Download Reconocimiento de rocas
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S. SAN MIGUEL RECONOCIMIENTO DE ROCAS MAGMÁTICAS Y METAMÓRFICAS 1.- OBJETIVO: En esta práctica deberás reconocer las rocas más frecuentes en la naturaleza, observar las características de las rocas que indiquen el tipo al que pertenecen y conocer algunos usos y aplicaciones. 2.- MATERIAL: Colección de rocas. Las rocas a identificar son: 3.- PROCEDIMIENTO: Formar grupos de cuatro personas • Cada grupo dispondrá de una colección de rocas, de la que irá identificando únicamente los números de roca que se indican a continuación: 1, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 20, 21. • Cada grupo tomará una roca, anotará el número y tratará de identificar a qué tipo de roca pertenece así como sus características (ver modelo de ficha) • En la columna textura se deberán de hacer todas las anotaciones relacionadas con la presencia de cristales, tamaño de los mismos, forma, etc. • En la columna otras observaciones se podrá anotar todo aquello que se estime oportuno sobre las observaciones realizadas. • Leer las preguntas y hacer las anotaciones necesarias para poder desarrollar posteriormente la respuesta. • Repetir el proceso con cada roca • Las decisiones se tomarán entre todos los miembros del grupo pero cada uno rellenará su ficha. 4.- RESULTADOS: Modelo de ficha de resultados. Roca Nº Tipo Textura Color Otras observaciones 5.- CUESTIONES: •¿Qué mineral es más escaso en la sienita que en el granito? Relaciona esta diferencia en su composición con la diferencia en el color de las rocas. • Coge la pumita, ¿es muy pesada? ¿Qué crees que ocurrirá si introduces la pumita en un vaso de agua? ¿Por qué? • ¿Qué roca presenta un mayor grado de metamorfismo, la pizarra o el gneis? • Tanto la pumita como la obsidiana son rocas de origen volcánico, pero presentan importantes diferencias. Cita las diferencias que has observado e investiga sobre otros términos para denominar a estas rocas. • ¿Qué es la escala de Mohs? (explícalo en 5 líneas como máximo) DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S. SAN MIGUEL • De las rocas vistas, ¿cuáles presentan mayor dureza? ¿y menor? • Escoge al menos cinco rocas de las que hemos caracterizado e investiga sobre sus usos y aplicaciones. Organiza los datos en forma de tabla o esquema (intenta no escribir las aplicaciones que ya hemos visto en clase).