Download Acta número 30 - Universidad de Jaén
Document related concepts
Transcript
ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Identificación de la Sesión: Número de la sesión: 30 Día: 10 de abril de 2014 Hora: de 9’00 a 13’30 Lugar: Sala de Juntas, edif. A3 Asistentes: Profesorado: D. Juan Carlos Castillo Armenteros (Presidente) - Asiste D. Juan Gómez Ortega - Asiste. Dª Lourdes de la Torre Martínez – Asiste Dª Marta Romero Ariza – Asiste D. José María Quesada Teruel –Asiste D. Rafael Jesús Segura Sánchez (Secretario) – Asiste Alumnos: Dª Helena Vidal Brazales –No asiste D. Gabriel García Moya – No Asiste P.A.S.: D. Juan Miguel Cruz Lendínez– Asiste Miembros invitados con voz y sin voto: D. José Manuel Fuertes García –Asiste D. Fermín Aranda Haro – Disculpa su ausencia Asiste Dª María de la Villa Carpio Fernández – Asiste en su nombre D. Juan Ráez D. Luis Javier Gutiérrez Jerez – Asiste en su nombre Dª Trinidad Vázquez Ruano D. Alfonso Cruz Lendínez – Asiste Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 1 D. Sebastián García Galán – Asiste D. José Luis Solana Ruiz –Asiste D. Maribel Torres López– No Asiste. D. Francisco Mata Mata – No Asiste Invitados: D. Alfonso Chico Medina – Asiste Dª Mª del Carmen Muñoz Rodríguez – Asiste (puntos 3 y 4 del orden del día) D. Pedro José Sánchez Sánchez – Asiste (punto 5 del orden del día) Dª Ana García León – Asiste (punto 6 del orden del día) Dª Isabel Villar Cañada – Asiste (punto 6 del orden del día) Orden del Día 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Aprobación, si procede, de actas pendientes Informe del Presidente Informe y aprobación, si procede, de renovación de Títulos Propios. Informe y aprobación, si procede, de propuestas de nuevos Títulos Propios. Informe y aprobación, si procede, de adscripción asignaturas del Grado en Arqueología. Informe y aprobación, si procede, de adscripción asignaturas del Grado en Educador Social. Informe y aprobación, si procede, de adscripción asignaturas de Títulos de Máster. Informe y aprobación, si procede, de asignación de turnos de mañana y tarde para el curso académico 201415. Informe y aprobación, si procede, de oferta de asignaturas optativas para el curso 2014-15. Informe y aprobación, si procede, de reasignación de grupos de actividad de materias básicas a áreas vinculadas, de acuerdo con los Criterios aprobados por el Consejo de Gobierno en sesión de 14 de enero de 2014. Interpretación de Criterios de Ordenación Docente para el curso 2014-15. Ruegos y Preguntas. Desarrollo de la Sesión 1. Aprobación, si procede, de actas pendientes. Se aprueba por asentimiento las actas de las sesiones 28 y 29 de 27 de febrero y 4 de marzo de 2014, respectivamente. 2. Informe del Presidente. D. Juan Carlos Castillo informa de la reunión de la sectorial de profesorado de CRUE (CASUE) a celebrar en la Universidad de Barcelona el día 11. En dicha reunión se tratará sobre la tasa de Reposición, acreditación del Profesorado en relación con la actividad docente, acreditación de títulos, acceso al doctorado, profesores vinculados ciencias de la salud, recurso contra el máster en Psicología Clínica. Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 2 A continuación informa que después de las vacaciones de Semana Santa se abrirá la segunda convocatoria de la Edición de Cursos de Formación. Informa que los días 24 y 25 de abril tendrán lugar en el Campus de Jaén y en el Campusa de Linares unas Jornadas “Divulgativas” para el PDI sobre diferentes Normativas que debe conocer el Profesorado para organizar su trabajo y orientar a los alumnos, entre ellas la Normativa de Régimen Académico y Evaluación de los alumnos, la Normativa de Matricula, etc.... Recuerda a los presentes que el pasado 8 de abril se aprobó por el Consejo de Gobierno el Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Jaén, que entrará en vigor a partir del momento en que sea aprobada la que regula la que afectará al PAS. Se avisará a la Comunidad Universitaria del momento exacto en que entrará en vigor. De igual modo, D. Juan Carlos Castillo informa a los presentes del inicio del proceso negociador con las comisiones permanentes de la Junta de PDI y del Comité de Empresa para analizar un borrador de Normativa que regule el cambio de área de conocimiento del PDI de la Universidad de Jaén tanto Laboral como Funcionario. Finalmente D. Juan Carlos Castillo señala que se ha detectado un error en la Convocatoria de dos plazas de Titular de Universidad en Psicología, por lo que tendrá que emitirse una modificación de errores para que sea tenida en cuenta en el BOE. 3. Informe y aprobación, si procede, de renovación de Títulos Propios. Dª Mª del Carmen Muñoz Rodríguez interviene para presentar las ligeras modificaciones que se presentan en el “Título de Experto Universitario en Derecho Administrativo y responsabilidad fiscal en el ámbito Internacional” y en el “Máster Propio en Derechos fundamentales y tutela judicial efectiva”, y que fueron aprobadas por la Comisión Académica del Centro de Posgrado, con carácter previo a ser elevadas a esta Comisión. Se aprueba informar favorablemente de la renovación de los títulos propios antes señalados. 4. Informe y aprobación, si procede, de propuestas de nuevos Títulos Propios. A continuación, Dª Mª del Carmen Muñoz explica detalladamente a los asistentes las nuevas propuestas de títulos propios y que, al igual que en el caso de las renovaciones, han sido aprobadas por la Comisión Académica del Centro de Posgrado. Se incorpora un nuevo Título de Experto en aspectos patrimoniales y personales en el ámbito de la familia y las respuestas judiciales. Además, para aquellos alumnos que hayan cursado el Título de Experto “La justicia ante los nuevos problemas del Derecho de familia” durante el curso 2013-14 y cursen el nuevo Título de Experto propuesto, se podrá expedir el Título de Máster “La justicia ante los nuevos problemas del Derecho de familia” Se aprueba informar favorablemente de los siguientes títulos propios: Título de Experto en aspectos patrimoniales y personales en el ámbito de la familia y las respuestas judiciales, 5. Informe y aprobación, si procede, de adscripción asignaturas del Grado en Arqueología. D. Juan Carlos Castillo invita al Director del Departamento de Informática, D. Pedro J. Sánchez, quien expone la alegación presentada por el Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial para participar en la docencia asignada al Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la asignatura “Nuevas Tecnologías para la difusión y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico”. Tras algunas preguntas, la Comisión de Ordenación Académica acuerda atender dicha alegación, vinculando a dicha área en la asignatura y asignando una participación en un 25% del Área en la misma. Tras esa alegación, se aprueba la adscripción de asignaturas que se recoge en el Anexo I. 6. Informe y aprobación, si procede, de adscripción asignaturas del Grado en Educador Social. Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 3 D. Juan Carlos Castillo invita a que intervengan las Directoras de los Departamentos de Derecho Público y Privado Especial y del Departamento de Psicología, quienes explican el sentido de las alegaciones presentadas. Tras un intenso debate en el que intervienen Dª Marta Romero, D. Juan Ráez, D. Rafael Segura, D. Juan Carlos Castillo y D. José Luis Solana, se acuerda rechazar la alegación presentada por el Departamento de Psicología, y atender la presentada por el Departamento de Antropología, Geografía e Historia, asignando un 50% al Área de Antropología Social para su participación en la asignatura “Cambios Sociales y nuevas relaciones de género”, manteniendo la adscripción en el Área de Didáctica de las Ciencias Sociales, quien participa en el restante 50%. 7. Informe y aprobación, si procede, de adscripción asignaturas de Títulos de Máster. D. Juan Carlos Castillo explica que aquellos másteres que no dependen del Centro de Posgrado deben realizar la adscripción de la docencia de los másteres, al igual que se ha realizado para las asignaturas de los Grados. Así, se cede la palabra a D. José Manuel Fuertes quien expone las propuestas realizadas desde la Escuela Politécnica Superior de Jaén respecto a los títulos de Máster en Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática; de la Escuela Politécnica Superior de Linares respecto al títulos de Máster en Ingeniería de Telecomunicación; y la recibida a última hora desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación relacionada con el Máster en Psicología General Sanitaria. D. Rafael Segura aclara que no se ha traído la propuesta de adscripción del Máster en Abogacía, ya que la misma ya fue aprobada en la sesión de esta Comisión COA en la que se aprobó la memoria de título. Se aprueba por asentimiento la adscripción de asignaturas que se recoge en el Anexo III. 8. Informe y aprobación, si procede, de asignación de turnos de mañana y tarde para el curso académico 2014-15. D. José Manuel Fuertes expone la distribución de turnos propuesta por los centros resaltando que se trata de una distribución equilibrada entre el turno de mañana y tarde. Se solicita a los Centros que organizan títulos de máster conducente a profesiones reguladas que incorporen en su distribución de turnos dichos títulos. Se aprueba la distribución de turnos que se recoge en el anexo IV. 9. Informe y aprobación, si procede, de oferta de asignaturas optativas para el curso 2014-15. D. Juan Carlos Castillo comienza este punto señalando que el pasado 27 de marzo se remitió a los Centros y Departamentos información relativa al potencial docente previsto para el curso 2014-15 de todas las Áreas de Conocimiento de la Universidad, con el fin de que sirviera de referente a la hora de realizar las propuestas de asignaturas optativas. Sin embargo, algunos Centros han realizado propuestas que no han tenido en cuenta la situación real de las áreas para atender la docencia. Intervienen D. Juan Gómez y D. Sebastián García destacan que en sus caso ellos sí han requerido a los Departamentos compromiso escrito de que pueden atender la docencia asignada. De igual modo, D. Juan Ráez informa que en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se ha recibido la propuesta de suprimir una asignatura optativa. D. Sebastián García pregunta sobre la existencia de potencial docente en el Área de Ingeniería Química; D. Rafael Segura responde que sí hay potencial docente disponible para atender las asignaturas optativas adscritas a esa área. De igual modo, D. Sebastián García Galán resalta el déficit en cuanto a profesorado con titulación en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que permita dar cobertura a las competencias recogidas en el Grado en Ingeniería Civil necesarias para acceder a la profesión regulada de Ingeniería Técnica en Obras Públicas y sus correspondientes atribuciones profesionales. En resumen, las propuestas elevadas por los Centros se resumen en la siguiente tabla: Centro Escuela Politécnica Superior de Jaén Escuela Politécnica Superior de Linares Titulación Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Superior de Grado en Ingeniería de Linares tecnologías mineras Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 Cod_Asig Asignatura Construcción y Arquitectura 13413001 Industrial Construcción en Hormigón y 14613001 Prefabricados Hormigón Armado y Estructuras 14113005 Metálicas ECTS Depto Área 6 121 605 6 121 605 6 121 545 4 Facultad de Humanidades y CC de la Educación Grado en Geografía e Historia Antropología social del 12413001 Mediterráneo 6 132 30 Tras un largo debate y al evidenciarse que algunos departamentos no han tenido en cuenta para realizar la oferta de optatividad su potencial docente, y dado que el siguiente punto del orden del día tiene una relación estrecha con este asunto, se acuerda por los presentes no adoptar decisión alguna en este punto, de forma que los Centros deberían solicitar a los Departamentos con docencia en adscrita a los mismos, un informe de la disponibilidad de los recursos docentes para la impartición de la oferta de optatividad del curso 2014-15. Este informe deberá ser utilizado para en la próxima sesión del Consejo de Gobierno para tener un criterio objetivo que le permita a los Centros realizar una oferta de asignaturas optativas acorde al potencial docente de las áreas implicadas. 10. Informe y aprobación, si procede, de reasignación de grupos de actividad de materias básicas a áreas vinculadas, de acuerdo con los Criterios aprobados por el Consejo de Gobierno en sesión de 14 de enero de 2014. D. Juan Carlos Castillo indica que únicamente se han recibido sendas propuestas de participación en asignaturas por parte de áreas vinculada de dos Departamentos; en concreto, el Departamento de Ingeniería de Telecomunicación y el Departamento de Didáctica de las Ciencias. Por ello, y en virtud de lo recogido en el punto 3.2 del acuerdo para la vinculación de áreas de 14 de enero de 2014, el Vicerrectorado de Docencia y Profesorado ha elevado una propuesta que se añadiría a las realizadas por los Departamentos señalados. Tras el debate, se aprueba proponer al Consejo de Gobierno la participación de áreas vinculadas en asignaturas que se recoge en el Anexo V. 11. Interpretación de Criterios de Ordenación Docente para el curso 2014-15. D. Juan Carlos Castillo cede la palabra a D. Rafael Segura quien solicita a los miembros de la COA, en virtud de lo establecido en la Disposición Final de los Criterios de Ordenación docente del curso 2014-15, que se interpreten algunos de los preceptos recogidos en este documento. Así, plantea algunas cuestiones relativas a la consideración como doctor activo: doctores que no han introducido actividad de 2013 antes de 31 de enero de 2014, doctores que han introducido actividad que no corresponde a 2013. En ambos casos, el acuerdo de los miembros de la COA es mantener de forma estricta los criterios de fecha recogidos en el Plan Propio de Investigación y en los Criterios de Ordenación Docente. D. Rafael Segura expone también algunas solicitudes recibidas relativas a la asimilación como contratos de investigación de aquellos convenios suscritos con otras administraciones. Los miembros de la COA acuerdan no asimilar dichos convenios a los contratos OTRI ya que, entre otras razones, no están sujetos a costes indirectos ni al correspondiente IVA, por lo que no se incorporan en la facturación generada por la UJA. Finalmente, D. Rafael Segura expone una solicitud recibida sobre la posibilidad de extender las minoraciones a profesores que no pertenecen a grupos de la UJA. Recuerda que el Plan Propio restringe las acciones recogidas a profesores de grupo en los que el IP sea de profesor de la UJA. Se rechaza por asentimiento la solicitud de extensión de las acciones en cuanto a mino0raciones docentes a otros profesores que no formen parte de grupos de la UJA. 12. Ruegos y Preguntas. No hay ruegos ni preguntas Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levanta la sesión, siendo las 13:30 horas del día 10 de abril de 2014, de lo cual, como Secretario, con el VºBº del Sr. Presidente, doy fe. VºBº Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 5 El Presidente El Secretario de la Comisión Fdo. Juan Carlos Castillo Armenteros Fdo. Rafael Jesús Segura Sánchez Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 6 Anexo I GRADO CONJUNTO EN ARQUEOLOGÍA PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE LA DOCENCIA Y DEPARTAMENTOS IMPLICADOS PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) Área/s de Conocimiento básica 6 40 20 0 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria Historia Antigua básica 6 40 20 0 90 132 Antropología, Geografía e Historia 445 Área de Historia Antigua Historia Medieval básica 6 40 20 0 90 131 Patrimonio Histórico 485 Área de Historia Medieval Geografía básica 6 40 20 0 90 132 Antropología, Geografía e Historia 430 Área de Análisis Geográfico Regional Antropología cultural básica 6 40 20 0 90 132 Antropología, Geografía e Historia 30 Área de Antropología Social HORAS-TC Prehistoria Créditos Cod. Nombre de la Asignatura Carácter HORAS-TAA Departamento/s encargado/s de la docencia HORAS-GP N.P. HORAS-GG PRESENCIAL Denominación Cód. Denominación PRIMER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) Área/s de Conocimiento básica 6 40 20 0 90 132 Antropología, Geografía e Historia 490 Área de Historia Moderna Historia Contemporánea básica 6 40 20 0 90 132 Antropología, Geografía e Historia 450 Área de Historia Contemporánea Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 HORAS-TC Historia Moderna Créditos Cod. Nombre de la Asignatura Carácter HORAS-TAA Departamento/s encargado/s de la docencia HORAS-GP N.P. HORAS-GG PRESENCIAL Denominación Cód. Denominación 7 Historia del Arte básica 6 40 20 0 90 131 Patrimonio Histórico 465 Área de Historia del Arte Filosofía de la Ciencia básica 6 40 20 0 90 107 Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía 375 Área de Filosofía Idioma Moderno básica 6 30 30 0 90 115 Filología Inglesa 345 Área de Filología Inglesa SEGUNDO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) Área/s de Conocimiento Obligatoria 6 30 30 0 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria Protohistoria de Europa Obligatoria 6 30 30 0 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria La prospección arqueológica Obligatoria 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 485 Área de Historia Medieval La excavación arqueológica Obligatoria 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria El registro arqueológico Obligatoria 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 485 Área de Historia Medieval HORAS-TC Prehistoria de Europa Créditos Cod. Nombre de la Asignatura Carácter HORAS-TAA Departamento/s encargado/s de la docencia HORAS-GP N.P. HORAS-GG PRESENCIAL Denominación Cód. Denominación SEGUNDO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) Área/s de Conocimiento Obligatoria 6 30 30 0 90 131 Patrimonio Histórico 445 Área de Historia Antigua Arqueología de Grecia y Roma Obligatoria 6 30 30 0 90 131 Patrimonio Histórico 33 Área de Arqueología Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 HORAS-TC Arqueología del Próximo Oriente Créditos Cod. Nombre de la Asignatura Carácter HORAS-TAA Departamento/s encargado/s de la docencia HORAS-GP N.P. HORAS-GG PRESENCIAL Denominación Cód. Denominación 8 Arqueología Medieval y Postmedieval Obligatoria 6 30 30 0 90 131 Patrimonio Histórico 485 Área de Historia Medieval Teoría e Historia de la Arqueología Obligatoria 6 30 30 0 90 131 Patrimonio Histórico 33 Área de Arqueología Análisis de la cultura material Obligatoria 6 30 30 0 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria TERCER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) Área/s de Conocimiento Optativa 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 33 Área de Arqueología Culto y muerte en época ibera Optativa 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria Arqueología del Género en la Cultura Ibera Optativa 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria Diseño asistido por ordenador 3d, aplicado a la arqueología industrial Optativa 6 113 Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos 305 Área de Expresión gráfica en la ingeniería 20 40 0 90 113 Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos 305 Área de Expresión gráfica en la ingeniería 20 40 0 90 122 Área de Ingenieria quimica 40 0 90 Ingeniería Química, Ambiental y de los materiales 555 20 121 Ingeniería Mecánica y Minera 545 Área de Ingeniería mecánica 20 40 0 90 113 Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos 305 Área de Expresión gráfica en la ingeniería 20 40 0 90 Proyectos de recuperación y rehabilitación del patrimonio industrial Puesta en valor de los paisajes industriales Evolución de la tecnología y el desarrollo industrial Interpretación y análisis de elementos del patrimonio minero-industrial Optativa Optativa Optativa Optativa HORAS-TC Asentamiento y territorio en época ibera Créditos Cod. Nombre de la Asignatura Carácter HORAS-TAA Departamento/s encargado/s de la docencia HORAS-GP N.P. HORAS-GG PRESENCIAL 6 6 6 6 Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 Denominación Cód. Denominación 9 TERCER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) Arqueología de la Arquitectura Optativa 6 37 10 13 90 131 Patrimonio Histórico 485 Área de Historia Medieval Arqueología de la Arquitectura Medieval Optativa 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 485 Área de Historia Medieval Fotogrametría Optativa 6 30 30 0 90 119 Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogramétrica 505 Créditos Cod. Nombre de la Asignatura Carácter HORAS-TAA Área/s de Conocimiento HORAS-TC Departamento/s encargado/s de la docencia HORAS-GP N.P. HORAS-GG PRESENCIAL Denominación Cód. Denominación Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría Dibujo asistido por ordenador Optativa 6 20 35 5 90 113 Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos 305 Área de Expresión gráfica en la ingeniería Fuentes latinas, antiguas y medievales Optativa 6 30 25 5 90 123 Lenguas y culturas Mediterráneas 355 Área de Filología Latina Egiptología Optativa 6 30 25 5 90 132 Antropología, Geografía e Historia 445 Área de Historia Antigua Geomática aplicada Optativa 6 30 30 0 90 119 Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogramétrica 505 113 Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos 305 Área de Expresión gráfica en la ingeniería 117 Geología 280 Área de Estratigrafía Técnicas gráficas para la gestión de datos arqueológicos Optativa 6 Geología aplicada al análisis arqueológico Optativa 6 20 35 5 90 30 30 0 90 Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría CUARTO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 33 Área de Arqueología Obligatoria 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 485 Área de Historia Medieval Obligatoria 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 33 Área de Arqueología (50%) Área de Cristalografía (50%) HORAS-TC Obligatoria Créditos HORAS-TAA Arqueología Urbana e introducción al planeamiento Área/s de Conocimiento HORAS-GP Protección y gestión del patrimonio arqueológico Departamento/s encargado/s de la docencia Cod. Carácter Nombre de la Asignatura N.P. HORAS-GG PRESENCIAL Denominación Cód. Conservación de los bienes arqueológicos* Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 10 Difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico Obligatoria 6 30 25 5 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria Obligatoria 6 30 25 5 90 118 Informática 570 Área Lenguajes y Sistemas Informáticos (75%) Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (25%) Nuevas tecnologías para la difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico CUARTO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) 6 25 30 5 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria Obligatoria 6 25 30 5 90 131 Patrimonio Histórico 695 Área de Prehistoria Obligatoria 6 25 30 5 90 112 Estadística e investigación operativa 265 Área de Estadística e investigación operativa (50%) Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos (50%) Obligatoria 6 Obligatoria 6 HORAS-TC Obligatoria Créditos HORAS-TAA Área/s de Conocimiento HORAS-GP Departamento/s encargado/s de la docencia Cod. Carácter Nombre de la Asignatura N.P. HORAS-GG PRESENCIAL Denominación Cód. Denominación Bioarqueología Análisis de artefatos Estadística y aplicaciones informáticas en arqueología* Practicum Trabajo fin de Grado Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 11 Anexo II GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD DE JAÉN CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUACION PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE LA DOCENCIA Y DEPARTAMENTOS IMPLICADOS TRAB. AUTO. Área/s de Conocimiento A3 Departamento/s encargado/s de la docencia A2 N.P. A1 Créditos Carácter PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) PRESENCIAL Cod. DIDÁCTICA GENERAL PARA EDUCACIÓN SOCIAL MB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGIA 215 PSICOLOGIA SOCIAL MB 6 45 15 3 87 626 PSICOLOGÍA 740 PSICOLOGIA SOCIAL Nombre de la Asignatura Denominación Cód. Denominación DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SOCIAL MB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 625 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO MB 6,0 45 15 3 87 626 PSICOLOGIA 735 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS OB 6 15 45 0 90 615 FILOLOGÍA INGLESA 615 FILOLOGIA INGLESA PRIMER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) A2 A3 TRAB. AUTO. Área/s de Conocimiento A1 Departamento/s encargado/s de la docencia Créditos N.P. Carácter PRESENCIAL Cod. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MB 6,0 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 805 TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA MB 6,0 45 15 3 87 636 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y SOCIOLOGÍA 775 SOCIOLOGIA DEPORTE, SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN EDUCACIÓN SOCIAL OB 6 15 45 3 87 609 DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL 187/ 245 DIDÁCTICAS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL / EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA BASADA EN LAS ARTES O 6,0 15 45 3 87 609 DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL 193/189 DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA/ DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUCIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SOCIAL O 6,0 45 15 3 87 625 PEDAGOGIA 625 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN Nombre de la Asignatura Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 Denominación Cód. Denominación 12 TRAB. AUTO. Área/s de Conocimiento A3 Departamento/s encargado/s de la docencia A2 N.P. A1 Créditos Carácter SEGUNDO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) PRESENCIAL Cod. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE: CONSUMO, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OB 6 45 15 3 87 608 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL ÁMBITO ACADÉMICO Y PROFESIONAL OB 6 20 43 0 87 614 FILOLOGÍA ESPAÑOLA xxx DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA LAS POLÍTICAS DEL BIENESTAR. SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES MB 6 48 15 0 87 626 PSICOLOGÍA 813 TRABAJO SOCIAL DIVERSIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL OB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA Nombre de la Asignatura Denominación Cód. Denominación 805 TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. 200/205/2010 DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR TRAB. AUTO. Área/s de Conocimiento A3 Departamento/s encargado/s de la docencia A2 N.P. A1 Créditos Carácter SEGUNDO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) PRESENCIAL Cod. DISEÑO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS APLICADOS AL ÁMBITO SOCIOEDUCATIVO MB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 215 DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN Y LA EXCLUSIÓN DE SOCIAL OB 6 45 15 3 87 636 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y SOCIOLOGIA 775 SOCIOLOGÍA PEDAGOGÍA SOCIAL OB 6 45 45 3 87 625 PEDAGOGÍA 805 TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Nombre de la Asignatura Denominación Cód. Denominación ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS SOCIALES OB 6 45 45 3 87 625 PEDAGOGÍA 625 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PARA EDUCADORES SOCIALES MB 6 45 15 3 87 626 PSICOLOGÍA 735 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCAICON TERCER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) 6 45 15 Departamento/s encargado/s de la docencia Área/s de Conocimiento TRAB. AUTO. A2 OB N.P. A3 A1 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EN INSTITUCIONES EN EDUCAIÓN NO FORMAL Créditos Nombre de la Asignatura Carácter PRESENCIAL Cod. Denominación Cód. Denominación 3 87 625 PEDAGOGÍA 215 DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR EDUCACIÓN PERMANENTE OB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 215 DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DESARROLLO PSICOLÓGICO E INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS DE RIESGO OB 6 45 15 3 87 626 PSICOLOGÍA 735 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCAICON PSICOLOGÍA Y DINÁMICAS DE GRUPOS: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS OB 6 45 15 3 87 626 PSICOLOGÍA 740 PSICOLOGÍA SOCIAL ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL: ACCIÓN COMUNICATARIA PARTICIPATIVA OB 6 48 15 0 87 626 PSICOLOGÍA 813 TRABAJO SOCIAL Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 13 xxxTERCER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) 6 45 15 CONFLICTOS Y TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN: MEDIADIÓN Y NEGOCIACIÓN OB 6 45 15 PSICOLOGÍA DEL PREJUICIO Y DE LA DISCRIMINACIÓN OB 6 45 15 EDUCACIÓN NATURAL CULTURAL Y PATRIMONIAL OP 6 45 15 Departamento/s encargado/s de la docencia Área/s de Conocimiento TRAB. AUTO. A2 OB N.P. A3 A1 POLÍTICAS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Créditos Nombre de la Asignatura Carácter PRESENCIAL Cod. Denominación Cód. Denominación 3 87 625 PEDAGOGÍA 805 TEORÍA E HISTORIA EN EDUCACIÓN 3 87 626 PSICOLOGÍA 740/813 PSICOLOGIA SOCIAL/TRABAJO SOCIAL 3 87 626 PSICOLOGÍA 740 PSICOLOGIA SOCIAL 3 87 608 DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS, DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS 200/205/2010 ANIMACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA OB 6 15 45 3 87 626 PSICOLOGÍA 813 TRABAJO SOCIAL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SOCIAL OP 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 625 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓ EL EDUCADOR SOCIAL EN EL CONTEXTO ESCOLAR OP 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 805 TEORÍA E HISTORIA EN EDUCACIÓN TRAB. AUTO. Área/s de Conocimiento A3 Departamento/s encargado/s de la docencia A2 N.P. A1 Créditos Nombre de la Asignatura Carácter CUARTO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) PRESENCIAL Cod. OB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 805 OB 6 45 15 3 87 625 PEDAGOGÍA 805 TEORÍA E HISTORIA EN EDUCACIÓN 200/205/2010 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (50%) Antropología Social (50%) Denominación Cód. PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS EN INFNACIA Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN SOCIAL EN PERSONAS MAYORES CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS RELACIONES DE GÉNERO OP 6 45 15 3 87 TEORÍA E HISTORIA EN EDUCACIÓN 608 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DIDÁCTICAS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL 193 /187 DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA / DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EDUCACIÓN DEL OCIO Y CREATIVIDAD SOCIAL POR MEDIO DE LAS ARTES OP 6 45 15 3 87 609 ESCRITURA CREATIVA OP 6 20 43 0 87 614 FILOLOGÍA ESPAÑOLA XXX DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA 775 SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO E INSERCIÓN SOCIAL OP 6 45 15 3 87 636 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y SOCIOLOGIA OP 6 45 15 3 87 626 PSICOLOGÍA 735 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN OP 6 45 15 3 87 626 PSICOLOGIA 740 PSICOLOGIA SOCIAL OPTIMIZACIÓN DEL DESARROLLO EN EL CICLO VITAL INFLUENCIA SOCIAL Y CAMBIO DE ACTITUDES Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 14 CUARTO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) Créditos A2 A4: P.E PRÁCTICAS EXTERNAS OB 24 30 500 TRABAJO DE FIN DE GRADO OB 6 Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 1 A5:TFG Nombre de la Asignatura Carácter Departamento/s encargado/s de la docencia 25 Cod. Denominación Área/s de Conocimiento Cód. Denominación TODOS TODAS TODOS TODAS 15 Anexo III Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 16 Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 17 0 Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 18 Anexo IV UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Docencia y Profesorado ACUERDO SOBRE EL Nº DE GRUPOS DE TEORÍA DE CLASES TEÓRICAS EN MATERIAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS DE CADA CURSO Y TITULACION PARA EL CURSO ACADÉMICO 2014-15 Aprobados en Consejo de Gobierno de PROPUESTA CENTRO CENTROS Y TITULACIONES 1 2 3 4 5 6 FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES - Grado en Biología 1 M 1 T 1 M 1 T - Grado en Química 1 M 1 T 1 M 1 T - Grado en Ciencias Ambientales 1 M 1 T 1 M 1 T FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS - Derecho + LADE - - Grado en Administración y Dirección de Empresas 4 - Grado en Finanzas y Contabilidad 2M 4 2T - 2M 2M 3 2T 1 T 1 T 1T 2 T - Grado en Derecho +ADE 1 M 1 M 1 M 1 M - Grado en Turismo 1 T 1 T 1 T 1 T - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 1 M 1 M 1 M 1 T - Grado en Estadística y Empresa 1 M 1 M 1 M 1 M - Grado en Gestión y Administración Pública 1 T 1 T 1 T 1 T - Grado en Derecho 2 M T 2 M T 2 M T 2 1 M 1 M M T FACULTAD DE HUMANIDADES Y C. DE LA EDUCACIÓN - Grado en Filología Hispánica 1 2T 2 2M - Grado en Psicología 3 2M/1T 3 1M/2T 3 2M/1T 2 M/T - Grado en Educación Infantil 3 2M/1T 3 1M/2T 3 2M/1T 3 1M/2T - Grado en Educación Primaria 4 2M/2T 4 2M/2T 4 2M/2T 3 1M/2T - Grado en Historia del Arte 1 T 1 M 1 T 1 M - Grado en Geografía e Historia 1 M 1 M 1 T 1 T - Grado en Arqueología 1 T - Grado en Educador Social 1 M - Master en Psicología General Sanitaria 1 T 1 M 1 T 1 M 1 T 1 M 1 T 1 M 1 T - Grado en Estudios Ingleses 1 2T 1 2 1 2M ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR - Grado en Ingeniería Mecánica - Grado en Ingeniería Eléctrica - Grado en Ingeniería Electrónica Industrial 3M 5 2M 4 2T - Grado en Ingeniería en Organización Industrial 2T - Grado en Ingeniería Informática 2 M/T 2 M/T 1 M 1 T - Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica 1 M 1 M 1 M 1 T - Máster en Ingeniería Informática 1 T - Máster en Ingeniería Industrial 1 T ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 19 T - Grado en Ingeniería Mecánica - Grado en Ingeniería Eléctrica 2 - Grado en Ingeniería Química Industrial 2 T - Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras - Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos M 2 - Grado en Ingeniería Civil M M 1 T 1 M 1 M 1 T T 2 T M T - Grado en Ingeniería Telemática - Grado en Ingeniería de Telecomunicación 1 T 1 M 1 T 1 M 1 T - Grado en Enfermería 2 - Grado en Fisioterapia 1 M/T 2 M/T 2 M/T 2 M/T M 1 T 1 M 1 T 2 M/T 2 M/T 2 M/T 2 M/T - Grado en Ingeniería de Telecomunicación - Master en Ingeniería Telemática FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL - Grado en Trabajo Social El número de grupos en los Títulos de Grado en Filología Hispánica y Grado en Estudios Ingleses será de dos únicamente en las asignaturas cofinanciadas, comunes a ambos títulos. El número de grupos en los Títulos de Grado en Ingeniería Civil, Grado en Ingeniería de Minas y Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos será de dos únicamente en las asignaturas cofinanciadas, comunes a ambos títulos. En el tercer curso, las asignaturas comunes a los tres títulos se impartirán en un grupo único. Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 20 Anexo V Área de conocimiento Titulación Cod_Asig Grado en Administración 11111008 y dirección de empresas Asignatura Introducción al Derecho Área DERECHO CIVIL Grado en Psicología 12611008 Psicología de la educación Grado en Psicología 12611010 Psicología social 12411005 HISTORIA MODERNA Grado en Geografía e historia 14511010 TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES Grado en Ingeniería telemática Historia Sistemas Lineales 14511009 Señales y Circuitos TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES Grado en Ingeniería telemática PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN Grado en Administración 11111003 y dirección de empresas 13011001 Acta de la COA, sesión 30 de 10 de abril de 2014 11211006 4,5 9 13,5 4,5 2 6,5 3 6 9 0 6,5 6,5 0 13,5 13,5 Economía Financiera y contabilidad 4,5 3 7,5 Economía Financiera y contabilidad 9 4,5 13,5 4,5 3 7,5 Tecnología Electrónica Fundamentos de Marketing Administración de empresas ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES Grado en Derecho Total Psicología Básica Historia Contemporánea Ingeniería Telemática COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Grado en Ingeniería en Organización Industrial Cr. Pr. Derecho Financiero y Tributario Metodología de las Ciencias del Comportamiento PSICOLOGÍA SOCIAL Cr.Teo Historia del Derecho Derecho Romano 21