Download SEDIF: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROCEDIMIENTO DE LOS CENTROS COMUNITARIOS Y COMEDORES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES Código PE-DCAIFS-006 Versión 00 Fecha Edición 10/01/2014 Vigencia 10/01/2016 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Protección de Derechos Procedimiento de los Centros Comunitarios y Comedores para Personas Adultas Mayores Elaboró Revisó Aprobó C. C. Norma Violeta Dávila Salinas C. Jaime Bueno Zertuche Coordinador de los Centros Comunitarios y Comedores Directora de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social Director General del DIF F-001 Rev 00 . Página 1 de 4 PROCEDIMIENTO DE LOS CENTROS COMUNITARIOS Y COMEDORES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES Código PE-DCAIFS-006 Versión 00 Fecha Edición 10/01/2014 Vigencia 10/01/2016 1.0 OBJETIVO. Que las personas adultas mayores cuenten con una alimentación que reúna el valor nutricional de acuerdo a sus condiciones fisiológicas, así como propiciar la realización de actividades de promoción de la salud, educativa, cultural, deportivas y de esparcimiento para una vida mejor y equilibrada para su desarrollo integral. 2.0 ALCANCE. Este programa está dirigido a la atención de hombres y mujeres de sesenta años o más que se encuentren viviendo dentro de la cobertura en la que se encuentre instalado un centro comunitario y comedor en el Estado de Coahuila de Zaragoza y que presenten una o más carencias sociales o de capacidades. 3.0 POLÍTICAS DE OPERACIÓN El SEDIF analiza el presupuesto otorgado para la operación de los centros comunitarios y comedores del Recurso de Inversión Estatal Directa. El padrón de beneficiarios está conformado con información de los Centros Comunitarios y Comedores para Personas Adultas Mayores, enviada al SEDIF a través de la Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social. Los beneficiarios deben ser personas adultas mayores. 4.0 TÉRMINOS Y DEFINICIONES. SNDIF: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. SEDIF: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. SMDIF: Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. PEA: Proyecto Estatal Anual. Padrón de Beneficiarios: Registro nominal de los derechohabientes de un programa. Vulnerabilidad: Fenómeno social que implica la presencia de una condición de riesgo que padece un individuo o una familia, resultado de la acumulación de desventajas sociales, de manera que esa situación impide que estas condiciones no sea superadas por ellos mismos y queden limitados para incorporar se a las oportunidades de desarrollo. Derechohabiente: población que recibirá los beneficios de los Centros Comunitarios y Comedores para Personas Adultas Mayores. F-001 Rev 00 Página 2 de 4 PROCEDIMIENTO DE LOS CENTROS COMUNITARIOS Y COMEDORES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES Código PE-DCAIFS-006 Versión 00 Fecha Edición 10/01/2014 Vigencia 10/01/2016 5.0 RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES. 5.1. Responsabilidades SEDIF Aplicar lineamientos de los programas de atención para personas adultas mayores. Elaborar el diagnóstico y análisis de la situación actual en materia de personas adultas mayores con carencias sociales o de capacidades. Asignar los recursos de la Inversión Estatal Directa. Enviar expediente unitario a la SEFIN para la liberación de recurso. Coordinación de los Centros Comunitarios y Comedores para Personas Adultas Mayores Elaborar el Proyecto Estatal Anual (PEA). Subdirección Administrativa Gestionar el Recurso de Inversión Estatal Directa. Controlar y administrar el presupuesto autorizado. Dirección Administrativa Seguimiento y control del presupuesto autorizado. Realizar pagos a proveedores. 5.2. Autoridades SEDIF En base al diagnóstico, decidir sobre implementación de los programas de atención para personas adultas mayores. Administrar y supervisar los Centros Comunitarios y Comedores para Personas Adultas Mayores. Subdirección Administrativa Integra la evidencia requerida para auditorías internas y externas. Valida el proyecto de gasto operativo. F-001 Rev 00 Página 3 de 4 PROCEDIMIENTO DE LOS CENTROS COMUNITARIOS Y COMEDORES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES Código PE-DCAIFS-006 Versión 00 Fecha Edición 10/01/2014 Vigencia 10/01/2016 6.0 DESCRIPCIÓN. 6.1. Envío del PEA. El SEDIF elabora el diagnóstico y análisis de la situación actual del estado en materia de personas adultas mayores con carencias sociales o de capacidades, para apoyar y dar sustento a la toma de decisiones en la implementación de programas referentes al tema, con la información disponible vigente generada por otras instituciones, instancias o por el mismo SEDIF. Quien ocupe la Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social elabora el (PEA) en el cual son plasmadas las acciones que llevará a cabo el SEDIF durante el ejercicio subsecuente, de acuerdo a su problemática en materia de centros asistenciales y su capacidad de dar respuesta entre la población vulnerable. En caso de encontrar inconsistencias en el PEA se realizarán las aclaraciones correspondientes a las desviaciones que lleguen a presentarse. 6.2 Asignación de recursos financieros. El SEDIF recibe el recurso de Inversión Estatal Directa para la asignación del mismo al programa. 6.3 Liberación de recursos financieros. El SEDIF envía expediente unitario a la SEFIN para la liberación de recursos. 6.4 Entrega de apoyos. Se realiza en los Centros Comunitarios y Comedores para Personas Adultas Mayores. El padrón de beneficiarios es proporcionado por la coordinación del programa. 7.0 ANEXOS. No. Descripción Anexo 1 Diagrama de Flujo Anexo 2 Padrón de Beneficiarios F-001 Rev 00 Página 4 de 4