Download Industriales continúan los trabajos ante posible
Document related concepts
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA México, 26 de enero 2017. Industriales continúan los trabajos ante posible renegociación del TLCAN Nos preocupan muros ideológicos: MHV El Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Manuel Herrera Vega, indicó que a la par de las reuniones que los secretarios de Economía y Hacienda llevan a cabo en Washington, el sector industrial mexicano continúa con los trabajos del cuarto de junto a través de una consulta a los sectores representados en CONCAMIN, para seguir en la labor de análisis de propuestas y escenarios ante una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El líder de los industriales del país indicó que el día de hoy se llevan a cabo diversas mesas de trabajo entre diversos sectores industriales y sectores representados, con el objetivo de continuar identificando afinidades entre el sector productivo, a partir de las cuales se determine una agenda clara con la postura de cada sector, para hacer frente a una posible renegociación. “Es muy importante que cada sector: automotriz, eléctrico, electrónico, textil, del calzado, vestido, químico, farmacéutico y manufacturero, por ejemplo, tenga una postura firme, clara y unificada que propondremos al Gobierno Federal previo a la renegociación. En eso estamos trabajando. Lo importante es que hoy los sectores integrados al CCE, COMCE, CNA, CONCANACO, CEEG y CONCAMIN estamos trabajando juntos y de manera coordinada”, dijo Herrera Vega. El Presidente de CONCAMIN respaldó la cancelación de la visita del Presidente Enrique Peña Nieto al vecino país del norte pero apuntó que “lo más preocupante son los muros ideológicos: saber con qué ánimo y bajo qué condiciones el gobierno norteamericano plantea la renegociación del tratado, pues bajo ninguna circunstancia permitiremos inequidad o condiciones adversas para las empresas mexicanas”. Herrera Vega recordó que, finalmente, hoy en día una tercera parte de nuestra frontera con Estados Unidos ya cuenta con muros y vallas, y donde no los hay los territorios están separados por desiertos y otras características geográficas que separan a ambas naciones. www.concamin.mx 1 COMUNICADO DE PRENSA El Presidente de CONCAMIN agregó que “eso no quiere decir que no estemos en contra del muro, lo estamos, pero no hay que perder objetividad en lo que se refiere a la agenda bilateral, y en este sentido los Senadores y el equipo de la Presidencia de la Republica deberán ser muy firmes y contundentes para lograr los objetivos planteados por México. Para concluir, Herrera Vega dijo que “los industriales estamos listos para cualquier posible renegociación, pues estamos convencidos de los beneficios para ambas partes en la relación económica con Estados Unidos, pero siempre y cuando ésta se dé en los términos y objetivos planteados por los sectores industriales representados en sus cámaras y asociaciones, y a través de los principios y objetivos planteados por el Gobierno hace días”. ***** www.concamin.mx 2