Download Syllabus Antropología 2010
Document related concepts
Transcript
Syllabus Antropología 2010 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: Antropología CÓDIGO: Ant 111 (11) NOMBRE DEL PROFESOR: Soc/Ps. Eduardo Roldós Arosemena. No HORAS PRESENCIALES: 48 AÑO: DÍAS: LUNES A JUEVES AULA: E-208 2010 CRÉDITOS: 4.8 No HORAS NO PRESENCIALES: 96 PERÍODO: 1 intensivo HORARIO: 08:55 -10:15 Fecha elaboración syllabus: Enero-2010 1.- DESCRIPCIÓN Esta materia presenta enfrenta al alumno a los principales problemas antropológicos de la humanidad. Su objetivo principal es motivar a los estudiantes estudio y búsqueda de respuestas ante los fenómenos que presenta la complejidad humana. 2.- JUSTIFICACIÓN Esta asignatura prepara al estudiante para el análisis crítico de las diferentes perspectivas del conocimiento antropológico universal. 3.- OBJETIVOS 3.1 GENERAL Su objetivo principal es motivar a los estudiantes a la búsqueda de respuestas ante la complejidad humana. 3.2 ESPECÍFICO Desarrollo de competencias relacionadas al pensamiento antropológico y al análisis crítico de la realidad humana.. 4.- COMPETENCIAS 3. 1. COMPETENCIAS (generales) Comprender los principales fenómenos y circunstancias que llevan a las personas a plantearse problemas antropológicos. Identificar el sentido y la importancia de la antropologia en las circunstancias actuales. Distinguir los principales campos en que se ha desarrollado tradicionalmente el pensamiento antropologico a través de la historia. Sustentar las ideas centrales de los principales temas y problemas antropologicos 2. COMPETENCIAS (específicas) Reconocer el proceso evolutivo del ser humano en cada época y lugar. Valorar los aportes de los primeros pensadores y sus planteamientos filosóficos. Comprender los principales planteamientos de la teoría antropológica contemporánea. Comprender los elementos básicos de la reflexión sobre el ser en el pensamiento antropológico. Distinguir la relación entre los biológico lo social y lo psicológico en la naturaleza humana. Confrontar las diferentes posiciones antropológicas UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA ANTROPOLOGIA Breve historia del pensamiento antropológico Competencia: valorar los aportes de los primeros pensadores y sus planteamientos antropológicos Antropología, concepto y definiciones Competencia: Definir lo elementos esenciales de la ciencia a estudiar UNIDAD 2: LAS RAMAS DE LA ANTROPOLOGIA Especialidades y subespecialidades de la Antropología Competencia: Argumentar en torno a la importancia de cada especialidad antropológico UNIDAD 3: INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA ¿Quién es el hombre? Competencia: Distinguir la relación entre el ser y la vida humana. ¿Qué es el hombre? Competencia: Confrontar las diferentes posiciones antropológicas UNIDAD 4: INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA EVOLUTIVA ¿Cómo es el hombre? Competencia: Reconocer los principales valores que han regido la historia humana ¿Quién fue el hombre? Competencia: determinar las constantes históricas en la evolución humana ¿Que fue el hombre? Competencia: reconocer los límites y posibilidades del de la evolución humana ¿De dónde viene y a dónde va el hombre? Competencia: Debatir sobre Las teorías de la creación y evolución humana UNIDAD 5: INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL ¿Cómo se asocia el hombre? Competencia: Argumentar en torno organización del hombre en la sociedad ¿Que produce el hombre? Competencia: Reconocer al hombre en su activada social ¿Cómo se manifiesta el hombre? Competencia: Reconocer al hombre en su activada material ¿Cómo se comunica el hombre? Competencia: Comparar los diferentes códigos de acuerdo a las culturas y lugares determinados UNIDAD 7: INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA RELIGIOSA ¿En qué cree el hombre? Competencia: Determinar las diferentes manifestaciones religiosas en la historia humana. El mito, el rito y Lo sagrado Competencia: Reconocer la importancia del pensamiento mitológico en la vida humana. 5.- CONTENIDO PROGRAMÁTICO FECHA & SES ION ES COMPETENCIAS UNIDADES/CONTENIDO ESPECÍFICAS Sesión 1 y 2 11-1-2009 12-1-2009 Valorar los aportes de los primeros pensadores y sus planteamientos antropológicos UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA ANTROPOLOGIA Breve historia del antropología HORAS NO PRESENCIALES Lecturas de antropología general EVALUACIÓN Sesión 3-4 13-1-2009 14-1-2009 FECHA & SES ION ES Valorar los aportes de los primeros pensadores y sus planteamientos antropológicos Definir lo elementos esenciales de la ciencia a estudiar Concepto y definiciones pensamiento antropológico 18-1-2009 19-1-2009 Control de lectura. COMPETENCIAS HORAS NO PRESENCIALES UNIDADES/CONTENIDO ESPECÍFICAS Sesión 5-6 Lecturas de antropología general Determinar las diferentes ramificaciones del pensamiento antropológico UNIDAD 2 Las ramas de la antropología Lecturas Lecturas de antropología general EVALUACIÓN Control de lectura Sesión 7-8 20-1-2009 21-1-2009 FECHA & SES ION ES Argumentar en torno a la importancia de cada especialidad antropológico o especialidades y subespecialidades de la antropología Lecturas de antropología general COMPETENCIAS UNIDADES/CONTENIDO ESPECÍFICAS HORAS NO PRESENCIALES UNIDAD 3 Sesión 9-10 25-1-2009 26-1-2009 Control de lectura Distinguir la relación entre el ser y la vida humana. INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA ¿QUIEN ES EL HOMBRE? Lecturas de antropología filosofica EVALUACIÓN Sesión 1112 27-1-2009 Control lectura ¿QUE ES EL HOMBRE? Confrontar las diferentes posiciones antropologicas de Prepararse para examen. 28-1-2009 FECHA & SES ION ES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Sesión 13 COMPETENCIAS 1-2-2009 ESPECÍFICAS Sesión 1415 UNIDADES/CONTENIDO EXAMEN PARCIAL HORAS NO PRESENCIALES PRIMER Reconocer los UNIDAD 4 principales valores A LA Lecturas de antropología Control de que han regido la INTRODUCCION física historia humana ANTROPOLOGIA EVOLUTIVA lectura 2-2-2009 ¿cómo es el hombre? ¿Quién 3-2-2009 EVALUACIÓN DETERMINAR CONSTANTES LAS Lecturas de palio fue el Sesión 16-17 hombre? HISTÓRICAS EN LA EVOLUCIÓN HUMANA 4-2-2009 antropología Control de lectura 8-2-2009 FECHA & SES ION ES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Sesión 18-19 9-2-2009 Reconocer los límites y posibilidades del DE LA EVOLUCION humana UNIDADES/CONTENIDO ¿Que fue el hombre? ¿De dónde viene y a dónde va el hombre? HORAS NO PRESENCIALES Lecturas de antropología evolutiva EVALUACIÓN Control de lectura 10-2-2009 Sesión 20-21 11-2-2009 15-2-2009 Debatir sobre Las teorías de la creación y evolución humana Lecturas de antropología evolutiva Control lectura de FECHA & SES ION ES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS HORAS NO PRESENCIALES EVALUACIÓN unidad 5 Sesión 22-23 16-2-2009 17-2-2009 Sesión 24-25 18-2-2009 22-2-2009 Argumentar en torno organización del hombre en la sociedad Reconocer al hombre en su activada social INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL ¿Cómo se asocia el hombre? ¿Que produce el hombre? Lecturas de antropología Social Control de lectura Lecturas de antropología Social Control de lectura Lecturas Sesión 26-27 23-2-2009 24-2-2009 Sesión 28-29 25-2-2009 1-3-2009 ¿Cómo se manifiesta el hombre? Lecturas de antropología Cultural ¿Cómo se comunica el hombre? Lecturas de antropología de la cultural Reconocer al hombre en su activada material Comparar los diferentes códigos de acuerdo a las culturas y lugares determinados Control de lectura Control de lectura Sesión 30-31 2-3-2009 3-3-2009 Reconocer la importancia del pensamiento mitologico en la vida humana. Determinar las diferentes manifestaciones religiosas en la historia humana. UNIDAD 6 INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA RELIGIOSA ¿En qué cree el hombre? El mito, el rito y Lo sagrado Lecturas de antropología Control de Religiosa lectura Prepararse para examen. Examen Final Sesión 32 4-3-2009 Examen escrito 6.- METODOLOGÍA Clases participativas e interactivas Grupos de discusión y trabajo Exposiciones individuales Recursos audiovisuales Elaboración de ensayos, resúmenes, mapas conceptuales. Desarrollo de guías de estudio. Lectura comprensiva Elaboración de un CD con el material de todas las tareas en cada parcial. Elaboración de glosario Consultas diaria a la Web. No se aceptan trabajos atrasados 7.- EVALUACIÓN Controles de lectura diarios. Tareas diarias: Mapas, resúmenes, glosario y consultas a la Web. Exámenes Parciales. 8.- BIBLIOGRAFÍA 8.1 Bibliografía Básica Compendios de Antropologia. Eduardo Roldos. A Joseph Campbell. Las Mascaras de Dios. 8.4 Páginas WEB www.antroposmoderno.com www.encarta.com www.wikipedia.com Eduardorolosarosemena.blogspot.com Autoecorevolucion.blogspot.com Radicalpsicologica.blogspot.com 9.- DATOS DEL PROFESOR NOMBRE: Eduardo Roldós Arosemena. . 2010 E-Mail: eduardorol2@hotmail.com TITULO DE PREGRADO: Sociólogo / Psicóloga Clínico. TITULO DE POSTGRADO: Diplomado en Docencia y Evaluación en Educación Superior. 10.- FIRMA DEL PROFESOR Y EL DECANO/A Ó DIRECTOR/A