Download plan de mejora institucional-2012 institución educativa parroquial
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL-2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL SAN VICENTE FERRER” I.- DATOS INFORMATIVOS Institución Educativa : Parroquial San Vicente Ferrer Nivel : Primaria Nombre del Director : Padre Cesar Buendía Romero Nombre de la Subdirectora: Profesora Teresa Vergara Agurto Profesora responsable : Sara Rosa Llanos Jiménez Resultado de la encuesta de PMC - clima por aula [Formar el equipo de trabajo] Indicador % Obtenido Proyecto de Mejora Relaciones con los compañeros 84.9 Interés y participación 88.9 Organización y normas Confort y limpieza Doc. Plan de Mejora Meta Propuesta Actividades Subir 0% Registrar Subir 0% Registrar 89.9 Subir 0% Registrar 87.9 Subir 0% Registrar Identidad y desarrollo personal 88.3 Subir 0% Registrar Apoyo tutorial 97.3 Subir 0% Registrar Forma de enseñanza 92.6 Subir 0% Registrar Área de Mejora a trabajar: Relaciones con los compañeros II.-JUSTIFICACIÒN En los últimos dos años que tengo la sección del 6 “A” a mi cargo, se ha venido trabajando las relaciones entre compañeras y a través de los resultados obtenidos se ha evidenciado que año tras año se está avanzando en esta área, pero no estando conformes con los resultados obtenidos estamos seguros que aún podemos mejorar más en la práctica de las buenas relaciones entre compañeras. La multitud de experiencias que el niño o niña realice con su cuerpo y el uso del material concreto le permitirán desarrollar mejor sus habilidades sociales. III.- ORIGEN DE LA INICIATIVA (Tomar en cuenta los resultados de la encuesta del centro de Investigaciones y Servicios Educativos - Católica) PROBLEMA -Falta de apoyo de algunos padres de familia la conducta de sus hijos. -Falta de apoyo de CAUSAS - Tendencia a minimizar sus faltas de conducta o actitudes negativas. - Tendencia a EFECTO - Trato despectivo a sus compañeras. - Faltas de respeto y definirlas como juego. COMPROMISOS -Seguir insistiendo en mejorar el trato empático y cordial, haciéndolas firmar un compromiso escrito. - Trato despectivo a sus -Seguir insistiendo en algunos padres de familia la conducta de sus hijos. - Malas actitudes con sus compañeras -Problema de conducta. minimizar sus faltas de conducta o actitudes negativas. -Falta respeto compañeras. - Faltas de respeto y definirlas como juego. mejorar el trato empático y cordial, haciéndolas firmar un compromiso escrito. -El alumno se distrae con facilidad y molesta al resto. -Algunas alumnas ya no se esfuerzan en portarse bien porque las madres de familia las excusan diciendo que son juegos de niños. - Trabajar en tutoría temas relacionados a la práctica del respeto mutuo y recordarlos cada mañana. -Elevar a la Subdirección el informe sobre los alumnos con actitudes negativas. - Podría ser neurológico o el no respetar las normas de convivencia. -Distrae a sus compañeros y no alcanza el tiempo prudencial para estar atento a clases, obteniendo como resultado no copiar los ejercicios de repaso en el cuaderno respectivo. - Al estar en constante movimiento, no pone interés necesario para que el aprendizaje sea óptimo. -Insistir con los padres de familia para llevar a la niña al especialista respectivo. - Repasar constantemente con los alumnos y alumnas las normas de convivencia. IV.- OBJETIVOS 4.1 GENERAL: Conseguir que las estudiantes aprendan a relacionarse con respeto y afecto dentro y fuera del aula 4.2 ESPECIFICOS 4.2.1 Comprender, reconocer y analizar distintitos tipos de textos relacionados a valores. 4.2.2 Ampliar su vocabulario con palabras mágicas a través de diferentes estrategias. 4.2.3 Adquirir un hábito de saludarse atentamente y disfrutar de la amistad. V.- METAS ESTABLECIDAS: - Leer y comentar un texto relacionado a valores todos los martes y jueves en hora de tutoría. - Usar las palabras mágicas en sus representaciones teatrales y en su lenguaje usual. - Por la mañana saludarnos mirándose a los ojos, mostrando interés una por otra. VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 4.2.1 Actividad 1 Responsable Analizar distintitos tipos de textos relacionados a valores. (Respeto) Prof. de aula Y Alisson Mariátegui Actividad 2 Responsable Analizar distintitos tipos de textos relacionados a la Prof. de aula y Cronograma (octubre) M J M Indicador J M Cronograma (Noviembre) M J M J M - Leer y comentar un texto relacionado a valores en hora de tutoría. Motiva a sus compañeras a Empatía y debatir. OBJETIVO ESPECIFICO 4.2.2 OBJETIVO ESPECIFICO 4.2.3 Actividad 3 Angie Sandoval Meza Responsable Analizar distintitos tipos de textos relacionados a valores. (Tolerancia) Prof. de aula Y Andrea Sotelo Actividad 1 Responsable Ampliar su vocabulario con palabras mágicas a través de diferentes estrategias. Prof. de aula Y Andrea Caro Actividad 1 Responsable Saludarse atentamente y disfrutar de la amistad. Prof. de aula Y Juegan la amiga secreta Adela Lescano participar en el debate Cronograma (Diciembre) M J M J M Dirige la dinámica y mantiene el control Cronograma (octubre) M J M J M Usan las palabras mágicas en sus representaciones teatrales y en su lenguaje usual. Noviembre y diciembre M J M J M - Explica los beneficios de ser amiga de todos. - Se entregan en hora de tutoría un presente dando pistas y/o sus cualidades. VII.- RECURSOS 7.1 Humanos : Prof. Sara Rosa Llanos Jiménez, padres de familia y estudiantes del 6to A. 7.2 Financieros : Recursos propios 7.3 Materiales : Copias, material concreto, carpeta de tutoría. VIII.- MATRIZ DE RESULTADOS OBJETIVO MEDIO DE VERIFICACIÒN RESPONSABLE LOGRO 4.2.1 Comprender, reconocer y analizar distintitos tipos de textos relacionados a valores. 4.2.2 Ampliar su vocabulario con palabras mágicas a través de diferentes estrategias. 4.2.3 Adquirir un hábito de saludarse atentamente y disfrutar de la amistad. Desarrollo de la carpeta de tutoría Profesora de aula Trato amical y respetuoso Entrevista a una muestra aleatoria del aula Entrevista a una muestra aleatoria del aula Profesora de aula Usan palabras mágicas más que antes. Profesora de aula - Se saludan con un abrazo de manera natural y amable. - Entrega puntual de presentes. OBSERVACIÒN Hay dos niñas con quienes todos los esfuerzos no han sido suficientes para que mejoren su conducta. El intercambio de regalos se hará el día de la chocolatada.