Download Ciencias Forenses - Universidad del Atlántico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 1 de 5 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA FACULTAD DE: CIENCIAS JURIDICAS. PROGRAMA DE: DERECHO. PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE CÓDIGO SEMESTRE NUMERO DE CRÉDITOS PRERREQUISITOS HORAS PRESENCIALES DE ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO ÁREA DE FORMACIÓN TIPO DE CURSO FECHA DE ACTUALIZACIÓN : : : : : : Ciencias Forenses 65048 Decimo Semestre 2 Derecho Penal y Procesal Penal 2 : Derecho Penal : Presencial : 2. DESCRIPCIÓN: El estudio de las Ciencias Forenses se realiza con fundamento en las diferentes Practicas científicas aplicadas dentro del proceso Penal, dentro de esta perspectiva conceptual, son útiles las enseñanzas de la Criminalística, y de todo el conjunto de Ciencias que forman parte de la misma, que recomiendan que el Estudio debe ser realizado conforme al desarrollo tecnología contemporáneo y a los nuevos descubrimientos científicos. 3. JUSTIFICACIÓN El estudio de las Ciencias Forenses se constituye en pieza fundamental De la enseñanza del Derecho Penal y en la investigación Penal, ya que por medio de este, podemos estudiar las evidencias que demuestran la ocurrencia de conductas punibles y podemos identificar sus posibles autores y cómplices. VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 2 de 5 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA 4. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Estudiar y comprender los conceptos centrales propios de las Ciencias Forenses que interesan al Derecho Penal y al Derecho Procesal Penal, y además, describir las Ciencias Forenses como un conjunto interdisciplinario de Ciencias que ayudan a identificar las conductas delictivas, a sus autores y cómplices. 5. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO Conocer y manejar los conceptos centrales propios de las Ciencias Forenses, teniendo en cuenta su actual fundamentación científica y tecnológica. 6. PLANEACIÓN DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN Ver instructivo adjunto para el diligenciamiento de cada uno de los campos del Formato de Contenido de Curso. 7. BIBLIOGRAFÍA 7.1. BÁSICA Código Penal ley 599 de 2000. Código de Procedimiento Penal Ley 906 de 2004. Fierro Méndez, Heliodoro, El Accidente De Tránsito, Ediciones doctrina y ley, Santa Fe De Bogotá, 2009. Anadón, María José, Manual de la criminalística y la ciencias forenses, Tébar, 2010. Manual de investigación criminal, Fiscalía General de la nación. 7.2. COMPLEMENTARIA Manual del investigador, Defensoría Del Pueblo. Manual del investigador forense, Defensoría Del Pueblo. Impugnación de credibilidad de testigos, Defensoría Del Pueblo. VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 3 de 5 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA UNIDAD 1. Conceptos e historia de las Ciencias Forenses. TIEMPO: 4 semanas, 8 horas. COMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS Identificar y Historia y conceptos de DIDACTICAS comprender los las diferentes ciencias -Exposiciones del conceptos de las que forman parte de Docente para orientar diferentes ciencias y las ciencias forenses y los diferentes cambios la comprensión de los la criminalística. que estas han contenidos temáticos presentado en toda su -Desarrollo de temas historia. de investigación por grupos de estudiantes, de lo cual realizarán trabajos escritos y exposiciones INDICADORES DE LOGROS El docente explicará convincentemente los conceptos de cada ciencia que forma parte de las ciencias forenses, y los cambios que se han presentado a través de los años. ESTRATEGIAS EVALUATIVAS -Se evaluarán los trabajos escritos y los temas de exposición por grupos de estudiantes -Examen escrito. -Control de lecturas UNIDAD 2. Desarrollo de los conceptos, de sus contenidos y de sus aspectos relevantes. TIEMPO: 5 semanas: 10 horas. COMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS INDICADORES DE Identificar, comprender - Medicina DIDACTICAS LOGROS y distinguir, los Legal. -Exposiciones del Vo. Bo. Comité Curricular Si Si No ESTRATEGIAS EVALUATIVAS -Se evaluarán los VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 4 de 5 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA conceptos su contenido y los aspectos relevantes de los mismos. - La Criminalística. La cadena de custodia. La fotografía forense. Docente para orientar El docente explicará la comprensión de los convincentemente y más a fondo los contenidos temáticos conceptos de cada -Desarrollo de temas ciencia que forma parte de investigación por de las ciencias grupos de estudiantes, forenses, sus contenidos y sus de lo cual realizarán aspectos relevantes. trabajos escritos y exposiciones trabajos escritos y los temas de exposición por grupos de estudiantes -Examen escrito. -Control de lecturas UNIDAD 3. Desarrollo de los conceptos, de sus contenidos y de sus aspectos relevantes. TIEMPO: 7 semanas: 14 horas. COMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS INDICADORES DE Identificar, - Balística Forense. DIDACTICAS LOGROS comprender y - Dactiloscopia. -Exposiciones del distinguir, los - Grafología Forense. Docente para orientar El docente explicará convincentemente y conceptos su - Técnicas De la comprensión de los más a fondo los contenido y los Interrogatorio. contenidos temáticos conceptos de cada aspectos relevantes - Química Forense. ciencia que forma -Desarrollo de temas parte de las ciencias de los mismos. de investigación por forenses, sus grupos de contenidos y sus estudiantes, de lo aspectos relevantes. Vo. Bo. Comité Curricular Si Si No ESTRATEGIAS EVALUATIVAS -Se evaluarán los trabajos escritos y los temas de exposición por grupos de estudiantes -Examen escrito. VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 5 de 5 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA cual realizarán trabajos escritos y exposiciones -Control de lecturas Replicar estos cuadros, de acuerdo al número de unidades del curso. Vo. Bo. Comité Curricular Si Si No