Download aplicaciones del sistema operativo windows
Document related concepts
Transcript
CUADRO COMPARATIVO: siempre en las universidades existe una guerra de Sistemas Operativos, el mío es mejor el mío es más facil de usar, en fin, nunca alzamos cabeza y vemos las ventajas de cada uno de ellos y de que manera podemos sacarle provecho, sin darnos cuenta creamos una guerra de cada uno de ellos. Cada Sistema operativo tiene sus pro y contras quen no debemos dejar pasar por alto, debido aquello les dejo algunas ventajas y desventajas de windows de mac y de linux 1. WINDOWS MAC LUNUX MAC Ventajas: Ventajas: mejor interfaz grafica del mercado El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd. Ideal para diseño grafico. Tienes una enorme cantidad de Es muy estable Es más conocido software libre para este sistema Es el que tiene más software Mayor estabilidad por algo lo usan en desarrollado… servidores de alto rendimiento Desventajas: Entorno grafico (beryl) mejor que el El costo es muy alto aero de windows… Las nuevas versiones requieren Existen distribuciones de linux para muchos recursos diversos tipos de equipo, hasta para La mayoria de los virus estan echos maquinas de 64 bits. para win Las vulneralidades son detectadas y Puedes tener errores de compatibilidad corregidas más rapidamente que en sistemas nuevos. cualquier otro sistema operativo. Historicamente es más inestable de los Desventajas: 3 Para algunas cosas debes de saber Costoso (aunque viene incluido con la usar unix maquina) La mayoria de los ISP no dan soporte Existe poco software para este sistema para algo que no sea windows operativo. (ignorantes). Es más complicado encontrar gente No Existe mucho software comercial. que la pueda arreglar en caso de fallas. Muchos juegos no corren en linux. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE 2 SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS VENTAJAS Es más seguro o Ya que la gran mayoría de los ataques de hackers son dirigidos a servidores Windows al igual que los virus los cuales se enfocan principalmente a servidores con éste sistema operativo. o La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad de Linux. Es más rápido o Al tener una plataforma más estable, ésto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc. o La eficiencia de su código fuente hace que la velocidad de las aplicaciones Linux sean superiores a las que corren sobre Windows lo cual se traduce en velocidad de su página. Es más económico o Ya que requieren menor mantenimiento. En servidores windows es más costoso debido a que es necesaria una frecuente atención y monitoreo contra ataques de virus, hackers y errores de código, instalación y actualización de parches y service packs. o El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos). o VENTAJAS Es más fácil o No requieren supervisión tan estrecha ni pagos de pólizas de mantenimiento necesarias para obtener los Service Packs. Al ser de mayor facilidad de uso Windows en este momento continúa siendo el sistema operativo más comercial lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones, facilidad de mantenimiento así como soporte en el desarrollo de nuevas aplicaciones, puntos que pueden ser cruciales en la elección de servidores que corren aplicaciones web. Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo o Fruto de la inversión realizada por Microsoft y aunado a una comunidad de programadores cada vez más grande se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores. o La curva de aprendizaje en el sistema Windows es mucho menor. SISTEMA OPERATIVO 2. LOS SISTEMAS OPERATIVOS UNIX desarrollados en los Laboratorios Bell se cuentan entre los éxitos más notables en el campo de los sistemas operativos. Los sistemas UNIX ofrecen un ambiente amable para el desarrollo de programasy el procesamiento de textos. Brindan facilidad para combinar unos programas con otros, lo cual sirve para fomentar un enfoque modular, de piezas de construcción y orientado a las herramientas, para el diseño de programas. Una vez transportado un sistema operativo UNIX a otra máquina, un enorme acervo de programas de utilidadgeneral queda disponible en la máquina de destino. VENTAJAS Ventajas de Windows La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia. Multitarea. Multiusuario. Apoya el uso de múltiples procesadores. Soporta diferentes arquitecturas. Permite el uso de servidores no dedicados. Soporta acceso remoto. Ofrece mucha seguridad en sesiones remotas. Brinda apoyo a la MAC. Desventajas Tiene ciertas limitaciones por RAM, como; No. Máximo de archivos abiertos y almacenamientode disco total. Requiere como mínimo 16 Mb en RAM, y procesador Pentium a 133 MHz o superior. El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos de NFS. No ofrece el bloqueo de intrusos. No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS. SISTEMA OPERATIVO El sistema de redes más popular en el mundo de las PCs es NetWare de Novell. Este sistema se diseñó con la finalidad de que lo usarán grandes compañías que deseaban sustituir s us enormes máquinas conocidas como mainframe por una redde PCs que resultara más económica y fácil de manejar. NetWare es una pila de protocolos patentada y se basa en el antiguo Xerox Network System, XNS O pero con varias modificaciones. NetWare de Novell es previo a OSI y no se basa en él, si acaso se parece más a TCP/IP que a OSI. Las capas física y de enlace de datos se pueden escoger de entre varios estándares de la industria, lo que incluye Ethernet, el token ring de IBM y ARCnet. La capa de red utiliza un protocolode interred poco confiable, si n conexión llamado IPX. Este protocolo transfiere paquetes de origen al destino en forma transparente, aun si la fuente y el destino se encuentran en redes diferentes. En lo funcional IPX es similar a IP, excepto que usa direcciones de 10 bytes en lugar de direcciones de 4 bytes. Por encima de IPX está un protocolo de transporteorientado a la conexión que se llama NCP (Network Core Protocol, Protocolo Central de Red). El NCP proporciona otros servicios además del de transporte de datos de u suario y en realidad es el corazónde NetWare. También está disponible un segundo protocolo, SPX, el cual solo proporciona transporte. Otra opción es TCP. Las aplicaciones pueden seleccionar cualquiera de ellos. Por ejemplo, el sistema de archivos usa NCP y Lotus NotesÒ usa SPX. Las capas de sesión y de presentación no existen. En la capa de aplicación están presentes varios protocolos de aplicación. La clave de toda la arquitecturaes el paquete de datagrama de interred sobre el cual se construye todo lo demás. El campo Suma de verificación pocas veces s e usa puesto que la capa de enlace subyacente también proporciona una suma de verificación. El campo Longitud del paquete indica qué tan grande es el paquete, es decir suma el encabezado más datos y el resultado se guarda en 2 bytes. El campo Control de transporte cuenta cuántas redes ha atravesado el paquete; cuando se excede un máximo, el paquete se descarta. El campo Tipo de paquete sirve para marcar varios paquetes de control. Cada una de las dos direcciones c ontiene un número de red de 32 bits, un número de máquina de 48 bits (La dirección 802 LAN) y la dirección local (Socket) de 16 bits en esa máquina. Por último se tienen los datos que ocupan el resto del pa quete, cuyo tamaño máximo está determinado por la capa subyacente. VENTAJAS Multitarea Multiusuario. No requiere demasiada memoria RAM, y por poca que tenga el sistema no se ve limitado. Brinda soporte y apoyo a la MAC. Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor. El usuario puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. Permite detectar y bloquear intrusos. DESVANTAJAS Tiene ciertas limitaciones por RAM, como; No. Máximo de archivos abiertos y almacenamientode disco total. Requiere como mínimo 16 Mb en RAM, y procesador Pentium a 133 MHz o superior. El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos de NFS. No ofrece el bloqueo de intrusos. No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS. APLICACIONES DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS INTERNET EXPLORER: Windows Internet Explorer (también conocido como IE) es un navegador web de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows. También exististieron versiones para Solaris y Apple Macintosh aunque fueron descontinuadas en el 2002 y 2006 respectivamente. Fue creado en 1995 tras la adquisición por parte de Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer. Las primeras versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza para el entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante simples y no eran compatibles con algunas de las extensiones más populares de Netscape que dominaban la web de la época (como los marcos o JavaScript). Actualmente es uno de los navegadores de Internet con mayor cuota de mercado ya que se incluye integrado por defecto con el sistema operativo Windows. REPRODUCTOR DE WINDOWS MEDIA Windows Media Player, Reproductor de Windows Media (abreviado WMP) es un reproductor multimedia creado por la empresa Microsoft. Se han lanzado varias versiones del reproductor. Actualmente la versión 12 es la última existente, que se incluye con Windows 7. Permite reproducción de varios formatos como lo son Audio CD, DVD-Video, DVDAudio, WMA (Windows Media Audio), WMV (Windows Media Video), MP3, MPG, AVI, entre otros, siempre y cuando, se dispongan de los codecs. Incluye acceso a video en formato digital en servidores de pago. También da la posibilidad de pasar canciones de un CD al disco duro de la computadora, y al contrario, de la computadora a un CD de música o de datos.Además busca por Internet los nombres de las canciones y álbumes, y muestra la carátula del disco del cual provienen dichas canciones. Otra gran función, que potencia su uso es la Biblioteca de Windows Media, que permite la creación de listas de reproducción, administración de música y edición de las etiquetas avanzadas; por ejemplo, se puede incluir la letra de la canción sincronizada para que se vea cuando se reproduzca. WINDOWS DEFENDER: Windows Defender es un programa de seguridad cuyo propósito es prevenir, quitar y poner en cuarentena software espía en Microsoft Windows. Es incluido y activado por defecto en Windows Vista y Windows 7 y está disponible como descarga gratuita para Windows XP y Windows Server 2003. WINDOWS MEDIA CENTER Windows Media Center es una aplicación con una interfaz de usuario, diseñado para servir como equipo personal de cine en casa. Está incluido en Windows XP Media Center Edition como parte de dicha versión especial del sistema operativo, ya que la aplicación no puede ser añadida a una instalación existente de XP. También se incluye en las ediciones superiores de Windows Vista (Vista Home Premium y Vista Ultimate) y Windows 7 (todas las ediciones exceptuando Starter y Home Basic). WORDPAD: WordPad es un procesador de textos básico que se incluye con casi todas las versiones de Microsoft Windows desde Windows 95 hacia arriba. Es más avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word. PAINT Microsoft Paint (cuyo nombre original era Paintbrush) fue desarrollado en el año 1982 por la recién creada Microsoft, a cargo del programador de computadoras Bill Gates. Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0; Siendo un programa básico, es incluido en las nuevas versiones de este sistema. 5 APLICACIONES DE SISTEMA OPERATIVO UNIX: Aplicaciones de usuario Escritorio KDE 4.4 Escritorio XFCE 4.4 Escritorio GNOME 2.28 Escritorio LXDE Las aplicaciones para Linux se distribuyen en dos formatos principalmente .deb y .rpm, los cuales fueron creados por los desarrolladores de Debian y Red Hat respectivamente. SOFTWARE DE CÓDIGO CERRADO PARA GNU/UNIX Durante la etapa temprana había pocas aplicaciones de código cerrado para GNU/Linux. Con el tiempo se fueron portando programas no libres al sistema GNU/Linux, entre ellos Adobe Reader, Adobe Flash, Google Picasa, Opera, entre otros. Con la adopción por numerosas empresas fabricantes, un buen número de computadoras se venden con distribuciones pre-instaladas, y GNU/Linux ha comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las computadoras de escritorio. Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el sistema operativo, son: Intel ,10 11 12 Google,13 14 15 16 IBM,17 AMD,18 19 20 21 Sun Microsystems,22 Dell,23 24 Lenovo,25 26 Asus,27 Hewlett-Packard (HP),28 29 30 Silicon Graphics International (SGI),31 Renesas Technology,32 Fujitsu,33 Analog Devices,34 Freescale,35 VIA Technologies,36 Oracle,37 Novell38 y RedHat,39 entre otras.40 El respaldo de compañías de software también está presente, ya que, entre otras aplicaciones, Nero, Java, Google Earth, Google Desktop, Adobe Reader, Adobe Flash, RealPlayer y Yahoo! Messenger están disponibles para GNU/Linux. CUOTA DE MERCADO Numerosos estudios cuantitativos sobre software de código abierto están orientados a tópicos como la cuota de mercado y la fiabilidad, muchos de estos estudios examinan específicamente a GNU/Linux.41 VENTAJAS La creciente popularidad de GNU/Linux se debe, entre otras razones, a su estabilidad, al acceso al código fuente (lo que permite personalizar el funcionamiento y auditar la seguridad y privacidad de los datos tratados), a la independencia de proveedor, a la seguridad, a la rapidez con que incorpora los nuevos adelantos tecnológicos (IPv6, microprocesadores de 64 bits), a la escalabilidad (se pueden crear clusters de cientos de computadoras), a la activa comunidad de desarrollo que hay a su alrededor, a su interoperatibilidad y a la abundancia de documentación relativa a los procedimientos. Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en GNU/Linux: IBM, Novell (SuSE), Red Hat (RHEL), Mandriva (Mandriva Linux), Rxart, Canonical Ltd. (Ubuntu), así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología. Aplicaciones Supercomputadoras Dentro del segmento de supercomputadoras, a noviembre de 2009, el uso de este sistema ascendió al 89,2% de las computadoras más potentes del mundo por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código.42 De acuerdo con TOP500.org, que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo, a noviembre de 2009: 446 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 25 Unix, 23 mezclas, 1 BSD y solo el 1% (5) Windows.