Download Preparatoria SEC, Área de: Químico Biólogo “A”. Nombre de la
Document related concepts
Transcript
Preparatoria SEC, Área de: Químico Biólogo “A”. Nombre de la Tarea: glosario Nombre de la Alumna: Ma. Fernanda Borbón Gaxiola Nombre de la Materia: Morfo fisiología. Maestro: Dr. Ramón Ricardo García Madrid. Hermosillo, Sonora, noviembre del 2011. Glosario Absorción: Es la forma por la cual los nutrimentos digeridos llegan a la sangre. Bilis: sustancia necesaria para la digestión de grasas. Defecación: Es el estiramiento del recto que estimula la contracción del musculo liso en la pared rectal. Con ayuda de las contracciones voluntarias del diafragma y los músculos abdominales las heces se eliminan del cuerpo en este proceso llamado defecación. Deglución: Mueve cantidades adecuadas de comida hacia la garganta para que pueda tragarse. Digestión: Partículas lo bastante pequeñas para pasar por la membrana plasmática celular este en un proceso de degradación. Duodeno: Son los primeros 25 cm del intestino delgado, que constituye el duodeno que recibió su nombre de la palabra latina para “doce” según su longitud de 12 dedos de largo. Emulsificar: Las sales contenidas en la bilis actúan como un detergente para emulsificar las grasas es decir para fragmentarlas en pequeñas gotas de modo que las enzimas digestivas puedan ejercer su acción en forma eficaz. Enzima: son catalizadores, sustancias que aceleran la velocidad de las reacciones químicas, pero que no cambian en sí mismas o se consumen en la reacción. Esófago: tuvo musculas que mide cerca de 25 cm de largo; ahí, la comida se lubrica con moco y se mueve por perístasis hacia el estómago. Estomago: órgano expandido en forma de J y se ubica en la región superior izquierda de la cavidad abdominal. Hidrólisis: Es el agua que se añade a las moléculas de nutrimentos mientras son fragmentadas por las enzimas, al proceso de la digestión y se le conoce como a nivel químico. Hígado: Es el órgano glandular más grande del cuerpo se localiza en la porción superior derecha de la cavidad abdominal debajo del domo del diafragma. Intestino: es la parte visceral tubular del tubo digestivo que se extiende desde el estómago hasta el ano, situada en la cavidad abdominal. En mamíferos y en humanos se divide en dos segmentos, que son: intestino delgado e intestino grueso. Masticación: Es parte de la función digestiva, es el proceso mediante el cual se tritura la comida previamente ingerida al comienzo de la masticación. Páncreas: Glándula larga que se extiende desde el duodeno hasta el bazo. Perístasis: Contracciones musculares alternantes crean movimientos en forma de onda. Peritoneo: Membrana serosa o serosa es un tejido delgado y húmedo compuesto de epitelio escamoso simple y tejido conjuntivo laxo esta membrana forma parte del peritoneo. Quilo: Es la mezcla de linfa y glóbulos de grasa que drenan del intestino delgado después de que la grasa se ha digerido. Quimo: Proviene de la palabra griega que significa “jugo”, es una mezcla semilíquida altamente acida de jugo gástrico y comida que sale del estómago para entrar al intestino delgado. Saliva: Es producida por las glándulas salivales. La saliva lubrica la comida y tiene una enzima llamada amilasa salival, que inicia la digestión de los almidones. Ulcera: Es toda lesión abierta de la piel o membrana mucosa con forma crateriforme (con forma de cráter, al perderse parte del tejido) y con escasa o nula tendencia a la cicatrización espontánea. Vellosidades: Estas se dan a la superficie interna una apariencia de terciopelo. Vesícula Viliar: Es un órgano que forma parte del aparato digestivo de todos los seres humanos. Está situada por debajo del hígado. Referencia Memmler El Cuerpo Humano Salud y Enfermedad. Bárbara Janson Cohen Cap. 19