Download Sistemas Operativos
Document related concepts
Transcript
T.P Informática: “SiStemaS OperativOS” Por: Joaquín Schefer & Azul Darquier Don Bosco 5°A 1 Sistema Operativo: Un Sistema Operativo (SO) puede ser definido como un programa o conjunto de programas los cuales se utilizan especialmente para la realización de varias tareas, sirve de intermediario entre el usuario y la computadora, gestiona los recursos de hardware, provee servicios a los programas de aplicación de software administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Clasificación: Los SO se pueden clasificar en cuatro aspectos: - - Administración de tareas: Puede ser monotarea (Permite realizar una tarea a la vez) o multitarea (Con lo que podrá realizar varias tareas a la vez). Administración de usuarios: Puede ser monousuario o multiusuario (Varios usuarios pueden realizar sus tareas a la vez). Organización Interna: Puede ser monolítico (su centro es un grupo de estructuras fijas, las cuales funcionan entre sí), Cliente-servidor (las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta) o también puede ser jerárquico (contiene subpartes y esto organizado en forma de niveles o capas). Manejo de recursos o acceso a servicios: Puede ser centralizado (permite utilizar los recursos de un solo ordenador) o distribuido (si permite utilizar los recursos de más de un ordenador al mismo tiempo). Como funciona: El SO es algo fundamental en el ordenador. Cuando se enciende el ordenador lo primero que hace es buscar su sistema operativo. Esto ocurre porque no es posible manejar un ordenador sin ese “software”. Una vez que lo encuentra, lo ejecuta y a partir de ese momento la comunicación entre el ordenador y la persona se hace a través del sistema operativo. Se encarga de gestionar los recursos (“hardware”) del ordenador (memoria, unidades de disco, impresoras, etc.) y facilitar la organización de la información que éste posee, así como gestionar y facilitar la ejecución de las aplicaciones. Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de los programas que el usuario utiliza. Cuando un programa está en ejecución, el sistema operativo continúa trabajando. Todos esos accesos son 2 realizados por el sistema operativo, que se encuentra todo el tiempo activo, prestando servicios a los programas que están siendo ejecutados. Características: Los sistemas operativos controlan la relación de las señales de entrada para obtener siempre las mismas señales de salida, y con esto, obtener siempre los mismos resultados. Los sistemas operativos se dividen en gráficos y de texto. Los primeros sistemas tenían una interfaz de tipo texto, en la cual la pantalla solamente mostraba caracteres de texto. Los principales sistemas operativos de tipo texto fueron el IBM-DOS, MS-DOS, AMIGA, Commodore. Los sistemas operativos gráficos permiten una operación más eficiente del dispositivo que lo usa, y el cual es accesible mediante un dispositivo apuntador (mouse o touch pad) o mediante sistemas táctiles. Los primeros sistemas de este tipo fueron Mac OS y Windows. Todos los sistemas operativos permiten al usuario utilizar una serie de instrucciones programadas (programas o software) para obtener un nuevo proceso de instrucciones o lograr un resultado físico, en alguno de los elementos periféricos de hardware. Tienen la gran característica de que al ser el intermediario entre el usuario y el hardware facilita el acceso del usuario a los distintos datos, y permite realizar diversas operaciones a través de distintos comandos, los cuales son introducidos por varios medios, (teclado, mouse, botones específicos en distintos aparatos), con lo que se facilita su uso, ya sea este una computadora, un celular, un horno de microondas u otro. Los SO siempre están en un continuo crecimiento y desarrollo ya que se van adaptando a las necesidades y problemas de las personas. Un sistema operativo es el software más importante, sin un sistema operativo un computador no sirve para casi nada. Historia: El primer Sistema Operativo fue desarrollado en el Centro de Investigación y Desarrollo de la General Motors Company a principio de la década de los cincuenta. Sólo contemplaba la ejecución de una tarea en un método llamado de bloques o batch. En la siguiente década comenzaron a aparecer los sistemas operativos multitareas, multiusuarios, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. En esta década aparece UNIX que es la base de la mayoría de los SO que existen. En los 70’ fue cuando las computadoras se empezaron a usar en gran cantidad por las personas comunes pero estaba el problema de que eran difíciles de utilizar. Por eso luego en los 80´se desarrollaron sistemas para utilizar con facilidad. 3 En los 90´surge LINUX que contenía un núcleo funcional. Era simple y muy parecido a UNIX. Celulares: Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos moviles tienen sus sistemas operativos como Android, IOS entre otros. Son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Los más importantes son: Android: El sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil en sistemas operativos, está basado en Linux. Android Inc., es la empresa que creó el sistema operativo móvil, se fundó en 2003 y fue comprada por Google en el 2005 y 2007 fue lanzado al mercado. Las aplicaciones para Android se escriben y desarrollan en Java aunque con unas APIS propias por lo que las aplicaciones escritas en Java para PC y demás plataformas ya existentes no son compatibles con este sistema. IOS: iOS es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone, el iPad, el iPod Touch o el Apple TV. Su simplicidad y optimización son sus principales características en lugar de escoger otras plataformas que necesitan un hardware más potente para mover con fluidez el sistema operativo. Cada año, Apple lanza una gran actualización de iOS que suele traer características exclusivas para los dispositivos más punteros que estén a la venta en ese momento. Windows Phone: Anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión de Windows 10. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Phone, la cual se puede adquirir a través de la tienda en línea de Windows Store para móviles. BlackBerry BlackBerry es un sistema desarrollado por Research In Motion. RIM apuesta que su BlackBerry 6 estará enfocado en el mercado corporativo y no-corporativo. 4 La mejor experiencia de este sistema se encontrara en los equipos touchscreen (Pantalla Táctil), aunque RIM aseguro que en los equipos que cuenten con un TouchPad o TrackPad podrán ejecutarlo ya que ejerce casi la misma función. RIM en el desarrollo de este OS se enfocó en la parte multimedia hacia el usuario, sin dejar a un lado la parte profesional, también se muestra la integración de las redes sociales y la mensajería instantánea. Sistemas Operativos LINUX: Es un sistema operativo el cual surgió de UNIX. Puede utilizarse mediante un interfaz gráfico como Windows o también mediante una línea de comandos como DOS. Combinan las funciones GUI (Graphic User Interfase, Interfaz gráfica de usuario) y de texto. Algunas distribuciones son: Ubuntu: Es una de las más utilizadas ya que tiene una gran facilidad de uso. Puede ser utilizado tanto en móviles como en tablets. Linux Mint: Es basado en Ubuntu, es uno de los más recomendados para principiantes. Tiene varias similitudes con Windows y es muy personalizable. Peppermint OS: basada en Ubuntu, es rápida y ligera. Kali Linux: Basada en Debian, contiene muchas herramientas para proteger el equipo. Damn Small Linux: Especialmente para equipos antiguos, es dentro de todo rápida y ocupa poco espacio. Familias de SO: Windows: Familia de sistemas desarrollados por Microsoft desde 1981. Fue comercializado desde 1985 como complemento para MS-DOS debido al creciente mercado. Llego a dominar el mercado mundial. Algunas versiones son Windows 1.0, 2.0, 98, Me, etc. Mac: Es el SO creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, icono y menús. Algunas versiones son “Classic2 Mac OS , Mac OS X, etc. Unix: Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario desarrollado a principios de 1969. Distribuciones: CENT OS, Debian, Fedora, Gentoo, etc. 5 Cuadro Comparativo: UNIX Mac OS X Ubuntu Windows Beneficios Es multitarea de procesamiento múltiple y capacidades de uso en red. Es multitarea, muy fácil de utilizar y con una buena interfaz gráfica. SO libre, difícil de hackear, fácil de usar, protección ante virus, traducido en más de 130 idiomas. Fácil de utilizar, está protegido del acceso legal, rápido desarrollo de aplicaciones, muy buena interfaz. Contras No tiene una versión estándar y es complicado para aprender a utilizar. El precio es alto, solo funciona en equipos MAC, y tiene dificultades de compatibilidad de procesamiento múltiple Algunos programas de Windows no se pueden instalar tampoco videojuegos. No es gratuito, vulnerable a virus, fácil de colgar, baja estabilidad, cambia de versión en poco tiempo. Tipos de OS: SO libre: Son los sistemas que son gratuitos, tienen las características de que pueden se personalizados o modificados. Permiten al usuario distribuir copias sin tener que pagar por ello. Son rápidos y no necesitan muchos recursos de hardware. SO pago: También llamados comerciales son los sistemas que las compañías producen y luego cobran dinero por ellos. Son más sencillos para utilizar, tiene soporte técnico y la curva de aprendizaje es menor. SO Específico: Son los sistemas que se diseñan y se implementan para una tarea en específico en tiempo real. 6 Logos: Bibliografía: - https://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servidor - http://www.mariapinto.es/alfineees/sistemas/que.ht m - https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo - http://www.informatica-hoy.com.ar/aprenderinformatica/Que-es-el-sistema-operativo.php 7