Download Industria mexicana, con extraordinarias oportunidades
Document related concepts
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA México, 19 de enero 2016. Industria mexicana, con extraordinarias oportunidades comerciales con Emiratos Árabes Unidos Actividades en Dubai de la Visita de Estado mexicano por la península arábiga Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, señaló que Emiratos Árabes Unidos es una de las naciones con mayores oportunidades de expansión y cooperación con los sectores productivos mexicanos, entre los cuales destacan los relacionados con la cadena de la industria alimentaria. “El crecimiento económico que ha tenido Emiratos Árabes Unidos en los últimos años ha sido muy importante, lo cual hace que hoy sea uno de los 16 principales países exportadores y se encuentre entre los 20 principales importadores mundiales de mercancías, lo cual sin duda es una extraordinaria oportunidad para nuestros productos, sobre todo considerando que las importaciones en este país están creciendo a un nivel mucho más dinámico que sus exportaciones”, apuntó el líder de los industriales del país. Según datos dados a conocer durante la Visita de Estado mexicano a la península arábiga, se estima un crecimiento económico de la región islámica de alrededor de 44% entre los años 2014 y 2020, pasando de 1.8 a 2.6 trillones de dólares. Al término del Foro de Negocios llevado a cabo en Dubai, y posteriores reuniones con Hamad Buamim, Presidente de la Cámara de Comercio de Industria de Dubai y los líderes de diversas industrias, el Presidente de CONCAMIN indicó que las principales áreas potenciales de cooperación entre Emiratos Árabes Unidos y México se encuentran en los sectores agroindustriales y la comida empaquetada, no sólo en esta nación sino en toda la región, al ser Dubai el punto de entrada potencial de productos mexicanos hacia África Subsahariana (50 billones de dólares), Oriente Medio y África del Norte (120 billones de dólares) así como la Comunidad de Estados Independientes (108 billones de dólares), con oportunidades de acceso a nuestro productos que suman 278 billones de dólares. Por su parte, México también es atractivo para las inversiones de esta región, al contar con una situación geográfica privilegiada por la vecindad con la mayor economía del mundo, Estados Unidos, así como acceso a Centro América y América del Sur. www.concamin.mx 1 COMUNICADO DE PRENSA “Tenemos interesantes proyectos para las industrias de alimentos, conservas alimenticias y envases metálicos, que debemos potencializar y hacer nuestras, ya que Emiratos Árabes Unidos ocupa el primer lugar en la región para hacer negocios, es el país número 17 por ciento en competitividad global y el 31 en facilidades para hacer negocios. De manera particular, Dubai ocupa el tercer sitio entre las ciudades amigables para hacer negocios y está dentro de top ten entre las ciudades con mayor influencia”, agregó Herrera Vega. Otros de los sectores mexicanos con grandes oportunidades de expansión en la zona son la industria farmacéutica y de cosméticos, apuntó el Presidente de CONCAMIN. La balanza comercial entre México y Emiratos árabes Unidos es favorable para nuestro país; en 2014 México exportó 1.5 billones de dólares a Dubai e importó 88 millones de dólares, con un intercambio comercial total anual de 1.6 billones de dólares y un crecimiento estimado de 21% entre 2010 – 2014. Cabe señalar que entre los países islámicos con mejores indicadores económicos, Emiratos Árabes Unidos ocupa la segunda posición, sólo después de Malasia, donde las principales áreas de oportunidad para las inversiones mexicanas están en los sectores alimentario, de turismo, moda, entretenimiento y recreación. ***** www.concamin.mx 2