Download C Naturales 2 Fis Pe..
Document related concepts
Transcript
COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ EL TEMA LOGRO NIVELES DE DESEMPEÑO 3. Comprende que las interacciones eléctricas son el resultado de una transformación de energía que le permite Interacciones Vivenciar el eléctricas funcionamiento de diferentes aparatos eléctricos para evitar peligros de la corriente eléctrica que lo amenazan. 39 3.1. Infiere que los aparatos eléctricos tienen líneas de fuerza positiva y negativa. 3.2. Deduce el concepto de fuerza eléctrica a través de experiencias sencillas. 3.3 Establece diferencias entre una interacción y una fuerza magnética. COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ CELEBRACIONES ESPECIALES FEBRERO 2: DÍA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES FEBRERO 18: . MARZO 22: DÍA INTERNACIONAL DEL CONTROL BIOLÓGICO MARZO 23: DÍA MUNDIAL METEOROLÓGICO. MARZO 26: DÍA MUNDIAL DEL CLIMA ABRIL 7: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD DÍA MUNDIAL DEL AGUA. 40 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ 1. Lee el siguiente texto. Germán como regalo de navidad le han obsequiado una pista de tren eléctrica. La desea armar y dice: -Ana, ¿quieres darme una vía curva? -¿Una vía curva? Toma –responde la niña buscando en la caja. -Ahora, una recta. Muy bien, la coloca detrás de las agujas para formar un principio de vía muerta. Dame otra curva, por favor… Ana empieza a impacientarse. -¡Oye, tú no sabes lo que quieres! Una recta, una curva, otra recta y otra vez una curva. ¡Decídete de una vez, Germán! -Hola niños: ¿a qué jugáis?–interviene una voz familiar. -¡Señor Cipriano! ¡Qué bien que haya venido a vernos! Estamos instalando nuestro tren eléctrico en el jardín. ¡Va a ser sensacional! 41 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ -¡Si, si…! – Duda su amigo, el ingeniero-. Pero dígame, ¿dónde van a encontrar un cordón o cable lo bastante largo para conectarlo a la corriente desde aquí? a. ¿Qué respondieron Germán y Ana?_______________________ ________________________________________________ __ b. ¿Será que Germán había olvidado algo importante para hacer funcionar su tren? ________________________________________________ __ ________________________________________________ __ c. ¿Cuál tiene que ser la actitud de Germán si quiere salir adelante con su tren? ¿Debe rendirse o perseverar? d. ¿Has escuchado el refrán que dice” El que persevera alcanza? ¿Tú a que cosas les pones todas las ganas y perseveras por alcanzar? ________________________________________________ _ ________________________________________________ _ ________________________________________________ _ 42 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ 1. Ahora continúa leyendo con mucha atención: Germán y Ana lo miran asombrados. -Ya lo tenemos preparado, señor Cipriano: o es que usted cree que no sabemos que para conectar nuestro tren eléctrico, ¿se necesita electricidad? El señor Cipriano fue quien se quedo asombrado esta vez. Ana le pregunta: - ¿Quiere hablarnos de la electricidad, señor Cipriano? ¡Cuéntenos por favor!...-La electricidad es una forma de energía, es decir, una fuerza capaz de producir un fenómeno de movimiento, de calor, o de luz. - ¡Caramba! ¡Cuántas palabras complicadas!... --Sin embargo, designan cosas sencillas. Pongamos un ejemplo. Ustedes se acuerdan que el agua del río es capaz de mover la rueda de un molino, y que la gasolina, por su combustión puede hacer funcionar el motor de un automóvil. Estas el agua y la gasolina son fuentes de energía… - Como la electricidad concluyen los niños - Exacto, así el imán como está cargado de electricidad atrae a los objetos que contienen hierro. La fuerza eléctrica es invisible, pero está presente. El hombre ha conseguido domesticar y producir esta fuerza para satisfacer sus necesidades. Se le almacena en pequeñas cantidades en pilas 43 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ o acumuladores, pero generalmente unos hilos conductores la llevan de las centrales de producción a los sitios donde es consumida - ¿Y el rayo? -El rayo es una manifestación de la electricidad que existe en estado natural en la atmósfera. 3. ¿Escribe y dibuja en tu cuaderno dónde puedes encontrar electricidad? 4. Pega en tu cuaderno láminas de objetos en los que emplee la electricidad. 44 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ 5. Realiza la siguiente experiencia en grupos de 4 estudiantes .Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: Salta hasta quedar suspendido en el aire. a. ¿Lo puedes lograr? b. ¿Por qué? Lanza hacia arriba una pelota. c. ¿Qué sucedió? d. ¿Por qué? e. ¿Cómo se llama la fuerza que te atrae y atrae los objetos hacia la tierra? 6. Coge una peineta y péinate varias veces. Luego colócala cerca de los trozos de papel que ha recortado. ¿Qué sucedió? Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sostiene y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas. 45 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ TEN PRESENTE… La electricidad es una forma de energía, Es decir, una fuerza capaz de producir un Fenómeno de movimiento, de calor, o de luz. 7. Construir una batería húmeda empleando los siguientes materiales: Un frasco de vidrio vinagre blanco cable pinzas una barra de zinc una bombilla de diodo un trozo de tubo de cobre A través de estas experiencias identificaremos definiciones como carga eléctrica, campo eléctrico, corriente eléctrico, circuito eléctrico. 46 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ CAMPO ELÉCTRICO: campo de fuerza que llena el espacio que rodea toda carga eléctrica o grupo de cargas eléctricas. CARGA ELÉCTRICA: propiedad a la que atribuye la repulsión mutua que ejerce entre sí los electrones o un electrón y un protón. CORRIENTE ELÉCTRICA: flujo de carga eléctrica. MEMORIA INSTANTÁNEA 1. Escribe una lista de las palabras aprendidas durante el periodo 2. escoge un experimento que más te halla llamado la atención, dibújalo y escribe el por qué. 47 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ LA CORRIENTE ELÉCTRICA Cuando ponemos en contacto dos cuerpos que tienen cargas de distinto signo, como estas se atraen, se produce un flujo de cargas de uno a otro cuerpo. A este flujo lo llamamos corriente eléctrica. No todos los cuerpos permiten que la corriente eléctrica circule por ellos con la misma facilidad. Los metales son buenos conductores, mientras que la madera, el plástico o el vidrio no, y se llaman por ello aislantes. Si tienes ocasión de ver un trozo o resto de cable de la luz pelado, observarás un hilo grueso de cobre (que es el que conduce la corriente) forrado de una capa de plástico aislante (que permite que podamos coger el cable sin que nos dé la corriente cuando está enchufado a la red eléctrica). Se llama resistencia a la mayor o menor dificultad que presenta un cuerpo al paso de la corriente eléctrica. La medimos en una unidad llamada ohmio, cuyo símbolo es la letra griega Ω. Los metales, como el cobre, ofrecen muy poca resistencia al paso de la corriente, mientras que la madera, por ejemplo, tiene una resistencia muy alta. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporación. Reservados todos los derechos. 48 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ 10. La elaboración de un circuito empleando los siguientes materiales: Una batería Un cable Una bombilla y Un portalámparas Cinta aislante Una tabla pequeña Escribe en tu cuaderno paso a paso tu experiencia. 11. EXPERIMENTA Cargas eléctricas mueven objetos Necesitas: Un globo Un lata vacía de aluminio Preparación previa: Infla el globo y ate el final. Luego frota el globo contra tu cabellera limpia unas 10 veces para cargarlo eléctricamente. Coloca la lata en el suelo y arrímale el globo, sin tocarlo. La lata 49 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ se moverá. Si se te descarga el globo, recárgalo frotando el pelo nuevamente. ¿Qué está pasando? Al frotar el globo, este se carga negativamente. Esta es una carga electrostática. Al aproximarlo a la lata, esta distribuye sus cargas en ambos lados. Como es un cilindro, los lados están muy cerca y son curvos, por ello, al repelerse las cargas iguales entre el globo y la lata, ésta gira. 50 COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIAN GONZALEZ Esta autoevaluación permite reconocerte frente a la aplicación de tus saberes en cualquier contexto y desempeño en clase Contesta con toda honestidad las siguientes preguntas marca con una X A (Definitivamente en desacuerdo), B (En desacuerdo), C (Ni acuerdo ni en desacuerdo), D (De acuerdo) y E (Definitivamente de acuerdo) PREGUNTAS ABCDE 1. Entrego mis trabajos con calidad tal como se me explica 2. Respeto la clase aportando ideas que generen habilidades del pensamiento científico básico 3. Trabajo bien en forma individual 4. Cuando trabajo en equipo Aporto ideas que conllevan al análisis, indagación t resolución efectiva de diferentes situaciones 5. Los conocimientos que adquiero en esta asignatura los aplico en otras asignaturas para mejorar el rendimiento académico 6. Aplico los componentes ético laboral de la competencia para conservar un entorno natural óptimo 7. Propongo ideas en clase que generan un pensamiento crítico científico en mis compañeros 8. Los contenidos de la clase me parecen interesantes 9. Aporto ideas desde el componente laboral de la competencia para generar cultura ambiental 10. Tengo una actitud positiva hacia el aprendizaje de las ciencias naturales 11. Yo estoy aprendiendo en esta clase y lo evidencio en mi entorno natural y mi propia vida 51