Download CURR. ADMB
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULA DATOS PERSONALES Nombre Profesión Domicilio ADA PATRICIA MENDOZA BEIVIDE Médica Cirujana con Especialidad en Psiquiatría Teléfonos 56 43 41 18 casa celular 044 55 29 666 970 consultorio 56 61 64 23 correo electrónico adapmb@yahoo.es Insurgentes Sur 1915-102 Col. Guadalupe Inn Álvaro Obregón México, D. F. C. P. 01020 Lugar de nacimiento Fecha de Nacimiento CURP México, D. F. 18 de Noviembre 1957 MEBA 571118MDFNVD05 Estudios Profesionales Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo el título de Médica Cirujana, habiendo aprobado el examen profesional el 18 de Enero de 1981 y obteniendo el título con fecha 16 de Agosto de 1982 Cédula Profesional Número 775556, expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. De fecha 8 de Diciembre de 1982 Internado de Pregrado Hospital General de México de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, hoy Secretaría de Salud, 1980. Servicio Social Medicina del Deporte Unidad Independencia del Instituto Mexicano del Seguro Social, 1981, Especialidad Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, Obteniendo el Diploma de Psiquiatra, del 1 de Marzo de 1982 al 28 de Febrero de 1985. Departamento Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo el Diploma de la 1 Especialidad en Psiquiatría, aprobando el examen de especialización el 13 de Junio de 1985 y obteniendo el título de fecha 27 de Octubre de 1988. Cédula de Especialidad Para ejercer la especialidad en Psiquiatría otorgada por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública Numero AE-005276, registrada en el Libro X de Autorizaciones Definitivas de fecha 12 de Junio de 1995. Maestría Constancia de haber cursado Maestría de un año en Psicoterapia Médica en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, 1986-1987. Certificación Ante el Consejo Mexicano de Psiquiatría, A. C. como especialista en la misma materia, con número 8710447, del año 1987. HISTORIA LABORAL Analista Supervisor y Coordinador Dirección General de Planificación Familiar de la Secretaría de Salubridad y Asistencia hoy Secretaría de Salud. 1981. Profesor Titular de las Asignaturas Psicología Médica I y II de la Facultad de Medicina de la UNAM de agosto de 1984 a abril de 1992 Psiquiatra consultante del Centro Dermatológico Ladislao de la Pascua, 1985. Psiquiatra adscrito en el Sanatorio Español, pabellón de Psiquiatría, 1985. Psiquiatra adscrito en el Hospital Fray Bernardino Álvarez 1985-1986. Psiquiatra adscrito al Centro Medico Naval, Armada de México, Secretaría de Marina 1985 a 1990. Ayudante de Profesor de la Clínica Dermatológica 5-B de la Facultad de Medicina de la UNAM, 1986 a 1988. Profesor Titular de la asignatura de Psicología Médica en el Tercer año de la carrera de Médico Cirujano Naval, Centro Médico Naval, Secretaría de Marina, Armada de México, 1990 a 1992. Jefe del Servicio de Psiquiatría del Centro Médico Naval, Armada de México de la Secretaría de Marina de 1990 a 1992. 2 Profesor Titular de las Asignaturas Psicología Médica I y II de la Facultad de Medicina de la UNAM de Marzo de 1994 a 15 de Agosto del 2007. Perito Profesional de la Procuraduría General de Justicia del D. F., 1990 a 1999. Perito Supervisor de la Procuraduría General de Justicia del D. F., 1999, al 31 de diciembre del 2009. Coordinador del Servicios de Psiquiatría de la Dirección de Servicios Médico Legales y en Reclusorios de 16 d Diciembre del 2008 al 31 de Diciembre del 2009. Psiquiatra adscrito a Centros de Integración Juvenil, Cuajimalpa D.F. marzo del 2010 a la fecha. desde Consulta privada de 1985 a la fecha. PARTICIPACIONES COMO PONENTE Participación como Profesor del Taller de Historia Clínica Psiquiátrica dirigida a residentes de Psiquiatría que se llevó a cabo el 28 de marzo de 1985 en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Participación en el Segundo Taller de Implementación del Programa de Psicología Médica II, que se llevó a cabo el 3 de Mayo de 1985 en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Participación como Profesor del Taller de Historia Clínica Psiquiátrica dirigida a residentes de Psiquiatría que se llevó a cabo el 14 de Marzo 1986 en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Participación como Profesor del Taller de Historia Clínica Psiquiátrica dirigida a residentes de Psiquiatría que se llevó a cabo Mayo de 1987, en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Participación en la III Reunión Anual de Salud Mental con el tema Padecimientos Psicosomáticos en Servicio de Enlace Hospitalario, que se llevo a cabo en la Dirección General de Sanidad Naval, Secretaría de Marina, Armada de México, el día 21 de Mayo 1988 en el auditorio del Centro Médico Naval. Reconocimiento por haber participado en la Sesión General con el Tema Aspectos Psicológicos, Criminológicos y Psicoterapéuticos del Stress en México, 3 el 9 de Julio de 1988, en el auditorio del Centro Médico Naval, Armada de México. Reconocimiento por haber participado en las platicas dirigidas al personal de la Secretaría de Marina sobre Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en Julio de 1989 en la Secretaría de Marina, Armada de México. Reconocimiento de la Universidad Autónoma de Querétaro y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por haber participado como profesor invitado en los “Temas Selectos de Medicina Interna” que se realizó de 25 al 29 de Septiembre de 1989. Reconocimiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por haber participado en el Segundo Curso sobre Temas Selectos de Medicina Interna y Reumatología como conferencista con el tema “ La tercera edad, aspectos psiquiátricos” que se llevó a cabo del 25 al 29 de Septiembre de 1989. Constancia por participar el la IV Reunión de Salud Mental de la Dirección General de Sanidad Naval, en el Centro Médico Naval, como Ponente, los días 10 y 11 de Noviembre, 1989. Reconocimiento por haber participado en las conferencias impartidas sobre SIDA, impartidas del 10 al 19 de Enero de 1990, en la Secretaría de Marina, Armada de México. Participación como Profesor del Taller de Historia Clínica Psiquiátrica dirigida a residentes de Psiquiatría que se llevó a cabo en Marzo de 1990, en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Reconocimiento del Departamento del Distrito Federal y la Dirección de Reclusorios y Centros de Readaptación Social por haber impartido el curso de Farmacodependencia dentro del reclusorio Preventivo Sur de la Ciudad de México del 26 de Febrero al 9 de Marzo de 1990. Reconocimiento de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Secretaría de extensión académica por haber colaborado en el curso de Farmacodependencia en el Reclusorio Preventivo Sur, 5 de Marzo 1990. Constancia de participación como ponente con el tema “Lo nuevo, lo viejo y lo desconocido en las demencias seniles” otorgado por la Secretaría de Marina, Armada de México, sede Hospital Naval de Veracruz Ver. 16 de Junio, 1990, valor curricular 40 horas. Constancia de Participación con el tema Nomenclatura y Clasificación, Propuesta de Nueva terminología, en el Foro sobre Farmacodependencia del 4 Instituto de Salud Mental del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, 6 de Septiembre 1990. V Reunión de Salud Mental con el tema La Familia, organizada por la Dirección General de Sanidad Naval, en el Centro Médico Naval, el 8 y 9 de Noviembre, 1990. Constancia de participación como ponente en el Simposio Internacional sobre Farmacodependencia del Nivel Molecular al Nivel Social que se llevó a cabo en la Escuela Militar de Graduados de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional, los días 22 al 25 de Enero de 1991. Constancia de participación como ponente con el tema “Lo nuevo, lo viejo y lo desconocido en las demencias seniles” otorgado por la Secretaría de Marina, Armada de México, durante las XII Jornadas Médicas de Sanidad Naval del 28 al 30 de Agosto de 1991, valor curricular 40 horas. Constancia de Participación en el ciclo de conferencias ofrecido para Profesionistas Diversos con el tema Trastornos en la Sexualidad, impartido del 15 al 19 de Marzo de 1993, llevado a cabo en las Instalaciones de Grupo Nacional de Profesionistas A. C. Constancia de Participación en el ciclo de conferencias ofrecido para Profesionistas Diversos con el tema Trastornos de aprendizaje en la infancia 25 al 27 de mayo de 1994, llevado a cabo en las Instalaciones de Grupo Nacional de Profesionistas A. C. Constancia por haber participado en el Curso Estupefacientes de la Asignatura de Delitos en Particular II y Delitos Especiales del Cuarto Semestre de la Licenciatura de Derecho en la Universidad Latina, S. C. Marzo, 1997. Constancia por participación en el Simposio 1-E Aspectos Legales y Organizativos en Salud Mental con el tema Algunos Aspectos del Interrogatorio Médico Criminológico, otorgado por la Federación Mexicana de Sociedades Pro Salud Mental A. C. y la Universidad Autónoma de Oaxaca, que se llevó a cabo en el Auditorio Benito Juárez de la Ciudad de Oaxaca, Oax. Del 2 al 6 de Septiembre de 1997. Constancia por impartir el tema de Psiquiatría Forense en el Diplomado de Criminología en la Universidad del Valle de México, con duración de 5 horas, Campus San Rafael, 2 de Octubre, 1999. Reconocimiento por haber participado como ponente en el Curso de Capacitación en Materia de Medicina Forense, con el tema “Psiquiatría Forense”, en la Ciudad de Pachuca Hidalgo, con duración de 40 horas clase, del 22 al 26 de abril, 2002. 5 Reconocimiento por su participación en el Segundo Seminario de Criminalística, celebrado en la Ciudad de Tehuacan Puebla, con reconocimiento de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla Campus Tehuacan, en Coordinación con la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, con el tema “Incesto, Psiquiatría y Moral en la Criminalística”, Mayo 2002. Reconocimiento de la Asociación de Medicina Legal Mexicana y Ciencias Forenses, A. C. por su participación con el tema Psiquiatría Forense, en el Primer Curso Nacional “Las Pruebas Periciales en las Ciencias Forenses”, julio,2002. Reconocimiento por su participación como Instructor en el Curso de Capacitación en materia de Psicología Forense, celebrado en la Ciudad de México, D. F. con reconocimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional de Seguridad Pública, Academia Nacional de Seguridad Pública y Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, llevado a cabo del 2 al 6 de Septiembre, 2002, con 40 horas de duración. Diploma otorgado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Academia Nacional de Seguridad Pública y la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por su participación en el Curso de Actualización en Criminalística impartido del 23 al 27 de Septiembre del 2002 en la Ciudad de México, con 40 horas de duración, con 40 horas de duración. Reconocimiento por haber participado como ponente con el tema Psiquiatría Forense en el Primer Curso Nacional "Las pruebas periciales en las ciencias Forenses", otorgado por la Asociación de Medicina Legal Mexicana y Ciencias Forenses A. C., llevado a cabo el 22 de Octubre del 2002. Reconocimiento otorgado por La Academia Nacional del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por su participación como “Instructor” en el curso de actualización en Criminalística impartido del 1 de abril del 2002, al 25 de abril del 2003 en la Ciudad de México D. F. Constancia por su participación como Instructor del tema “Ética” en el Curso de Actualización en Valuación Forense, realizado en la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de Julio 2003 a Octubre 2003. Constancia por su participación como Instructor del tema “Ética” en el Curso de Actualización en Tránsito Terrestre, realizado en la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de Julio 2003 a Octubre 2003. 6 Diploma otorgado por el Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 262, por su participación en la Mesa Magistral Contra la Violencia Intrafamiliar y los Delitos sexuales, códigos de conducta, impartido el 20 de febrero del 2004 en Lagos de Moreno Jal. Reconocimiento de la Secundaria Técnica no. 127 por su contribución al fomento a la lectura y participación como conferencista “Contra la Violencia Intrafamiliar y los Delitos Sexuales”, Lagos Moreno Jalisco, 20 de febrero, 2004 Agradecimiento por la realización de la Mesa Magistral “Lo global y lo Local, Miradas de Mujeres, las agencias especializadas de delitos sexuales, aportaciones mexicanas a la cultura de la equidad de género” en Unión de San Antonio Jalisco, el 21 de Febrero del 2004. Constancia por su participación en el Seminario sobre instrumentos Nacionales e Internacionales para prevenir, investigar y sancionar la Tortura, que se llevó a cabo los días 11 y 12 de Noviembre de 2004 con 18 horas de duración, Ciudad de México Tlaltelolco. Constancia avalado por el Consejo Mexicano de Medicina Legal A. C. y el Instituto Politécnico Nacional a través de la Escuela de Medicina y Homeopatía y Certificado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C., por su participación como Profesora en el Tercer Simposio Nacional en Temas selectos en Ciencias Forenses, con el tema “Evaluación de Tortura Psicológica” realizado en la ciudad de México del 10 al 12 de Noviembre de 2004. Reconocimiento por haber participado en el Seminario de “Retrato Hablado” como ponente en la materia “Entrevista Criminológica”, con 8 horas de duración, otorgado por el Instituto de Formación Profesional y la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, 11 de Mayo 2005. Constancia que otorga el Instituto de Formación Profesional por su participación como ponente en el seminario de Psicología Forense en el que impartió la materia “Trastornos Mentales”, con un total de 12 horas clase, 8 de Junio, 2005. Diploma otorgado por Laboratorio Lilly por la participación en el evento “Compartiendo tu experiencia en Trastorno Bipolar 2”, Agosto 2005 Reconocimiento por su participación en la Sesión General con el tema “Depresión”, que se llevó a cabo en la Clínica Hospital Dr. Ismael Vázquez Ortiz del ISSSTE, Delegación Estatal Querétaro el día 3 de Marzo, 2006, con valor curricular de una hora para crédito. Reconocimiento de la Universidad Autónoma de Morelos, Facultad de Medicina, División de Estudios de Postgrado, por su participación como ponente en el II 7 Curso de Temas Selectos de Medicina General 2006, en el Módulo de Psiquiatría, Cuernavaca, Morelos 14 de Julio, 2006, valor curricular de dos horas. Reconocimiento del Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico por su desempeño como Catedrática en el Diplomado denominado “Perito en Psicología Jurídica” con la impartición del Módulo IV intitulado “Psicopatología”, impartido del 17 al 31 de Mayo del 2008. Reconocimiento del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por haber participado como docente en la asignatura “Visión integral de las especialidades periciales en el marco del “Diplomado en Ciencias Forenses”, 24 de Julio, 2008. Constancia por su participación como potente con el tema “Valoración de la memoria y estado de orientación en la exploración Médico–Legal”, 25 de agosto de 2009 Constancia por su participación como Profesor Titular en el curso “Dictamen Médico Psicológico para los casos de Tortura (Protocolo de Estambul), llevado a cabo en 6 de noviembre del 2009 con duración de 8 horas y dos créditos CURSOS RECIBIDOS Curso Propedéutico Teórico Práctico de Medicina del Deporte, llevado a cabo del 2 de Febrero al 31 de Marzo de 1981 en la Facultad de Medicina de la UNAM Taller de Historia Clínica Psiquiátrica el 7 de mayo de 1982 en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Taller de Expediente Clínico Orientado por Problemas el 4 y 5 de Agosto de 1982, en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Constancia por haber asistido al Taller de Metodologías de la Enseñanza celebrado en las Instalaciones del Centro Universitario de Tecnología Educacional para la Salud de la UNAM del 1 de febrero al 3 de Marzo de 1983. Curso de Avances en las Bases Biológicas de la Psiquiatría III, que se llevó a cabo los días 28 a 30 de Septiembre de 1983, en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Constancia por haber participado en el Taller de Introducción a la Didáctica General impartido los días 7 a 9 de Septiembre de 1983 en la Secretaría de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la UNAM. 8 Taller de Estadística Aplicada a la Epidemiología Psiquiátrica que se llevó a cabo del 14 al 16 de Junio de 1984 en el Instituto Mexicano de Psiquiatría. Curso de Ayudantes de Profesor llevado a cabo de Abril 1994 a Marzo de 1995 en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, para poder impartir cátedra en las asignaturas de Psicología Médica I y II de la Misma Facultad. Constancia Por haber participado en el Segundo Taller de Implementación del Programa de Psicología Médica II, que se llevó a cabo el 3 de Mayo de 1985 en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Constancia de la Asociación Psiquiátrica Mexicana por haber asistido al Simposio titulado Psiquiatría y Derecho el 3 de febrero de 1989 en el Auditorio del Centro Médico Naval, Secretaría de Marina, Armada de México. Constancia de la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos y la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGJDF, por su asistencia al Curso de Sensibilización de Derechos Humanos para Personal Pericial, realizado en el salón de Usos Múltiples "Rafael Moreno González", el 19 de Mayo del año al 3 de junio de 2003. Reconocimiento de la Comisión de Equidad y Género del Senado de la República por su participación en el Foro Internacional sobre Explotación Sexual Infantil, llevado a cabo del 18 al 19 de Agosto del 2003. Constancia otorgada por el Sistema de Educación Continua para el Médico General y Familiar y Pfizer, S. A. de C. V., por haber asistido al Simposio Viagra 5 años, realizado el 25 de septiembre del 2003, Constancia del Programa de Cooperación sobre los Derechos Humanos MexicoComisión Europea de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por su participación en el Seminario sobre los Instrumentos Nacionales e Internacionales para prevenir, investigar y sancionar la Tortura, celebrado los días 11 y 12 de noviembre de 2004, con duración de 18 horas en la Ciudad de México. Diploma otorgado por la Asociación Psiquiátrica Mexicana A. C. y laboratorios Wyeth por su asistencia al Simposio “Romper esquemas integrando alternativas en el tratamiento de la ansiedad”, en la Ciudad de México el 20 de Abril del 2005. Constancia otorgada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a través del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por su asistencia al Taller de Elaboración de Dictámenes e Informes Periciales, 16 de mayo 2006. 9 Constancia por su asistencia en el primer foro de intercambio de experiencias sobre justicia para adolescentes en el Distrito Federal, avances y limitaciones,, ciudad de México 6 y 7 de Octubre de 2009. PUBLICACIONES EN REVISTAS Revista Del Instituto Mexicano de Psiquiatría , Alteraciones Psiquiátricas observadas en pacientes con enfermedades del Tejido Conjuntivo que asisten a un Centro Dermatológico, Ada Patricia Mendoza Beivide, Jorge J. Caraveo Anduaga, Ana Lilian Mendoza Beivide, p. 64 a71, 1985. Revista de Salud Pública de México, Vol. 28, No. 5 Sep- Oct 1986, Necesidades y Demandas de atención en los servicios de salud mental, Jorge Caraveo Anduaga, MSP Psicóloga Catalina González. Psicóloga. Luciana Ramos L y Dra. Patricia Mendoza B. Revista Consulta Médica, año VIII, número 45, marzo-abril, 2005, Locura, Ley y Psiquiatría. ASESORIA EN TESIS Dirección de la tesis: Detección de Estados Depresivos en Pacientes internados en e Centro Médico Naval, tesis para obtener el título de Especialidad en Medicina Integral Naval del Dr. Manuel Antonio Gómez Romo, Marzo 1988. LIBROS PUBLICADOS Psiquiatría Para Criminólogos y Criminología para Psiquiatras, editorial Trillas, 2006. SOCIEDADES A LAS QUE PERTENECE Asociación Psiquiátrica Mexicana, miembro activo desde Septiembre de 1993. Sociedad Mexicana de Dermatología como socio activo desde febrero de 1985. Grupo Nacional de Profesionistas A. C. socio fundador desde Diciembre de 1990. Miembro Honorario del Grupo “Sembradores del Siglo XXI” de la Secretaría de Educación Pública, Marzo, 2000 Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y Academia Nacional de la Mujer, miembro académico desde el día 6 de Junio del año 2003. DIPLOMAS Y RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS 10 Diploma de aprovechamiento por haber obtenido el segundo lugar al terminar la Educación Primaria en el año de 1969. Diploma de aprovechamiento otorgado por la Secundaria número 41 Sor Juana Inés de la Cruz, de la Secretaría de Educación Pública, por haber obtenido promedio de 9.28 el primer semestre, 5 de marzo de 1970 Diploma de aprovechamiento otorgado por la Secundaria número 41 Sor Juana Inés de la Cruz, de la Secretaría de Educación Pública, por haber obtenido promedio de 9.3 en el primer semestre, 13 de Febrero de 1971. Diploma de aprovechamiento por haberse distinguido entre los tres primeros lugares de Medico Cirujana del primer semestre de 1978, otorgado por la UNAM el 27 de septiembre de 1979. Diploma de aprovechamiento por haberse distinguido entre los tres primeros lugares de Medico Cirujana ciclos VII y VIII 1979, otorgado por la UNAM el 27 de Octubre de 1980 Diploma por su actuación como pasante de Medicina del Hospital General de México, del 1º. De Enero al 31 de Diciembre de 1980, otorgado por el Hospital General de México de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, hoy Secretaría de Salud. Tercer lugar en las V Jornadas Nacionales de Residentes en Psiquiatría, Hospital Fray Bernardino Álvarez de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, hoy Secretaría de Salud llevada a cabo del 5 al 8 de Febrero de 1986. Reconocimiento de estímulo semestral correspondiente a 45 días de sueldo por haber registrado el primer lugar en el índice de productividad como Perito en Psiquiatría de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal del período, 12 de abril de 2000. Reconocimiento de estímulo semestral correspondiente a 45 días de sueldo por haber registrado el primer lugar en el índice de productividad como Perito en Psiquiatría de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal del período, 30 de Junio de 2000. Reconocimiento de estímulo semestral correspondiente a 30 días de sueldo por haber registrado el primer lugar en el índice de productividad como Perito en Psiquiatría de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal del período, 10 de Julio de 2000. Reconocimiento de estímulo semestral correspondiente a 45 días de sueldo por haber registrado el primer lugar en el índice de productividad como Perito en Psiquiatría de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal del período, 20 de Octubre, de 2000. 11 Reconocimiento de la Academia Nacional de la Mujer por su brillante trayectoria profesional en el campo de la especialidad en medicina forense en beneficio de la mujer mexicana, otorgado el 23 de Octubre del 2002. Diploma y medalla por Quince años de Servicios Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, habiéndolos cumplido en Julio del año 2002, otorgándose diploma el 19 de Mayo del año 2003. Diploma y medalla por Veinte años de Servicios Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, habiéndolos cumplido en Julio del año 2007, otorgándose diploma el 12 de Junio del año 2008. Diploma de Reconocimiento por su participación y profesionalismo en la emisión de dictámenes en delitos que requieren de conocimientos especializados en fenómenos psiquiátricos, Ciudad de México, Marzo del 2009. OTROS CONOCIMIENTOS Conocimientos generales básicos en computación (Word, power point, etc) IDIOMAS Ingles básico, Italiano básico 12