Download TÉRMINOS DE REFERENCIA TOPICOS DE SSI: AJUSTES AL
Transcript
TÉRMINOS DE REFERENCIA TOPICOS DE SSI: AJUSTES AL MODULO DE GESTION DE DOCUMENTOS DE COBRO Y PAGO 1. Objetivo de los Términos de Referencia Estos TDR detallan las especificaciones técnicas para un desarrollo en la interfaz online del Sistema Integrado de Información del MER (SIIM), relativa a la presentación de la generación de documentos de pago y cobro de los Agentes y OS-OM del MER. 2. Descripción del desarrollo requerido En la pestaña STC, Gestión de Documentos de Cobro y pago del SIIM online, se generarán los documentos de cobro y pago de los montos consignados en el DTER, por agente o por OS/OM según sea el caso para cada rubro del DTER, además se deberán emitir en los formularios legales pre-elaborado con numeración continua, los cuales deben de cumplir con los requisitos fiscales y tributarios en los países suscriptores del Tratado Marco. 3. Alcances específicos Para este desarrollo se plantea lo siguiente: Este proceso se realizará a través de la interfaz SIIM online, a través de ella se elaborará la facturación de la información consignada en el DTER y en sus anexos. La facturación comprenderá desde la impresión en formularios legales pre-elaborado con numeración continua, los cuales deben de cumplir con los requisitos fiscales y tributarios en los países suscriptores del Tratado Marco. La referencia del número del comprobante se especificará por medio de un contador editable para establecer la numeración desde el SIIM, con el propósito de que coincida con el número correlativo de los documentos. Para la numeración continua el sistema debe tener una pantalla de mantenimiento, desde la cual se defina el número correlativo de documentos antes de la creación de los mismos, esta pantalla debe de contener: a) El tipo del documento (Factura EOR, Comprobante de Ingreso, Comprobante de crédito Fiscal, Nota de Crédito por Transacciones Regionales, Factura de Liquidación por Transacciones Regionales, Factura EPR Guatemala, Factura EPR Honduras, Factura EPR Nicaragua, Factura EPR Costa Rica, Factura EPR Panamá). Página 1 de 27 b) Numeración editable por rango de acuerdo a la numeración de los documentos a emitir. c) Último documento emitido. Los formularios son: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) Factura EOR, Comprobante de ingreso CRIE, Factura de liquidación de transacciones Regionales EOR, Notas de crédito de transacciones regionales EOR, Factura de exportación, Comprobante de crédito fiscal de EPR El Salvador, Notas de Crédito EPR. Factura EPR Guatemala, Factura EPR Honduras, Factura EPR Nicaragua, Factura EPR Costa Rica, Factura EPR Panamá El sistema debe permitir la creación de los documentos mediante una pantalla en donde se seleccione: a) La fecha de creación del documento b) Dependiendo del tipo de servicio se desplegara la opción de rango de fecha del periodo de facturación o del mes, como se describe a continuación: c) Fecha de vencimiento para el pago. ( Se debe de seleccionar una fecha de vencimiento, el sistema debe de tener un campo para seleccionar fecha) d) Tipo del documento (todos los formularios descritos anteriormente) e) Agente u OS/OM, debe contar con la opción, que el documento se emita en forma consolidada para el OS/OM o unitario para el agente. f) Tipo de cargo o servicio (Cargo EOR, Cargo CRIE, Cargo Complementario, Transacciones de Energía, Cargo Variable de Transmisión EPR, Cargo Variable de Transmisión RTR, Cargo Variable de Transmisión NO RTR, Intereses por Garantía Efectiva, Intereses por Mora del Cargo EOR, Intereses por Mora del Cargo CRIE, Intereses por Mora del Cargo Complementario, Cargo Enlace de Comunicación Dedicada) g) Tipo de Transacción (inyección/abono , retiro/cargo) h) Concepto debe de venir predeterminado por el sistema según el cargo y el período que se seleccione y además debe de ser un campo editable espacio editable por si se desea modificar el concepto) i) La selección del país debe estar asociada con el ID del Agente, de tal forma que se permita que los reportes puedan ser generados por país, por agente, tipo de cargo, tipo de documento) Se solicita un reporte que detalle los documentos emitidos, los documentos anulados, este reporte debe generarse por: Página 2 de 27 a) b) c) d) e) Tipo de documento, Tipo de cargo, País Agente Rango de fechas de inicio y fin de la consulta A continuación se muestra un ejemplo del tipo de reporte a solicitar: Cada servicio o cargo se elaborará en cada uno de los documentos de facturación según el siguiente detalle: 1) Cargo por Servicio de operación del Sistema por Agente o por Operador de Mercado (este cargo se elaborará en el documento llamado “FACTURA” con el siguiente concepto: Cargo por Servicio de Operación del Sistema correspondiente al periodo del Ejemplo:(_del 01 al 31 de enero del 2014___) y además este tipo de documento debe incluir las siguientes leyendas: Leyenda 1: Abajo del concepto: “ (Según Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y Segundo Protocolo al Tratado Marco de Mercado Eléctrico de América Central) ” Esta leyenda aplica para todos los agentes de los 6 países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) Leyenda 2: Debajo de leyenda 1 debe de ir la siguiente leyenda: “REALIZAR ABONO EN CUENTA CORRINETE No. 008-301-00-000422-2 A NOMBRE DE UNIDAD DE TRANSACCIONES, S.A. DE C.V. BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A. A MÁS TARDAR EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2014” Todo este campo debe de ser editable, actualmente esta leyenda solo aplica para los agentes de El Salvador, pero posteriormente puede utilizarla otro país por lo que debe de quedar la opción de incluirla a otro país en un futuro. Página 3 de 27 2) Cargo por Regulación del MER por Agente o por Operador de Mercado (Se elaborará un documento llamado “Comprobante de Ingreso” con el siguiente concepto: Cargo por Servicio de Operación del Sistema correspondiente al periodo del Ejemplo:(_del 01 al 31 de enero del 2014___) y además este tipo de documento debe incluir las siguientes leyendas: Leyenda 1: Abajo del concepto: “ (Según Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y Segundo Protocolo al Tratado Marco de Mercado Eléctrico de América Central) ” Esta leyenda aplica para todos los agentes de los 6 países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) Leyenda 2: Debajo de leyenda 1 debe de ir la siguiente leyenda: “REALIZAR ABONO EN CUENTA CORRINETE No. 008-301-00-000422-2 A NOMBRE DE UNIDAD DE TRANSACCIONES, S.A. DE C.V. BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A. A MÁS TARDAR EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2014” Todo este campo debe de ser editable, actualmente esta leyenda solo aplica para los agentes de El Salvador, pero posteriormente puede utilizarla otro país por lo que debe de quedar la opción de incluirla a otro país en un futuro. Página 4 de 27 3) Cargo Complementario de la Línea SIEPAC por Agente o por Operador de Mercado. 3.1 Se elaborará en documento llamado “Comprobantes de Crédito Fiscal” para los Agentes de El Salvador con el siguiente concepto: Leyenda 1: Cargo Complementario por Uso de la Red de Transmisión Regional de la Línea SIEPAC ,según Documento de Transacciones Económicas Regionales (DTER) del mes de enero 2014 (este campo vendrá dado por la selección de fecha del documento según lo descrito anteriormente) , emitido por el Ente Operador Regional- EOR-, el 11 de Febrero 2014, correspondiente al mes de diciembre 2013 y autorizado por resolución de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica CRIE-NP-05-2013 de fecha 30/01/2013 y Resolución CRIE 16-2013 de fecha 29-08-2013. Fecha de vencimiento: 27 de febrero de 2014 (Esta se seleccionará desde que se generen los documentos) Tasa de interés: Libor a 6 meses más el 5% Leyenda 2: Debajo de leyenda 1 debe de ir la siguiente leyenda: “REALIZAR ABONO EN CUENTA CORRINETE No. 008-301-00-000422-2 A NOMBRE DE UNIDAD DE Página 5 de 27 TRANSACCIONES, S.A. DE C.V. BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A. A MÁS TARDAR EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2014” Todo este campo debe de ser editable, actualmente esta leyenda solo aplica para los agentes de El Salvador, pero posteriormente puede utilizarla otro país por lo que debe de quedar la opción de incluirla a otro país en un futuro. Nota: Este rubro lleva impuesto (13% sobre el sub-total) Página 6 de 27 3.2 Se elaborará en documento llamado “Factura” para los Agentes de Guatemala, con el siguiente concepto: Cargo Complementario por Uso de la Red de Transmisión Regional de la Línea SIEPAC ,según Documento de Transacciones Económicas Regionales (DTER) del mes de enero 2014 (este campo vendrá dado por la selección de fecha del documento según lo descrito anteriormente) , emitido por el Ente Operador Regional- EOR-, el 11 de Febrero 2014, correspondiente al mes de diciembre 2013 y autorizado por resolución de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica CRIE-NP-05-2013 de fecha 30/01/2013 y Resolución CRIE 16-2013 de fecha 29-08-2013. Fecha de vencimiento: 27 de febrero de 2014 (Esta se seleccionará desde que se generen los documentos) Tasa de interés: Libor a 6 meses más el 5% Nota: Este rubro ya incluye impuesto (12% sobre el valor del DTER) Página 7 de 27 3.3 Se elaborará en documento llamado “Factura” para los Agentes de Honduras, con el siguiente concepto: Cargo Complementario por Uso de la Red de Transmisión Regional de la Línea SIEPAC ,según Documento de Transacciones Económicas Regionales (DTER) del mes de enero 2014 (este campo vendrá dado por la selección de fecha del documento según lo descrito anteriormente) , emitido por el Ente Operador Regional- EOR-, el 11 de Febrero 2014, correspondiente al mes de diciembre 2013 y autorizado por resolución de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica CRIE-NP-05-2013 de fecha 30/01/2013 y Resolución CRIE 16-2013 de fecha 29-08-2013. Fecha de vencimiento: 27 de febrero de 2014 (Esta se seleccionará desde que se generen los documentos) Tasa de interés: Libor a 6 meses más el 5% Nota: Este rubro lleva impuesto (15% sobre el sub-total) Página 8 de 27 3.4 Se elaborará en documento llamado “Factura” para los Agentes de Nicaragua, con el siguiente concepto: Cargo Complementario por Uso de la Red de Transmisión Regional de la Línea SIEPAC ,según Documento de Transacciones Económicas Regionales (DTER) del mes de enero 2014 (este campo vendrá dado por la selección de fecha del documento según lo descrito anteriormente) , emitido por el Ente Operador Regional- EOR-, el 11 de Febrero 2014, correspondiente al mes de diciembre 2013 y autorizado por resolución de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica CRIE-NP-05-2013 de fecha 30/01/2013 y Resolución CRIE 16-2013 de fecha 29-08-2013. Fecha de vencimiento: 27 de febrero de 2014 (Esta se seleccionará desde que se generen los documentos) Tasa de interés: Libor a 6 meses más el 5% Nota: Este rubro lleva impuesto (12% sobre el sub-total) Página 9 de 27 3.5 Se elaborará en documento llamado “Factura” para los Agentes de Costa Rica, con el siguiente concepto: Cargo Complementario por Uso de la Red de Transmisión Regional de la Línea SIEPAC ,según Documento de Transacciones Económicas Regionales (DTER) del mes de enero 2014 (este campo vendrá dado por la selección de fecha del documento según lo descrito anteriormente) , emitido por el Ente Operador Regional- EOR-, el 11 de Febrero 2014, correspondiente al mes de diciembre 2013 y autorizado por resolución de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica CRIE-NP-05-2013 de fecha 30/01/2013 y Resolución CRIE 16-2013 de fecha 29-08-2013. Fecha de vencimiento: 27 de febrero de 2014 (Esta se seleccionará desde que se generen los documentos) Tasa de interés: Libor a 6 meses más el 5% Nota: Este rubro no lleva impuesto Página 10 de 27 3.6 Se elaborará en documento llamado “Factura” para los Agentes de Panamá, con el siguiente concepto: Cargo Complementario por Uso de la Red de Transmisión Regional de la Línea SIEPAC ,según Documento de Transacciones Económicas Regionales (DTER) del mes de enero 2014 (este campo vendrá dado por la selección de fecha del documento según lo descrito anteriormente) , emitido por el Ente Operador Regional- EOR-, el 11 de Febrero 2014, correspondiente al mes de diciembre 2013 y autorizado por resolución de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica CRIE-NP-05-2013 de fecha 30/01/2013 y Resolución CRIE 16-2013 de fecha 29-08-2013. Fecha de vencimiento: 27 de febrero de 2014 (Esta se seleccionará desde que se generen los documentos) Tasa de interés: Libor a 6 meses más el 5% Nota: Este rubro no lleva impuesto Página 11 de 27 En la actualidad estos documentos son elaborados por la EPR, esta institución realiza la facturación del Cargo Complementario, es por ello que mientras ellos las elaboren el sistema debe permitir importar un archivo de Excel que contenga los datos de la facturación del cargo complementario e intereses por mora, y a través de este se cargara al módulo de facturación y cuentas por cobrar. Se debe elaborar el formato de archivo de carga, el sistema debe validar el archivo antes de cargarlo al sistema. Se adjunta archivo en Excel llamado: TDR_Mejora Documentos de Cobro y Pago, el cual contiene los detalles y las validaciones del archivo de carga. La EPR deberá subir el archivo al sistema y el EOR validarlo antes de que se cargue al sistema. 4) Transacciones de energía por Agente o por Operador de Mercado. En esta se factura los retiros de energía, ( Se elaborará en documento llamado “Factura de Liquidación de Página 12 de 27 Transacciones Regionales”) el concepto es el siguiente: Transacciones de Energía Eléctrica en el Mercado Regional según detalle en el Documento de Transacciones Económicas Regionales, 01-2014 ( esta fecha debe de coincidir con la fecha del DTER) 5) Cargo Variable de Transmisión NO RTR: Se elaborará en documento llamado “Nota de Crédito por Transacciones Regionales” si es un abono o “Factura de Liquidación de Transacciones Regionales” si es un cargo para cada agente u OS/OM con el siguiente concepto: CARGO VARIBALE DE TRANSMSIIÓN ELÉCTRICA NO RTR SEGÚN DETALLE EN DOCUMENTO DE TRANSACCIONES ECONÓMICAS REGIONALES, 01-2014 Este documento no lleva impuesto. Página 13 de 27 Página 14 de 27 6) Cargo Variable de Transmisión RTR: Se elaborará en documento llamado “Nota de Crédito por Transacciones Regionales” si es un abono o “Factura de Liquidación de Transacciones Regionales” si es un cargo para cada agente u OS/OM con el siguiente concepto: CARGO VARIBALE DE TRANSMSIIÓN ELÉCTRICA RTR SEGÚN DETALLE EN DOCUMENTO DE TRANSACCIONES ECONÓMICAS REGIONALES, 01-2014 Este documento no lleva impuesto. Página 15 de 27 Página 16 de 27 Página 17 de 27 7) Cargo Variable de Transmisión EPR: Se elaborará en documento llamado “Nota de Crédito por Transacciones Regionales” si es un abono o “Factura de Liquidación de Transacciones Regionales” si es un cargo, para cada una de las empresa Propietaria de la Red, S.A. de cada país con el siguiente concepto: “CARGO VARIABLE DE TRANSMISIÓN CORRESPONDIENTE AL TRAMO UBICADO EN HONDURAS- NICARAGUA Y NICARAGUACOSTA RICA, 01-2014” Para cada país existe un tramo el cual se describe en el concepto de la factura y se detalla el listado a continuación: Página 18 de 27 8) Intereses por depósitos de garantía en efectivo: por Agente o por Operador de Mercado. (Se elaborará en documento llamado: “Nota de Crédito de Transacciones Regionales” con el siguiente concepto: INTERESES POR DEPÓSITO O GARANTÍAS EN EFECTIVO SEGÚN NUMERAL 2.9.3.9 DEL LIBRO ll DEL RMER Página 19 de 27 9) Intereses por mora del Cargo por Servicio de Operación del Sistema: por Agente o por Operador de Mercado (Se elaborará en documento llamado: “FACTURA” ), con el siguiente detalle: Intereses por mora del cargo por servicio de operación del sistema correspondiente al período de 26 de Enero al 27 de Febrero de 2014 Leyenda 1: Abajo del concepto: “ (Según Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y Segundo Protocolo al Tratado Marco de Mercado Eléctrico de América Central) ” Esta leyenda aplica para todos los agentes de los 6 países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) Leyenda 2: Abajo de leyenda 1 debe de ir la siguiente leyenda: “REALIZAR ABONO EN CUENTA CORRIENTE No. 008-301-00-000422-2 A NOMBRE DE UNIDAD DE TRANSACCIONES, S.A. DE C.V. BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A. A MÁS TARDAR EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2014” Todo este campo debe de ser editable, actualmente esta leyenda solo aplica para los agentes de El Salvador, pero posteriormente puede utilizarla otro país por lo que debe de quedar la opción de incluirla a otro país en un futuro. Página 20 de 27 10) Intereses por Mora del Cargo por Regulación del MER: por Agente o por Operador de Mercado. (Se elaborará en documento llamado “ Comprobante de Ingreso”), con el siguiente detalle: Intereses por mora del cargo por regulación del MER correspondiente al período de 26 de Enero al 27 de Febrero de 2014 Leyenda 1: Abajo del concepto: “ (Según Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y Segundo Protocolo al Tratado Marco de Mercado Eléctrico de América Central) ” Esta leyenda aplica para todos los agentes de los 6 países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) Leyenda 2: Abajo de leyenda 1 debe de ir la siguiente leyenda: “REALIZAR ABONO EN CUENTA CORRIENTE No. 008-301-00-000422-2 A NOMBRE DE UNIDAD DE TRANSACCIONES, S.A. DE C.V. BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A. A MÁS TARDAR EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2014” Todo este campo debe de ser editable, actualmente esta leyenda solo aplica para los agentes de El Salvador, pero posteriormente puede utilizarla otro país por lo que debe de quedar la opción de incluirla a otro país en un futuro. Página 21 de 27 11) Intereses por Mora del Cargo Complementario de la Línea SIEPAC: por Agente o por Operador de Mercado. (Se elaborará en documento llamado “ Comprobante de Crédito Fiscal para los Agentes de El Salvador, y en documento llamado “Factura” para el resto de países), según el siguiente detalle: Leyenda 1: Intereses por Mora correspondientes al período del 30 de enero de 2014 al 28 de febrero de 2014 Cargo Complementario por Uso de la Red de Transmisión Regional de la Línea SIEPAC ,según Documento de Transacciones Económicas Regionales (DTER) del mes de enero 2014 (este campo vendrá dado por la selección de fecha del documento según lo descrito anteriormente) , emitido por el Ente Operador Regional- EOR-, el 11 de Febrero 2014, correspondiente al mes de diciembre 2013 y autorizado por resolución de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica CRIE-NP-05-2013 de fecha 30/01/2013 y Resolución CRIE 16-2013 de fecha 29-08-2013. Fecha de vencimiento: 27 de febrero de 2014 (Esta se seleccionará desde que se generen los documentos) Tasa de interés: Libor a 6 meses más el 5% Leyenda 2: Abajo de leyenda 1 debe de ir la siguiente leyenda: “REALIZAR ABONO EN CUENTA CORRIENTE No. 008-301-00-000422-2 A NOMBRE DE UNIDAD DE TRANSACCIONES, S.A. DE C.V. BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A. A MÁS TARDAR EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2014” Todo este campo debe de ser editable, actualmente esta leyenda solo aplica para los agentes de El Salvador, pero posteriormente puede utilizarla otro país por lo que debe de quedar la opción de incluirla a otro país en un futuro. Nota: Este rubro lleva impuesto (13% sobre el sub-total) Página 22 de 27 Página 23 de 27 12) Cargo por Enlace de Comunicación Dedicada: por Operador de Mercado (Se elaborará en documento llamado: “FACTURA” para el país El Salvador y para el país de Guatemala, Honduras y Nicaragua se elaborará en documento llamado “Factura de Liquidación de Transacciones Regionales”, con el siguiente detalle: Enlace dedicado según contrato de prestación de servicios ____”concepto por país que se detalla en la tabla siguiente: Página 24 de 27 Además el Sistema deber permitir: 1. Creación de documentos uno a uno o por lote. 2. Borrar los documentos uno a uno o por lote, cuando se han elaborado erróneamente, siempre y cuando no se haya impreso, para ello deberá tener la opción de seleccionar el tipo de documento, el número o rango de los documentos a borrar y el país al que pertenecen. INDRA creara ventana de anulación. 3. La anulación de los documentos, este proceso se da cuando por error de impresión o de papel el documento ya está creado y de un lote en específico se debe anular un documento intermedio, esto debe ser por medio de una pantalla la cual permita seleccionar el tipo de documento, el número del documento, se debe editar la fecha de anulación, seleccionamos el documento, debe contener los botones de opción buscar, limpiar y anular una vez seleccionado el documento. Página 25 de 27 4. La impresión de documentos en papel continuo por lote de comprobantes y en forma individual, para ello se requiere una pantalla en la cual se seleccionen los documentos por país, tipo de documento y fecha, para poder revisarlos previo a la impresión respectiva. 5. Debe contener un botón donde se contabilicen los documentos en donde se seleccione: el tipo de cargo o servicio y la fecha de contabilización, y esta información debe enlazarse con la contabilidad del SAF. 6. Una vez finalizado el proceso de facturación de debe generar la copia electrónica de todos los documentos, con la facilidad de firma escaneada del responsable, los cuales serán publicados para los Agentes u OS/OM en el SIIM web en formato PDF. El lugar donde se debe de publicar los documentos es el siguiente: La impresora que se utiliza actualmente para elaborar la facturación del MER es marca: EPSON LQ2090, impresora matricial. Página 26 de 27 La corrección deberá implementarse en el entorno de desarrollo y de producción. 1. Costos de los servicios. Los costos de los servicios deberán considerarse en el marco de la línea evolutiva incluida en el contrato de Soporte y Mantenimiento del SIIM vigente. FIN DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA Página 27 de 27