combat glioblastoma with the triad of surgery, radiation, and chemotherapy. Optune’s tumor-treating fields (TTFs) offer an entirely new type of treatment. Unlike chemo, this electrical treatment doesn’t cause collateral damage in other parts of the body. Yet the technology has been slow to catch on. “The adoption rate has not been stellar to date,” admits Eilon Kirson, Novocure’s chief science officer. He’s hoping the most recent results of Optune’s biggest clinical trial yet will make the difference: Two years after beginning treatment, 43 percent of 695 patients with glioblastoma who used Optune were still alive, compared to 30 percent of patients on the standard treatment regimen. Four years out, the survival rates are 17 percent for Optune Find out more! spectrum.ieee.org/whitepapers 33 Engineering Lessons from the Dark Side – In this parody eBook, infamous Star Wars characters candidly discuss how Arena’s cloud-based product lifecycle management (PLM) solution enabled them to design products that changed the galaxy. Combatting Driver Fatigue with Mobile Surveillance – Find out about an in-vehicle surveillance platform that uses a camera to monitor drivers for fatigue, analyzing video in real-time to activate alerts and wireless communications. Boost Communications Performance with Embedded SSDs – Find out how embedded solid-state drives (SSDs) deliver space-saving capacity to boards and modules to enhance flexibility, scalability, and ruggedness. The Role of RTK GPS in Survey Result Accuracy – The Piksi™ for Aerial Surveying whitepaper explores how high-accuracy GPS equipment can improve the accuracy of survey results—reducing overlap and sidelap in image processing and enabling companies to increase the area surveyed in any given flight. High-Power Solid State Pulsed Amplifiers Application Note – When discussing high field-strength EMC radiated susceptibility testing, TWTA technology has been the only available option for pulsed field generation for years. Now, there is a very attractive alternative to this technology. AR Swift Navigation Intel whitepapers Arena Solutions WHITE PAPERS 01.News.NA.indd 12 12/13/16 4:14 PM SPECTRUM.IEEE.ORG | North American | jan 2017 | 13 Novocure news patients and 10 percent for the others. “To patients, that’s a big difference,” Kirson says. “That’s worth fighting for.” Many oncologists, however, still hesitate to prescribe Optune. Wolfgang Wick, a professor of neuro-oncology at the University of Heidelberg, in Germany, has written skeptically about TTFs and says the longterm results don’t change his outlook. He draws a contrast with the chemotherapy drug temozolomide, which provides a clear benefit to a subset of patients who have a particular biomarker. Doctors don’t know which patients will respond best to the electric fields, he says, and that makes Optune a less appealing treatment option. “If I listen to my patients, this is one thing missing with the TTF, and this has not changed,” Wick says. Novocure executive chairman William Doyle argues that every weapon should be deployed against brain tumors, which are notoriously tough to fight. The last advance in treatment came about 15 years ago when doctors introduced temozolomide. “Since then, every attempt to make an improvement in these patients’ survival rates has failed,” Doyle says. Novocure’s system uses electrodes stuck to the scalp to create a low-intensity oscillating electric field in the brain, which interferes with cancer cells as they try to divide and multiply. At one moment in the cell division process, the cell distorts into an hourglass shape. That’s when the tumor-treating field has its impact because the cell’s geometry concentrates the TTF at the center of the hourglass. The TTF works on molecules inside the cell that are polarized and respond to electric fields. By pulling those polarized molecules out of their proper positions, the field interferes with the precise procedures of cell division. Or, as Doyle puts it, “all hell breaks loose inside the cell.” The cells don’t divide and may even go into a state of programmed cell death. So why do the TTFs damage tumor cells while leaving normal cells unharmed? Doyle says the secret lies in the frequency of the electric field. Each different cell type has a membrane with specific filtering properties, allowing only certain frequencies to penetrate it. (You can think of the cellular membrane as a capacitor, Doyle says; at the right frequency, the field can go through it with very little impedance.) Optune uses a frequency of 200 kilohertz to get inside glioblastoma cells, but the frequency doesn’t penetrate neurons and other normal brain cells. It doesn’t hurt that there’s very little cell division going on in the brain. That’s not an advantage Novocure will have as it looks 34 to push Optune into treating cancer in other parts of the body, such as the pancreas, ovaries, and lungs, where normal healthy cells also divide frequently. Jessica Morris hopes many other brain cancer patients will try the Optune, despite the uncertainties that come with a new medical technology. Her doctor originally recommended a nine-month treatment plan but recently revised that estimate, saying she might want to keep the gear on for two years. That change reflects her promising medical outlook: Her MRI scans haven’t shown any new brain tumor growth, and Morris wants to keep it that way. “If I’m still doing well, why would I take it off?” she says. —eliza strickland Constant companion: Patients like the one above must wear the Novocure system, which is carried in a bag, all day and night. SAVE TIME. DESIGN MORE. MotorSolve v5 Electric Machine Design Software All types of Brushless DC Induction Machine Switched Reluctance Brushed Thermal/Cooling Considerations MagNet v7 2D/3D electromagnetic celd simulation software. For designing: Transformers Actuators Sensors/NDT Magnetic Levitation Electric Machines More 866 416-4400 Infolytica.com Referencia: http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=7802344&tag=1 . Consultado el día 20 de enero del 2017. 35 Fuentes de referencias relacionadas con la efectividad de la cirugía, radio y quimioterápia: – [1] cancer.org/research/acsresearchupdates/more/10-must-know-2015-globalcancer-facts – [2] cancer.org/research/cancerfactsstatistics/cancerfactsfigures2015/index – [3] endalldisease.com/study-finds-chemotherapy-ineffective-97-of-the-time/ – [3a] endalldisease.com/chemostudy-endalldisease.pdf – [4] cancer.net/navigating-cancer-care/how-cancer-treated/chemotherapy/sideeffects-chemotherapy – [5] researchgate.net/publication/10254549_Demographic_consideration_of_the_canc er_problem – [6] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15630849 – [7] thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736%2880%29910661/abstract – [8] commonwealthmagazine.org/health-care/003-secondhand-chemo/ – [9] naturalnews.com/029191_secondhand_chemotherapy_cancer.html – [10] invw.org/2010/07/09/chemo-main/ – whale.to/cancer/chemo112.html – thetruthseeker.co.uk/?p=111002 – naturalnews.com/048827_chemotherapy_cancer_treatment_patient_survival.html – rethinkingcancer.org/resources/magazine-articles/8_11-12/the-untreated-livelonger.php – healingcancernaturally.com/chemotherapy-spill-emergency.html – cancertutor.com/ – endalldisease.com/cancer-cures/ 36